Está en la página 1de 3

Señor:

MARIANO AMARIS CONSUEGRA.


SECRETARIO DE LA JUNTA REGIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ
DEL CESAR.
E. S. D.

REF: SOLICITUD DE EMISIÓN DE DICTAMEN DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD


LABORAL ORDENADO POR LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION SEDE
FONSECA.

OSCAR NELSON JIMENEZ CORTES, mayor de edad, identificado con C. C.


No.12.723.271,de Valledupar, Cesar, mediante el presente escrito, con fundamento en el
artículo 23 de la constitución política y la ley 1755 del 2015, me permito solicitarle en su
calidad de secretario de la junta que en el menor tiempo posible se emita mi dictamen de
pérdida de capacidad laboral, el cual fue ordenado por la fiscalía 2 local de Fonseca, lo
anterior para darle cumplimiento a lo ordenado por el artículo 204 de la ley 906 de 2004, y
el decreto 1352 del 2013 en su artículo 20 inciso cuatro poder continuar con mi proceso que
cursa en la fiscalía en mención, es de vital importancia la emisión de este dictamen,
teniendo en cuenta que ha pasado el termino establecido para emitir la sustanciación y
ponencia del dictamen tal como lo establece el manual de calificación aprobado por el
ministerio de trabajo y el articulo 38 del decreto 1352 del 2013, donde en su inciso e
indican que el medico ponente tiene un término de cinco días para radicar la ponencia ,
hecho que no ha sucedido en mi caso puesto que a la fecha no se ha llevado aun el
expediente ni ponencia de mi caso para su eventual transcripción a pesar de estar fuera del
término que la norma les otorga, para entregar dicha ponencia para su eventual
transcripción y emisión del dictamen.

Es de vital importancia la emisión de este dictamen en el menor tiempo posible, ya que con
la actuación de este ente calificador se está violando mis derechos fundamentales al debido
proceso, al mínimo vital pues al estar a la espera de esta calificación mi proceso penal y
civil se han visto obstruido y paralizado.

De no atender a esta solicitud acudiré al mecanismo de acción de tutela que consagra


nuestra constitución en su artículo 86.

PRETENSIONES.

1. Que en el menor tiempo posible se emita el dictamen de calificación ordenado por


la FISCALIA DOS LOCAL DE FONSECA, dentro del proceso bajo radicado
442796001083201700441.
FUNDAMENTO DE DERECHO.

MANUAL DE CALIFICACION DE LA JUNTA DE INVALIDEZ


6. Sustanciación y ponencia La Junta deberá seguir el procedimiento establecido en
el artículo 2.2.5.1.36 del Decreto 1072 de 2015 que compendió el artículo 38 del
Decreto 1352 de 2013, así:
E. DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA
VALORACIÓN DEL PACIENTE, EL MÉDICO PONENTE ESTUDIARÁ
LAS PRUEBAS Y DOCUMENTOS SUMINISTRADOS Y RADICARÁ LA
PONENCIA.
Artículo 29. El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y
administrativas. Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto
que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud
de las formas propias de cada juicio.
DECRETO 1352 DEL 2013.

ARTICULO 20:
“…En los casos en que la Junta Regional de Calificación de Invalidez actúe como
perito en los términos previstos en el Código de Procedimiento Penal, su gestión no
generará honorario alguno…”
ARTICULO 204 DE LA LEY 906 DEL 2004.

Sentencia T-093/16
 

PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCION DE TUTELA Y SUS


EXCEPCIONES EN MATERIA DE DICTAMENES DE PERDIDA DE LA
CAPACIDAD LABORAL-Procedencia cuando afecta derechos fundamentales

PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO SUJETOS DE ESPECIAL


PROTECCION CONSTITUCIONAL-Protección nacional e internacional

 
Las personas en condición de discapacidad hacen parte de los grupos históricamente
discriminados o marginados. Por lo tanto, para asegurar a esta población el acceso
igualitario a mejores oportunidades, se han suscrito diversas normas, a nivel nacional e
internacional, tendientes a incentivar la adopción de medidas y políticas que contribuyan a
eliminar tal discriminación y propiciar su plena integración en la sociedad. En la
legislación interna encontramos que en la Constitución de 1991 se establecieron varias
disposiciones en las que se prodiga una especial protección a las personas con
discapacidad, entre las que encontramos los incisos 2º y 3º del artículo 13 de la Carta
Política. La jurisprudencia de esta Corporación ha señalado que de los mandatos
constitucionales se infiere que el Estado tiene las siguientes obligaciones: i) otorgar las
condiciones necesarias para que las personas en situación de discapacidad puedan ejercer
sus derechos en igualdad de condiciones a los demás; ii) sancionar los maltratos o abusos
que se presenten y a su vez, el deber de velar por la protección integral de las personas
que se encuentra en circunstancia de vulnerabilidad; y por último; iii) adelantar diversas
políticas públicas en las que se contemple, la previsión, rehabilitación e integración social
de los grupos de especial protección.
 

PERSONA CON LIMITACIONES O DISCAPACIDAD-Obligaciones específicas


y preferentes del Estado en adopción de medidas de inclusión y acciones afirmativas
para evitar discriminación y garantizar derechos fundamentales

DICTAMENES DE LAS JUNTAS DE CALIFICACION DE INVALIDEZ-


Naturaleza y régimen legal

DEBIDO PROCESO EN LA EXPEDICION DE LOS DICTAMENES DE


PERDIDA DE LA CAPACIDAD LABORAL-Reiteración de jurisprudencia

ANEXO:

1) Copia de mi cedula de ciudadanía.


2) Copia de la segunda orden de la fiscalía donde solicitan realicen la calificación de mi
pérdida de capacidad laboral a la JUNTA REGIONAL DE CALIFICACION DE
INVALIDEZ DEL CESAR como ente calificador.

NOTIFICACIONES.

Barrió 1 de mayo carrera 19 N 27 – 40, Valledupar, teléfono: 3178337432.

Atentamente,

OSCAR NELSON JIMENEZ CORTES.


No.12.723.271, de Valledupar.
CON COPIA AL MINISTERIO DE TRABAJO.

También podría gustarte