Está en la página 1de 25

ENCUESTA MULTIPROPÓSITO

BOGOTÁ - CUNDINAMARCA 2021

EM 2021
PRESENTACIÓN GENERALIDADES

Marzo de 2021
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Contenido

1. Generalidades Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE

2. Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca 2021

Características de la operación estadística


Objetivo general y objetivos específicos
Cobertura y desagregación geográfica
Capítulos del formulario – objetivos
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
NACIONAL DE ESTADÍSTICA
DANE

Generalidades
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Funciones
El DANE tiene, además de las funciones que establece el artículo 59 de la Ley 489 de 1998, todas las consignadas en el
Decreto 262 de 2004

OBJETIVOS. El DANE tiene como objetivos garantizar la producción, disponibilidad y calidad de la información estadística estratégica, y
dirigir, planear, ejecutar, coordinar, regular y evaluar la producción y difusión de información oficial básica.

Algunas de sus funciones son:

▪ Diseñar, planificar, dirigir y ejecutar las operaciones estadísticas (OOEE) que requiera el país para la planeación y toma de decisiones
por parte del Gobierno Nacional y de los entes territoriales.
▪ Realizar, directamente o a través de terceros, las actividades de diseño, recolección, procesamiento y publicación de los resultados de
las OOEE.
▪ Definir la información estadística estratégica que deba generarse.
▪ Desarrollar o aprobar las metodologías para la producción de información estadística.
▪ Difundir los resultados de las investigaciones que realice, de acuerdo con las normas de la reserva estadística.
▪ Fomentar la cultura estadística, promoviendo el desarrollo de la información estadística, su divulgación y su utilización.

Además, el DANE es el ente rector del Sistema Estadístico Nacional - SEN


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Misión Visión
Planear, implementar y evaluar procesos
rigurosos de producción y comunicación En 2022 el DANE habrá fortalecido la
de información estadística a nivel capacidad estadística nacional y será
nacional, que cumplan con estándares referente nacional e internacional de
internacionales y se valgan de la integridad, conocimiento apalancado en
innovación y la tecnología, que soporten innovación y tecnología, buenas prácticas
la comprensión y solución de las y altos estándares de calidad, en la
problemáticas sociales, económicas y producción y comunicación de
ambientales del país, sirvan de base para información, para el fortalecimiento de la
la toma de decisiones públicas y cultura estadística en Colombia.
privadas y contribuyan a la
consolidación de un Estado Social de
Derecho equitativo, productivo y legal.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Reserva estadística
Ley 79 de 1993
Por la cual se regula la realización de los censos de población y vivienda en todo el territorio nacional

EL CONGRESO DE COLOMBIA
D E C R E T A:

ARTÍCULO 5o. Las personas naturales o jurídicas, de cualquier orden o naturaleza, domiciliadas o residentes
en el territorio, están obligadas a suministrar al Departamento Administrativo de Estadística (DANE), los datos
solicitados en el desarrollo de censos y encuestas.

Los datos suministrados al Departamento Administrativo de Estadística (DANE), en el desarrollo de los censos y
encuestas, no podrán darse a conocer al público ni a las entidades u organismos oficiales ni a las autoridades
públicas, sino únicamente en resúmenes numéricos, que no hagan posible deducir de ellos información alguna
de carácter individual que pudiera utilizarse para fines comerciales, de tributación fiscal, de investigación
judicial o cualquier otro diferente del propiamente estadístico.

ARTÍCULO 6o. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) podrá imponer multas por
una cuantía entre uno (1) y cincuenta (50) salarios mínimos mensuales, como sanción a las personas naturales
o jurídicas de que trata el Artículo 5.o de la presente ley y que incumplan lo dispuesto en esta u obstaculicen
la realización del censo o de las encuestas, previa investigación administrativa.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

ENCUESTA MULTIPROPÓSITO
BOGOTÁ-CUNDINAMARCA
EM 2021
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Características de la operación estadística

Tipo de Población Unidades Método de


• La encuesta
Multipropósito se realiza
investigación objetivo estadísticas recolección
en convenio con la
Secretaría Distrital de
• Encuesta por • La población • Las unidades • Entrevista
Planeación (SDP).
muestreo civil no de observación directa a las
probabilístico institucional son los personas de
dirigida a residente en el hogares y las 10 años y más. • Las aplicaciones
hogares. Distrito Capital personas que anteriores de la encuesta
y en los los conforman, fueron en 2011, 2014 y
municipios al igual que las 2017.
seleccionados viviendas que
de
Cundinamarca
habitan. • La recolección de la
información se hará
entre abril y julio de
2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Objetivo general

• Obtener información estadística que


permita hacer seguimiento a las variables
necesarias para el diseño monitoreo y
evaluación de políticas públicas, sobre
aspectos sociales, económicos y de
entorno urbano de los hogares y
habitantes de Bogotá y los municipios
seleccionados de Cundinamarca.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Objetivos específicos
Generar, obtener, recolectar información estadística…

• Para medir la calidad de vida de los habitantes de Bogotá y los municipios seleccionados.

