Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

ALTERNADORES

1.1 DEFINICION

El alternador es un generador de corriente eléctrica, mediante el uso de la energía mecánica


como por ejemplo la producida por un motor de combustión. Los funcionamientos del
alternador se basan en las leyes del electromagnetismo las cuales explican que “Si un campo
magnético gira en presencia de un conductor eléctrico, en este conductor aparece una corriente
eléctrica”.

1.2 PARTES

El alternador está constituido de los siguientes componentes:

Imagen 1: Esquema de alternador.


Fuente: F. Vidal Pastor, J. Mas Fito and M. Gonzaleź López, Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad, 1st ed. Pozuelo de
Alarcón, Madrid: Editex, 2014.

• CARCASA DE SUJECION: Arma el conjunto y soporta los elementos.


• POLEA DE ACCIONAMIENTO: Transmite el giro al inductor.
• VENTILADOR: Genera la corriente de aire que enfría el conjunto.
• ESTATOR: Forma parte de los bobinados que generan la corriente alterna.
• ROTOR: Es el elemento móvil donde se encuentra el imán que genera el campo
magnético.
• PUENTE RECTIFICADO: Es el conjunto encargado de transforma la corriente alterna en
corriente continua.

1.3 FUNCIONAMIENTO ELECTRICO

La energía mecánica genera la corriente de carga en el alternador a través de una correa o polea,
al alimentar eléctricamente el bobinado esto hace variar el campo magnético a través de las
espiras del estátor y se produce la corriente generada. La corriente que se genera en el
alternador es del tipo alterna y por ello para su utilización debe ser rectificada a corriente
continua a través del puente rectificador de diodos.

1.4 APLICACIONES

• Automóviles.
• Hidroeléctricas.

CIRCUITOS ELECTRICOS I NOMBRE: Jean Paul Herrera M.


MECATRONICA FECHA: 13/04/2017
INVERSORES

2.1 DEFINICION

Los convertidores de corriente continua (CD) a corriente alterna (CA) se llaman inversores, y su
función es cambiar un voltaje de entrada de corriente continua (CD) a un voltaje simétrico de
salida de corriente alterna (CA) con la magnitud y frecuencia deseadas. El voltaje de salida podría
ser fijo o variable, a una frecuencia fija o variable.

Un voltaje variable de salida se puede obtener haciendo variar el voltaje de entrada de (CD),
manteniendo constante la ganancia del inversor. Mientras que si el voltaje de (CD) es fijo y no
es controlable, se puede obtener un voltaje variable de salida haciendo variar la ganancia del
inversor, lo que se consigue con control por modulación por ancho de pulso.

2.2 PARTES

• CONTROL PRINCIPAL: Incluye todos los elementos de control general, así como la propia
generación de onda, que se suele basar en un sistema de modulación por anchura de
pulsos (PWM).
• ETAPA DE POTENCIA: Esta etapa, según los módulos disponibles, puede ser única, de la
potencia del inversor, o modular, en cuyo caso se utilizan varias hasta obtener la
potencia deseada, lo cual hace decrecer la fiabilidad, pero asegura el funcionamiento,
aunque sea limitado, en caso de fallo de alguna de las etapas en paralelo.
• CONTROL DE RED: Es la interfase entre la red y el control principal.
• PROTECCIONES: Los inversores de conexión a red disponen de unas protecciones
adecuadas al trabajo que deben de realizar.

2.3 FUNCIONAMIENTO ELECTRICO

El inversor de voltaje utiliza circuitos electrónicos para hacer que el flujo de la corriente continua
cambie de dirección de forma periódica haciéndola similar a la corriente alterna. El inversor
además emplea una serie de filtros para hacer que estos cambios de dirección sean suaves y
regulares de forma que la energía eléctrica resultante puede ser usada en la mayoría de
dispositivos eléctricos domésticos.

2.4 APLICACIONES

Casi un 25% de las aplicaciones de electrónica de potencia son inversores:

• Motor de corriente alterna (CA).


• Energías renovables (eólica y solar).
• Sistema de alimentación ininterrumpida.
• Tracción ferroviaria.
• Vehículos eléctricos.

DINAMO

CIRCUITOS ELECTRICOS I NOMBRE: Jean Paul Herrera M.


