Clase 5 BalanceEnergético Atomosfera1

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Curso hidrología.

Universidad de Medellín
Profesora: Blanca Adriana Botero Hernández
La atmósfera como lugar de
almacenamiento temporal de vapor de
agua constituye un elemento
importante dentro del ciclo hidrológico

• ¿Por qué llueve más en Octubre que en Enero en la zona andina de


Colombia?
• ¿Siempre cae la misma cantidad de lluvia durante marzo en Medellín?
¿Por qué hay años en que llueve mucho mas de lo normal para el mismo
mes, y porque hay años en que llueve mucho menos de lo normal?
• ¿Como el cambio climático afecta nuestro desempeño como Ingenieros
Civiles?
La mayor parte del agua que se precipita proviene de la humedad que se
evapora en los océanos y que es transportada por la circulación atmosférica
a otros lugares

Transporta humedad Mueve el agua!

Transferencia
Rotación
de calor entre
Terrestre
el ecuador y
los polos

Procesos fundamentales
Balance
Radiación
energético
Radiación solar

Está dada por la ley de Stefan


Boltzman:
http://www.monografias.com/trabajos65/radiacion-
F=σT4 solar/radiacion-solar_image004.jpg

F: Flujo de energía σ = Constante de T= Temperatura


emitido por un cuerpo Stefan del Cuerpo que
negro (radiador perfecto) Bolzman:5.67x10-8 emite (K)
W/m2 W/m2K-4 K=°C+273

 T superficial sol= 5796 K


 Radiación solar que llega al tope de la atmósfera está dada por la constante
solar S0=1367 ± 1.4Wm-2
 S0 = Flujo de radiación solar por unidad de área perpendicular a los rayos a la
distancia media de la tierra
La cantidad de radiación recibida por la tierra no es la misma durante todo el año, debido a:

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fpresencia.unah.edu.hn%2Fnoticias%2Fmas-de-cinco-millones-de-kilometros-se-alejo-la-tierra-del-sol-en-el-mes-de-
julio%2F&psig=AOvVaw3gkqvXvx3TkyQqtxu2Y5q_&ust=1581020448887000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJDAjqyeu-cCFQAAAAAdAAAAABAg

Perihelio: Menor Afelio: Mayor distancia La inclinación del eje de la


distancia al sol. 147.5 al sol. 151.2 millones de tierra (23.5°) respecto a la
millones de Km. Km. vertical
•La inclinación es responsable de la variación en la
cantidad de radiación que llega a la tierra y de la existencia
de las estaciones

•La radiación que llega a los polos es aproximadamente la


tercera parte de la radiación que llega a los trópicos

La constante solar es lo que le está


llegando a ese m2 al que le está dando
perpendicularmente el rayo de
sol..pero en general ¿cuanta es la
radiación que recibe la tierra?..
1367 x (πr2/4πr2)=342 W/m2
conocida como constante solar media.
¿Porqué en el trópico no tenemos estaciones?
Esquema de variación de la radiación total diaria en la
capa externa de la atmósfera

Mayor radiación en el radiación


trópico durante todo el año diaria
(W/m2)

Polo
Norte

Ecuador
Dic 20-22
Mar 20-22
Jun 20-22
Sept 20-22
Polo
sur
Verano en HS

DEF MAM

Verano en HN

JJA SON
Sensor de radiación solar

Detecta longitudes de onda de 300 a 1100


nanómetros, la unidad de medida es el Wattio
por
metro cuadrado (W /m2 ).

Datos de radiación en el nevado de Santa Isabel. Para febrero de 2010


La longitud de onda de la
radiación emitida es
inversamente proporcional a la
temperatura de la superficie
La radiación del sol es de longitud onda
corta y la radiación de la tierra de
longitud de onda larga
Albedo (α):Cantidad reflejada
(entre 0 y 1)

Nieve fresca: α =0.9


Cuerpos de agua profundos α=0.06

Ecuación de balance de radiación en la superficie:


Rn=(1-α)Ri-Re
Ri: Radiación incidente
Re= Radiación Emitida
Rn: Radiación neta absorbida
¿Cuál sería la temperatura de la tierra si se considera que no hay enfriamiento ni
calentamiento a largo plazo?

Aplicando la ecuación de balance, considerando que no hay calentamiento ni


enfriamiento, la radiación neta a largo plazo es igual a cero. Despejando de la
ecuación de Radiación neta y considerando la ecuación de S.B:

(1-α)Ri-Re= Rn
(1-α)342-σT4 = 0
Temperatura de la tierra estimada
(T = 255 K) del modelo sería …= -18°C

La temperatura media La diferencia se explica por el


observada es de 15°C efecto invernadero
https://www.youtube.com/watch?v=t9B8gGQtJzo
http://msemac.redwoods.edu/~dbazard/Geography/GeogSolarRadBalanc
e/images/earthradbudget2.jpg
CALOR SENSIBLE
 Parte de la energía interna proporcional a la
temperatura. Al no cambiar de estado, existe
un aumento en la temperatura del cuerpo
Los cambios de temperatura producen variaciones proporcionales en la energía
interna (eu). La constante de proporcionalidad es el calor específico Cp

𝑑𝑒𝑢 = 𝐶𝑝 𝑑𝑇
Cuanto mayor es el calor específico de las sustancias, más energía calorífica se
necesita para incrementar la temperatura
El océano es un gran regulador de
la energía
Cp del suelo = 0.8 J g-1 K-1 En qué hemisferio son más crudos
los inviernos y veranos?
Cp del agua (liquida)= 4.1813 J g-1 K-1
CALOR LATENTE
 Calor empleado para el cambio de estado de
una sustancia. Ejemplo: calor empleado en la
evaporación

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRedb8XBvCvZS8rVbkOsj__F4gT1aE6as9ZjmrS3
3fQbWfHJvEF5Q5m8QCsmA

También podría gustarte