Está en la página 1de 2

Valles

De latín vallis, Un valle es un accidente geográfico. Es concretamente una depresión de la


superficie terrestre que se manifiesta entre dos vertientes de forma inclinada, por la cual
generalmente transitan las aguas de un río o el hielo de un glaciar, en su defecto. Entre las
principales causas de su formación originaria se cuentan: erosión fluvial o meteorización
mecánica.

Tipos de valles

La forma que toma un valle es originada por la erosión de agua que desciende por las
cumbres de las montañas, así como por la cuenca de los ríos. En virtud de lo anterior,
existen diferentes tipos de valles como

Valles glaciares Aquel valle en el que ha pasado un glaciar dejando una morfología propia
del glaciarismo. La característica propia del valle glaciar es un perfil transversal en forma de
artesa, y posee huellas de abrasión y sobreexcavación, ocasionadas por la fricción del hielo y
por el arrastre de material

Valles fluviales Son las vertientes por donde circula el agua de un río, el cual va
transformando según pasa el tiempo la erosión del entorno geográfico. Las aguas tienen
muy poca corriente, ya que al tener su origen en la cúspide de las montañas pierde fuerza
mientras desciende, dando a lugar un ensanchamiento del valle a causa de los meandros
que genera el rio.

Valles aluviales presenta un fondo plano y amplio, constituido por depósitos aluviales entre
los cuales divaga y oscila el paso del agua.

Valles en V Refiere a los valles jóvenes que comienzan a moldearse por la erosión y que
presentan un fondo muy estrecho

Valles en U Son los valles que se crean a causa de los glaciares. Estas poseen un fondo
cóncavo y paredes abruptas.

Valles longitudinales Refiere a las vertientes que se mantienen paralelamente a los pliegues
de la cordillera.

Valles transversales Son las vertientes que se orientan de forma perpendicular a la cordillera.

Valles fiordos Refiere a los valles que se forman por el  deshielo de los glaciares.

Valle garganta El cual se distingue por tener paredes elevadas en sus dos lados.
Valle muerto Es el tipo de valle que está seco, que no pasa agua por el. También se le
conoce como río decapitado. Este valle se le reconoce porque el rio que pasaba por el
mismo fue capturado por otro, o fue bloqueado por un depósito o una cordillera.

Valles ciegos Estos tipos de valles se originan a causa de los productos de la meteorización
química de determinadas rocas. Se aprecian en terrenos cársicos y no presentan una salida
natural, por lo cual se mantienen cerrados por una contra-pendiente. El agua que tiende a
circular por este valle es absorbida por el suelo y pasan a una red de tipo subterráneo por
donde siguen su curso.

Valles endorreicos Son los valles que se logran distinguir en las zonas más áridas. Se
originan por el bloqueo que realizan las cuencas hidrográficas que evita que el agua de los
ríos salga, por lo cual esta se discurre creando estos valles.
Valle artesa Se conoce con este término a los valles que son originados por los glaciares, los
cuales presentan vertientes escarpadas y fondo plano.

Valle suspendido Estos tipos de valles se reconoce por ser un afluente de un glaciar, el cual
deja colgado la desembocadura del afluente al retroceder.

Fuente: http://www.mastiposde.com/valles.html

También podría gustarte