Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL
INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA
CAMPUS GUANAJUATO

“Actividad 2. Ética”

2FM1
INGENIERÍA FARMACÉUTICA

García Márquez Martha Abigail

Docente: Dra. Irene Hernández Rangel.


Definiciones de ética
La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del
accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la
elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una
sociedad.
La palabra ética (del griego, ἦθος: moral, carácter, costumbres.) Ciencia que trata de la moral, de su
origen y de su desarrollo, de las reglas y de las normas de conducta de los hombres, de sus deberes
hacia la sociedad, la patria, el Estado, etc. A veces se atribuye al término “ética” el mismo sentido
que al término “moral”. Antes de Marx, las doctrinas éticas se integraban en los sistemas religiosos o
filosóficos, y constituían tentativas idealistas y metafísicas de establecer reglas y normas de conducta
inmutables, independientes del desarrollo histórico, valederas para todas las épocas, y para todos los
pueblos, clases y agrupamientos sociales.
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del
término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que
elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc.
Entre las tres definiciones que se encontraron en la web se observa que la similitud que tienen es que
se definen como una declaración moral que cada individuo debe tener, para que el mismo individuo
se cuestione, que es lo que esta bien o mal, y como se debe actuar de acuerdo con su ética dentro de
una sociedad.
Sin embargo, se puede concluir que la diferencia que tienen es que en una definición exponen a la
ética como la forma en que deberían actuar las personas dentro de una sociedad, y en otra yo lo
entiendo como que, a base de la sociedad y con las personas que interactúas se va rigiendo la manera
en que aplicas tu ética, de igual forma se ejerce la ética.
Bibliografía
Bueno Gustavo. (2001). Ética. Recuperado el 02/03/21, de Filosofía en español Sitio web:
http://www.filosofia.org/enc/ros/etica.html
Roger López Chavarría. (2019). Ética Profesional. Recuperado el 02/03/21, de Universidad Técnica
Nacional Sitio web:
http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/objetos%20de%20aprendizaje%20profesores/exelearning%20etica
%20profesional/eticaprofesional/conceptos_y_definiciones.html
2018. ((s/f). Definición de ética . Recuperado el 20/03/21, de Definición. De Sitio web:
https://definicion.de/etica/

También podría gustarte