Está en la página 1de 17

PROCEDIMIENTO SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL PELIGRO

QUIMICO

Presentado por:

MAYLETH CRISTINA GIRALDO ARANGO


ESTEFANIA GOMEZ TAMAYO
DANIELA GARCIA

NRC: 3154

Profesor:
LIGIA MILENA LAZARO

Asignatura:
TOXICOLOGIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE EDUCACION
SALUD OCUPACIONAL
BELLO, COLOMBIA
2020
ACTIVIDAD 11
1. Seleccione una empresa en donde se manipule, almacene o trasporte productos químicos
La empresa seleccionada es la clínica del prado, donde se manejan productos químicos como lo
son:
 Formaldehido
 Klorkleen
 Oxides ultra
 Soda caustica
 Alcohol
 Tintura de benjuí
 Peróxido de hidrogeno

2. Realice un análisis de las sustancias o productos químicos y sus efectos sobre la salud.

SUSTANCIA EFECTOS EN LA SALUD EVIDENCIA FOTOGRAFICA


QUIMICA
 Contacto con la piel: Toxico, corrosivo.
Exposición frecuente puede causar
sensibilización, alergia y dermatitis.
 Contacto con los ojos: Corrosivo
 Inhalación: Tóxico
 Ingestión: Tóxico
 Tiene poder de sensibilización con el
Formaldehido contacto frecuente
 Carcinogénesis, mutagenesis,
teratogénesis, (puede presentar un
riesgo de carcinogénesis para el humano
a través de la inhalación ¿, puede haber
un riesgo genético al humano, sin
embargo la información disponible no es
suficiente para establecer el tipo y la
extensión del riesgo)
 Es un producto químico altamente
corrosivo (que puede atacar y destruir
químicamente los tejidos corporales,
materiales, metales, etc.)
 Es un agente oxidante extremadamente
Klorkleen fuerte.
 Es muy inestable, sobre todo frente a la
luz y al calor, de forma que puede
generar vapores tóxicos, degradarse y
volverse peligroso.
 Si se mezcla con ácidos, algunos
detergentes, solventes o amoniacos,
desprende vapores altamente tóxicos y
puede formar, dependiendo de la mezcla,
compuestos explosivos.
 Causa quemaduras, ampollas o cicatrices
permanentes en la piel.
 Al contacto con los ojos puede causar
desde una irritación ligera hasta la
pérdida de tejidos y la vista.
 Puede irritar las vías respiratorias y sus
vapores ser altamente tóxicos.

 Irritación ocular
Oxides Ultra  Leve irritación cutánea
 Puede ser nocivo en caso de ingestión

La vía de entrada al organismo es por inhalación,


dérmica e ingestión.
 Ojos: Puede causar irritación severa con
daño a la córnea y párpados, y resultar en
un deterioro permanente de la visión,
causando hasta la ceguera.
 Piel: Breves exposiciones pueden causar
Soda Caustica irritación intensa y quemaduras,
enrojecimiento e hinchazón de la piel.
Provoca ulceraciones profundas, lentas
de curar. Al contacto con el producto en
solución, la piel se pone “jabonosa” al
tacto. Los efectos de exposición pueden
causar quemaduras que no son
inmediatamente aparentes o visibles.
 Ingestión: Puede causar irritación
gastrointestinal o ulceraciones y
quemaduras severas de la boca, garganta,
esófago y del estómago. La ingestión de
soluciones concentradas ha sido fatal en
los animales y los seres humanos
 Inhalación: Inhalación de polvos,
nieblas y vaporizaciones del producto
pueden causar irritaciones severas en la
parte superior del aparato respiratorio,
quemaduras en los conductos nasales,
irritación severa del tracto respiratorio y
daños gastrointestinales. Puede causar
edema pulmonar.
efectos adversos nutricionales, neurológicos,
hepáticos y teratogénicos. En intoxicación aguda
Alcohol se pueden presentar alteraciones en el sistema
antiséptico nervioso central, gastrointestinal, endocrino y en
el equilibrio ácido básico especialmente.

