Está en la página 1de 19

ANÁLISIS DE AMENAZAS Y VULNERABILIDAD

INSTITUTO FE Y ALEGRIA
DESCRIPCIÓN DE LAS AMENAZAS
ANTECEDENTES -
TIPO DE AMENAZA
CAUSAS O
ORIGEN AMENAZA (INTERNA Y/O
FUENTES DE
EXTERNA)
RIESGO

Tomás corrientes, que


pueden producir
chispa y esto puede
INTERNA generar un incendio
en aulas de clase y
otros lugares de la
institución.

INCENDIO
(Estructurales, Incendio por
eléctricos) Y/O archivo,Acomulacion
EXPLOSIÓN INTERNA
de archivo, orden y
(gases, polvos ) aseo.

Instalaciones
locativas en general
causado por daños de
gran magnitud,
INTERNA
Abundante material
(libros, revistas,
equipos de computo,
etc)
TÉCNICO

Líneas conductoras,
empalmes, y
cableado, tomas o
circuitos eléctricos
ANTRÓPICO

FALLAS DE que se puedan


EQUIPOS Y/O INTERNA sobrecargar,
SISTEMAS tomacorrientes, cajas,
tableros de control,
interruptores que
puedan faltar sus
polos a tierra.
INUNDACIONES
POR
DEFICIENCIA DE Deficiencia y
LA cumplimiento de la
vida util de la tuberia
INFRAESTRUCTU y alcanterillado, como
INTERNA/EXTERNA
RA tambien la de aguas
HIDRÁULICA reciduales, falta de
(REDES, mantenimiento de
ALCANTARILLAD estos sistemas.
O,
ACUEDUCTO)

Personal que transita


ASALTOS - a fueras de las
ROBOS- ORDEN instalaciones, viaja
INTERNA/EXTERNA
PUBLICO - en el trasporte público
SOCIAL

SABOTAJES o vehículo que lleva al


Colegio

la sede no cuenta
con un sistema de
TERRORISMO INTERNA/EXTERNA
detecion de
explosivos

El territorio que hoy


ocupa Bogotá se ha
visto afectado en los
MOVIMIENTOS últimos tres siglos por
INTERNA/EXTERNA
SÍSMICOS varios sismos
registrados de
grandes magnitudes
importantes.

Los efectos de “La


Niña” fenomeno muy
ocurrente en la ciudad
de bogota y todo el
NATURAL

pais, donde deja


lluvias de magnitudes
GRANIZADA INTERNA/EXTERNA
grandes, produciendo
granizo, dejando la
ciudad cubierta de
este "cambio
climatico" en la
ciudad.

También se presenta
caída de techos por
aumento de la
VIENTOS
INTERNA/EXTERNA velocidad de los
FUERTES
vientos, y entre otras
cosas que pueda
arrastrar los vientos.
ULNERABILIDAD
EGRIA
ENAZAS