• Sobre aspectos que pueden determinar la calidad del entorno del hogar, como el nivel de
contaminación visual y auditiva y el manejo de basuras y residuos.

• Sobre el ingreso y la estructura de gasto de los hogares como información para el análisis de la
capacidad de pago de los hogares y para estimar el impacto que el gasto en los servicios públicos
domiciliarios tiene sobre dicha capacidad.

• Para la construcción de indicadores que capturen problemas que enfrentan los habitantes de
Bogotá y los municipios seleccionados, como: percepción sobre calidad y cobertura de programas,
cobertura y calidad de servicios públicos, educación, salud, empleo, uso y cobertura de tecnologías de
información, percepción de seguridad, uso del tiempo, movilidad urbana, participación en redes
sociales y satisfacción con la calidad de vida.

• Para la construcción de indicadores sociales y sectoriales como NBI, pobreza monetaria y


multidimensional, déficit habitacional y tasas de cobertura sectoriales.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Cobertura y desagregación
geográfica

Para Bogotá D.C:

• 19 localidades urbanas distribuidas en 80


UPZs y 15 grupos de UPZs.

• La localidad rural de Sumapaz.

• La zona rural de las localidades de Usme,


Ciudad Bolívar, Usaquén, Chapinero, Santa
Fe, Suba y San Cristóbal.

UPZs y grupos de UPZs de la EM 2017.


Fuente: Visor EM 2017, SDP.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Cobertura y desagregación
geográfica (2)
Municipios de Cundinamarca:

Zona urbana de 21 municipios seleccionados:


• El Rosal, Bojacá, Cajicá, Chía, Cota, Funza,
Gachancipá, La Calera, Madrid, Mosquera,
Sibaté, Sopó, Subachoque, Tábio, Tenjo,
Tocancipá, Facatativá, Fusagasugá, Soacha,
Zipaquirá y Zipacón.
Zona rural de:
• La Calera, Chía, Cota, Funza, Mosquera, Soacha
y Sopó.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo B. Datos de la vivienda y su
entorno
Objetivos
Obtener, determinar o establecer… Contiene preguntas como:

