Está en la página 1de 3

LABORATORIO NO 1.

NOTARIADO II

En forma individual responda y elabore lo que se le pide. Puede responder el laboratorio en


computadora o mano, al finalizar convertirlo en archivo PDF y subirlo al portal en el espacio
correspondiente. Valor 2.5 puntos.

1. Elabore el esquema del procedimiento notarial de reconocimiento de preñez o parto.

2. ¿Cuántos timbres notariales y de qué denominación deben adherirse en los decretos y


en los autos notariales? Fundamente su respuesta con la referencia legal respectiva.

3. ¿Cuáles son los requisitos de forma que debe cumplir el acta notarial? Fundamente su
respuesta con la referencia legal respectiva.
Artículo 29. -Los instrumentos públicos contendrán:
1º El número de orden, lugar, día, mes y año del otorgamiento;
2º Los nombres, apellidos, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, ocupación u
oficio y domicilio de los otorgantes.
3º La fe de conocimiento de las personas que intervienen en el instrumento, y dé que
los comparecientes aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles;
4º La identificación de los otorgantes cuando no los conociere el notario, por medio de
la cédula de vecindad o el pasaporte, o por dos testigos conocidos por el Notario, o por
ambos medios cuando así lo estimare conveniente;
5º Razón de haber tenido a la vista los documentos fehacientes que acrediten la
representación legal de los comparecientes en nombre de otro, describiéndolos e
indicando lugar, fecha y funcionario o Notario que los autoriza. Hará constar que dicha
representación es suficiente conforme a la ley y a su juicio, para el acto o contrato;

4. Con base en el estudio de la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y papel sellado
especial para protocolos, Decreto 37-92, responda de cuánto es la tarifa específica a
pagar por concepto de timbres fiscales en los siguientes casos:
Acto o negocio jurídico Tarifa del Artículo
Impuesto
Auténticas de firmas efectuadas por dependencias del Q 10
Estado
Razones puestas por los registros al pie de los documentos Q .0.50
Acta notarial de nombramiento Q. 100
Actas notariales de legalización de firmas o de documentos Q. 5.00
Poder o mandato General Q. 10.00

5. Redacte un acta notarial de legalización documento consistente en una fotocopia de


DPI. Para lo cual se le proporciona la siguiente imagen.

Acta notariral de legalizacion de documentos.

En la ciudad de Quetzaltenango, hoy dieciocho de marzo de dos mil


veintiuno, como Notario Rigoberto Yoxom Perez, DOY FE: que los
documentos que anteceden son auténticas por haber sido reproducidas
el día de hoy a mi presencia de su original, a) Documento Personal de
Identificación -DPI- con Código Único de Identificación -CUI- numero dos
mil trecientos veinte espacio cncuenta y cinco mil seiscientos treinta y
cuatro espacio ciento tres (2320 55634 0103), extendido por el Registro
Nacional de la Personas de la República de Guatemala a favor de la
señora maria luisa Gonzalez fotocopias que sello y firmo junto con la
presente razón de legalización, adhiriéndose los timbres fiscales . DOY
FE.

POR MÍ Y ANTE MÍ.

F:
FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO.

También podría gustarte