Está en la página 1de 4

Prácticas del Lenguaje

2do Año- 2021


Profesora Laura Barboza

¡BIENVENIDOS A Segundo año!

¡Hola, chicos!
En primer lugar, quiero presentarme, soy Laura
Barboza la profe de Prácticas del lenguaje. Hoy iniciamos juntos un camino. A
lo largo de este año vamos a conocer distintos tipos de textos,
reflexionaremos sobre aspectos de nuestra lengua, disfrutaremos de obras
literarias y, a la vez, en este recorrido, vamos a conocernos y a colaborar
entre todos, porque es esencial para el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Tuve la oportunidad de conocerlos en el curso de nivelación, pero
seguro están más grandes y algunos seguramente con distinto look, suele
pasar.
En las primeras actividades que corresponderían a esta semana vamos
a realizar el diagnóstico, que será en dos partes: una; que consiste en
conocernos como personas, y otra; para recabar los conocimientos previos
que poseen acerca de la materia. A medida que vayan resolviendo en sus
carpetas, pueden enviarme fotos, o lo que les resulte más sencillo. Entre
todos podemos hacer que esta tarea sea llevadera y no frustrante. Porque,
como les habrán informado, no podemos intercambiar materiales, hojas,
fotocopias, etc. Por eso cada uno deberá actuar con responsabilidad y tener
para cada clase lo solicitado. Siempre subiré las actividades con antelación.
A continuación, les anexo el cronograma de actividades. No es para que se
vuelvan locos y mareen, por el contrario, es para que estemos organizados.
¡Que disfruten de un nuevo año, y a participar!
CLASE CONTENIDOS LECTURAS ENLACES
DÍA

1 MARTES Diagnóstico. Comunicación y vínculos


Actividad para conocernos.

2
JUEVES Repaso de cuestiones vistas

3 MARTES Tipologías “Aprendamos https://www.youtube.com/watch?v=eKB_mSu_dJs


textuales lengua y
literatura” 1

4 JUEVES Literatura https://www.youtube.com/watch?v=t3vdBs8IMOA

5 MARTES El cuento “Las zapatillas http://bellaflor06.com.ar/relatos-las-zapatillas-de-


de Sarita” sarita/

1. Diagnóstico, primera parte.


- Escribí los extremos de la hoja con lo que te despierte cada palabra.
Por ejemplo: YO (¿Cómo sos? ¿Cómo te ves? ¿Qué cosa te gusta hacer? ¿Cómo pensás
que te ven los demás? ¿Cómo es tu carácter? Etc.)
ESCUELA: (¿Qué significa la escuela para vos? ¿Te gusta? ¿Cómo la definirías? ¿Qué no te
gusta de la escuela? ¿Qué es lo que más te agrada de la escuela? ¿Cómo te sentís
ahora con esta forma de aprendizaje vía internet? Etc.)
FAMILIA-AMIGOS: (¿Qué importancia tienen para vos? ¿Tenés buena relación con toda tu
famila? ¿Qué tan importante son tus amigos? ¿Quiénes son? ¿Tenés amigos en la
escuela?
SUEÑOS: (Se refiere a todo lo que anhelás ser, puede ser en lo intelectual, familiar,
deportivo, etc)

- Una vez que hayas realizado la parte escrita, vas a tener que hacer un dibujo,
puede ser en el centro, que represente los conceptos claves que considerás de
tu trabajo. Un logo, una frase, un dibujo, etc. En dicha imagen tenés que poner
tu nombre. ¡¡¡A esmerarse!!!

Formato:

Nombre y apellido

Yo Familia- Amigos

Escuela Sueños

También podría gustarte