Está en la página 1de 2

PRUEBA SOLUCIONES QG2 PARALELO 2 2019-2019

Quito, 29 de abril de 2019

NOMBRE COMPLETO:

1. (1.2 puntos) Se tiene la solución A en agua con Xsoluto= 0.3 y la solución B en agua con X
solvente=0.8. Las dos soluciones están a la misma temperatura y los solutos son no volátiles. Escoja
la solución FALSA.
a) Xsoluto en B= 0.2
b) Xsolvente en A= 0.7
c) Presión de vapor en B es menor que la Presión de vapor en A
d) Incremento del punto de ebullición de la solución A es mayor que el incremento del punto de
ebullición de la solución B
2. (1.2 puntos) Cuando se añade un soluto no volátil a un solvente líquido. Escoja la opción FALSA.
a. Aumenta el punto de ebullición respecto a la del solvente puro
b. Aumenta el número de moléculas del solvente en la fase vapor
c. Disminuye el punto de congelamiento de la solución respecto a la del solvente puro
d. Disminuye la presión de vapor de la solución respecto a la del solvente puro
3. (1.2 puntos) Se tiene la solución 1 con C1 y la solución 2 con C2 separadas por una membrana
semipermeable. Si C2<C1. Debido a la presión osmótica, escoja la opción VERDADERA
a) El flujo de solvente va de C1 a C2
b) El flujo de soluto va de C2 a C1
c) Aumenta la concentración de C2
d) Aumenta la concentración de C1
4. (1.2 puntos) A 30°C, la Presión de vapor de una solución formada por etanol y metanol es de 500
mmHg. Si ésta se expresa por la siguiente ecuación:
Pv solución= 300Xetanol + 350
Calcular la presión de vapor del etanol y metanol puros (en ese orden) a esta temperatura en
mmHg
a) 300, 350
b) 350, 300
c) 700, 300
d) 300, 700
5. (1.2 puntos) Una solución en agua tiene 2% de un soluto desconocido no volátil. La solución
aumenta su punto de ebullición en 1.5 °C respecto al punto de ebullición del solvente puro. Si Ke
del agua es de 0.512 °C/molal, calcular el Peso Molecular del soluto.
a) 5,966
b) 9,665
c) 6,061
d) 5,669
6. (1.2 puntos) En una solución. Indique la opción FALSA
a) La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en una cantidad de solvente a
una temperatura determinada.
b) A una solución diluida se le puede añadir más soluto
c) Masa de solvente = Masa total – masa de soluto
d) La solución saturada no acepta más solvente
7. (1.2 puntos) Escoja cuál NO es una forma de expresar la concentración de una solución.
a) Mste/Vste
b) Mste/Msto
c) Vste/Vsto
d) nste/nsto
8. (1.2 puntos) La concentración de una solución es de 800 g de solvente/litro de solución. Si la
densidad de la solución es de 1.2g/ml, el % de soluto es:
a) 16,66%
b) 23,23%
c) 33,33%
d) 32,32%
9. (1.2 puntos) Si se tiene del Reactivo 1 (R1) 8 Eq-g y del Reactivo 2 (R2) 6 Eq-g. Si los dos reaccionan,
cuando termine la reacción. Escoja la opción VERDADERA.
a) Se consumen todos los Eq-g del R1
b) Sobran Eq-g tanto del R1 como del R2
c) Sobran 2 Eq-g del R2
d) Sólo sobran Eq-g del R1
10. (1.2 puntos) Se tiene un volumen V1 de una solución A 5 molar. A ésta se diluye con agua destilada
hasta V2= 10V1. Si el Equivalente Químico del soluto es 2, la Normalidad de la solución final
(diluída), es:
a) 10.0
b) 0.5
c) 5.0
d) 0.1
11. (4 puntos) Se tiene 3 litros de una solución A al 20% de H2SO4 y densidad 1.3 g/ml. A ésta se le
añade 0.5 Kg de una solución B al 30% de H2SO4 y se le añade también 0.3 Kg de SO3(g), el cual
reacciona con el agua de la solución y forma H2SO4. Calcular la Molaridad de la solución final, si
ésta tiene una densidad de 1.35 g/ml. (Hacer el desarrollo del ejercicio).
12. (4 puntos) Ver en la pizarra. (Hacer el desarrollo del ejercicio).

También podría gustarte