Está en la página 1de 3

Parcial 20%

Ciencias Sociales
Ciclo IV-Diurno
Zulay Lizcano Álvarez

Nombre___________________________Fecha: _________________

1. El pico más alto de América es la Sierra Nevada de Santa Martha y está


ubicado geográficamente en:

a. Planeta Tierra
b. Cordillera de los Andes
c. América
d. Ninguna de las anteriores
2. ¿Cómo se lleva a cabo una revolución social?
3. El espacio geográfico lo humanizamos en aras de no:
a. Obtener alimentos
b. Construir una vivienda
c. Trabajar
d. Ninguna de las anteriores
4. ¿Según la revolución francesa a quiénes se les llamó los emigrados y
por qué?
5. Los desplazamientos forzados que se originan en el territorio
colombiano son un tipo de:
a. Emigración por Causa de guerra
b. Emigración Ecológica
c. Emigración forzosa
d. Ninguna de las anteriores
6. ¿Que son los datos demográficos?
7. El municipio de Armero en Ecuador fue destruido por la erupción del
volcán:
a. Nevado del Ruiz
b. Azufral
c. Galeras
d. Ninguna de las anteriores
8. ¿En qué otro lugar has visto el gorro frigio?
9. El páramo de santurban queda situado en el relieve:
a. Africano
b. Europeo
c. Australiano
d. Ninguna de las anteriores
10. ¿Qué nombre recibe el padre de la demografía?

La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia


(John Ruskiin)
Parcial 20%
Ciencias Sociales
Ciclo IV-Diurno
Zulay Lizcano Álvarez

11. La Pola:
a. Una cerveza.
b. Una heroína de la patria
c. Un apodo.
d. Todas las anteriores
12. ¿Qué hacen los seres humanos en el espacio geográfico?
13. La plazuela Almeyda recibe su nombre debido a:
a. Qué está ubicada en la plazuela almeyda.
b. Por qué tiene un obelisco
c. Por los hermanos Ambrosio y Vicente almeyda
d. Todas las anteriores
14. Realice un breve relato de la independencia de Colombia
15. Los tipo de demografía son:
a. Estática y Dinámica
b. Estática y Estadística
c. Estadística y Dinámica
d. Ninguna de las anteriores
16. ¿Por qué crees que se afirma que la revolución francesa cambio por
completo la historia de la humanidad?
17. Las montañas rocallosas, son una importante cadena montañosa de.
a. Norte América
b. EEUU
c. América
d. Ninguna de las anteriores
18. ¿Por qué surge el Capitalismo?
19. Las variables demográficas son :
a. Natalidad
b. Mortalidad
c. Migración
d. Todas las anteriores
20. Escribe con qué aspectos del socialismo estás de acuerdo y con
cuáles no. Justifique sus respuestas
21. ¿De los elementos naturales y sociales, surge un tercer elemento cuál
es?
a. El económico
b. El político
c. El turístico
d. Ninguna de las anteriores

La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia


(John Ruskiin)
Parcial 20%
Ciencias Sociales
Ciclo IV-Diurno
Zulay Lizcano Álvarez

22. ¿Cuál es la ideología del anarquismo?


23. La migración es interna:
a. Cuando los ciudadanos de un país, se mudan a una ciudad o
municipio del mismo país
b. Cuando los ciudadanos se van a un país extranjero
c. Cuando llega un extranjero a vivir en nuestra ciudad
d. Todas las anteriores
24. Por qué el Everest, cada día esta no está perdiendo altitud:
a. Por el calentamiento global
b. Por qué los glaciales se están descongelando
c. Porque hay otro pico emergiendo del mar
d. Todas las anteriores
25. ¿Quién es Aura Zulay Lizcano Álvarez y como ha influido en su vida?
26. Antonio Nariño:
a. Fue un prócer de la independencia
b. Tradujo la declaración de los derechos del hombre y el
ciudadano
c. Paso la mayor parte de su vida en la cárcel.
d. Todas las anteriores
27. ¿Qué tipo de migración ocasiono la tragedia de armero?
28. Colombia ha demostrado una gran protección al sistema de paramos
que existe en nuestro territorio debido a:
a. Que es el único país en el mundo que posee la mayor
extensión de sistema de paramos.
b. Que los páramos producen gran cantidad de agua.
c. Que es posible que la tercera guerra mundial se desencadene
por la escasez de agua
d. Todas las anteriores
29. ¿Qué es el elemento natural, según el espacio geográfico?
30. ¿Cuál es la importancia de la demografía?
a. Chismosearle la vida a la gente.
b. Analizar las problemáticas que se presentan en determinada
población
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores

La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia


(John Ruskiin)

También podría gustarte