Está en la página 1de 9

norma

española

UNE-EN 1074-1

Marzo 2001
TÍTULO

Válvulas para el suministro de agua


Requisitos de aptitud al uso y ensayos de verificación
apropiados
Parte 1: Requisitos generales

Valves for water supply. Fitness for purpose requirements and appropriate
verification tests. Part 1:
General requirements.
Robinetterie pour alimentation en eau. Prescriptions d'aptitude à l'emploi et
vérifications s'y rapportant.
Partie 1: Prescriptions générales.

CORRESPONDENCIA

Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 1074-1 de


abril
2000.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 19 Tuberías de


Fundición, Grifería, Valvulería y Accesorios de Materiales Metálicos cuya
Secretaría
desempeña AGRIVAL.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1074-1


Editada e impresa por AENOR
Depósito legal: M 11691:2001

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

 AENOR 2001
Reproducción prohibida

C Génova, 6
28004 MADRID-España

23 Páginas
Teléfono
Fax

91 432 60 00
91 310 40 32

Grupo 16
EN 1074-1:2000

-4-

ÍNDICE
Página
ANTECEDENTES ......................................................................
......................................................

INTRODUCCIÓN ......................................................................
......................................

OBJETO Y CAMPO DE
APLICACIÓN .......................................................................

NORMAS PARA
CONSULTA ..........................................................................
.............

DEFINICIONES.......................................................................
........................................

4
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9

9
9
9
9
10
10
11
11
11

4.10
4.11

REQUISITOS DE
DISEÑO ............................................................................
................
Materiales.........................................................................
.................................................
DN ................................................................................
......................................................
Presiones..........................................................................
..................................................
Temperaturas.......................................................................
.............................................
Diseño de la carcasa y del
obturador .........................................................................
.....
Tipos de extremos e
intercambiabilidad ................................................................
.........
Sentido de
maniobra...........................................................................
..............................
Velocidad máxima del
agua ..............................................................................
...............
Todos los materiales, incluyendo los lubricantes, en contacto con agua
destinada al consumo
humano.............................................................................
............
Resistencia interna a la corrosión y al
envejecimiento ..................................................
Resistencia externa a la corrosión y al
envejecimiento..................................................

11
11
11

5
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5

REQUISITOS DE
FUNCIONAMIENTO.....................................................................
.
Resistencia
mecánica ..........................................................................
..............................
Estanquidad .......................................................................
...............................................
Características hidráulicas y
neumáticas .......................................................................
Resistencia a los productos
desinfectantes.....................................................................
.
Resistencia a la
fatiga ............................................................................
...........................

12
12
12
13
13
13

6
6.1
6.2
6.3

EVALUACIÓN DE LA
CONFORMIDAD....................................................................
Generalidades .....................................................................
..............................................
Ensayos de
tipo ..............................................................................
...................................
Control del proceso de producción y sistema de la
calidad...........................................

14
14
14
14

MARCADO............................................................................
...........................................

15

EMBALAJE...........................................................................
...........................................

15

ANEXO A (Normativo)  MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA


A LA PRESIÓN INTERIOR DE LA CARCASA Y DE
TODOS LOS COMPONENTES SOMETIDOS A PRESIÓN
(véase el apartado
5.1.1).......................................................................

16

ANEXO B (Normativo)  MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA


DEL OBTURADOR A LA PRESIÓN DIFERENCIAL
(véase el apartado
5.1.2).......................................................................
17

ANEXO C (Normativo)  MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA


DE LAS VÁLVULAS A LA FLEXIÓN
(véase el apartado
5.1.3).......................................................................

18

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1074-1


-5-

EN 1074-1:2000

ANEXO D (Normativo)  MÉTODO DE ENSAYO MÍNIMO PARA LA ESTANQUIDAD


A LA PRESIÓN EXTERIOR DE LA CARCASA Y DE
TODOS LOS COMPONENTES SOMETIDOS A PRESIÓN
(véase el apartado
5.2.1.2) ....................................................................

