Está en la página 1de 2

La administración de la cultura mesoamericana maya.

En la antigua cultura mesoamericana maya estaban administrados y organizados


por jerarquía, economía y la propiedad de la tierra.
Su jerarquía estaba en forma esquemática podemos decir que la sociedad maya
se dividía en cuatro grandes grupos sociales:
 La Nobleza, esta sociedad estaba formada por sacerdotes, guerreros,
burócratas y comerciantes, ejercía el poder y se pertenecía a este grupo
solo por su nacimiento.
 Los artesanos, esta sociedad se encargaba de elaborar los objetos
utilizados para la nobleza para vestirse, adornar sus viviendas y demostrar
su rango.
 Los campesinos, esta sociedad habitaban dispersos en torno a las
ciudades y tributaban un tercio de los que producían a la nobleza.
 Los esclavos, este grupo de prisioneros de guerra que eran vendidos para
hacer trabajos o para ser sacrificados en determinados rituales a la lluvia, la
tierra o el sol.
Su economía: no existían monedas para el comercio, solamente el trueque y en
ocasiones se utilizó el cacao como tal. Aunque no había un valor exacto.
Por ejemplo un conejo valía 10 semillas
Propiedad de la tierra: los gobernantes supremos (ahau) otorgaban tierras a sus
súbditos, según su rango social y división del trabajo se otorgaban parceles de
terreno cultivable por familia para subsistencia, para pagar tributo y para comercio,
en una extensión que tuviera la capacidad de producción para cubrir los requisitos
antes expuestos.

También podría gustarte