Está en la página 1de 11

HÁBITOS SALUDABLES Y CONDICIÓN FÍSICA

LINA MARIA LARA PERTUZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


FUNDACION – MAGDALENA
2019
INTRODUCCION

Teniendo en cuenta que se debe hacer una evaluación de riesgo en el lugar de


trabajo, se hace necesario caracterizarles las actividades y tareas desarrolladas
en el lugar de trabajo una oficina de fotocopiado y elaboración de trabajos escritos
en una edificación en la vía principal de entrada y salida del municipio de
Fundación Magdalena. So n muchos los riesgos enfrentados debido al
desconocimiento o falta de aplicación de la norma por la informalidad que
caracteriza el trabajo.
Actualmente todo empresa pequeña o mediana debe estar atenta a los riesgos
ergonómicos y psicosociales, la ergonomía tiende a mejorar las condiciones del
trabajo adaptando el tipo de labores a las personas a sus características físicas
psíquicas de los trabajadores otro factor es el psicosocial el cual afecta la salud en
lo que respecto a organización temporal como a factores dependientes de la tarea.
Es necesario conocer las medidas de prevención existente para entrar los efectos
nocivos de la condiciones ergonómicas y psicosociales desfavorables a la salud.
JUSTIFICACIÓN

Es importante que se reconozca los riesgos ergonómicos del lugar de trabajo, para
la cual se hace necesario reconocer los riesgos ergonómicos y psicosociales y
como prevenirlos.
Se reconocer los antecedentes de salud con el fin de establecer un diagnóstico de
riesgos ergonómicos y psicosociales que se detectan en un lugar de trabajo.
Se van a diligenciar formatos para evaluar los antecedentes de salud y uno de
ficha de datos lo cual dará claridad para ver cuáles son las condiciones físicas y
las características del empleado de tal forma que pueda identificar como
prevención los riesgos a la que está expuesto.
Objetivos

Diligenciar formato de antecedentes de salud y formato de datos para evaluar los


antecedentes de salud y realizar un diagnóstico con los riesgos ergonómicos y
psicosociales que se detectan en su lugar de trabajo.
DIAGNÓSTICO CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES

El diagnostico en el lugar de trabajo, podemos encontrar horas laborales sentado


en una silla, utilizar el computador por 8 horas, expuesto a polvo y ruidos por
encontrarnos en una vía de mucha afluencia de vehículos, ruidos por mucha zona
rosa, subiendo por escaleras, soy una persona sana y para prevención debo
controlar alimentos para la diabetes y usar protector solar para evitar cáncer de
piel y hacer pautas activas.
CONCLUSIONES

A manera de conclusión podemos decir que se hace necesario conocer las


características físicas del empleado para ver los riesgos ergonómicos y
psicosociales a los que se enfrenta.
Pude determinar al llevar los formatos de diagnóstico que soy una persona sana
que puede realizar ejercicios y tener un habito saludable para lo cual debe
consumir alimentos bajos en azúcar, en harinas y usar protector solar para evitar
cáncer de piel

En lugar de trabajo se debe cerrar ventanas mantener un orden para evitar el


estrés trabajar las horas estipuladas y hacer ejercicios.
La evaluación de riesgo es muy pertinente para prevenir.

También podría gustarte