En algunos casos el uso puede provocar alguna


Tintura de reacción alérgica local a personas sensibles a la
benjuí tintura de benjuí o al alcohol, en este caso
descontinuar el uso del producto y consultar con
el médico

 Exposición: Puede provocar tos, vértigo,


dolor de cabeza, dificultad respiratoria,
náuseas, jadeo y dolor de garganta.
(Síntomas no inmediatos).
 Ingestión: Puede causar dolor
abdominal, náuseas, dolor de garganta,
Peróxido de vómitos y distensión abdominal
hidrogeno  Contacto con la piel: Puede producir
enrojecimiento, quemaduras cutáneas y
dolor.
 Contacto ocular: Puede provocar
enrojecimiento, dolor, visión borrosa,
quemaduras profundas graves, ulceración
de la córnea y perforación.
3. Realice un listado de actividades o procesos que debe implementar en la empresa para
controlar el peligro químico.

 Un mejor almacenamiento de productos químicos ya que no todos tienen designado su


almacenamiento.
 Tener un rotulo donde tenga implementado el sistema globalmente armonizado
 Informar a los trabajadores sobre sus posibles daños a la salud
 Dejar claro al trabajador sobre los posibles riesgos si se hace una mala utilización de
estos agentes químicos
 Se podría implementar en el etiquetado, los EPP adecuados para la utilización de estos
 Informar al trabajador sobre cuales agentes no se pueden mezclar y cuáles serían sus
riesgos y posibles lesiones a la salud.
 Existen diferentes recipientes de dilución para algunos desinfectantes, sugerir que sea el
mismo recipiente para evitar confusiones.
PROCEDIMIENTO
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO PARA EL PELIGRO QUIMICO
EMPRESA SUSTANCIAS/MATERIA PRIMA AREAS DE EXPOSICIÓN
Clínica del Prado Formaldehido Piel, ojos y vías respiratorias
Klorkleen Piel, ojos y vías respiratorias
Oxides ultra Piel, ojos e ingesta
Soda caustica Piel, ojos, vías respiratorias e ingestas
Alcohol Ingesta
Tintura de benjuí Piel
Peróxido de hidrogeno Piel ojos, ingestas y vías respiratorias

OBJETIVOS:
 prevenir el mayor número de accidentes por riesgos químicos
 tener un adecuado almacenamiento y rotulado de los elementos químicos
 vigilar y evaluar las capacitaciones y el uso adecuado de los químicos.
EVALUACIÓN DE MEDICIONES
EVALUACIÓN DE LAS SITUACIONES MARCO
CARACTERIZACIÓN LAS SITUACIONES AMBIENTALES
DE TRABAJO LEGAL
DE SALUD
Toxicidad aguda CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y MEDIDAS EN CASO DE (artículo 5.3. del
Formadehilo Toxicidad subaguda y PROTECCIÓN PERSONAL INCENDIO RD 665/1997)
crónica
 Protección respiratoria:0,3 ppm se  Medios de extinción
recomienda la utilización de adecuados: Agua en
respirador con mascara facial forma de rocío o niebla,
completa con cartucho para CO2, espuma tipo alcohol,
formaldehido. Para concentraciones polvo químico seco.
superiores o desconocidas usar - Riesgos especiales:
respiradores de línea de aire (SAR) o Formación de vapores de
respiradores de aire autocontenido formaldehído,
(SCBA). NIOSH recomienda usar combustible. Mantener
siempre SAR o SCBA por ser alejado de fuentes de
sospechoso carcinógeno. ignición. Posible
formación de mezclas
 Protección de la piel: exposiciones explosivas con aire.
superiores a 8 horas, usar caucho de  Equipo de protección
butilo o nitrilo, Vitón. Para especial para el personal
exposiciones de lucha
superiores a 4 horas, usar neopreno,  contra incendios:
PVC. Permanencia en el área de
riesgo sólo con ropa
 Protección de los ojos: Gafas de protectora adecuada y con
protección, aunque la protección sistemas de respiración
visual se encuentra incluida en el artificiales e
respirador independientes del
recomendado (pieza facial completa) ambiente.
 Otros equipos de protección  Referencias adicionales:
cutánea: Utilizar ropa de trabajo Precipitar los vapores
adecuada que evite el contacto del emergentes con agua.
Evitar la penetración del
agua de extinción en
acuíferos superficiales o
subterráneos.

