Está en la página 1de 18

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Programa de Psicología

Reseña critica

Psicología Cognitiva

Presentado Por:

Yuli Andrea Hernández ID: 677986

Jonatán Álzate Gómez: 679501

Leandra Estefanía Guevara: 680621

Luisa Fernanda Suaza: 680537


Evelin Jhoanna Murillo ID: 560648

La Dorada Caldas

Abril 2020

Corporación Universitaria Minuto de

Dios

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Programa de Psicología
Psicología cognitiva

Docente:

Liliana Ríos Franco

Psicóloga

La Dorada Caldas

Abril 2020
Introducción

La agresividad la podemos encontrar a la vuelta de la esquina, en el colegio, en la casa,

en la universidad, en las calles, en el trabajo hasta en lo que percibimos como un elemento

inevitable del individuo, la violencia ha estado presente en la historia de cada ser humano

desde A.C; cuando nuestros antepasados encontraban la agresividad como algo adaptativo

para obtenerla como estrategia de sus rivales y así tener su prestigio; es así como la

agresividad ha sido una respuesta natural de toda conducta, son actos físicos verbales el

cual daña lastima y han sido destructivos.


"Casos de frustración-agresión"

Unidad 2

Los siguientes videos muestran episodios de frustración-agresión para que los analicen a la

luz de los postulados teóricos.

Béisbol: https://www.youtube.com/watch?v=AjpH5PhPCDs

Black Friday: https://www.youtube.com/watch?v=VNEhu7eqyVQ

Tráfico: https://www.youtube.com/watch?v=x9aBlQZggGA

Videojuegos: https://www.youtube.com/watch?v=EglOsfErtaE
Caso de Béisbol

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión son los jugadores de los

dos equipos de béisbol, el primer equipo se identifica como los yanks (agredidos) y el

segundo equipo como los tigres (agresores).

Detonantes para la agresión

El comportamiento agresivo en el deporte está alcanzando un alto porcentaje de actos

violentos.

El lanzador (pitche) de los tigres, le tira al bateador de los yanke la pelota al cuerpo para

que su oponente no pueda batear, con la intención de agredirlo, violando el reglamento de

la MLB, en ese preciso momento el árbitro le llama la atención al jugador y este le reclama

de forma airada, luego el pitcher le reclama con una conducta agresiva al bateador, este es
el detonante para que ambos inicien una riña a punta de patadas y puños, conduciendo a la

gran mayoría de los integrantes a golpearse los unos con los otros. Por lo tanto en este

episodio se observa que la frustración conduce a alguna forma de agresión, lo que impide

que logremos un objetivo trazado, esta aparece cuando nuestra motivación y deseo de

alcanzar una meta es demasiado fuerte.

El tipo de agresión o agresiones que se presentan

En el video se observan varios tipos de agresión, las cuales son: la agresión física, la

agresión verbal, la agresión instrumental y por último la agresión colectiva, este último tipo

de agresión se caracteriza por realizarse de manera intergrupal, ya que el enlace de la

agresión fueron el pitche y el bateador los dos jugadores que iniciaron en el primer tiempo,

pero al momento de la agresión intervinieron todos los jugadores de cada equipo.

Generando ira e intentos de golpearse los unos con los otros.

Ciclo de agresión

El ciclo que se observa en este episodio es la fase de acumulación de tensión esta se

caracteriza por construir sus tensiones a partir de pequeños conflictos, incidentes o sucesos

de frustración, los cuales se atribuyen a la intencionalidad de impedir el objetivo.


Esta tensión se vivió cuando el bateador se sintió frustrado por que el lanzador (pitche) no

lanzaba la pelota correctamente, esto conduce a que el bateador acumule ideas negativas y

reaccione con una conducta agresiva, ya que en su objetivo se visualizaba la variable ganar

o perder pero de la forma correcta y con buenas estrategias no de la manera esperada.

