Está en la página 1de 7

Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

EL PODER DEL AMOR PROPIO


Estrella era una niña muy linda que siempre trataba de
demostrar alegría y amor a los demás, pero a pesar de ser
muy alegre y llena de energía, se encontraba rodeada de
personas envidiosas y egoístas que siempre la evadían. Los
niños pensaban que al venir de una buena familia, vestir
bien, tener muchos juguetes y una vida casi perfecta, era
muy egoísta y presumida, por eso no podían aceptarla ni
incluirla en su grupo de amigos.
Ella en vez de sentirse triste y
enojada por los malos
comentarios, siempre trataba
de ver el lado bueno a las
cosas, pues tenía la esperanza
de que algún día podía llegar
a llevarse bien con los demás
niños, que solo era cuestión
de tiempo para que terminaran de conocerla.
Cada día Estrella trataba de acercarse a los niños para
platicar y hacerse su
amiga, y poco a poco se
fue dando cuenta que
eran más amistosos y
amables con ella.
Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

Un día los niños se disculparon con Estrella por como la


habían tratado, se dieron cuenta que habían cometiendo un
error al juzgarla mal, porque ella siempre fue una niña de
buen corazón y buena energía. Estrella acepto sus disculpas
y les dijo que nunca hay que juzgar a los demás por como
son o por lo que tengan, sino por su corazón y buenos
sentimientos. No es necesario ser popular y tener muchos
amigos, luego están por conveniencia e hipocresía.
Es mejor saber elegir bien a los
verdaderos amigos, leales y
honestos que aunque sean pocos,
siempre estarán para uno en los
mejores y peores momentos.
Nunca dejes que tu chispa de
alegría y bondad se apague por un
mal comentario, se feliz y
demuestra amor a los demás.
Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

EL ESPEJO MÁGICO
Había una vez una princesa muy hermosa llamaba Lucia que
vivía en un gran castillo. Lucia estaba por cumplir sus 16 años,
por lo que el reino estaba organizando una gran fiesta en su
honor. El día de la fiesta, Lucia se arregló más hermosa que
nunca, se puso un vestido muy bonito, se maquilló y después
bajo para presentarse con los invitados. Los reyes eran muy
generosos e invitaron no solo a amigos de otros reinos y
personas de la realeza, sino también a los habitantes de su
reino. La fiesta era tan grande que todos se estaban divirtiendo
mucho, había mucha comida, juegos y música que hacia bailar a
todos, pasarla bien y convivir entre ambas sociedades.
Al final de la fiesta sus padres
llegaron con su sorpresa de
cumpleaños, Lucia lo tomo y
corrió rápido a su cuarto para
abrirlo. Cuando lo abrió, se
dio cuenta de que era un
espejo muy hermoso con un
brillo sorprendente, lo colgó
en su habitación y lo admiro
un largo rato. Antes de
dormirse, se dio cuenta de
que su espejo dio un brillo
inesperado, se acercó y vio que se reflejó a una mujer muy
hermosa que le concedería tres deseos.
Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

Lucia deseó tener los vestidos más bonitos


de todo el reino, muchas joyas preciosas, y
como último deseo, pidió ser una plebeya
por un día, para tener la oportunidad de
conocer el reino y salir del castillo
Al estar en el pueblo, se dio cuenta de lo
afortunada que era de vivir entre esas
personas, todos eran humildes pero
bondadosos y muy amables, que no veían
solo por ellos mismos sino por el bienestar
de todos. Recorrió todo el reino y se sorprendía cada vez más
de todo lo que encontraba a su alrededor.
Al día siguiente cuando Lucia despertó, se dio cuenta de que
estaba de vuelta en su habitación, fue con sus padres y les
contó lo sucedido. La princesa se dio cuenta que las personas
más humildes pueden tener más corazón y bondad que los
demás, que tiene que conocer
mejor a su pueblo y pensar en
ellos antes que todo, pues algún
día se convertiría en la reina y
tendría la responsabilidad de
cuidar de su pueblo y hacer la
diferencia durante su reinado.
Sonrió y le dio las gracias a sus
padres por tan bello regalo, pues
sin darse cuenta, le enseño a ver
la vida de otra manera y aprender
de las personas a su alrededor.
Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

EL OSO Gruñón
Había una vez en un bosque, un oso que vivía muy solo en una
cueva, él era un oso muy enojón y amargado, que se la pasaba
asustando a los demás animales del bosque. Los animales
querían hacer algo para ayudarlo y así él formara parte de la
familia del bosque, siendo un oso muy
feliz y divertido.
El lobo y el zorro, que eran de los
animales más valientes, se dieron a la
tarea de acercarse al oso para hacerse
su amigo, ganarse su confianza y así
ayudarlo a pesar del miedo que le
tenían.
Suni Shalóm Campos Pérez 1° “A” Comunicación Oral y Escrita Unidad 3 Parcial 2

Cuando el lobo y el zorro


agarraron rumbo hacia la
cueva del oso para hablar
con él, se toparon con
obstáculos y trampas que el
oso puso para evitar el paso
de demás animales, un
puente
tembloso,
trampas
escondidas
entre las hojas, redes
para capturarlos y
huecos en el suelo
para atraparlos. A
pesar de todo ellos
fueron constantes y siguieron adelante hasta pasar todas las
trampas y llegar a la cueva del oso. Después de atravesar esa
parte del bosque, observaron que en la bajada se encontraba la
cueva del oso, felices por haber llegado, bajaron rápidamente y
se detuvieron en la entrada de la cueva. El oso los vio y les
pregunto qué hacían invadiendo su casa, el lobo y el zorro le
dijeron que no fue fácil hallarlo y llegar hasta su cueva, que
tuvieron que recorrer un largo camino y esquivar varios
obstáculos que casi les impedían llegar, pero que estaban ahí
porque querían hacerse su amigo, llevarlo a vivir con los demás
animales al bosque y que dejara de vivir solo y amargado.
El oso se sorprendió y se sintió feliz de que los demás animales
pensaran en él, se dio cuenta que había cometido un error al
juzgarlos, hacerlos sentir mal y lastimarlos con sus malos
comentarios; decidió irse con el lobo y el zorro y así
emprendieron camino rumbo a su nuevo hogar.
Al llegar al bosque con los demás animales, ellos ya le habían
hecho una sorpresa de bienvenida, lo recibieron con mucho
cariño y lo hicieron sentir como en
casa, el oso se sintió muy feliz y por
primera vez en su vida ya no había
amargura y enojo en su corazón,
sino amor y alegría para ofrecer a
los demás. Paso su vida feliz
rodeado de nuevos amigos,
aventuras y paz a su alrededor.

También podría gustarte