Está en la página 1de 5

Nombre: María Alejandra Antonio O.

Asignatura: Español V

Matricula: 15-5124

Facilitadora: Ramona Acosta


Introducción

La actividad de esta semana trata acerca de


llegar a profundizar y ampliar el conocimiento
del lector sobre el ensayo y sus características.
Cabe mencionar que en presente trabajo
conoceremos a profundidad las características
del ensayo y las distintas maneras de poder
llevar a cabo un ensayo correctamente
esperando que sea de su agrado y
entendimiento.
El ensayo
Después de investigar sobre el tema del ensayo realiza lo que se te indica.

Ejercicios de asimilación

Capítulo 1 Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- ¿Qué es un ensayo?


El ensayo consiste en redactar, ósea en poner en escrito un pensamiento, una opinión,
etc., aunque no todo tipo de escrito (o también llamado redacción) es el apropiado
dentro del mundo académico. Al escrito académico lo llamamos ensayo.

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se


considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El ensayo
con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye una
pregunta de tarea o examen y que se diferencia de otros tipos de redacción en que:

 Utiliza un tono formal. Por ello deben de evitarse el humor, el sarcasmo, el


vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes. Hay que
tener presentar que existe más diferencia entre el lenguaje hablado (informal) y
escrito (formal) en español que en ingles, por lo que a un angloparlante a
menudo el estilo español le parecerá personal e incluso pretencioso.
 Se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce a
fondo la material.
 De hecho, el propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es
demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la materia más
completa posible. Es importante responder exactamente a la pregunta.

Para culminar el tema, hay que tener en cuenta que un ensayo suele juzgarse
de acuerdo con tres criterios:

1- Un contenido relevante y bien documentado.


2- Un argumento apropiado y bien organizado.
3- El uso correcto e idiomático del lenguaje.

2.- ¿Cuáles son las características del ensayo?


El ensayo está compuesto por tres partes básicas que son introducción, el desarrollo y
las conclusiones. Más allá de que se trate de un texto de tema libre, el contenido del
ensayo debe presentarse de manera ordenada y coherente para asegurar que el lector
comprenda el mensaje del autor.

Capítulo 2 Elige un tema de tu interés, cuyas vivencias y


posteriores impresiones sean para ti tan relevantes que quieras
compartir con otros tus consideraciones al respecto. Redacta un
ensayo de cuatro párrafos, por lo menos. Cuida la ortografía, la
estructura y el estilo.
La importancia del distanciamiento social
¿Qué es el distanciamiento social?
El distanciamiento social, también llamado distanciamiento físico consiste en
mantener una distancia segura entre ustedes y otras personas que no pertenece a su
hogar.

Para poner en práctica el distanciamiento físico o social, manténgase a una distancia


de al menos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos extendidos) de las demás
personas que no son miembros de su hogar, tanto en espacios interiores como al aire
libre.
El distanciamiento social es una de varias medidas de prevención cotidianas que se
deben de tomar en conjunto para reducir la propagación del COVID-19 , que incluyen
usar mascarillas , evitar tocarse la boca si no se lavo las manos y lavarse las manos con
frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos .

Por ende independientemente que el riesgo de enfermarse gravemente puede ser


diferente debemos poner en práctica cada medida impuesta por las autoridades con el
fin de evitar la propagación del COVID-19 , el cual a cambiado drásticamente nuestras .

Conclusión

Al concluir el tema pudimos darnos cuenta de


lo esencial de poder nosotros personalmente
trabajar un buen ensayo.
Por otra parte también pudimos observar la
parte que se resalta sobre un pequeño ensayo
sobre el COVID-19 .

También podría gustarte