Está en la página 1de 6

ENSAYO

¿INNOVACION DE CIUDAD 2021? INNOVAMOS O NO, DEL


MUNICIPIO DE ACACIAS-META

NOMBRE Y APELIIDO DEL ESTUDIAANTE:


CRISTIAN ALEJANDRO RODRIGUEZ GUALTEO

NOMBRE DEL PROFESOR:


LICENCIADA NELLY GUERRERO MOSQUERA

ASIGANATURA:
GERENCIA DEL DESARROLLO

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE


FACULTAD DE ADMINISTRACION PUBLICA
VILLAVICENCIO META
¿INNOVACION DE CIUDAD 2021? INNOVAMOS O NO

La innovación en mi ciudad de permanencia talvez para unos sea


una osadía empresarial o como se pueda decir un reto social , este
lugar a cual por nombre y referencias tiene una extensa historia
que resumiré en el presente texto .
ACACIAS –META y su futuro, para muchos es una lugar que se está
creciendo aceleradamente para otros idealistas el crecimiento
social infraestructural trae consigo problemas sociales ,más agua
potable, más energía, más vías ,más educación más proyección de
recursos y ordenación u ordenamiento del territorio a lo que
llaman POT O EOT - planes de ordenamiento territorial –esquema
ordenamiento territorial estos dos documentos son y serán
siempre la carta de navegación para direccionar y fomentar el
futuro no solo de una ciudad como ACACIAS-META si no de su
innovación en todos los ámbitos sociales.
Veo a mis pensamientos y mis prósperos sueños con esta
economía regional que se entrelaza entre las empresas productoras
de hidrocarburos, cultivos de arroz y ganadería base inicial
economía de mi región. De esta manera iniciar la innovación que es
una palabra que puede ser aplicada de muchas maneras aunque
cuando se toca o se dice, se refieren por si a tecnología todos
piensan en tecnología y en una ciudad en desarrollo es aplicable a
múltiples necesidades, adversidades, demandas y ofertas. así
podemos concluir que la innovación no solo se refiere a sistemas
electrónicos ,mecánicos ,robóticos si no a sistemas económicos
estructurados .
ACACIAS –META ciudad adorada Y por conocimiento y experiencia
educativa de crianza que se me brindo en la infancia es una ciudad
ubicada sobre el pie de monte llanero con climas para realizar
múltiples procesos agropecuarios ,bañado por ríos y mucha riqueza
natural .hablar de innovación es ver en un futuro no muy lejano
una de las ciudades con mayor producción de productos agrícolas y
lechería ,es ver el territorio creciendo de acorde al ecosistema de la
cordillera y respetando las zonas protegidas aun esta sociedad o
municipalidad si así se puede llamar está constituida de la misma
manera y el mismo sistema político de este país donde el rico se
hace más rico y el pobre más pobre y lo digo porque son los
grandes empresarios o hacendados lo que tienen las riquezas más
hermosas y la oportunidad de desarrollar tecnologías para la mega
producción de lechería y ser competitivos no solo de manera
nacional sino internacional no se visionan más halla de la pequeña
productividad a los grandes productores , pero también se debe
hablar del progreso económico y financiero que trae los
hidrocarburos y con ella donde hay hidrocarburos o ese tipo de
economía se viene la venta de licores, prostitución ,delincuencia
común y es triste decirlo pero pareciera que el desarrollo social
económico y financiero viniera acompañado de cosas malas o por
lo menos así lo creía.
Luego entendí cuando lo comparaba con la educación de corea y
Japón que no es así, que es la sociedad la que necesita innovación
en educación y que nuestras generaciones hemos visto la
corrupción desde chicos. o mejor dicho SI desde nacimiento
desapareciera nuestras raíces jugaron papeles importantes en los
procesos de historia y liberación de Colombia ,lugares como
SAN MARTIN de los llanos y otros municipios ACACIAS es el
embudo de progreso para la puerta y salida del llano es un lugar
caracterizado por mucha economía sostenible pero también es una
ciudad a trazada con tanta riqueza ,bien dicho como decía mi
profesor de historia que tan beneficio le es la innovación a la
sociedad si pareciera que entre más se evoluciona más se destruye
la raza humana.
Así considero que el principal fuerte de innovar seria la renovación
educativa, creo que es la base de toda sociedad es el principio de
todo fundamento y considero que es el valor más grande que se le
puede dejar a la familia al ser humano a nuestros hijos.
Cualquier idea de emprendimiento e innovación que se desarrolle
en nuestra región hermosa de ACACIAS –META considero. Que
debería llevar los siguientes principios PROYECCION ECONOMICA
,VISION EMPRESARIAL,PROYECCION SOCIAL,OFERTA,DEMANDA Y
ELMAS IMPORTANTE EFECTOS COLATERALES EN EL TIEMPO de cada
acción ,hablar sobre innovación en una ciudad en avanzada rápida
de desarrollo y crecimiento es un paradigma es un incierto. Es casi
como intentar desviar el viento de su línea de curso , se necesita
mas que voluntad se necesita un sistema que se apoye desde lo
normativo, legislativo, aplicado con diligencia y trasparencia ,para
cambiar mi ciudad de ACACIAS no será suficiente con las
innovaciones será necesario cambiar normas y leyes ,aplicar la
justicia ,desde los padres de la patria hasta lo más pequeño que son
nuestros hijos en su aula de clases.
Pareciera que me contradijera en lo que digo pero es verdad ver
tanta riqueza ante mis ojos y miles de posibilidades para ver mi
país, mi municipio crecer, talvez la mejor innovación después de la
educación aplicada seria por aprobar la cadena perpetua para
aquellos que se roban los recursos del estado que le pertenecen al
pueblo, por que según la constitución el estado somos todos, esas
son las ironías de la innovación .
puedo concluir que toda innovación estatal social trae
consecuencias positivas y negativas ,por esta misma razón quiero
concluir que se deben hacer muchas cosas para hacer una ciudad
innovadora y prospera pero sin importar el sistema que se
implemente y como se implemente nuestro mayor problema de
raíz desde los principios de antaño desde CRISTBAL COLON hasta
SIMON BOLIVAR es que fuimos conquistados por malandros y
liberados por guerrilleros de sangre Española ,deprimente historia
de sociales pero cierta nuestra genética es una sociedad sin historia
milenaria como la de los italianos y japoneses ,somos una sociedad
que quiere innovar pero cada innovación le cuesta a la sociedad, es
algo raro y extraño la forma como describo el futuro y presente del
lugar donde vivo pero estamos tan equivocados sobre ese punto al
cual llamamos ciudades, países en desarrollo o subdesarrollados
que pensamos en cosas buenas y terminamos destruyendo nuestro
planeta cambiando ciudades ambientales por ciudades
contaminadas con sistemas eléctricos, electromagnéticos ,redes de
aguas lluvias y demás todo se habla de tecnología .hablar de
innovación para mi ciudad amada es casi que hablar de múltiples
problemas “NO ES LA INNOVACION EL PROBLEMA ES LA
APLICACIÓN DE LA MISMA COSNTRUYE O DESTRUYE DONDE SE
NECECITA UNA ECONOMIA SOCIAL CON EDUCACION” se necesita
para ACACIAS UN FUTURO AMBIENTALISTA CON EDUCACION.

También podría gustarte