Está en la página 1de 2

UNITEC

Alumno: Marco Delmoral

CI: 26.899.112

Materia: metodología

Trimestre: IX

Periodo: Enero-Abril.

Como alcanzar el desarrollo


organico para nuestra organizació n

Para entrar en idea de mi proyecta estoy interesado en la idea de una cultura del desarrollo
infundirla y cultivar talento y captarlo para que nuestra organización sea prospera para mejores
rendimientos, ahora a base a eso voy a apoyarme un poco en como el desarrollo de una cultura
organizacional, sacar el mejor potencial del talento humano, prepararlo, delegar poderes,
incentivar su desarrollo y captar talento que aporte a nuestra organización.

Ahora digo que la base de un 30% del desarrollo organizacional es el talento humano
porque están involucrados día a día en las actividades, saben lo que hace falta, lo que
hay, lo que se puede mejorar y los rendimientos que se tienen y que infunden en ellos,
ahora a base de todo esto quiero que el desarrollo al igual que las economías que están
prosperando en Europa sean sustentables en el sentido de incentivar un desarrollo, su
propia cultura organizacional, participación de cada persona y que cada uno deje algo
bueno para la organización (un ejemplo son los países bajos que a pesar de tener pocos
recursos naturales, carecer de territorio, se han arreglado para que poco a poco su situación
mejore a pesar de sus propias limitaciones y dar con las soluciones que sean amigables con el
ambiente, con el capital humano y que sus rendimientos sean cada vez mejores lo que se traduce
en mayor desarrollo, mayores ganancias y mejorar el nombre de la marca y su ambiente interno y
externo a la vez que se reducen los desechos producidos).

El trabajador debe entender que sin la empresa no existe una actividad económica competente al
igual que la empresa sin el talento humano no hay quien sea productivo con las herramientas que
estos ofrecen y su conocimiento y el capital monetario. Un Proceso cuantitativo ayudara a esto y
así se infunde un ambiente profesional.

Objetivo en general: que la empresa no solo se enfoque en hacer dinero si no en un desarrollo


para las comunidades, mejorar el perfil RRHH, atender al capital humano desde su formación
temprana la contratación de pasantes y recién graduados.
Mis líneas son:

-desarrollo empresarial.

-desarrollo del capital humano.

Mi diseño de investigación: va a poner en práctica:

-estudio documental un 40%: la base de este trabajo está en los antecedentes escritos y la teoría
de lo que necesita mi trabajo para ser un verdadero proyecto de desarrollo.

-estudio de campo un 35%: la empresa también posee teoría y datos que refleja exactamente su
situación actual y que resultados obtiene al final de cada periodo. Este usualmente está a manos
de los trabajadores involucrados de manera directa con el trabajo manual y supervisión.

-estudio experimental 25%: los resultados y dar con la solución que necesita la empresa va a
reflejar los resultados de los estudios y como los involucrados se acostumbran al cambio que se
tiene en el trabajo.

Al final esto van a ser bases basadas en métodos y procesos a la cual orientan a un desarrollo que
a la larga garantizan las actividades de la empresa y el desarrollo y empleo de quienes trabajan en
la organización. La principal preocupación de la organización debe estar en garantizar el trabajo
para los involucrados y quienes de verdad están comprometidos con la empresa y su desarrollo.

También podría gustarte