Está en la página 1de 5

Titulo: Cuestionario

Autor/es: Nombre y apellido


Maribel Quispe Ambrocio
Fecha: 24/03/2020

Carrera Ing.Gas y petroleo


Asignatura Transporte y Almacenaje
Grupo A
Docente Ing.Wilber Alexis Correa Salguero
Periodo Académico I/2020
Subsede Cochabamba(Sacaba)
1.- Como se define la viscosidad y bajo que efectos se produce?
La viscosidad se define como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, resultante de los
efectos combinados de la cohesión y la adherencia. La viscosidad se produce por el efecto de
corte o deslizamiento resultante del movimiento de una capa de fluido con respecto a otro y
es completamente distinta de la atracción molecular.

2.- Cual es la diferencia entre balance de materia y balance de energía?


El balance de materiales es un calculo de materiales que entran, se acumulan salen ,aparecen
desaparecen de la zona de procesos que pueden ser transformativas o no.El balance de energía
es el calculo de todas las energías que intervienen en el proceso ,toma en cuenta la energía
total.
3.- Que entiende por estado estacionario?
El estado estacionario es aquel en el que no existen cambios de variables de proceso. Por
ejemplo, en un intercambiador de calor, puede entrar agua a 25 C y salir a 80 C. Claro que el
agua ha cambiado su temperatura, pero en el estado estacionario, la temperatura del agua a la
entrada y a la salida siempre será la misma. En la práctica el estado estacionario es más
flexible, las variables cambian dentro de un rango de tolerancia.

4.- El fluido en circulación, que tipo de energía posee?

Posee energía cinetica,energia potencial, energía interna y energía de fuerzas exteriores

5.- Cuando la tubería de transporte están bien aisladas, de que régimen de fluido se trata?

Se trata de un flujo adiabático

6.- Las pérdidas de carga por fricción tienen dos fenómenos superpuestos, cuáles son?

a)La hf son proporcionales a la velocidad del flujo de la tubería


b)Las hf son proporcionales al cuadro de velocidad del flujo en la tubería

7.- El régimen de circulación que tiene dependencia lineal, como se lo denomina?

Se denomina flujo laminar o viscoso. Toma valores Nre<2000

8.- La viscosidad en los fluidos y gases , como se comportan con la temperatura?

En los fluidos a mayor temperatura menor viscosidad


En los gases a mayor temperatura mayor viscosidad

9.- Que es la velocidad media en una tubería?

La velocidad media es el calculo de la velocidad con la que circula el flujo en la tubería

10.- Que es el coeficiente adimensional de perdidas?


El coeficiente adimensional de perdida se obtiene mediante tablas o gráficos provenientes de
resultados experimentales y que a menudo se conjugan ecuaciones empíricas.

11.- En un régimen laminar , el reparto de velocidades es una parábola , cual deberá


ser la velocidad media ?
El perfil laminar de velocidades en una tubería tiene forma de una parábola, donde la
velocidad máxima se encuentra en el eje del tubo y la velocidad es igual a cero en la pared
del tubo. En este caso, la pérdida de energía es proporcional a la velocidad media, mucho
menor que en el caso de flujo turbulento.
12.- Dos fluidos de diferente viscosidad , al desplazarse con la misma velocidad en una
tubería , de igual diámetro , el espesor de la capa limite será:
a) Mayor en el fluido de mayor viscosidad

b) El mismo para ambos

c) Mayor en el fluido de menor viscosidad

13.- En el cálculo del diámetro optimo económico (DOE) , que criterios es más importante
y por qué?
En principio es un diámetro que equilibra la eficiencia técnica con la economía el costo de la
tubería es por diámetro >diámetro>costó de tubería

A<diámetro>perdida de fricción>gasto de energía

A>diámetro<perdida de fricción<gasto de energía

14.- Cual es la diferencia entre proceso continuo y discontinuo?