• Información relacionada con la calidad del ▪ La vía de acceso a la edificación es: sendero en
tierra, peatonal, vehicular destapada, etc.
entorno de la vivienda así como vías de acceso
e iluminación de estas. ▪ La iluminación de la vía de acceso a la edificación en
las noches es suficiente, insuficiente, no tiene.
• Las características y condiciones
▪ ¿Cuál es el material predominante de las paredes
habitacionales de la vivienda. exteriores?
• Si la vivienda es afectada por problemas ▪ ¿Cuál es el material predominante de los pisos?
estructurales y de ubicación. ▪ La vivienda está cerca de: fábricas, basureros bares,
• El grado de riesgo de la vivienda ante ollas, lotes baldíos, etc.
problemas ambientales dada la ubicación ▪ ¿Con cuáles de los siguientes servicios públicos,
privados o comunales cuenta la vivienda?:
cerca a focos de afectación como: fábricas,
acueducto, alcantarillado, energía, recolección de
basureros, bares etc. basuras.
• La cobertura de los servicios públicos
domiciliarios.
Cantidad de preguntas
17
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo C. Condiciones habitacionales
del hogar
Objetivos
Obtener, determinar o establecer… Contiene preguntas como:
• La proporción de hogares que tienen vivienda ▪ La vivienda ocupada por este hogar es: propia pagada,
propia, en arriendo o en usufructo. propia la están pagando, en arriendo, en usufructo, etc.
• El monto de los gastos por habitar la vivienda, ▪ ¿Cuáles de las siguientes fuentes de financiamiento
como el arriendo y la cuota de administración. utilizaron para la compra o construcción de esta
vivienda (incluida la compra del lote)?: crédito bancario,
• Las fuentes de financiación para la compra de
cesantías, préstamos de amigos, recursos propios, etc.
vivienda.
• La calidad de la vivienda en términos de espacios
▪ ¿Cuánto paga MENSUALMENTE por el arriendo o
leasing de esta vivienda?
y características de los servicios y equipamientos
▪ Este hogar dispone de: patio, lote, azotea, zonas
de los que dispone. comunes, cuarto para bañarse, lavamanos, lavadero, etc.
• Los subsidios para vivienda. ▪ ¿En este hogar clasifican los residuos?: orgánicos, vidrio,
• La proporción de hogares que clasifican las metales, papel o cartón, etc.
basuras y los hogares que realizan prácticas para
reducir el consumo de agua y energía.
Cantidad de preguntas
43
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo D. Servicios públicos
domiciliarios y de Tic
Objetivos
Contiene preguntas como:
Conocer…
▪ ¿Este hogar paga por el servicio de acueducto?
• Las características de los servicios públicos ▪ ¿Este hogar paga por el servicio de alcantarillado?
domiciliarios y la calidad del servicio de
▪ ¿Este hogar paga por el servicio de energía?
energía eléctrica.
▪ ¿Durante los ÚLTIMOS 30 DÍAS se han presentado cortes
o suspensiones del servicio de energía?
• Información acerca del gasto de los hogares en ▪ ¿En este hogar tienen computador de escritorio (PC -
los servicios públicos domiciliarios y en las Desktop) o portátil (laptop)?
tecnologías de la información y las ▪ ¿El hogar tiene conexión a internet?
comunicaciones. ▪ ¿Qué servicios usa el hogar para ver televisión?
▪ ¿En el último mes pagó por el uso de alguna aplicación
• Información sobre la dotación por parte de los para ver películas, series, videos o escuchar música a
hogares de tecnologías de la información y las través de internet?
comunicaciones.
Cantidad de preguntas
32
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo E. Composición del hogar y
demografía
Objetivos
Contiene preguntas como:
Obtener o determinar…
▪ ¿Cuántos años cumplidos tiene...?
• Las características socio-demográficas de la ▪ ¿Cuál es el parentesco de… con el o la jefe(a) de este
población residente en Bogotá y los municipios hogar?
seleccionados. ▪ ¿Cuál es el estado civil actual de … ?
▪ ¿Dónde nació…?
• Las personas que conforman el hogar y el ▪ ¿Dónde vivía... hace 5 años?
núcleo familiar correspondiente al jefe/a de ▪ ¿Cuál fue la principal razón para venir a este municipio?
hogar.
▪ ¿Cuál fue la principal razón para venir a este barrio o
vereda?
• Información sobre migración de largo y corto ▪ ¿Cuál es la orientación sexual de … :
plazo así como entre áreas urbanas y rurales y
entre barrios o veredas.
Cantidad de preguntas
32
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Capítulo F. Salud
Objetivos
Obtener o determinar… Contiene preguntas como:
• Las condiciones de salud de los miembros del ▪ ¿.... está afiliado(a) ( cotizante o beneficiario(a)) a
alguna entidad de seguridad social en salud?
hogar.
• Información sobre afiliación al sistema de
▪ ¿Cuánto paga o cuánto le descuentan
MENSUALMENTE a … para estar cubierto(a) por una
seguridad social según régimen de afiliación y la entidad de seguridad social en salud?
cobertura en servicios complementarios de ▪ En general, considera que la calidad del servicio de la
salud. entidad de seguridad social en salud a la que … está
• El uso de servicios de salud y la percepción afiliado(a) es:
sobre la calidad de dichos servicios. ▪ ¿A … le han diagnosticado alguna de estas
• Prevalencia de lesiones por causa externa enfermedades o problemas de salud:
(accidentes y violencia). ▪ En los ÚLTIMOS 30 DÍAS, ¿… tuvo alguna
enfermedad, accidente, problema odontológico o
• Información sobre hábitos saludables como la algún otro problema de salud que NO haya
realización de actividad física. implicado hospitalización?
• Los gastos por afiliación a la seguridad social en
salud y el gasto de bolsillo en servicios de salud Cantidad de preguntas
(enfermedades y cuidado de la salud).
46
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo G. Atención integral de los
niños y niñas menores de cinco años
Objetivos
Identificar o establecer… Contiene preguntas como:

