Está en la página 1de 6

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ELECTRICIDAD AC, MAQUINAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICA DE


POTENCIA

 NOMBRE: Heber Andy Taco Saico


 CARRERA: Mantenimiento de maquinaria pesada minera
 INSTRUCTOR: Rene Hector Palli Calla
 CORREO: 1189992@senati.pe
 CPI S4

Arequipa puno – 2022


1. MARCO TEORICO

El rectificador de onda completa es un circuito empleado para aprovechar ambos semi


ciclos de la corriente alterna y obtener corriente directa como resultado ideal (positivo
y negativo) aunque el resultado aparenta ser el mismo que en el rectificador de media
onda, en este caso los niveles de intensidad son superiores y la caída de tensión es
menor cuando se le aplica una carga al sistema.

El rectificador de onda completa es muy utilizado en circuitos electrónicos dígase


radiorreceptores, televisores, computadoras, equipos de video, entre otros. Estamos
hablando de circuitos que por sus características necesitan una alimentación que no
produzca ruidos en sus sistemas y que permitan a la parte analítica su correcto
desempeño.

2. FUNCIONAMIENTO

Independientemente de que existen otras formas de rectificadores de onda completa, el


más sencillo está basado en un puente rectificador de cuatro diodos y un condensador.

En este sistema, al circular la corriente alterna por el puente rectificador los diodos D1 y

D3 separan los semiciclos positivos y D2 y D4 separan los semiciclos negativos.

El condensador C1 se encarga de sostener la tensión resultante en la fracción de segundo


en que la fuente de Corriente Alterna (AC) cambia su polaridad.
3. MATERIALES

o DIODO 1N4007:

1N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en


infinidad de equipos electrónicos. Se utiliza principalmente
para convertir la corriente alterna en directa.

Principales Características:

Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)máx.

Tensión máxima en un circuito rectificador de media onda con


carga capacitiva: 500 V

Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC

Caída de tensión: 1,1 V (VF)máx.

Corriente en sentido directo: 1 A (If)

Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm)máx.

Elegimos este diodo porque soporta sin mucho esfuerzo el amperaje y voltaje salido del
transformador y porque es el más común que se utiliza en la elaboración de puentes
rectificadores.

o CONDENSADORES ELECTROLITICOS 2200UF

Un condensador eléctrico (también conocido como capacitor) es


un dispositivo capaz de almacenar carga eléctrica.

Está compuesto por dos placas metálicas que no llegan a tocarse


(de ahí su símbolo circuital) y entre las que se existe un elemento
dieléctrico (una sustancia que conduce mal la electricidad), lo que
genera una diferencia de voltaje entre ambas placas.

La diferencia de voltaje es proporcional a la carga eléctrica que es


capaz de almacenar el condensador. Esa proporcionalidad se mide mediante un valor
conocido como capacitancia (C), cuya unidad es el Faradio (ese es el valor que puedes ver
en tu condensador).

Cuando una señal eléctrica llega hasta el condensador empieza a cargarlo. Una vez el
capacitor se ha cargado por completo deja de conducir la corriente. Si dejas de aplicarle
carga al condensador (o la que le aplicas es menor que la que ya tiene), el condensador
empieza a descargarse liberando la energía eléctrica que tenía almacenada al circuito y
conduciendo de nuevo la corriente.
o TRANSFORMADOR 220VAC - 12VDC, 24VDC.

El funcionamiento de un transformador se basa en el


principio de inducción electromagnética. El transformador
se compone de dos bobinas, con distintas cantidades de
vueltas. Ambas bobinas están unidas por un material
ferromagnético para disminuir las pérdidas del
transformador.

Se aplica un voltaje de corriente alterna al devanado


primario, lo que genera en este un campo magnético, que
se traslada a través del material ferromagnético al
devanado secundario. Al ser un campo magnético variable
(debido a la corriente alterna) genera en el devanado secundario una fem (fuerza
electromotriz).

Este voltaje va a depender de 3 factores:

La cantidad de vueltas que tiene el devanado primario (N1)

La cantidad de vueltas que tiene el devanado secundario (N2)

El voltaje aplicado en el devanado primario

El voltaje generado en el segundo devanado quedara dado por la siguiente formula:

V2 = (N2/N1) * V1

Es muy probable que en todos lados donde encontremos energía eléctrica, haya
previamente un transformador que este proveyendo la energía con el potencial justo.

Es por eso que el uso de un transformador es prácticamente universal, de igual forma a


continuación detallaremos alguno de los usos más comunes de estos:

Para distribución de energía. Es mucho más eficiente transportar la energía con alto
potencial y baja intensidad. Es por esto que se utilizan los transformadores para elevar el
potencial a alta tensión. Sin embargo, en nuestros hogares tenemos corriente de baja
tensión. Por lo que también se necesitan transformadores para pasar de alta a media y
baja tensión.

Para protección de maquinaria eléctrica. En las industrias, los transformadores son muy
utilizados para proteger y aislar los equipos eléctricos, controlando los pulsos de energía.

Para general altos voltajes. Los transformadores son muy utilizados en el ámbito
ferroviario para hacer mover las maquinarias que necesitan de un alto voltaje para
funcionar.
4. PRÁCTICA
Se realizo el circuito con un transformador de 220v a 24v AC, luego se conecto los diodos
como indica la gráfica luego se conecto a un diodo Led para completar el circuito.
Luego se hizo las mediciones con el osciloscopio.
Que nos marcó los parámetros de media onda y onda completa y en línea recta la
Filtración la corriente DC.
5. CONCLUSIONES:

Mediante esta práctica observamos los efectos de diferentes tipos de rectificadores de


onda (media y completa onda) con diferentes componentes y circuitos.

Es necesario tener un transformador de buena calidad ya que si no el voltaje de salida


puede tener un alto grado de error.

En esta práctica nos dimos cuenta que la parte práctica y la simulación coincidían bastante
en valores y resultados.

Siempre se debe Verificar el uso del Transformador ya que en nuestro caso el Voltaje de
transformación no era el requerido por lo que los cálculos no se vuelen ideales.

También podría gustarte