Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI

SEMINARIO:
NORMATIVIDAD EN LA ESTRUCTURA
POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

ACTIVIDAD:
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
MAPA MENTAL

PROFRA:
SOLEDAD AZUCENA GONZÁLEZ SALINAS

ALUMNO:
RUTH MAGDALENA LOPEZ GARCÍA

GRUPO:

TE-M2481
MARZO 2021
INTRODUCCIÓN

El derecho a la educación, es un derecho humano, este derecho esta regulado en


la Ley General de Educación promulgada en 1993, en sus 24 años ha sido
Reformada 34 veces, tiene 85 artículos, 1040 párrafos y esta dividida en 8
capítulos.
Los 8 capítulos son:
Capítulo 1- Disposiciones Generales
Capítulo 2- Del Federalismo Educativo
Capítulo 3- De la Equidad de la Educación
Capítulo 4- Del proceso Educativo
Capítulo 5- Educación que imparten los particulares
Capítulo 6- De la Validez oficial de Estudios
Capítulo 7- De la Participación Social en la Educación
Capítulo 8- De las Infracciones, las Sanciones y el Recurso Administrativo
Los 11 títulos son:
1° Derecho a la Educación
2° De la Nueva Escuela Mexicana
3° Del sistema Educativo Nacional
4° De la Revalorización de las Maestras y los Maestros
5° De los planteles Educativos
6° De la Mejora continua de la Educación
7° Del Federalismo Educativo
8°Del Financiamiento a la Educación
9° De la Corresponsabilidad Social en el proceso Educativo
10° De los Consejos de Participación Social
11° De la Educación impartida por los Particulares
ESTABLECE LOS FINES DE LA EDUCACIÓN

CAPITULO Disposiciones Garantizar el derecho de la población en


México a una educación equitativa,
1 generales
inclusiva, intercultural e integral, que
tenga como eje principal el interés
superior de las niñas, niños, adolescentes y
jóvenes

*DETERMINA ATRIBUCIONES DEL


Del GOBIERNO
CAPITULO federalismo *EL financiamiento
2 educativo *evaluación del sistema educativo.

LEY Garantiza el acceso


GENERAL DE equitativo a grupos
EDUCACIÓN vulnerables en
CAPITULO De la equidad desventaja social e
3 en la indígenas
educación

CAPITULO Del proceso


4 educativo

*Establece los tipos y modalidades en el país


*Planes y programas de estudio y calendario escolar

Educación que *Cualquier persona puede impartir educación en todos


CAPITULO sus tipos y modalidades
imparten los
5
particulares *La forma que será reconocida por el Estado
*Validez en todo el territorio nacional *
*Regula educación de particulares,
certificados y títulos.
De la validez
CAPITULO *validez de estudios en el extranjero
oficial de
6
estudios

De la
participación
CAPITULO
social en la
7
educación

*Regula derechos y obligaciones de


padres de familia o tutores

*Funcionamiento de los Consejos de


participación Social

De las Infracciones
las sanciones y
CAPITULO recurso
8 administrativo

*Sanciones e infracciones para quienes presten los


servicios educativos
Conclusión

La ley general de educación es un derecho y su propósito es regular la educación que imparte el


estado, municipios y entidades federativas, donde establece y garantiza una educación laica
gratuita y de calidad en México. Así como también hace mención de atribuciones y obligaciones
del estado, derechos y responsabilidades de las personas en su función docente.

Referencia

También podría gustarte