Está en la página 1de 1

Brayan Felipe Orozco Osuna

Electiva de neuropsicología

DESARROLLO DEL
LENGUAJE Y MOTRICIDAD
PRIMERA INFANCIA
ETAPA PRE LINGÜÍSTICA
Se ha considerado que las
La etapa preverbal del niño se estructuras subcorticales
extiende desde el nacimiento hasta el
inicio del lenguaje. Durante participan en esta etapa de
los primeros tres meses el niño balbuceo (Lecours, 1975)
solamente produce llanto como
forma de expresar desagrado. Antes mientras que la maduración de
del las vías auditivas corticales
llanto hay muchas otras señales que se ha relacionado con la
no suelen ser atendidas. El llanto
sólo es una señal tardía De los repetición de sonidos que
tres a los doce meses se presenta la aparece entre los cuatro y
etapa de balbuceo caracterizada
los siete meses (Spreen y
por la aparición de sonidos que el
niño repite y practica. colaboradores, 1995)

Entre los 12 y los 24


Agua
meses se producen las
Etapa de una palabra

Después del año de vida el Do


n rm
niño comienza a producir Pa ir primeras palabras, que
sonidos de manera generalmente se refieren
secuencial. En este período a nombres de objetos.
se inicia la verdadera etapa La estructura de frase
verbal. El comienzo de los e
Mam
i com se comienza a observar
aprendizajes articulatorios
se asocia con la maduración entre los 18 y los 36
de las áreas corticales meses (etapa de
anteriores. oraciones de 2 palabras)

ES IMPORTANTE ANOTAR QUE LA REPRESENTACIÓN


EMOCIONAL DE LOS SONIDOS QUE APARECEN
TEMPRANAMENTE EN EL NIÑO SE ASOCIA CON LA
MADURACIÓN DEL HEMISFERIO DERECHO, QUE
PARECE TENER UNA MADURACIÓN MÁS TEMPRANA
QUE EL HEMISFERIO IZQUIERDO. (JOSEPH, 1985)

EL CAMBIO CORTICAL MÁS PROMINENTE ENTRE EL MOTRICIDAD


SEGUNDO AÑO DE VIDA, ÉPOCA DE INICIACIÓN DEL
DESPUÉS DEL NACIMIENTO EL NIÑO
LENGUAJE, Y LOS 12 AÑOS, EDAD A LA QUE SE
PUEDE FLEJAR LAS ARTICULACIONES
LOGRA LA ADQUISICIÓN COMPLETA DEL REPERTORIO
DE SUS BRAZOS Y A PARTIR DE
LINGÜÍSTICO (FONOLOGÍA, LÉXICO, GRAMÁTICA), ES
ENTONCES CAMBIA LA VELOCIDAD EN
EL NÚMERO CRECIENTE DE INTERCONEXIONES
EL DESARROLLO DE SU CONDUCTA
NEURONALES. DURANTE ESTE PERÍODO SE REDUCE
MOTRIZ.
EL NÚMERO DE SINAPSIS Y SE INCREMENTA LA
COMPLEJIDAD DE LAS ARBORIZACIONES
DENDRÍTICAS (KOLB & FANTIE, 1997)

A los tres meses dirige la mano El desarrollo de las funciones motrices se


hacia los objetos y agarra correlaciona con un mayor grado de maduración
cosas. A los ocho meses cerebral. Uno de los criterios más utilizados
desarrolla agarre con pinza y para determinar el grado de maduración es el
es capaz de agarrar los
nivel de mielinización cerebral.
objetos utilizando
independientemente el dedo
índice y el pulgar. Y A lós 10
meses inician los movimientos de
masticacion

La mielinización es un proceso A los 15 meses es capaz de


paralelo al desarrollo de las
funciones de las neuronas y
poner un cubo encima de
aparece cuando la otro, A los 2 años es
proliferación y migración
celular han terminado. A los capaz de pasar la hoja de
doce meses, por ejemplo, la un libro. el
conducta motriz del niño le
permite caminar de la mano, comportamiento motor más
meter un objeto menor en un preciso y fino de un niño
objeto mayor o lanzar y
agarrar objetos, todo ello de cinco años se relaciona
asociado con una buena con una mayor
mielinización del tracto
piramidal pero poca mielinización de las áreas
mielinización de las áreas de de asociación de la
asociación.
corteza cerebral.
Referencias y bibliografía
Narbona J., Chevrie-Muller: El lenguaje del niño. Desarrollo normal, evaluación y trastornos (2ª ed. 2001). Barcelona. Ed.
Masson.
https://www.enciclopedia-infantes.com/desarrollo-del-lenguaje-y-de-la-lectoescritura/segun-los-expertos/el-
desarrollo-del-
lenguaje#:~:text=La%20adquisici%C3%B3n%20del%20lenguaje%20es,vocabulario%20de%20miles%20de%20palabras.
https://psicologaespecialistamalaga.com/cuales-son-las-etapas-del-desarrollo-del-
lenguaje/#:~:text=Etapa%20de%20una%20palabra%20(12,tratan%20de%20utilizarlos%20para%20comunicarse.
web.oas.org › AttachmentsPDF
www.codajic.org › sites › filesPDF
El cerebro en desarrollo - CODAJIC

También podría gustarte