Está en la página 1de 1

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGO

EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES R Y M SAS


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Fecha de elaboración: 16/10/2020 Realizada por: Elizabeth Sánchez- Coordinadora de SST

RIESGO
VALOR
CRITERIOS PARA ESTABLECER

DEL
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION

RUTINARIO (SI o NO )

EFECTOS POSIBLES
CONTROLES
ZONA / LUGAR

ACTIVIDAD

Equipos / Elementos
Expecifico Asociado
Nivel de Riesgo (NR)
PROCESO

Nivel de Expocision
Nivel de Deficiencia

Peor Consecuencia
Probabilidad (ND *
Interpretacion del

Interpretacion del

Aceptabilidad del
TAREA

CLASIFICACION
DRESCRIPCION

Administrativos
Requisito Legal
Consecuencia

de Proteccion
Existencia de

Controles de

Señalizacion
Probabilidad

Intervencion

Advertencia
Eliminacion

Sustitucion
Número de
Expuestos

(SI o NO)

Ingenieria

Controles
Individuo

Personal
Nivel de

Nivel de

Nivel de
Fuente

Riesgo
Medio

(NR)
Capacitación de Riesgo
Realizar
Biológico, campaña de
Exposicion a desinfeccion Uso de guantes ,
Infecciones , reacciones Lavado de Manos y
microorganismos de Asepsia y Contagio con ey 9 del 79 tapabocas ,
alergicas, afecciones en la asepsia, sensibilización de
BIOLOGICO virus , bacterias , baño,haciend limpieza del Entrega de EPP 2 4 8 Medio 10 80 III Mejorable *** enfermedades resolución 2400 del N/A N/A N/A gafas , ropa
piel, contagios con auto cuidado enfocado a
hongos presentes en o uso de medio patogenas 79 adecuada para la
microorganismos patogenos Riesgo Biológico. Usar
el ambiente. sustancias actividad
EPP durante el desarrollo
limpiadoras
de la actividad

Capacitaciones en Trabajo
en equipo, clima
DECRETO 231 DE
organizacional, motivación
Estrés crónico 2006
Estrés, disminución de la laboral, manejo de estrés,
Realización de laboral. Patologías Resolución 1016 de
Monotonía en el productividad, ausentismo comunicación asertiva,
No pausas derivadas del estrés 1989
PSICOSOCIAL trabajo por repetición laboral, No observados 2 3 6 Medio 10 60 III Mejorable *** N/A N/A N/A relaciones N/A
observados activas (Síndrome de colon Resolución 734 de
constante de la tarea desmotivación, inseguridad y interpersonales,
Psicosociales. irritable, gastritis, 2006
accidentes de trabajo. prevención del estrés.
cefaleas, entre otros) Resolución 2646 de
Aplicación de batería de
2008
riesgo psicosocial,
programa de pausas
activas

Realizar capacitación
sobre higiene postural y
Fatiga y espasmos
Adopción de postura pausas activas.
musculares, Aceptable
prolongada durante No Desordenes musculo Realizar capacitación
BIOMECANICO dolor de extremidades No observados No observados 2 3 6 Medio 25 150 II con *** N/A N/A N/A N/A N/A
la realización de la observados esqueléticos. sobre Sistema de
superiores Control
tarea. Vigilancia
e inferiores.
de desórdenes musculo
esqueléticos.

Caída a nivel Orden Por Realizar capacitación en


Aceptable
producido por cables u No parte del Resolución 2400 del autocuidado y seguridad
Heridas, golpes, contusiones. No observados 2 3 6 Medio 25 150 II con *** Politraumatismo N/A N/A N/A N/A
objetos dispuestos en observados personal 79 basada en
Control
áreas administrativas. administrativo comportamientos.
Areas Administrativas asignadas

cintas
Cambiar y/o
Limpieza y antideslizante Aceptable Uso de calzado
caídas a diferente Contusiones, heridas, Uso de calzado Resolución 2400 del mantener en Implememtar programa de
desinfección de s y barandas No observados 2 3 6 Medio 25 150 II con *** Politraumatismo N/A N/A con suela
OPERATIVO

nivel ( escaleras) laceraciones antideslizante 79 buen estado inspecciones .


Limpieza y desinfeccion superficies, en las Control antideslizante
las escaleras
de areas organziación de escaleras
SI
areas, transporte de
Organización de areas cargas y entrega de
pedidos entre CONDICIONES
dependencias DE SEGURIDAD

Reemplazar
Los cables
tomas,
energizados
Corto eléctrico enchufes y
no están Capacitación en Riesgo
producido por Tomas y Descarga eléctrica cables
Descarga eléctrica en el expuestos, o Resolución 2400 del Eléctrico. Sensibilización
sobrecargar tomas enchufes No observados 2 3 6 Medio 10 60 III Mejorable *** con afectaciones al N/A N/A energizados los N/A
trabajador con shock cuentan con 79 en reporte de Actos y
eléctricas o altibajos adecuados. sistema muscular cuales no
doble Condiciones inseguras.
de luz cuenten con
protección
recubrimiento
eléctrica.
eléctrico.

Afectaciones
material
respiratorias por revisar si
contenido de
inhalar gases y Ley 9 de 1979 existen otras
manera
vapores , producto de Permitir la Resolución 2400 de sustancias Gafas de
segura, Uso de EPP,
la mezcla de irritaciones y afectaciones en buena Aceptable Irritacion en la 1979 LEY 55 DE menos seugridad,
rotulado y para el Capacitacion sobre manejo
QUIMICO sustancias La circulación del 6 3 18 Alto 25 450 II con *** cavidad nasal, 1993 ley 9 del 79 N/A N/A corrosivas en mascarillas,
con sus desarrollo de la de sustancias quimicas
limpiadoras, cavidad nasal , piel . aire en el área Control quemaduras en la piel decreto 1295 del 94 el mercado y protector
respectivas actividad
afectaciones y de trabajo resolución 2400 del que permitan facial,guantes
indicaciones
quemaduras de la piel 79 llevar a cabo la
de seguridad
por uso de sustancias limpieza
y uso
limpiadoras

Implementacion del Gafas de


Aceptable protocolo de bioseguridad, seugridad,
COVID-19 (SARS- Posibilidad de contagio al No Se proporcionan Resolucion 488
BIOLOGICO No observados 2 3 6 Medio 25 150 II con *** contagio con el virus N/A N/A N/A divulgacion del mismo, y mascarillas,
CoV-2). virus SARS-CoV-2. observados los EPP 2020
Control verificacion del protector
cumplimiento facial,guantes

Sismo, terremoto,
granizadas, vendaval. Lesiones personales a
(Condiciones propios y/o terceros, daño de Aceptable Implementacion del Plan
No Lesiones personales,
NATURALES climáticas y equipos, accidentes de No observados No observados 2 3 6 Medio 25 150 II con *** NO N/A N/A N/A de emergencias y Impermeables.
observados propios y/o terceros
características transito por condiciones Control Divulgacion del mismo.
geomorfológicas de la climaticas adversas en la via.
zona.)

También podría gustarte