Está en la página 1de 2

HISTORIA MAJES-SIGUAS

El Proyecto Especial Majes Siguas, se inició el 03 de octubre de 1971 y fue


conceptualizado como un “Proyecto Regional Integral de Desarrollo
Agrícola y Energético”, cuyo principal objetivo es dinamizar la economía de
la Región Sur del país.
Se constituye en la única alternativa viable del presente para reducir los
niveles de pobreza, incrementar sustancialmente la producción de
alimentos, generar divisas y lograr un desarrollo agroindustrial sostenido.

BENEFICIOS SOCIO – ECONÓMICOS MAJES-SIGUAS II

Empleos en la fase constructiva de las obras hidráulicas 6,000

Empleos directos (Agricultura, Industria y Servicios) 145,000

Empleos indirectos 290,000

Empleos directos en la fase de construcción de las Centrales 4,500


Hidroeléctricas
Empleos directos en la fase de operación de las Centrales 300 x año
Hidroeléctricas
ESQUEMA FINANCIERO MAJES-SIGUAS II

ESQUEMA DE OBRAS
DESCRIPCIÓN DE OBRAS I ETAPA
En el marco de ejecución de la primera etapa, el Proyecto Majes
– Siguas, está constituido por las obras de regulación, aducción,
derivación y distribución de las aguas de los ríos Majes - Siguas, que
les da el nombre, pudiéndose resumir en:

OBRAS CONSTRUIDAS I ETAPA

También podría gustarte