Está en la página 1de 12

8/03/2021

GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Costos de la Calidad
INGENIERÍA INDUSTRIAL – 8° SEMESTRE
Ing. Ricardo De la Hoz Lara

Desde el punto de vista de una


organización…
¿la calidad cuesta?

1
8/03/2021

COSTOS DE CALIDAD

Los costos de la calidad son aquellos costos en los cuales incurre


la empresa:
 Para alcanzar la calidad y satisfacer al cliente (Costos de
aseguramiento de la calidad)
 Debido a fallas en la no satisfacción del cliente (Costo de no
conformidades)

COSTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Corresponden a los costos asociados a la prevención y a la


evaluación de la calidad.
 Costos de prevención:
Causados de la prevención de que productos de mala calidad
lleguen al consumidor/usuario final. Ejemplos:
• Costos de planeación de la calidad
• Costos de diseño de producto
• Costos de proceso
• Costos de entrenamiento

2
8/03/2021

COSTOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Corresponden a los costos asociados a la prevención y a la


evaluación de la calidad.
 Costos de evaluación:
Derivados de la medición, ensayo y análisis de producto,
proceso, materiales, partes, etc. para asegurar el cumplimiento
de las especificaciones. Ejemplos:
• Costos de inspección y ensayos
• Costo de equipos de ensayo
• Costo de operarios (en pruebas y recolección de información)

Costos asociados
a las pruebas

Costos asociados al diseño de


productos

Costos asociados
a las inspecciones

3
8/03/2021

COSTOS DE FALLA

Se pueden categorizar en Costos de falla interna y Costos de


falla externa.
 Costos de falla interna:
Aquellos en los que se incurre cuando productos de mala
calidad son descubiertos antes de que lleguen al cliente.
Ejemplos:
• Costos de desperdicio
• Costo de reproceso
• Costo de paradas de proceso
• Costo de rebaja en precio

COSTOS DE FALLA

Corresponden a los costos asociados a la prevención y a la


evaluación de la calidad.
 Costos de falla externa:
Costos en los que se incurre cuando un producto no conforme
llega a manos del cliente. Ejemplos:
• Costos de quejas
• Costos de regreso del producto
• Costos de garantías
• Costos de demandas legales
• Costo de ventas perdidas

4
8/03/2021

Costos asociados a demandas legales

Costos de prevención
Vs. Costos de falla
Fuente:
Manufacturing
Operations
Management Talk

10

5
8/03/2021

ÍNDICES DE COSTOS DE CALIDAD

Los costos de calidad pueden ser comparados con respecto a


distintos costos de la producción/prestación del servicio para
analizar cómo se comportan proporcionalmente.
Esta comparación puede hacerse mediante índices, los cuales
pueden analizarse tanto por departamentos de la propia
empresa como a través del tiempo.
Los índices pueden ayudar a mostrar la evolución de los
esfuerzos por mejorar la calidad en la empresa.

11

ÍNDICES DE COSTOS DE CALIDAD

Algunos de estos índices pueden ser:


 Índice de mano de obra: Se comparan los costos de calidad
con las horas de mano de obra directa. Se debe tener
cuidado cuando hay cambios tecnológicos que reducen el
uso de mano de obra directa.
 Índice de costos: Se comparan los costos de calidad con los
costos de producción
 Índice de ventas: Se comparan los costos de calidad con el
ingreso por ventas. Se debe tener cuidado con las
fluctuaciones de demanda y precio.

12

6
8/03/2021

ÍNDICES DE COSTOS DE CALIDAD

En general, los índices pueden calcularse como:

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = ∗ 100%
𝐵𝑎𝑠𝑒

13

Año
Ejemplo de Costos Costos de
e índices de Calidad 2016 2017 2018 2019
calidad1
C. Prevención $ 27.000 $ 41.500 $ 74.600 $ 112.300

La empresa H&S Motors C. Evaluación $155.000 $122.500 $ 113.400 $107.000


produce motores pequeños
para su uso en cortadoras C. Falla Interna $ 386.400 $ 469.200 $ 347.800 $ 219.100
de césped y equipos de
jardinería. La compañía C. Falla Externa $242.000 $196.000 $103.500 $106.000
instituyó un programa de
TOTAL $812.416 $ 831.217 $ 641.318 $ 546.419
gestión de la calidad en
2016 y ha registrado los
siguientes datos de costos Valores contables
de calidad y medidas
contables durante cuatro Ventas $4.360.000 $4.450.000 $5.050.000 $5.190.000
años (en dólares). Costos de
manufactura $1.760.000 $1.810.000 $ 1.880.000 $ 1.890.000

1 Ejemplo adaptado de Russel et. al. Operations Management: Creating Value Along the Supply Chain, 7th Edition, 2010.

14

7
8/03/2021

RENDIMIENTO DE PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD

La productividad mide la relación entre producción e insumos:

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛
P𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝐼𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠

Permite comparar el resultado obtenido con los recursos


empleados (p.ej. Factores de producción).

La mejora de la calidad se espera que reduzca el uso de


insumos e incremente el resultado obtenido.

