Está en la página 1de 8

LEGISL EN SEGUR Y SALUD TRABAJO

NRC: 11735

ACTIVIDAD 6 EVALUATIVA

ANDREA DEL PILAR ZAPATA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DEDIOS

UNIMINUTO

NEIVA

2021
LEGISL EN SEGUR Y SALUD TRABAJO
NRC: 11735

ACTIVIDAD 6 EVALUATIVA

ALUMNA: ANDREA DEL PILAR ZAPATA

ASESOR: IVAN DARIO GOMEZ GONZALEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DEDIOS

UNIMINUTO

NEIVA

2021
ACTIVIDAD 6

Taller práctico DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD VIRTUAL

Con su grupo de trabajo, desarrollen un taller práctico acerca del origen de los
accidentes y las enfermedades, el cual tiene como objetivo identificar su casuística
conforme con las normas que se estudiaron; expliquen por qué y propongan las posibles
soluciones a cada caso. Su elaboración fortalecerá las competencias de solución de
problemas y trabajo en equipo.

VER: retomen el mapa conceptual elaborado.

JUZGAR: con su grupo, descarguen del aula virtual los archivos denominados "Caso
1" y "Caso 2", los cuales hacen referencia a:

CASO 1: ACCIDENTE DE TRABAJO

ANA MARÍA MEDINA se encuentra trabajando para la empresa SERVICIOS JL SAS. Fue
enviada en comisión de urgencia por su jefe inmediato a Cartagena para atender un
requerimiento del cliente. Este no reportó la comisión al Departamento de Talento
Humano; sin embargo, la dependencia respectiva compró los tiquetes. La reunión sería
el lunes 3 de abril a las 7 de la mañana, por lo que la trabajadora viajó el día domingo.
Estando en la playa y luego da haber tomado unos cocteles sufrió un accidente, que la
ha dejado parapléjica como consecuencia de una caída.

A la señora ANA MARÍA le han hecho el tratamiento por la EPS y no ha reclamado nada
a pesar de que la calificaron con una pérdida de capacidad laboral del 50%. Ella
considera que su caso es un accidente de origen laboral, asesórela. Ante el presente
caso, haga el análisis con sustento en la normatividad estudiada, acerca de cuál sería el
origen del accidente. Argumente y sustente su respuesta. Consulte las fuentes
adicionales que estime convenientes.

Caso 2

CASO 2: ENFERMEDAD LABORAL

JUAN MARTÍNEZ tiene 65 años de edad; trabajó por 20 años hasta el 2012 en una mina
de carbón a cielo abierto y ha desarrollado un cáncer de pulmón, el cual le están
tratando. Le sugieren que reclame a la empresa por enfermedad laboral por la
exposición a la sílice. 

Presenta un derecho de petición reclamando a la empresa, la que ha respondido que


conforme con el examen médico de egreso, él no presentaba ninguna patología y que
después de revisar las encuestas de factores de riesgo extra laborales, el trabajador
había manifestado que en su casa cocinaban con carbón de leña y que esa podría ser la
razón de su padecimiento. 

Ante este caso, haga el análisis con sustento en la normatividad estudiada acerca de
cuál sería el origen de la enfermedad del señor JUAN MARTÍNEZ; argumente y sustente
su respuesta. Consulte las fuentes adicionales que estime convenientes.

a) Accidente: situación en la cual se genera un accidente y hay dificultad para la


identificación de su origen, en relación con el artículo 3 de la Ley 1562 de 2012.

b) Enfermedad: situación en la que se origina una enfermedad que no está relacionada


en la tabla de enfermedades y hay dificultad para la identificación de su origen, a
propósito del artículo 4 de la Ley 1562 de 2012. Luego, en un documento Word,
desarrolle el taller de acuerdo con las siguientes indicaciones:

a) Accidente: 1. Identifiquen qué elementos de prueba son necesarios para determinar el


origen del accidente.
2. ¿Qué clase de accidente laboral probablemente se enmarcaría en el caso polémico?

3. Argumenten, conforme con lo estudiado, si se configura como un accidente de origen


laboral o común y el porqué de la decisión tomada.

b) Enfermedad:

1. Identifiquen qué elementos de prueba son necesarios para determinar el origen de la


enfermedad y su nexo causal.

2. Determinen el origen de la enfermedad de acuerdo con la normatividad expuesta.

3. Argumenten, acorde con lo estudiado, si se configura como una enfermedad de origen


laboral o común y el porqué de la decisión tomada. Para finalizar, deben imprimir el
documento y llevarlo a la tutoría para ser sustentado.