IMPACTO DE LA
AMENAZA CALIFICACIÓN DE
LA AMENAZA

ESTUDIANTES
INFRAESTRUCTURA PROBABLE
MEDIO AMBIENTE

ESTUDIANTES
INFRAESTRUCTURA POSIBLE
MEDIO AMBIENTE

ESTUDIANTES
INFRAESTRUCTURA PROBABLE
MEDIO AMBIENTE

ESTUDIANTES
INFRAESTRUCTURA POSIBLE
MEDIO AMBIENTE
ESTUDIANTES
ESTRUCTURAS EQUIPOS
INMINENTE

ESTUDIANTES,PERSONA
S, BIENES
INMINENTE

PUEDE GENERAR TODA


CLASE DE IMPACTOS
PROBABLE

PERSONAS.ESTUDIANTE
S, INFRAESTRUCTURA PROBABLE
MEDIO AMBIENTE

PERSONAS,
ESTUDIANTES,
INFRAESTRUCTURA PROBABLE
MEDIO AMBIENTE

PERSONAS.
ESTUDIANTES,
INFRAESTRUCTURA
PROBABLE
MEDIO AMBIENTE
VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS
INSTITUTO FE Y ALEGRIA
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR CALIFICACIÓN OBSERVACIONES
1. MATERIALES
conoce el hidrante mas cercano, en caso de
emergencias. 0.5
Se cuenta con extintores? 0.5
Se cuenta con camillas ? 0.5
Se cuenta con botiquines ? se recomienda tener
0.5 mas botiquines en las
instalaciones.
TOTAL MATERIALES 0.5
2. EDIFICACIONES
El tipo de construcción es sismorresistente ? 0.5
Existen puertas y muros cortafuego ? 0
Existen salidas de emergencia? 0.5
Existen rutas de evacuación ? 0.5
Se cuenta con parqueaderos? 0.5
Están señalizadas vías de evacuación y se recomienda un
equipos contra incendio 0 plan de señalizacion.
TOTAL EDIFICACIÓNES 0.3
3. EQUIPOS
Se cuenta con algún sistema de alarmas ? 0.5
Se cuenta con sistemas automáticos de control
de incendios 0.5
Se cuenta con un sistema de comunicaciones
internas 0.5
Existen hidrantes públicos y/o privados ? 0.5
Se cuenta con gabinetes contra incendio ? 0.5
Se cuenta con programa de mantenimiento
preventivo para los equipos de emergencia 0.5
TOTAL EQUIPOS 0.5
TOTAL VULNERABILIDAD EN LOS
RECURSOS 1.3
VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS O PROCESOS
INSTITUTO FE Y ALEGRIA
PUNTO VULNERABLE A CALIFICAR CALIFICACION OBSERVACIONES
1. SERVICIOS PÚBLICOS
Se cuenta con buen suministro de energía 0.0
Se cuenta con buen suministro de agua 0.0
Se cuenta con un buen programa de
recolección de basuras 1.0
Se cuenta con buen servicio de gas natural 0.0
Se cuenta con buen servicio de
comunicaciones teléfonos, celulares etc. 0
TOTAL SERVICIOS PUBLICOS 0.2
2. SISTEMAS ALTERNOS
Se cuenta con un tanque de reserva de agua 0.5
Se cuenta con una planta de emergencia 0.5
Sistema de iluminación de emergencia 1
Se cuenta con un buen sistema de vigilancia
física 0.5

Se cuenta con un sistema de comunicaciones se cuenta con el


de emergencias recurso por parte de
0.5 seguridad fisica
TOTAL SISTEMAS ALTERNOS 0.6
3. RECUPERACIÓN
Se cuenta con algún sistema de seguro los
funcionarios 1.0

Se cuenta asegurada la edificación en caso de


terremoto, incendio, atentados terrorista etc.. 1.0
Se cuenta asegurados los equipos y todos los
bienes en general 0.5
TOTAL RECUPERACIÓN 0.8
TOTAL VULNERABILIDAD EN LOS
SISTEMAS O PROCESOS 1.6
1.0 Se cuenta con sufivientes eleme

Se cuenta parcialmente con los


0.5
proceso de consecución

Cuando se carece completamen


0.0
recursos

EN PERSONAS

ORGANIZACI

CAPACITACI

DOTACION

CALF
TIPO COLOR

ON

ON
TECNOLOGICOS

INCENDIO (Estructurales,
eléctricos, por líquidos ó
0.5 0 0.0 0.5
gases inflamables) Y/O
EXPLOSIÓN (gases, polvos )

FALLAS DE EQUIPOS Y/O


0.5 0.5 0.5 1.5
SISTEMAS

INUNDACIONES POR
DEFICIENCIA DE LA
INFRAESTRUCTURA
HIDRÁULICA (REDES,
0.5 0 0.0 0.5
ALCANTARILLADO,
ACUEDUCTO)

