Está en la página 1de 10

SC-CER164554 CO-SC-CER164554

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción…………………………………………………………. 2

2. Marco Normativo…………………………………………………… 3

3. Objetivos…………………………………………………………….. 5

4. Beneficiarios………………………………………………………… 5

5. Cronograma………………………………………………………… 6

6. Seguimiento, Monitoreo y Evaluación ………………………… 7

7. Indicadores................................................................................. 7

8. Anexos………………………………………………………………. 8
a) Acta de Comité de Gestión y Desempeño

b) Informe EDL

c) Ficha Diagnóstica
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

1. INTRODUCCIÓN

El Bienestar Social laboral hace referencia al estado de satisfacción que logra el


Servidor en el ejercicio de sus funciones, producto de un ambiente de trabajo
agradable y del reconocimiento de su labor. En la Administración Pública
comprende el Sistema de Estímulos, establecidos en la Ley 909 de 2004 el cual
abarca los planes de incentivos y los programas de bienestar.

Para realizar una gestión pertinente de los estímulos nos remitimos al Decreto Ley
1567 de 1998 y el Decreto 1083 de 2015, que reglamentan que las entidades
deben organizar Sistemas de Estímulos para motivar el desempeño eficaz y el
compromiso de sus Servidores, para lo cual deben implementar programas de
Bienestar Social que ofrezcan servicios de carácter deportivo, recreativo y
vacacionales, artísticos y culturales, así como la promoción y prevención de la
salud y capacitación.

El Sistema de Estímulos consiste en buscar el Bienestar Social y el trabajo


eficiente y eficaz de los Servidores, construir una vida laboral que contribuya a la
productividad y desarrollo personal, recompensar el desempeño efectivo de los
servidores y de los grupos de trabajo y facilitar la cooperación interinstitucional
entre las Entidades para la asignación de incentivos al desempeño excelente de
los Servidores.

En cumplimiento de la normatividad relacionada, el Plan de Incentivos tiene como


finalidad crear condiciones favorables de trabajo y reconocer los desempeños en
el nivel de excelencia individual de los servidores, en cada uno de los niveles
jerárquicos y al mejor Servidor de la Entidad.

Por todo lo anterior, la Contraloría Distrital de Barranquilla para la Vigencia 2021,


Presenta el siguiente Plan de Incentivos con el cual se estimulará los servidores
sobresalientes, a quienes se les entregará un incentivo no pecuniario.
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

2. MARCO NORMATIVO

Decreto Ley 1567 de 1998.

Artículo 13. Establece el Sistema de Estímulos, el cual estará conformado por el


conjunto interrelacionado y coherente de políticas, planes, entidades,
disposiciones legales y Programas de Bienestar e Incentivos que interactúan con
el propósito de elevar los niveles de eficiencia, satisfacción, desarrollo y bienestar
de los Servidores del Estado en el desempeño de su labor y de contribuir al
cumplimiento efectivo de los resultados Institucionales.

Artículo 18. A través de los Programas de Bienestar Social y de los Programas de


incentivos que formulen y ejecuten las entidades, se pondrá en funcionamiento el
sistema de estímulos para los empleados.

Artículo 19. Las Entidades Públicas están en la obligación de organizar


anualmente, para sus empleados, programas de bienestar social e incentivos.

Artículo 26. Los Programas de Incentivos, como componentes tangibles del


Sistema de Estímulos, deberán orientarse a:

1. Crear condiciones favorables al desarrollo del trabajo para que el desempeño


laboral cumpla con los objetivos previstos.

2. Reconocer o premiar los resultados del desempeño en niveles de excelencia.

Los Programas de Incentivos dirigidos a crear condiciones favorables al buen


desempeño se desarrollarán a través de proyectos de calidad de vida laboral, y los
programas de incentivos que buscan reconocer el desempeño en niveles de
excelencia se estructurarán a través de planes de incentivos.

Artículo 29. Los Planes de Incentivos para los empleados se orientarán a


reconocer los desempeños individuales del mejor empleado de la calidad y de
cada uno de los niveles jerárquicos que la conforman, así como el de los equipos
de trabajo que alcancen niveles de excelencia
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

Ley 909 del 23 de septiembre de 2004, parágrafo del Artículo 36.