CASO 1 CASO 2
ACCIDENTE La reunión sería el lunes 3 La inhalación del polvo de minas de
LABORAL de abril a las 7 de la carbón puede bloquear la entrada y
salida de aire de los pulmones y
mañana, por lo que la
causar enfermedades relacionadas
trabajadora viajó el día
con las vías respiratorias, tales
domingo. Estando en la como enfermedad pulmonar
playa y luego da haber obstructiva crónica (epoc), bronquitis
tomado unos cocteles sufrió crónica, enfisema y enfermedad de

un accidente, que la ha las vías respiratorias relacionadas con


el polvo .
dejado parapléjica como
consecuencia de una caída
EL ACCIDENTE DE TIPO LABORAL Es de tipo laboral ya que cuando el
ES DE TIPO ACCIDENTE se encuentra
polvo del carbón inhalado se
LABORAL O trabajando para la empresa
queda adentro de los pulmones
COMUN SERVICIOS JL SAS. Fue
durante un tiempo, se puede
enviada en comisión de
urgencia por su jefe dañar o destruir el tejido
inmediato a Cartagena para pulmonar, lo cual causa cicatrices
atender un requerimiento en los pulmones que pueden
del cliente. Este no reportó llevar a enfermedades como la
la comisión al
neumoconiosis de los mineros de
Departamento de Talento
carbón y la silicosis.
Humano; sin embargo, la
dependencia respectiva
compró los tiquetes.
ENFERMEDAD PARAPLEJIA CANCER DE PULMON
QUE PRESENTA
ORIGEN DE LA CAIDA DESDE SU ENFERMEDAD LABORAL POR
ENFERMEDAD MISMA ALTURA EXPOSICION A AIRE
CONTAMINADO
NORMATIVIDA El artículo 62 En el plan decenal de Salud Publica 2012-
D del Decreto 1295/94 2021, de marzo de 2005, en el capítulo 8,
establece para el empleador numeral 1, el Ministerio de Salud y
la obligatoriedad de reportar Protección Social Colombiano, describe de
todo accidente de trabajo o forma amplia y concreta, las dimensiones
enfermedad
prioritarias en cuanto a salud ambiental
profesional que ocurra
que las diferentes autoridades del orden
dentro de la empresa, y
nacional y regional deben tener en cuenta
debe realizarlo dentro de los
para la salud pública, así como su
dos días hábiles siguientes (
aplicabilidad en la comunidad y el medio
48 horas) a la ocurrencia
ambiente, que están relacionadas con la
del accidente o
diagnosticada la actividad minera, tales como: Plan Decenal

enfermedad. de Salud Publica 2012-2021


http://www.minsalud.gov.co/Documentos
%20y%20Publicaciones/Plan%20Dece nal
%20-20Documento%20en%20consulta
%20para%20aprobaci%C3%B3n.pdf

ANA MARÍA MEDINA se encuentra trabajando para la empresa SERVICIOS JL SAS.


Fue enviada en comisión de urgencia por su jefe inmediato a Cartagena para
atender un requerimiento del cliente. Este no reportó la comisión al
Departamento deTalento Humano; sin embargo, la dependencia respectiva
compró los tiquetes. La reunión sería el lunes 3 de abril a las 7 de la mañana, por
lo que la trabajadora viajó el día domingo. Estando en la playa y luego da haber
tomado unos cocteles sufrió un accidente, que la ha dejado parapléjica como
consecuencia de una caída

A la señora ANA MARÍA le han hecho el tratamiento por la EPS y no ha reclamado nada
a pesar de que la calificaron con una pérdida de capacidad laboral del 50%. Ella
considera que su caso es un accidente de origen laboral, asesórela. Ante el presente
caso, haga el análisis con sustento en la normatividad estudiada, acerca de cuál sería el
origen del accidente. Argumente y sustente su respuesta. Consulte las fuentes
adicionales que estime convenientes.

CASO 2: ENFERMEDAD LABORA

JUAN MARTÍNEZ tiene 65 años de edad; trabajó por 20 años hasta el 2012 en una mina
de carbón a cielo abierto y ha desarrollado un cáncer de pulmón, el cual le están
tratando. Le sugieren que reclame a la empresa por enfermedad laboral por la
exposición a la sílice. 

Presenta un derecho de petición reclamando a la empresa, la que ha respondido que


conforme con el examen médico de egreso, él no presentaba ninguna patología y que
después de revisar las encuestas de factores de riesgo extra laborales, el trabajador
había manifestado que en su casa cocinaban con carbón de leña y que esa podría ser la
razón de su padecimiento. 

Ante este caso, haga el análisis con sustento en la normatividad estudiada acerca de
cuál sería el origen de la enfermedad del señor JUAN MARTÍNEZ; argumente y sustente
su respuesta. Consulte las fuentes adicionales que estime conveniente

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


Colombia. Ministerio de Trabajo. Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla
de Enfermedades Laborales. Diario Oficial 49234 de agosto 5 de 2014. Colombia.
Presidencia de la República. Decreto 1072 de 2015.

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario
Oficial N°49523 de mayo 26 de 2015. Colombia. Congreso de la República. Ley 1562
de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos laborales y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012.

Colombia. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Decreto 1295 de 1994. Por el cual
se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos
Profesionales. Diario Oficial No. 41.405, del 24 de junio de 1994.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Colombia. Ministerio de Trabajo. Decreto 1507 de 2014. Por el cual se expide el


Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y
Ocupacional.

Diario Oficial No. 49.241 de 12 de agosto de 2014. Colombia. Ministerio de Trabajo y


Seguridad Social.

Resolución 2400 de mayo 22 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones


sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

También podría gustarte