MEDIDAS EN CASO DE
VERTIDO ACCIDENTAL

 Precauciones
producto, overol resistente al
individuales: No inhalar
químico
vapores, evitar contacto
con el material derramado.
 Protección del medio
ambiente: No permitir el
paso al sistema de
desagües. Evitar la
contaminación del suelo y
de aguas superficiales o
subterráneas.
Klorkleen Irritante al sistema Circuitos Reutilizables - Soporte filtros de KLORKLEEN cuenta con Ley 9 de 1979
respiratorio, muy toxico ventilador - Mascaras no invasivas - certificado de biodegradabilidad y Decreto 1562 de
para organismos Válvulas de ventiladores - Celdillas de declaración de no fenoles, junio de 1984
acuáticos, riesgo serio capnografía - Cascadas - Vasos de filtros demostrando ser un producto de
a daños en los ojos Guantes de látex bajo impacto ambiental, puesto
Tapabocas que su estructura química presenta
Monogafas una ruptura completa bajo una
amplia variedad de condiciones
naturales. Los compuestos
utilice un control biológico para confirmar residuales son fácilmente
que el proceso cumple con los descompuestos mediante
requerimientos y fue efectivo. hidrólisis catalizada
Retire todos los residuos de los medios de biológicamente.
cultivo de las cajas de Petri, y descártelo en
KLORKLEEN se encuentra
incluido en la Lista K de la EPA
por su efectividad frente a las
esporas de Clostridium difcile.
bolsa roja como riesgo biológico.
olor a limpio No requiere equipo
de dispensación
Recoger los desechos.
Los envases después de ser
• Lavado de mesa de autopsia, mesones y
lavados
material.
con agua pueden ser reciclados
• Limpieza y desinfección de paredes,
puertas, ventanas cristales, salidas de aire y
Para asegurarse que las pastillas
mesa de procedimiento.
de KLORKLEEN se fabrican con
• Limpieza y desinfección de pisos
los estándares de control de
• Colocar material desinfectado en el área
calidad apropiados, Me-dentech
limpia
fabrica según los estándares de las
• Finalmente, informar procedimiento se
normas de buenas prácticas de
finalizó
fabricación (GMP) y también se
basa en la norma ISO9001: 2008
& ISO13485 Quality-Assured
Company.
 Irritación ocular Reglamentario
 Leve irritación Debe ser un respirador aprobado por altas 4725 de
Oxides ultra cutánea concentraciones en el aire , usar guantes 2005, ley 1437 de
Puede ser nocivo en ,usar protección lateral y ropa adecuada 2011 y ley 962 de
caso de ingestión 2005 
Soda caustica Cualquiera sea la  Protección respiratoria: Si (para MEDIDAS DE la Ley 30 de
concentración, la polvos). EXPLOSIVIDAD E 1986, el artículo
severidad del daño y el  Protección de manos: Si. INCENDIO 10 del Decreto
alcance de su  Protección de ojos: Si. Fuego: El producto no es 3788
irreversibilidad,  Protección del cuerpo: Si. combustible, pero en contacto con
dependen del tiempo de Necesariamente el agua puede desprender tanto
exposición, un contacto  Instalaciones de seguridad: Duchas calor, que puede ocasionar el
prolongado aun con el de seguridad y lava ojos. inicio de combustibles
hidróxido diluido, Explosión: Puede reaccionar con
provoca la destrucción diferentes reactivos y metales
de tejido como zinc, magnesio, cobre, con
Efectos carginogénicos: desprendimiento de hidrogeno el
Ninguno reconocido cual es bastante explosivo
por la OSHA, Medidas de extinción Utilice agua
o espuma, puede utilizar un
extintor multiproposito, este
material no es combustible.

MEDIDAS DE
VERTIMIENTO
ACCIDENTAL
Elimine todos los materiales de
desecho de la operación de
limpieza