Con el propósito de elevar los niveles de eficiencia, satisfacción y desarrollo de los
empleados en el desempeño de su labor y de contribuir al cumplimiento efectivo
de los resultados institucionales, las entidades deberán implementar programas de
bienestar e incentivos, de acuerdo con las normas vigentes y las que desarrollen y
la presente Ley.

Decreto 1083 de 2015, Titulo 10.

Artículo 2.2.10.8. Los planes de incentivos, enmarcados dentro de los planes de


bienestar social, tienen por objeto otorgar reconocimientos por el buen
desempeño, propiciando así una cultura de trabajo orientada a la calidad y
productividad bajo un esquema de mayor compromiso con los objetivos de las
entidades.

Resolución N° 00169 de febrero 16 de 2018 expedida por la CDB. Los


programas de incentivos, como componentes tangibles del Sistema de Estímulos,
deberán orientarse a crear condiciones favorables al desarrollo del trabajo para
que el desempeño laboral cumpla con los objetivos previstos y reconocer o
premiar los resultados de desempeño en niveles de excelencia. Los programas de
incentivos dirigidos a crear condiciones favorables al buen desempeño se
desarrollarán a través de proyectos de calidad de vida laboral, y los programas de
incentivos que buscan reconocer el desempeño de niveles de excelencia se
estructurarán a través de planes de incentivos.

Guía de estímulos de los servidores públicos, DAFP, septiembre de 2018


SC-CER164554 CO-SC-CER164554

3. OBJETIVO

Realizar reconocimiento a los mejores servidores de la Contraloría Distrital de


Barranquilla vinculados a través de Carrera Administrativa y de Libre
Nombramiento y Remoción de los diferentes Niveles jerárquicos según lo
dispuesto en el Decreto 1083 de 2015 expedida por el Departamento
Administrativo de la Función Pública, y exaltar la antigüedad laboral de los
servidores: 5,10,15,20,25,30,35 y 40 años, el Servicio voluntario de los Servidores
en la Brigada, Reconocimiento a la labor de docente y capacitador dentro de la
Entidad, y Equipos de trabajo que alcancen niveles de excelencia.

4. BENEFICIARIOS

De acuerdo con las disposiciones legales (ARTÍCULO 2.2.10.9 Decreto 1083 de


2015), los programas de incentivos están dirigidos a: servidores de carrera
administrativa, libre nombramiento y remoción y equipos de trabajo .

Para otorgar los incentivos, se determina a partir del Nivel de excelencia de los
empleados de Carrera Administrativa el cual se establecerá con base en la
calificación anual resultante de la evaluación del desempeño laboral del periodo
2020. Es importante tener en cuenta que, para el caso de servidores de carrera
administrativa, se debe seleccionar el mejor servidor de carrera por cada nivel
jerárquico y posteriormente seleccionar el mejor servidor de carrera de la entidad.

Los incentivos para Servidores de Libre Nombramiento y Remoción serán


establecidos con base en la calificación resultante de los Acuerdos de Gestión.
Para el caso de los Mejores Equipos de Trabajo será el de mejor desempeño
productivo en niveles de excelencia e innovación.

Así mismo se exaltará la antigüedad laboral de los servidores: 5, 10, 15,


20,25,30,35 y 40 años, el Servicio voluntario de los Servidores en la Brigada,
Reconocimiento a la labor de docente y capacitador dentro de la Entidad.

Entre los requisitos básicos que deben tener los servidores (tanto de carrera
administrativa como de libre nombramiento y remoción) se encuentran:

 El tiempo de servicio continuo en la entidad no debe ser inferior a un (1)


año
 No tener sanciones disciplinarias en el año inmediatamente anterior a la
postulación o durante dicho proceso
 Nivel de excelencia en la evaluación del desempeño correspondiente al año
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

anterior a la postulación

5. CLASES DE INCENTIVOS

La Contraloría Distrital de Barranquilla concederá a los Mejores Servidores


Incentivos No pecuniario: los cuales están dirigidos a reconocer a los empleados
inscritos en carrera administrativa, de libre nombramiento y remoción o equipos de
trabajo, su desempeño productivo en niveles de excelencia, los cuales pueden ser:

 Reconocimientos públicos a la labor meritoria: Tiene el propósito de


exaltar y destacar el desempeño y la labor realizada por los empleados de
carrera administrativa, de Libre Remoción y Nombramiento y los equipos de
trabajo que hayan sido seleccionados.

