Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD


CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
Al finalizar esta actividad, los estudiantes deben lograr los siguientes objetivos
propuestos:
 Favorecer la reflexión y el trabajo colaborativo a través de la construcción social de
términos relacionados con el curso Seminario de Investigación.
 Fomentar habilidades en el uso de una segunda lengua (Ingles)
METODOLOGÍA
1. A continuación, encontrara un listado de términos, los cuales debe definir con sus
palabras.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
 Antecedentes
 Causal
 Ciencia
 Conocimiento
 Cronograma
 Delimitación
 Diagrama
 Estrategia
 Formular
 Justificación
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
 Hipótesis
 Investigar
 Investigación científica
 Investigación cualitativa
 Investigación cuantitativa
 Método
 Muestra
 Objetivo
 Pertinencia
 Población
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
 Sesgo
 Teoría
 Trivial
 Variable
2. El tipo de definición debe ser informativa, descriptiva o lexicográfica, cuyo
propósito es enriquecer el vocabulario de la persona que la construye y eliminar
una posible ambigüedad.
3. Redacte de manera clara y sencilla (es clave para que el lector entienda).
4. Redacte de manera clara y sencilla (es clave para que el lector entienda).La
definición debe tener una extensión entre 40 y 70 palabras.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
5. La definición en el Glosario debe tener la siguiente estructura: a) Término. b) La
definición propiamente dicha del término. c) Las fuentes de información usada. d)
Debe ser traducida al inglés.
6. Revise los criterios que se tendrán en cuenta para evaluar esta actividad.
PREREQUISITOS CONCEPTUALES O PRESABERES:
Unidad I Antecedentes, tema, problema, objetivos, justificación
TEMARIO:
Glosario del curso Seminario de Investigación
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
DURACIÓN: Tiempo de estudio independiente que usa el estudiante para lograr
su meta de aprendizaje
3 horas Acompañamiento directo (aula física)
1 horas de Acompañamiento mediado (aula virtual)
3 horas de Estudio Independiente
FECHA DE ENTREGA: de acuerdo a las orientaciones del tutor en el aula virtual

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.

Aspectos Criterios de evaluación Nota Observación

Definición y Utiliza el tipo de


estructura definición informativa,
descriptiva o
lexicográfica
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado.
Sigue la estructura dada
para la definición: 1) El
término, 2) La definición
del término. 3) Fuentes.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
Presentación y Cuida la ortografía, la
derechos de autor sintaxis y el uso de los
signos de puntuación en
sus comentarios
Cita las referencias que
sirvieron de apoyo para
sus intervenciones y
para los demás recursos
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
multimedia utilizados.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN:
Comunicación directa, correo electrónico, Plataforma virtual, bases de datos

RECURSOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American
Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
Del Carpio, A. (2002). Criterios para seleccionar un tema de investigación. Rev. Facultad
de Medicina Universidad Ricardo Palma, 3 (1), p. 44.
Durán-Rojas, E. (2016). Guía para presentación de trabajos académicos en la Facultad de
Ciencias Administrativas, Contables y Afines. (Documento de docencia N° 32). Bogotá:
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Doi:
https://doi.org/10.16925/greylit.1978
Hernandez-Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación. México: Editorial
McGraw-Hill.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2008).
Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de
investigación. NTC 1486 (sexta actualización). Bogotá D.C.: El Instituto.
Universidad de Córdoba. Unidad 1: Antecedentes, problema, objetivos de investigación,
justificación: Módulo Metodología de Investigación-Administración en Salud.
Tamayo, M. (2004). El Proceso de la investigación científica. México: Editorial: Limusa.
Vara Horna, A. (2010). ¿Cómo hacer una tesis en ciencias empresariales? Lima:
Universidad San Martin de Porres. 2da ed. 2010. Recuperado de:
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO:
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD I 02-02-2018
EL TEMA Y EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Elab. Prof. Luz Estela Villegas-Marta Medina Payares
VERSIÓN No 2
GUIA ACTIVIDAD GLOSARIO-BILINGUISMO

Aspectos Criterios de Nota Observación


evaluación
Definición y Utiliza el tipo de
definición informativa,
estructura descriptiva o
lexicográfica
Describe con sus
palabras de forma clara
y sustancial el término
seleccionado

Sigue la estructura dada


para la definición: 1) El
término, 2) La
definición del término.
3) Fuentes.
http://www.administracion.usmp.edu.pe/wpcontent/uploads/sites/9/2014/02/ManualBreveI
EA2010.pdf

AUTO-CO O HETEROEVALUACIÓN:
Auto, co y heteroevaluación.

También podría gustarte