15

RENDIMIENTO DE PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD

El rendimiento de producto es una medida del resultado


obtenido, utilizado como un indicador de productividad. Puede
ser computado respecto al proceso completo de producción o
en una etapa de este. Se calcula como:

R𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜(𝑌) = 𝑃𝑡 ∗ %𝐶 + 𝑃𝑡 ∗ (1 − %𝐶) ∗ %𝑅

Donde,
Pt : Número de unidades planeadas en el proceso de producción
%C : Porcentaje de unidades conformes producidas
%R : Porcentaje de unidades defectuosas que pueden reprocesarse

16

8
8/03/2021

Ejemplo Rendimiento de producto y Productividad1

H&S Motor Company comienza la producción de un tipo particular de


motor con una carcasa de motor de acero. El proceso de producción
comienza con 100 motores cada día. El porcentaje de motores buenos
producidos cada día promedia el 80% y el porcentaje de motores de
mala calidad que se pueden reelaborar es del 50%.
La empresa quiere conocer el rendimiento diario del producto y el
efecto sobre la productividad si el porcentaje diario de motores de
buena calidad se incrementa al 90%.

1 Ejemplo adaptado de Russel et. al. Operations Management: Creating Value Along the Supply Chain, 7th Edition, 2010.

17

RENDIMIENTO DE PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD

El costo de manufactura puede calcularse teniendo en cuenta


cómo impacta la obtención de productos defectuosos, de
acuerdo al rendimiento de la producción (R). Se calcula como:

𝐾𝑚 ∗ 𝑃𝑡 + 𝐾𝑅 ∗ 𝑅
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝐾 =
𝑌

Donde,
Km : Costo directo por unidad
KR : Costo de reproceso por unidad
R : Número de unidades reprocesadas

18

9
8/03/2021

Ejemplo Rendimiento de producto y Productividad1

H&S Motor Company tiene un costo de fabricación directo por unidad


de $ 30, y los motores que son de calidad inferior se pueden reelaborar
por $ 12 por unidad. Del ejemplo anterior, se producen 100 motores al
día, el 80% (en promedio) son de buena calidad y el 20% están
defectuosos.
De los motores defectuosos, la mitad se puede reelaborar para
producir productos de buena calidad. A través de su programa de
gestión de la calidad, la empresa ha descubierto un problema en su
proceso de producción que, cuando se corrige (a un costo mínimo),
aumentará los productos de buena calidad al 90%. La empresa quiere
evaluar el impacto en el costo directo por unidad de mejora en la
calidad del producto.

1 Ejemplo adaptado de Russel et. al. Operations Management: Creating Value Along the Supply Chain, 7th Edition, 2010.

19

RENDIMIENTO DE PRODUCTO Y PRODUCTIVIDAD

Cuando en el proceso se analizan los productos por etapas,


determinando porcentajes de conformidad, el rendimiento de
producto se verá afectado por dicha conformidad:

R𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜(𝑌) = 𝑃𝑡 ∗ ෑ %𝐶𝑖
𝑖=1
Donde,
𝑃𝑡 : Producción Total
%Ci : Porcentaje de conformidad de la etapa i

20

10
8/03/2021

Ejemplo Rendimiento de producto y Productividad1


En H&S Motor Company, los motores se producen en un proceso de cuatro
etapas. Los motores se inspeccionan después de cada etapa, con
rendimientos porcentuales (en promedio) de unidades de trabajo en
proceso conformes, de la siguiente manera.

%Conformidad
Etapa (Promedio)
1 93%
2 95%
3 97%
4 92%

La empresa desea conocer el rendimiento de producto diario para la


entrada de producto de 100 unidades por día. Además, le gustaría saber
con cuántas unidades de entrada tendría que empezar cada día para
obtener un rendimiento diario final de 100 unidades de buena calidad.
1 Ejemplo adaptado de Russel et. al. Operations Management: Creating Value Along the Supply Chain, 7th Edition, 2010.

21

ÍNDICE DE CALIDAD-PRODUCTIVIDAD

Se puede estimar la relación entre unidades conformes y costos


unitarios de conformidad y no conformidad, en lo que se
denomina Índice de Calidad-Productividad (IQP). Se calcula
como:
𝐶
𝐼𝑄𝑃 =
𝐾𝑚 ∗ 𝑃𝑡 + 𝐾𝑅 ∗ 𝑅

Donde,
C: Unidades conformes
Km : Costo directo por unidad
KR : Costo de reproceso por unidad
R : Número de unidades reprocesadas
22

11
8/03/2021

ÍNDICE DE CALIDAD-PRODUCTIVIDAD

H&S Motor Company produce motores pequeños a un costo de


procesamiento de $ 30 por unidad. Los motores defectuosos se pueden
reprocesar a un costo de $ 12 cada uno. La compañía produce 100 motores
por día y un promedio de 80% de motores de buena calidad, lo que resulta
en un 20% de defectos, el 50% de los cuales se pueden reelaborar antes de
enviarlos a los clientes. La empresa quiere examinar los efectos de:
(1) aumentar la tasa de producción a 200 motores por día
(2) reducir el costo de procesamiento a $ 26 y el costo de reprocesamiento a
$ 10
(3) aumentar, a través de la mejora de la calidad, el rendimiento del
producto de productos de buena calidad al 95%;
(4) la combinación de 2 y 3.

1 Ejemplo adaptado de Russel et. al. Operations Management: Creating Value Along the Supply Chain, 7th Edition, 2010.

23

12

También podría gustarte