Alternativas de solución

Fomentar la colaboración interpersonal tanto con los jugadores de su equipo como los

jugadores de otros equipos (adversarios), reuniones periódicas donde se tenga como

objetivo los logros deportivos y la educación, como la buena conducta y el buen trato hacia

las personas con las que se enfrentaran, como también se deberá tener en cuenta el

desarrollo del razonamiento moral de los deportistas que consiste en plantear, analizar y

discutir una serie de valores morales en el deporte frente a situaciones de la vida cotidiana
Caso Black Friday:

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión son un grupo muy grande

de compradores y varios funcionarios de un almacén, por el día de black friday.

Detonantes para la agresión

Es un evento anual que se realiza para la gran temporada de compras navideñas con

significativas rebajas en almacenes y tiendas se le conoce como black Friday, es una actividad que

motiva mucho a las personas y genera gran euforia y ansiedad para realizar sus compras a precios

increíbles, esto los vuelve seres competitivos y compradores impulsivos llevándolos a querer

alcanzar los mejores productos del mercado, sin importarles pasar por encima de los que se

encuentran a su alrededor y lograr su objetivo.

Los detonantes de este episodio seria los físicos y los ambientales ya que estos provocan y

activan una gran frustración entre los sujetos, como también el ruido; aumentando el cólera y la

frustración de la multitud que se encuentran al ingreso del lugar.

Otro detonantes seria la acumulación y el espacio reducido contando con una superficie poco

amplia para acoger a todos los clientes de manera confortable, lo que genero algunas reacciones
de ira, por esto cuando el lugar es abierto por los empleados, todos los clientes interesados en

realizar sus comprar entran de forma violenta, luchando por entrar rápido se empujan y se

golpean unos a otros sin importar el daño que puedan ocasionar entre sí.

El tipo de agresión o agresiones que se presentan

En el video se observan varios tipos de agresión, las cuales son: la agresión instrumental, la física

y la afectiva, ya que algunos de lograr su objetivo: ingresar al almacén de una forma rápida para

alcanzar las promociones, creen que mediante una conducta agresiva: como empujones, golpes y

gritos pueden ingresar más fácilmente y obtener lo que desean. Como también se evidencia que la

mayoría de clientes actúan de forma impulsiva, más no intencional.

Ciclo de agresión

El ciclo que se observa en este episodio es la fase de acumulación de tensión esta se caracteriza

por construir sus tensiones a partir de la ansiedad y tensión al no poder ingresar al almacén para

realizar sus compras, generando esto una gran frustración y abriendo paso a la violencia,

mostrando agresiones hostiles, actitudes grotescas y gran frustración, lo que ocasiona un caos al

momento del ingreso, al lograr el ingreso ya sus tensiones bajan y entran en calma e inician sus

compras con más tranquilidad y paciencia.


Alternativas de solución

Las alternativas de solución para esta actividad sería un control de los funcionarios de estos

almacenes al momento del ingreso de los clientes, contratación de más personal para la atención

inmediata, campañas que ayuden a entender que debemos dejar acciones consumistas que

muchas veces solo generan gastos y altas cuentas por pagar a futuro no es fácil ya que los grandes

medios que lideran actividades como están no les convienen, pero creemos que desde que se

trabajen con dedicación y empeño se logran.


Caso de Tráfico

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión

Los actores participantes en el episodio de la agresión fueron dos conductores que se

encontraban en una de las vías de la ciudad el conductor uno fue el agredido y el conductor

dos fuer el agresor

Detonantes para la agresión

El conductor uno inicia el conflicto al chocar el vehículo del conductor dos provocando una

conducta de frustración en él, este se encontraba en el de peatones a causa de hacinamiento

de carros en la vía pública. El conductor dos reacciona de manera violenta generando daños

en el carro del conductor uno golpeando repetitivamente el vehículo del conductor

El detonante implicado en el proceso de la agresión al resultado de los procesos cognitivos

que evalúan el significado del estímulo provocado en este caso sería la intensidad de la

provocación por parte del conductor 1, modulando los efectos de la activación de la

conducta. Por lo tanto la excitación no fue una condición suficiente para que interviniera,

ya que se requiere de cogniciones y emociones que activan la frustración como en el caso

del conductor 2. Por lo tanto los factores físicos y ambientales aumentan la tendencia de

agredir; como el ruido que genero irritabilidad como el hacinamiento de carros en la vía.
El tipo de agresión o agresiones que se presentan

En el video se observan varios tipos de agresión, las cuales son: la agresión hostil, la

agresión física y la agresión afectiva, ya que el conductor 2 se va con el fin de causar daño

surgido de la ira, actuando de manera impulsiva, nunca premeditada. Esta conducta surge

como respuesta a una provocación física por el otro conductor.