• La persona o institución, sobre la cual recae la ▪ ¿Dónde o con quién permanece… durante la mayor
responsabilidad de la atención y cuidado de los parte del tiempo entre semana?
niños y niñas menores de 5 años. ▪ ¿A qué tipo de establecimiento (hogar comunitario,
• La asistencia a los establecimientos públicos y jardín, centro de desarrollo infantil o colegio) asiste?
privados, destinados al cuidado del niño o niña ▪ Durante ESTE AÑO escolar, ¿el hogar pagó
menor de 5 años. matrícula para …?
• Quién tiene la responsabilidad de llevar y ▪ ¿Este hogar paga al establecimiento alimentación
recoger a los niños y niñas menores de 5 años para… ?
al establecimiento educativo y el tiempo de ▪ ¿Quién se encarga principalmente del cuidado de ...
después de asistir al hogar comunitario, jardín,
desplazamiento.
centro de desarrollo infantil o en el sitio en el que
• Los gastos en los que incurre el hogar, por permanece la mayor parte del tiempo ENTRE
concepto de servicios escolares y cuidado de SEMANA?
niños y niñas menores de 5 años.
Cantidad de preguntas
24
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S
Capítulo H. Educación
Objetivos
Identificar o establecer… Contiene preguntas como:

• Las principales características educativas de la ▪ ¿ … sabe leer y escribir?


población de 5 años y más: alfabetismo, ▪ ¿… actualmente estudia (asiste al preescolar, escuela,
colegio, o universidad)?
asistencia escolar, niveles alcanzados y años de
estudio. ▪ ¿Cuál es la principal razón para que … no estudie?
• Las razones de no asistencia de la población en ▪ ¿Cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por …
y el último año o grado aprobado en este nivel?
edad escolar.
• El medio de transporte y el tiempo utilizado en ▪ ¿Cuántos años de estudios superiores (técnicos,
tecnológicos, universitarios, de posgrado, etc.) ha
el desplazamiento al establecimiento educativo. realizado y aprobado?
• La cobertura de subsidios, becas y créditos ▪ ¿Cuánto tiempo se demora … en su viaje de ida a su
educativos, así como las entidades que los sitio de estudio?
otorgan. ▪ Durante ESTE AÑO escolar, ¿el hogar pagó:
• El gasto de los hogares en educación. matrícula, libros, etc.
• La persona con quien permanecen los menores
entre 5 y 17 años. Cantidad de preguntas
34
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo I. Uso de tecnologías
de la información - TIC
Objetivos
Medir o establecer… Contiene preguntas como:

• El acceso a las Tecnologías de la Información y ▪ ¿Con qué frecuencia utiliza … computador de