 Participación en proyectos especiales: Este incentivo está dirigido a


fomentar y apoyar la participación y el desarrollo de trabajos individuales o
colectivos, de carácter Institucional, enmarcados en el Plan Estratégico
vigente y que generen valor agregado

 Publicación en medios de comunicación: Publicación en carteleras


Institucionales y demás medios de comunicación internos de la CDB

 Otros que en consideración la Dirección general en cabeza del Sr.


Contralor Distrital considere pertinente.
SC-CER164554 CO-SC-CER164554
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2021

ACTIVIDAD RESPONSABLES FECHA DE FECHA DE


PROGRAMACION REALIZACIÓN
Recepcionar evaluaciones de desempeño Secretaria General Marzo
– periodo 2020
Consolidar las evaluaciones de Secretaria General Abril
desempeño 2020
Consolidar información sobre Servidores Secretaria General Abril
de mayor antigüedad 5,10,15,20,25,30,35
y 40 años
Consolidar Información referente a Secretaria General Abril
Servidores que prestan Servicio Voluntario
en la Brigada.
Consolidar Información referente a Secretaria General Abril
Servidores con labor docente y
capacitador dentro de la Entidad
Presentar al Comité de Gestión y Secretaria General Mayo
Desempeño los servidores que cumplen
con el perfil para obtener los incentivos en
la vigencia 2021
Postular los diferentes grupos de Trabajo, Secretaria General Mayo
para incentivos por equipo
Presentar ante el Comité de Gestión y Secretaria General Junio
Desempeño propuesta de Incentivos
Realizar la aprobación de los Incentivos Comité de Gestión y Junio
no Pecuniarios para la vigencia 2020 Desempeño
Realizar la gestión para la adquisición los Secretaria General Julio - Agosto
incentivos que se entregarán
Coordinar los diferentes incentivos no Secretaria General – Agosto-Septiembre -
pecuniarios (Distinción pública en el Comunicaciones
periódico por lapso de (1) un mes,
Mención de Honor, Reconocimiento por
labor meritoria)
Realizar Sesión de Incentivos 2021 Secretaria General Octubre -Noviembre

Nota: El Cronograma de actividades hace parte integral del Programa de


Bienestar Social en la actividad de sesión de reconocimiento: Plan de Incentivos.
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

7. SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION

La Contraloría Distrital de Barranquilla hará seguimiento y monitoreo a través de


informes trimestrales de gestión suministrados a la Oficina de Planeación, en los
cuales debe evidenciarse el avance en el cumplimiento de las actividades
descritas en este plan.

Control Interno realizará evaluación de las actividades descritas en el plan por


medio de la realización de auditorías independientes, herramienta FURAG y
seguimiento de auto diagnósticos puestos a disposición por la Función Pública.

8. INDICADORES PARA EVALUAR LA GESTION DEL PLAN DE


INCENTIVOS

 Acción Ejecutar el Plan de Incentivos


.
Indicador: (Número de actividades realizadas/ Número de actividades
Programadas) X 100

9. ANEXOS

a) Acta Comité de Gestión y Desempeño

b) Informe Evaluación Desempeño Laboral

c) Ficha Diagnóstica de Bienestar Laboral: La “Guía de estímulos de los servidores


públicos” (DAFP, 2018) establece que para diseñar un sistema de estímulos es
necesario realizar una caracterización de los servidores públicos acompañado de
un diagnóstico de necesidades, para lo cual coloca a consideración la presente
ficha.

Dicho diagnóstico debe tener en cuenta, por lo menos, las siguientes


recomendaciones:

 Se debe explicar a los servidores que el propósito del diagnóstico es


identificar sus necesidades y que estas puedan tener la mayor cobertura
posible.
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

 Debe identificarse el presupuesto requerido para la satisfacción de las


necesidades que arrojo el diagnóstico

 En el componente de protección y servicios sociales debe quedar claro que


actividades puede cubrir la entidad de acuerdo a su presupuesto y la oferta
disponible.

CARLOS FELIPE QUINTERO OVALLE


Contralor Distrital

Proyectó: Eucaris Shaik Diaz. Auxiliar Administrativo


Revisó: Paola Fragozo Pinto, Secretaria General
SC-CER164554 CO-SC-CER164554

PLAN DE INCENTIVOS
2021

SECRETARIA GENERAL

BARRANQUILLA ENERO 2021

También podría gustarte