Está en la página 1de 1

ESTUDIOS DEL CASO UNIDAD 4 MARKETING

4.4.2 Métodos de inves gación de mercado primaria

Las encuestas de opinión

Aunque generalmente las encuestas de opinión arrojan una precisión razonable aún basándose solamente
en una pequeña sección de la población, a veces fallan al hacer pronós cos basados en estudios de
mercado. Las encuestas se consideran un método de inves gación primaria, ya que crean información
nueva, especí ca, able y representa va de la población.

En este caso, las encuestas de opinión no han sido realizados entorno al ámbito empresarial, si no más bien
en el área polí ca, al intentar predecir el resultado de elecciones de gobierno. Las campañas electorales o
polí cas también se clasi can dentro de los nes del marke ng. No obstante, las encuestas de opinión no
pudieron an cipar la elección del presidente Trump ni el resultado del referéndum de Gran Bretaña para
abandonar la Unión Europea. Dichos pronós cos resultaron incorrectos por varias razones:

• La validez de los datos puede verse reducida por la falta de seriedad en los encuestados
• Los puntos de vista son variables en el transcurso del periodo de empo electoral, los encuestados
pueden cambiar de opinión
• Falta de veracidad por parte del encuestado
• Inves gación cuan ta va, solo hay x opciones de las que elegir en este caso
• Posibilidad de sesgo en el inves gador
• Di cil plani cación de todas las respuestas que los par cipantes pueden dar, muy rígidos nada exibles

En función de los resultados de las encuestas, los par dos polí cos pueden diseñar estrategias de marke ng
in uenciadas por la opinión pública. A priori, les aporta un panorama general de la situación actual,
indicando la necesidad de inver r en más campañas o si deben mantenerse en su línea. Además, permiten
evaluar la e cacia de campañas previas al observar la reacción del público. Si el rival cuenta con ventaja, la
estrategia de marke ng será ofensiva, innovadora, invir endo más fondos en lanzar más campañas para
rever r posiciones. En cambio, si se cuenta con ventaja, se pasará a una estrategia defensiva, con el obje vo
de mantener esa ventaja, aportando seguridad, garan a y con anza a la población; también, respondiendo
a toda posible ofensiva del rival. En ambos casos se debe mantener la reputación e imagen en todo
momento.
fl

ti
ti
ti
fi
fi
ti
fi
ti
fi
ti
ti
ti
ti

fi

ti
ti
ti

ti
fi

ti


ti
ti

ti
ti
ti
fi
ti

ti

fl

ti
ti

También podría gustarte