 Precauciones personales:
Equipo de protección
personal completa
incluyendo equipo
autonomo de respiración.
 Precauciones
ambientales: Esta
sustancia puede ser
peligrosa para el ambiente;
debe prestarse atención
especial a los organismos
acuáticos.
 Métodos de limpieza:
Barrer la sustancia
derramada, introducirla en
un recipiente adecuado y
eliminar el residuo con
agua abundante
Alcohol Información Las fuentes de lavado de ojos de emergencia MEDIDAS DE LUCHA 2 del artículo 3 de
toxicológica y las duchas de seguridad deben estar CONTRA INCENDIOS la Ley 1816 de
Toxicidad aguda: disponibles en las inmediaciones de 2016
cualquier posible exposición. Mantener las  Medios de Extinción:
Corrosión / Irritación concentraciones muy por debajo de los Polvo químico seco, espuma
cutánea: No se clasifica límites de explosión más bajos. resistente al alcohol, Dióxido de
como corrosivo ventilado el lugar de trabajo, la ventilación carbono, rocío de agua, no se
/irritante para la piel. normal para operaciones habituales de recomienda agua en chorro.
Lesiones Oculares manufacturas es generalmente
Graves / Irritación Peligros Específicos de los
Ocular: Provoca adecuada. Campanas locales deben ser productos:
irritación ocular grave. usadas durante operaciones que produzcan o
liberen grandes cantidades de producto. Líquido y vapor inflamable. Los
Sensibilización: No se vapores pesan más que aire, se
clasifica como En áreas bajas o confinadas debe proveerse extienden sobre el suelo y
sensibilizante ventilaciónmecánica. producen con aire mezclas
respiratorio o cutáneo. explosivas.
Mutagenicidad en Medidas de protección individual, como
células germinales: No equipos de protección personal (EPP) Medidas especiales que deben
está clasificado como tomar los equipos de lucha
mutagénico en células  Protección respiratoria: Utilizar contraincendios:
germinales. protección respiratoria para vapores
Carcinogenicidad: No orgánicos, la selección del respirador Elementos de protección: Use
está clasificado como se debe basar en lo siguiente: niveles ropa de protección contra
carcinógeno. de exposición conocidos o previstos, incendios. (Retardante de flama).
los peligros derivados del producto y Aparato de respiración autónoma.
los límites seguros para el uso del
respirador seleccionado. Asegúrese
de usar equipo de protección
respiratoria, de acuerdo con los
requisitos reglamentarios
específicos, después de una
evaluación de riesgos. Cuando
ocurra una emergencia o fuga, usar
un respirador de aire o un aparato de
respiración autónomo de presión
positiva (SCBA).
 Medidas técnicas de protección: :
Asegurar una buena ventilación y Medios de extinción adecuados:
renovación de aire del local. Dióxido de carbono (CO2).
Espuma. Polvo seco.
 Control límite de exposición:
VLA-ED(etanol): 1.000 ppm - 1.910 Riesgos especiales:
mg/m3 Inflamable. Mantener alejado de
fuentes de ignición. Los vapores
Toxicidad aguda son
 Protección respiratoria: Ley 11/1997, de
Tintura de benjui Efectos peligrosos para más pesados que el aire, por lo
En caso de formarse 24 de abril,
la salud. que pueden desplazarse a nivel del
vapores/aerosoles, usar equipo
respiratorio adecuado.A. Filtro P. suelo.
Puede formar mezclas explosivas
 Protección de las manos: Usar con aire.
guantes apropiados neopreno PVC Equipos de protección:
nitrilo Ropa y calzado adecuados.
 Protección de los ojos: Usar gafas
apropiadas.

Peróxido de hidrógeno DL50 (oral,rata) = 376  Controles de ingeniería: Ventilación Evacuar o aislar el área de peligro. Decreto –ley
mg/kg, Efectos: local y general, para asegurar que la Restringir el acceso a personas de 1974, Dec
peritonitis, cambio en la concentración no exceda los límites de innecesarias y sin la debida 3930
cuenta de leucocitos. exposición ocupacional o se mantenga protección. Estar a favor del viento.
DL50 (piel, ratas) = 4.06 lo más baja posible. Considerar la Usar equipo de protección personal.
g/kg . posibilidad de encerrar el proceso. Ventilar el área. Eliminar toda fuente
Garantizar el control de las condiciones de ignición. Usar agua en forma de
LC50 (inhalación, ratas) = del proceso. Suministrar aire de rocío para reducir los vapores.
2 g/m3 en 4h, Efectos: reemplazo continuamente para suplir el
sobre los pulmones, tórax; aire removido. Disponer de duchas y Punto de inflamación (ºC): N.A.
embolia pulmonar. estaciones lavaojos Límites de inflamabilidad (%V/V):
es listado como 40 - 100
Carcinógeno por la  Protección respiratoria: Respirador Temperatura de autoignición (ºC):
ACGIH, IARC, NIOSH, con filtro para vapores inorgánicos.Un N.A.
NTP y OSHA. programa de protecciónque resuelve Peligros de incendio y/o explosión:
Ensayos en ojos: los requisitos de la OSHA 29 No inflamable. Con el calor propicia
Una dosis de CFR:1910.134 y del ANSI Z88.2 o del la combustión espontánea de
concentración entre 5 - Estándar Europeo EN 149 debe ser materiales combustibles. Libera
30% de Peróxido de seguido siempre que el lugar de trabajo oxígeno el cual intensifica y favorece
hidrógeno en los ojos de condicione el uso de un respirador. la combustión.
los conejos causó Equipo de respiración autónomo (SCBA) y ropa Productos de la combustión:
cataratas. de protección TOTAL N.R.
Mutagenicidad:  Protección en caso de emergencia:
Presenta cambios en el Protección de piel: Guantes largos, Precauciones para evitar incendio y/o
DNA para la bacteria (E. botas y ropa de protección explosión:
Coli) y mutaciones en la impermeables al producto
Saccharomyces  Protección de los ojos y rostro: Usar Mantener alejado de toda fuente de
cerevisiae. las gafas o anteojos de seguridad calor. No colocar junto a materiales
apropiados para productos químicos combustibles, ni impurezas. Evitar
según lo descrito por las regulaciones de golpes y fricción.
la OSHA en 29 CFR 1910,133 o en el
Estándar Europeo EN166. Medios de extinción
Solo utilizar agua. No utilizar
espuma, producto químico seco,
Dióxido de carbono o polvo.

