Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

TALLER CORTE 2

ASIGNATURA: Hidráulica a Presión

PROFESOR: M.I. Brayan Omar Betancourt Quiroga

Fecha de entrega: 15 de marzo 2021.

Tipo: Informe tipo artículo científico. Desarrollo por Grupos de Investigación.

DISEÑO PRELIMINAR

Los modelos hidrodinámicos de tuberías ofrecen diferentes alternativas no solamente para


el cálculo de la capacidad sino ofrece otras ventajas; por ejemplo, un módulo de calidad del
agua. Esto abre posibilidades para un mejor diseño y gestión de los sistemas de drenaje
urbano, involucrando medidas que se basan en aspectos de calidad en lugar de hallazgos
basados meramente en entendimientos hidrodinámicos. Las medidas en el diseño de
drenaje urbano hoy en día se basan principalmente en consideraciones basadas en los
resultados generados por herramientas de modelado hidrodinámico. Las alternativas son
muy amplias para este tipo de modelos, la escogencia depende de muchas alternativas;
principalmente del costo.

Objetivo:

Describir los modelos más utilizados para acueductos.

Ejercicio

• Describa el modelo EPANET (de Agencia de Protección Ambiental de los Estados


Unidos) y WATERGEMS (de Bentley Systems, Inc.).

• Compare los modelos y explique qué ventajas y desventajas tienen

• ¿Qué datos de entrada son necesarios para utilizar los modelos? ¿Qué datos de
salida se obtienen?

• ¿Qué otros modelos podemos encontrar?

También podría gustarte