20

ANEXO E (Normativo)  MÉTODO DE ENSAYO PARA LA RESISTENCIA A


LOS PRODUCTOS DESINFECTANTES
(véase el apartado
5.4) .........................................................................

21

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1074-1


-7-

EN 1074-1:2000

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma europea especifica los requisitos mínimos de la aptitud a la función de
válvulas a utilizar en, o conectadas
con, sistemas de tuberías de suministro de agua, aéreos o enterrados (véase la
Norma EN 805), que transportan agua
destinada al consumo humano.
Esta norma especifica los requisitos generales de diseño, los requisitos de
funcionamiento, así como los métodos de
evaluación de la conformidad de las válvulas, cualesquiera que sean su tipo y sus
materiales.
Esta norma establece los requisitos que son comunes para diferentes tipos de
válvulas; se aplica sólo cuando se cita
como referencia en una de las otras partes de esta norma.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su
referencia, con o sin fecha. Estas referencias
normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan
a continuación. Las revisiones o
modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones referenciadas con
fecha, sólo se aplican a esta norma europea
cuando se incorporan mediante revisión o modificación. Para las referencias sin
fecha se aplica la última edición de esa
publicación.
EN 558-1  Válvulas industriales. Dimensiones entre caras opuestas y dimensiones
del centro a una cara de válvulas
metálicas para utilizar en sistemas de canalizaciones con brida. Parte 1: Válvulas
designadas por PN.
EN 681-1  Juntas elastoméricas. Requisitos de los materiales para juntas de
estanquidad de tuberías empleadas en
canalizaciones de agua y en drenaje. Parte: Caucho vulcanizado.
EN 736-2  Válvulas. Terminología. Parte 2: Definición de los componentes de las
válvulas.
EN 1092-2  Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, grifería,
accesorios y piezas especiales,
designación PN. Parte 2: Bridas de fundición.
EN 1333  Componentes de canalización de tubería. Definición y selección de PN.
EN 12627  Válvulas industriales. Extremos para soldar a tope en válvulas de acero.
EN 12982  Válvulas industriales. Dimensiones entre extremos y dimensiones del
centro a un extremo en válvulas con
extremos para soldar a tope.
EN 45012  Requisitos generales para entidades que realizan la evaluación y
certificación de sistemas de la calidad
(Guía ISO/CEI 62:1996).
EN 60529  Grados de protección proporcionados a las envolventes (código IP).

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1074-1


EN 1074-1:2000

-8-

prEN 19:1999  Válvulas industriales. Marcado.


EN 805  Abastecimiento de agua. Especificaciones para redes exteriores a los
edificios y sus componentes.
prEN 1092-1:1997  Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas,
accesorios y piezas especiales.
Designación PN. Parte 1: Bridas de acero.
prEN 1092-3:1994  Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas,
accesorios y piezas especiales.
Parte 3: Bridas de aleaciones de cobre y composite, designadas por PN.
prEN 1092-4:1995  Bridas y sus uniones. Bridas circulares para tuberías, válvulas,
accesorios y piezas especiales.
Designación PN. Parte 4: Bridas de aluminio.
prEN 12266-1:1999  Válvulas industriales. Ensayo de válvulas. Parte 1: Ensayos,
procedimientos de ensayo y
criterios de aceptación que debe cumplir cada válvula.
EN ISO 6708  Componentes de canalizaciones. Definición y selección de DN (Diámetro
nominal). (ISO 6708: 1995).
EN ISO 9002  Sistemas de la calidad. Modelo para el aseguramiento de la calidad en
la producción, la instalación y
el servicio (ISO 9002:1994).
ISO TR 9080  Tuberías termoplásticas para el transporte de fluidos. Métodos de
extrapolación de los ensayos de
ruptura sin presión, para determinar la resistencia a largo plazo de los materiales
termoplásticos para tuberías.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1074-1

También podría gustarte