Está en la página 1de 6

Paradigmas de la investigación 1

Unidad 1 Actividad 2.

“Paradigmas de la investigación”.

Contexto Socioeconómico de México

Alumna:

Loreley Sosa Torre

Docente: Yoloxochitl Ugalde Sandoval

Febrero 2021
Paradigmas de la investigación 2

El conocimiento científico tiene algunas características que lo diferencian del


conocimiento vulgar. Algunas de estas características son:

Sistematismo, objetividad, lenguaje especializado.

Un paradigma se podría definir como un modelo de investigación aceptado con la


capacidad de resolver problemas dentro del campo de investigación científica
apoyado en datos y que nos ayuda a comprobarlos o descubriros para poder
llegar a la búsqueda de nuevas teorías.

Contesta las siguientes preguntas para comenzar: ¿Dónde estamos? ¿Dónde


queremos ir? ¿Cómo lo haremos?

Las características optimalidad, coherencia, estabilidad no son estáticas.

Paradigma cualitativo:

Es de enfoque humanista, ya que desea entender y comprender los fenómenos


sociales en contextos, hechos y las variables que se estudian son dependientes e
independientes.

Métodos cualitativos.

Análisis interpretativo

Investigación etnográfica.

Investigación- acción.

Investigación participante.

Paradigma cuantitativo:

Esto adopta el modelo hipotético deductivo por lo que su finalidad son datos
precisos y estos datos deben ser comprobables, medibles y observables. Ya que
Paradigmas de la investigación 3

su modelo esta pensado en ayuda a explicar, controlar y predecir fenómenos.


Aporta análisis matemáticos y de control experimental.

Métodos cuantitativos.

Técnicas experimentales aleatorias.

Técnicas experimentales cuasialeatorias.

Test.

Estudios muestra.

Mixto:

Esta visión combina los enfoques cualitativos y cuantitativos y se utiliza para la


construcción de investigaciones de conocimiento científico, de tal manera que
tome fuerza para identificar diferentes posturas y pueda abordar mejor las
posturas a tomar. Durante las investigaciones mixtas recolectamos datos, análisis
de datos, integración de discusiones y profundidad con la misma importancia de
enfoques.

Enfoque Características
Cualitativo Profundiza una situación concreta,
hechos con sus motivos y
antecedentes.

Se busca comprensión no explicación.

Desarrollo de hipótesis individuales.

Relevancia del fenómeno ante un


enfoque racionalista.
Paradigmas de la investigación 4

La hipótesis puede irse reformulando


conforme avanza la investigación.

Es Inductivo.

El investigador suele realizar


interacciones durante su interacción.

Busca expansión de datos y de la


información.

Suele darse en estudios de casos


aislados.

Cuantitativo Enfocado en semejanzas.

Busca las causas reales de los


fenómenos.

Se busca predecir, controlar y explicar


los diferentes fenómenos.

No se trata desde una perspectiva, ni


se asocia con los valores del
investigador.

Es enfático en la verificación del


proceso científico.

Datos comprobables.

Busca la eficiencia.

Busca hipótesis a través de los datos


Paradigmas de la investigación 5

recolectados.

La hipótesis se formula antes de


iniciar.

Prueba teorías.

Tiene una medición controlada.

Método Hipotético deductivo.

Es reduccionista.

Se lleva acabo mediante


experimentos, encuestas o algún otro
tipo de estudio con instrumento de
medición.

Mixto Requiere de análisis de datos y


desarrollo de hipótesis individuales.

Utiliza ambos paradigmas tomando las


fortalezas y dejando pocos huecos en
las áreas de oportunidad.

Da mayor inferencia y entendimiento.

Puede contestar mayores preguntas


que se formulen durante la
investigación.

Generar resultados se vuelve más


Paradigmas de la investigación 6

sencillo.

Los datos recolectados suelen ir


acompañados de alguna explicación o
significado.

Como impacta en la postura de los investigadores asumir alguno de estos


paradigmas:

La investigación cualitativa genera investigación es poco precisas ya que el


conocimiento que genera es compartido entre el problema y el investigador. La
recolocación de información busca comprender la situación, puede mezclarse con
el enfoque que el especialista puede hacer practicas interpretativas lo que se
convierte en una representación. Puede llegar a persuadir

La investigación cualitativa en

También podría gustarte