En el proceso discontinuo los materiales entran a la zona de proceso de una sola vez y salen de
la misma forma después de un periodo de tiempo ,y en el proceso continuo los materiales
entran continuamente a la zona de proceso y salen del mismo modo.

15.- Que es un proceso continuo y discontinuo?

Proceso Continuo: Es aquel en el que la operación no se detiene. Las diversas partes de la


estructura de un proceso en general siempre está recibiendo una alimentación continua y de
igual manera están lanzando un producto en forma continua
Los procesos discontinuos (también conocidos como Bach o lotes) son en los que obviamente
sí existen paros.
16.-Que es el Numero de Reynolds
Es la relación de velocidad de un fluido cualquiera sobre la velocidad caracteristica
de un fluido por la tubería.

17.-En un estrechamiento de una tubería horizontal por la que circula un fluido ideal
seleccionar y explicar por que ¿? Por que se produce una reducción de diámetro

a)La presión es menor en la sección mas estrecha


b)La presión es menor en la sección mas grande
c)La presión no varia pero aumenta la velocidad

18.- Que variable determina :

Energía cinética :Determina la velocidad que tiene un fluido La energía cinética es


1/2.m.V²; por lo tanto depende de la masa y de la velocidad en un instante determinado.

Energía Potencial : Es la altura relativa de un objeto a algún pinto de referencia, la masa y la


fuerza de la gravedad .
Y
Energía interna : En termodinámica la energía interna de un sistema ( U ) es una variable
de estado. Representa la suma de todas las energías de las partículas microscópicas que
componen el sistema. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el julio ( J ).

Energía aportada por fuerzas exteriores :Es la energía que un fluido contiene debido a su
presión

19.- Que es el equilibrio estático y dinámico?

En el estado de equilibrio estático el sistema está en reposo o su centro de masas se mueve a


velocidad constante
El equilibrio dinámico, es el estado mediante el que la persona se mueve y durante este
movimiento modifica constantemente su centro de gravedad y su sustentación
20.- Que es el equivalente mecánico de calor (J)

Es un coeficiente que nos permite transformar en unidades mecánicas una variable de


magnitudes que se observa en un balance de energía productos de las diferentes energías que
intervienen en el proceso.

21.-De que factores depende el N. de Reynolds?

Depende de la velocidad ,densidad,viscosidad,dimension típica de un fluido en una expresión


adimensional que interviene en numerosos problemas de dinámica de fluidos.
22.- Que es la rugosidad relativa?

Es el factor que relaciona la rugosidad absoluta del tipo de material con el que fue fabricada la
tubería y el diámetro de la tubería.
23.- Que es la velocidad másica?

Es la relación del gasto másico entre el área de la sección transversal de un conducto

24.- Que es la densidad relativa?

Es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como
referencia: Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de
temperatura y presión. La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda
definida como el cociente de dos densidades.

25.- Que es el peso específico?

Es el peso de una sustancia por unidad de volumen .

26.- Defina tensión superficial

Es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

27.- Que es un fluido laminar y turbulento?

El flujo laminar se caracteriza por trayectorias suaves o regulares de partículas del fluido, en
contraste con el flujo turbulento , que se caracteriza por el movimiento irregular de las
partículas del fluido.

28.- Que es la capa limite?

Es la capa que esta próxima a las paredes de la tubería y a medida que aumenta la tuberia,el
espesor se vuelve mas delgado pero no desaparese,este espesor disminuye con el grado de
turbulencia.

29.- Si un fluido esta a la misma altura, pero en distintos recipientes :

a)La fuerza ejercida en el fluido es igual en todos los recipientes


b)La presión ejercida en el fondo es igual en todos los recipientes
c)La presión ejercida será mayor en el recipiente de mayor superficie

30.- Que es un flujo uniforme?

Ocurren cuando el vector velocidad en todos los puntos del escurrimiento es idéntico tanto en
magnitud como en dirección para un instante dado.

También podría gustarte