Ciclo de agresión

El ciclo que se observa en este episodio es la fase de acumulación de tensión esta se

caracteriza por construir sus tensiones a partir de una ira intencional de agredir, perdiendo

el control, mostrando agresiones hostiles y conductas de venganza lo que lo condujo a la

explosión de la violencia o agresión física contra el agredido y por último se evidencio el

momento de calma del conductor 1 luego de haber agredido al conductor 2.

El conductor sintió una sobrecarga emocional que aumento los pensamientos negativos y

conductas de agresión ya que se sintió atacado, por esta razón el deseo de venganza tuvo

una fuerza motivacional sintiendo gran frustración. La agresión pudo ser por su instinto de

supervivencia o por impulso, se obtiene muy poca información en las condiciones

emocionales en las que estaban los conductores.

Alternativas de solución

El acompañamiento de funcionarios de tránsito y transporte para la mejor circulación de las

vías, el fomento de más educación y cultura en todos los ciudadanos, fomento de valores y
sentido de pertenencia frente a los que nos rodea, por esta razón sería bueno realizar

campañas de sensibilización frente a estas problemáticas.

Caso de Videojuegos

Los actores participantes en el episodio de frustración-agresión

Los actores participantes en el episodio de frustracion-agresion son el padre y su hijo.

Detonantes para la agresión

Los detonantes en este caso para el padre es que su hijo no obedece ni se ajusta a las

reglas establecidas por el, estudian, trabajar y ayudar en su casa; este es el detonante que

provoca la frustración que causa la conducta agresiva. En el caso del hijo que el padre no

entienda que se quiere dedicar a la labor de los video juegos y le quiere imponer tareas que

no sean de su a grado y que crea que son necesarias para el, este es uno de los detonantes

de frustración pero lo que mas provoca el cólera en el joven es la destrucción de sus video

juegos con expresiones tales como manos empuñadas, desesperación, insultos, gritos,

enrojecimiento, aumento del ritmo cardiaco y arroja objetos en medio de su enojo.


El tipo de agresión o agresiones que se presentan

Se presenta una agresión instrumenta surgiendo de la ira con la intención de obtener su

objetivo que es la obediencia por parte de su hijo a las regalas que le impone.

Ciclo de agresión

El ciclo que se observa en este episodio es la fase de acumulación de tensión esta se

caracteriza por construir sus tensiones a partir de pequeños conflictos como el que su hijo

no trabaje y se la pase todo el tiempo jugando en los videojuegos es frustrante para el padre

(agresor).la siguiente es la explosión de la violencia se caracteriza por la frustración que

causa la conducta agresiva del padre, mostrándose como una persona que abusa de su poder

dañando los videojuegos de su hijo. Y en la reacción de explosión de violencia se da en el

hijo como una reacción de cólera o enojo con conductas como manos empuñadas,

desesperación, insultos, gritos, enrojecimiento, aumento del ritmo cardiaco y arroja objetos

en medio de su enojo, que expresan su ira pero no en aras de herir a su padre. Y por último

llega la calma para ambos su padre se va y deja a su hijo y el observa uno a uno sus videos

destruidos sin reaccionar con agresividad.


Alternativas de solución

Una valoración e intervención de la familia y la construcción de esquemas que ayuden al

mejoramiento de la convivencia y la comunicación asertiva para el mejoramiento del

comportamiento del joven ya que con esta conducta se observa que puede tener una

adicción por los videojuegos y necesitaría de una intervención cognitivo conductual de la

mano con la familia para disminuir las conductas que no se desean.


Conclusiones

En conclusión la agresividad de las personas se observa de manera individual en cualquier

situación por eso el control de sucesos inesperados y reacciones se deben de manejar de un

manera tranquila y una fuerte respiración para que su control sea pasivo y su estado emocional no

se disperse en el momento causando afectaciones.


Biografía

https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-agresion

http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=10491396

También podría gustarte