escritorio, portátil o tableta (en cualquier lugar)?
Comunicación (TIC) para las personas de 5
años y más.
▪ ¿Para qué utiliza ... principalmente computador?
• La proporción de personas de 5 años y más ▪ ¿Con qué frecuencia utiliza … internet (en cualquier
lugar y desde cualquier dispositivo)?
que usan computador.
• La proporción de personas de 5 años y más
▪ ¿Cuáles de los siguientes dispositivos utiliza … para
acceder a internet:
que usan la internet, conocer los dispositivos
▪ El MES PASADO, ¿Cuánto pago … por el servicio de
que utilizan para acceder y las actividades que telefonía celular (Incluya voz y datos)?
realizan en ella. ▪ Para comunicar o informar a su familia, amigos o
• La proporción de personas que poseen celular comunidad acerca de algo… ¿cuáles medios utiliza
y las actividades para los que usan el teléfono. usualmente: conversación personal, carta, teléfono,
blog, etc.
• Los gastos por plan de datos y voz para las
personas de 5 años y más.
Cantidad de preguntas
14
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo J. Participación en
organizaciones y redes sociales
Objetivos
Contiene preguntas como:
• Construir información estadística que permita
conocer el grado de asociación de los ▪ De las siguiente organizaciones sociales, culturales,
políticas, religiosas, productivas o gremiales ¿a cuál(es)
individuos a través de la participación en pertenece …?: organización religiosa, deportiva,
grupos primarios. artística, étnica, LGBTI, Junta de acción comunal, etc.
• Aproximarse a la medición del capital social ▪ ¿Por qué razón principal no pertenece a alguna
de los habitantes de Bogotá y de los organización?
municipios seleccionados. ▪ ¿A quién recurre … cuando tiene problemas
• Indagar sobre el funcionamiento de las redes económicos?
sociales y familiares en la solución de ▪ ¿Quién ayuda a ... cuando tiene problemas personales?
problemas de los hogares. ▪ En una escala de 0 a 10, donde 0 es "nada satisfecho" y
• Conocer el nivel de apoyo entre ciudadanos y 10 es "muy satisfecho", ¿Qué tan satisfecho está usted
con …: su vida, su ingreso, su salud, su trabajo, , etc.
determinar factores asociados.
• Medir el bienestar subjetivo de los miembros
del hogar. Cantidad de preguntas
12
Capítulo K. Fuerza de trabajo
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Objetivos
Obtener o determinar… Contiene preguntas como:
• Información para caracterizar la actividad ▪ ¿Qué hace … en este trabajo?
económica de la población de Bogotá y los
▪ ¿Para realizar este trabajo tiene … algún tipo de
municipios seleccionados. contrato?
• Cuáles personas devengan ingresos y si estos ▪ ¿Por qué medio principal, … consiguió su empleo o
ingresos provienen de su vinculación al trabajo actual?
mercado laboral o de otras actividades o ▪ Antes de descuentos (salud, ARL, pensión,
transferencias. retención), ¿cuánto ganó ... el MES PASADO en este
• Las condiciones de trabajo de los ocupados, empleo?
como son el acceso a la seguridad social, ▪ ¿Cuál fue la ganancia neta o los honorarios netos
de … en esa actividad, negocio, profesión o finca, el
horas trabajadas, empleo secundario.
MES PASADO?
• La proporción de personas desocupadas e
inactivas.
▪ ¿Está … cotizando actualmente a un fondo de
pensiones?
• El tiempo empleado en actividades no
remuneradas, con enfoque de género. Cantidad de preguntas
66
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S Capítulo L. Percepción sobre las
Objetivos
condiciones de vida y el
desempeño institucional
Conocer o determinar…
• La percepción de los hogares sobre el estado y la
Contiene preguntas como:
dinámica de sus propias condiciones de vida y
capacidades. ▪ Actualmente las condiciones de vida en su hogar son: muy
buenas, buenas, regulares, malas, etc.
• Eventos destacados que afectan las condiciones ▪ Durante los ÚLTIMOS 12 MESES ¿cuáles de los siguientes
de vida. problemas se han presentado en su hogar: enfermedad grave,
• La percepción sobre los cambios y estado actual muestre, separación, etc.

en los equipamientos urbanos, el medio ▪ Entre el año 2017 y el momento actual ¿cree que la ciudad ha
mejorado, empeorado o se mantiene igual, en cada uno de los
ambiente, el desempeño institucional de la siguientes equipamientos?: (vías, puentes, andenes, parques,
administración pública y en la igualdad de hospitales, colegios)

oportunidades de grupos poblacionales ▪ Entre el año 2017 y el momento actual, ¿cree que la ciudad
ha mejorado, empeorado o se mantiene igual, en cada uno de
vulnerables. los siguientes aspectos?: (atención en oficinas públicas,
• La proporción de hogares beneficiarios de seguridad, respeto derechos humanos)

subsidios del gobierno. ▪ ¿Por falta de dinero, alguna persona integrante del hogar no
consumió ninguna de las tres comidas (desayuno, almuerzo,
• Las inseguridad alimentaria en los hogares, comida), uno o más días de la SEMANA PASADA?
mediante la Escala Latinoamericana y Caribeña de
Seguridad Alimentaria (ELCSA). Cantidad de preguntas 32
Capítulo M. Gastos
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Objetivos
Contiene preguntas como:
▪ ¿Cada cuánto acostumbran hacer las compras de
alimentos o bebidas no alcohólicas en este hogar?
• Determinar los niveles de gasto de los (no incluye aseo del hogar ni personal)
hogares de acuerdo con grupos de bienes ▪ ¿Cuanto gastó el hogar en total, en alimentos o
y servicios, así como la periodicidad del bebidas no alcohólicas en: (no incluye aseo del
mismo. hogar ni personal)
▪ ¿Durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS del______ al _______ las
• Establecer los gastos en bienes y servicios personas de este hogar gastaron dinero en?:
a los que pueden acceder los hogares con ▪ ¿Durante el PASADO MES de ______, las personas de
el fin de realizar un análisis de su bienestar este hogar gastaron dinero en uno o más de los
siguientes artículos o servicios?:
y capacidad de pago.
▪ ¿Durante los ÚLTIMOS 12 MESES de ______ a ______,
las personas de este hogar compraron o pagaron
uno o más de los siguientes bienes o servicios?:

Cantidad de preguntas 16
Número de ítems 48
ENCUESTA MULTIPROPÓSITO
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA 2021

EM 2021
PRESENTACIÓN GENERALIDADES

También podría gustarte