MECATRONICA FECHA: 13/04/2017
3.1 DEFINICION
Un dinamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de energía mecánica em
eléctrica mediante el fenómeno de la inducción electromagnética generando una corriente
continua.
Esquema del dinamo:

Imagen 2: Esquema de alternador.


Fuente: F. Vidal Pastor, J. Mas Fito and M. Gonzaleź López, Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad, 1st ed. Pozuelo de
Alarcón, Madrid: Editex, 2014.

3.2 FUNCIONAMIENTO ELECTRICO

La corriente generada es producida cuando el campo magnético creado por un imán o un


electroimán fijo inductor, atraviesa una bobina inducida, colocada en su centro. La corriente en
esta bobina giratoria en principio es alterna, pero luego es transformada en continua mediante
la acción de un conmutador giratorio denominado colector y está formado por electrodos.

Desde ese punto la corriente es conducida al exterior mediante otros contactos fijos llamados
escobillas.

3.3 APLICACIONES

Los dinamos al ser generadores de corriente tienes muchas aplicaciones:

• Generadores aéreos rurales.


• Cursos fluviales.
• Motores de los automotores para recargar la batería que alimenta el motor de arranque
• Para alimentar el sistema de luces.
• En los teléfonos muy antiguos.

SIMBOLOGIA

DIODO: Los diodos son dispositivos semiconductores que permiten


hacer fluir la electricidad solo en un sentido. La flecha del símbolo del
diodo muestra la dirección en la cual puede fluir la corriente.

CAPACITOR: Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo


pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un campo eléctrico.

CIRCUITOS ELECTRICOS I NOMBRE: Jean Paul Herrera M.


MECATRONICA FECHA: 13/04/2017
INDUCTOR: Es una bobina que generar inductancia dentro de un
circuito, es decir hace que el paso de una corriente variable con el
tiempo produzca un voltaje a través del mismo.

FOCO: Un foco eléctrico está conectada a una red por medio de un


interruptor. El conjunto constituye un circuito a través del cual una
corriente eléctrica puede circular.

INTENSIDAD: Intensidad de corriente eléctrica, I, es la cantidad de


carga eléctrica (o de electrones) que atraviesa la sección de un
conductor por unidad de tiempo.

RESISTENCIA: La resistencia, R, es la mayor o menor dificultad que


opone un conductor al paso de la corriente eléctrica.

VOLTAJE: Es el valor de la fuerza electromotriz o diferencia de


potencial expresado en voltios. El voltaje o tensión se mide siempre
entre dos puntos de un circuito.

VOLTIMETRO: Para a medición y uso del voltímetro se lo conecta en


paralelo al componente que se requiere medir, modificando la
escala de medidas según lo requiera el circuito.

AMPERIMETROS: Para la medición y uso del amperímetro se lo


conecta en serie en la rama en donde se requiera medir la corriente
de igual manera modificando la escala de lo que se requiera medir.

OHMIMETRO: Funciona para medir resistencia en las escalas baja,


media o alta. El más común es el óhmmetro en serie, diseñado para
leer niveles de resistencia en la escala intermedia.

CONCLUSIONES:

• EL dinamo produce energía al girar alrededor de un eje con imanes, y la transmite por
medio de otra fuente de poder.
• Los inversores más avanzados utilizan la modulación por ancho de pulsos generando
una onda muy similar al seno.
• En la actualidad los dinamos están desapareciendo en cuanto a su uso debido a que usa
el sistema de escobillas, él cual se desgasta haciendo un tiempo de vida menor y genera
mayores pérdidas de energía.
• Los alternadores se encargan de extraer corriente continua con alguna configuración de
puentes, lo cual les da mayor vida útil, menores perdidas (mayor rendimiento) y mayor
disponibilidad de variación de tensiones.

BIBLIOGRAFIA:

• [1]F. Vidal Pastor, J. Mas Fito and M. Gonzaleź López, Sistemas eléctricos y de seguridad
y confortabilidad, 1st ed. Pozuelo de Alarcón, Madrid: Editex, 2014.
• [2]E. Tarbuck and F. Lutgens, Ciencias de la tierra, 1st ed. Distrito Federal: Pearson
Educación, 2013.

CIRCUITOS ELECTRICOS I NOMBRE: Jean Paul Herrera M.


MECATRONICA FECHA: 13/04/2017

También podría gustarte