Está en la página 1de 1

Departamento de Boyacá

Secretaría de Educación Departamental


INSTITUCION EDUCATIVA EL PRADO
Vereda Calderón – Puerto Boyacá

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA _3 (Comprendida del 22 al 26 de Febrero) PERIODO 1° 2021

GRADO: DÉCIMO AREA: FILOSOFÍA


DOCENTE: MARÍA EMILCEN TELEFONO/CORREO 3203138196 Emilce0402@gmail.com
RUBIO FERR0
1. EJE TEMATICO: QUÉ ES FILOSOFAR

2. CONTEXTUALIZACIÓN Y EXPLICACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE:


Estimados estudiantes, recuerden que para tener una buena capacidad lectora, deben
leer analizar y comprender el texto o los textos planteados antes de iniciar el desarrollo
de la guía.

3. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Qué es Filosofar:
El acto de filosofar se nutre de experiencias del contacto con el mundo que nos rodea.

Se trata de una condición característica del ser humano. No refiere a un saber en concreto,
sino que es una actitud natural y esperable del hombre en relación al universo y a sí mismo. El
acto de filosofar se nutre de experiencias del contacto con el mundo que nos rodea (ya sea
la vida, las personas, la naturaleza) para obtener respuestas a sus interrogantes.

La filosofía es una ciencia que se basa en la razón. Es por esto, que solemos definir a la filosofía
como el análisis racional del sentido de la existencia humana, ya sea individual o bien colectiva,
comprendida en el análisis y entendimiento del ser.

La palabra filosofar se refiere a la facultad de pensamiento a través del cual la persona se permite
contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de
entender la realidad.

En filosofía, la palabra filosofar se refiere a pensar para conocer. Es decir, cuando las personas
conocen algo lo próximo que deben hacer es realizar un análisis y descifrar el por qué existe, cómo
lo hace y cómo se relaciona con nosotros y nuestra realidad.

Filosofar es un verbo en infinitivo, que proviene del latín philosophor, philosopharis y significa
filosofar, que a su vez se deriva de la palabra griega que significa filosofía y se escribe φιλοσοφία.

Por tanto, filosofar es el acto de pensar, en consecuencia, no es una actividad que precise de
instrumentos, técnicas o muestras sino, más bien, de la capacidad del individuo para contemplar e
interpretar la realidad y a partir de ahí emitir un argumento o una opinión.
Entonces, como la finalidad de filosofar no es cambiar o transformar algo material o inmaterial sino
entenderlo, en consecuencia, no se modifica en absoluto la realidad a nuestro alrededor, sino que se
cambia su comprensión y entendimiento.

Es decir, filosofar, o lo que podría ser un sinónimo, pensar o reflexionar, solo puede generar algunas
modificaciones sobre cómo interpretar un objeto o realidad en sí misma, pero no lo modifica de
ninguna manera.

También podría gustarte