ANTROPICOS
ASALTOS - ROBOS- ORDEN
PUBLICO - SABOTAJES
0.5 0.0 0.5 1.0

TERRORISMO 0.5 0.0 0.5 1.0

NATURALES

MOVIMIENTOS SÍSMICOS 0.5 0.5 0.5 1.5

GRANIZADA 0.5 0 0.5 1.0

VIENTOS FUERTES 0.5 0 0.5 1.0

ALTO 3 A 4 ROMBOS EN ROJO

MEDIO 1 A 2 ROMBOS ROJOS O AMARILLOS


1 A 3 ROMBOS AMARILLOS Y LOS RE
BAJO
VERDES
INSTITUTO FE Y ALEGRIA
on sufivientes elementos 2.1 - 3.0 BAJO

parcialmente con los elementos o están en


1.1 - 2.0 MEDIO
consecución

carece completamente o no se cuenta con


0 - 1.0 ALTO

S EN RECURSOS EN SISTEMAS Y PROCES


EDIFICACION
MATERIALES
INTERPRETA

ALTERNOS
SERVICIOS
PUBLICOS

SISTEMAS
EQUIPOS

INTERP
CALF
CION

ALTO 0.5 0.5 0.5 1.5 MEDIO 0.0 0.0

MEDIO 0.5 0.5 0.5 1.5 MEDIO 0.5 0.5

ALTO 0.0 1 0.5 1.5 MEDIO 1.0 0.0


ALTO 0.0 0 0 0.0 ALTO 1.0 1.0

ALTO 0.5 1 0.5 2.0 MEDIO 1.0 1.0

MEDIO 0.5 0.5 0.5 1.5 MEDIO 1.0 1.0

ALTO 0.5 0.5 0.5 1.5 MEDIO 1.0 1.0

ALTO 0.5 0.5 0.5 1.5 MEDIO 1.0 1.0

Del 75 al 100% de los valores que representan la vulnerabilidad y amenaza, están en su pu


O que los efectos de un evento representen un cambio significativo en la comunidad,
infraestructura y el medio ambiente.

Del 50 al 74% de los valores que representan la vulnerabilidad son altos o la amenaza es
posible que 3 de todos los componentes son calificados como medios, por lo tanto las
O AMARILLOS
efectos sociales, económicos y del emdio ambiente pueden ser de magnitud, pero se esper
a los ocasionados por el riesgo alto.
Del 25 al 49% de los valores calificados en la vulnerabilidad y la amenaza representan valo
ARILLOS Y LOS RESTANTES
que del 70 al 100% de la vulnerabilidad y la amenaza están controlados. En este caso s
efectos sociales, económicos y del medio ambiente representan pérdidas menores.
Nunca ha sucedido pero
BAJO Posible
no se descarta

Ya ocurrido en un lugar
MEDIO Probable
o condición similar

Evento con información


ALTO Inminente que lo hace evidente y
detectable

EN SISTEMAS Y PROCESOS
RECUPERACI

INTERPRETA

ANTECEDENTES -
CALF

CAUSAS O FUENTES DE NIVEL DE RIESGO


CION
ON

RIESGO

ROMBO

RECUR.

SIST.
0.5 0.5 ALTO .PERS PROCS.

AMENAZA

RECUR

SIST.
1.0 2.0 MEDIO .PERS PROCS.

AMENAZA

Recurs.
PERS.

SIST.
0.5 1.5 MEDIO .PERSO
RECUR PROCS.

AMENAZA
RECUR.
PERS.

SIST.
0.5 2.5 BAJO .RECUR
PERS PROCS.

AMENAZA

RECURS.
PERS.

1.0 3.0 BAJO .PERSO


SIST.
PROCS.

AMENAZA

RECURS.
PERS.

SIST.

0.5 2.5 BAJO .PERSO


RECUR PROCS.

AMENAZA

RECUR
PERS.

0.5 2.5 BAJO .RECUR


.PERS
SIST.
PROCS.

AMENAZA

RECUR.
PERS.

0.5 2.5 BAJO .RECUR


.PERS
SIST.
PROCS.

AMENAZA

ad y amenaza, están en su punto máximo para


nificativo en la comunidad, la economía, la

ad son altos o la amenaza es alta. Tambien es


mo medios, por lo tanto las consecuencias y
r de magnitud, pero se esperan sean inferiores
la amenaza representan valores intermedios, o
n controlados. En este caso se espera que los
n pérdidas menores.
NIVEL DE RIESGO

INTERPRETACION
total amenaza riesgo
vulnerabilidades

2.5 2 4.5

5.0 3 8.0

3.5 1 4.5
3.5 1 4.5

6.0 2 8.0

5.5 2 7.5

5.0 2 7.0

5.0 2 7.0
CALIFICACION
0 0
0.5 0.5 2
1 1 0.3
2 1.5 1
3 2 0.3
2.5 0.9
3

También podría gustarte