Instrucciones para combatir el fuego:


Evacuar o aislar el área de peligro.
Restringir el acceso a personas
innecesarias y sin la debida prot por
i'mección. Estar a favor del viento.
Usar equipo de protección personal.
HERRAMIENTAS
Tener suficientes Que tengas acceso a Capacita a los trabajadores de la Tener un riguroso control de la
elementos de protección los elementos importancia del buen uso de los utilización y dotación de los
personal para dotar a los necesarios para la elementos de protección personal elementos, hacer un conteo de
trabajadores. protección al para evitar en un futuro los elementos entregados y
Continuamente momento de enfermedades o lesiones verificar su correcta utilización
manipular o tener
contacto con las
sustancias
mencionadas
PLANIFICA Tener los elementos de Tener extintores en Tener regaderas o lavamanos. Para Tener visibles y controladas las
R emergencia. En orden y orden, botiquines o el momento de que una de estas salidas de emergencia, números
completa disposición elemento necesarios sustancias se derrame o tenga telefónicos o a las personas que
para actuar en el para la atención de contacto con la piel u ojos de los pueda. Ayudar a atender dicha
momento que se requiera una emergencia si así trabajadores. emergencia
se necesita

Tener un adecuado Tener las sustancias Tener estanterías debidamente. Tener un espacio solo para el
rotulado y ordenadas por su Organizadas para almacenar las almacenamiento de las
almacenamiento de las toxicidad y por su sustancias químicas y un buen sustancias y no mezclar con el
sustancias para un uso compatibilidad. Para rotulado para evitar errores en el almacenamiento de ningún
óptimo. evitar reacciones momento de utilizar las sustancias. objeto más .
químicas no deseadas
PLAN DE ACCION HERRAMIENTAS MARCO LEGAL
Aplicación del instrumento para Apoyo ARl/ Profesional SYSO Ley 9 de 1979 código sanitario
clasificación de nivel de riesgo Laboratorios/ Auxiliares
químico

Hojas ,lápiz Ley 29783


Inspecciones de seguridad
Almacenamiento de productos
HACER químicos

Capacitaciones Apoyo de video beat El artículo 21 de la Ley 50 de 1990 

Seguimiento a las actividades y Computador Ley 1712 de 2014,


resultados del S.V.E. Riesgo Químico

VERIFICAR FECHA HERRAMIENTAS RESPONSABLE


Se evalúa la efectividad de los SST
controles tanto en el ambiente como
en las personas y se revisa el
resultado de los indicado
Anualmente

INDICADORES FECHA RESPONSABLE


No de actividades realizadas / No total de actividades programadas * 100 Trimestral SST
No de actividades ejecutadas en los planes de intervención / No de Anual SST
actividades propuestas en los planes de intervención*100
Inspecciones de seguridad programadas/inpecciones de seguridad Mensual sst
ACTUAR realizadas*100
Capacitaciones programadas / capacitaciones realizadas *100 Mensual sst

Realizado por:
Mayleth Cristina Giraldo arango
Estefanía Gómez Tamayo
Daniela García Noreña

NRC:

También podría gustarte