Está en la página 1de 5

Después de conocer estas 3 formas de usar tu

rosario, no vas a querer soltarlo más


ORACIÓN SANTA MARÍA
,

FEBRERO 18, 2017

Escrito por
Becky Roach

Probablemente seas de esas personas que tienen un rosario colgado en algún lugar de su
casa. Tal vez te lo regalaron para tu confirmación o una dulce abuelita los estaba repartiendo afuera
de la iglesia y tuviste la suerte de que te regalara uno. Sin embargo, apuesto a que no sabes  qué
hacer con él realmente.

Si recuerdas haber rezado el rosario en tu niñez como un ejercicio interminable y completamente


aburrido, te animamos a darle una nueva oportunidad.

Bien sabemos que sentarse a rezar el rosario toma algo de tiempo. Es por esto que ponemos a tu
disposición tres formas diferentes de rezar con el rosario que requieren menos tiempo que el
rezo tradicional. Trata de incluir cualquiera de estas tres formas en tu oración diaria.

1. La Coronilla de la Divina Misericordia


Oración inicial: Expiraste, Jesús, pero la fuente de vida brotó para las almas y el mar de
misericordia se abrió para el mundo entero. Oh fuente de vida, insondable Misericordia Divina,
abarca al mundo entero y derrámate sobre nosotros. Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón
de Jesús, como una fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío.

Comienza la Coronilla rezando un Padre Nuestro, un Ave María y el Credo. Luego, al comenzar
cada misterio  (cuentas grandes)  debes decir:  Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el
Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros
pecados y los del mundo entero.

En cada cuenta pequeña (decenas)  debes decir: Por su dolorosa Pasión ten misericordia de


nosotros y del mundo entero.

Oración final: Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo
entero (Se reza 3 veces).

Oración de clausura (opcional):  Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de


compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en
nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con
gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia Mismos.

«Oh qué enorme caudal de Gracias derramaré sobre las almas que recen esta Coronilla. Anota
estas palabras, hija mía, habla al mundo de mi Misericordia. Que toda la humanidad conozca mi
insondable Misericordia» (Palabras de Jesús a Santa Faustina. Diario 848, p.338).

2. La Coronilla del Santísimo Sacramento

Oración inicial:  Comienza rezando un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria por las intenciones
del Santo Padre.

Haz esta oración al comenzar cada misterio (cuentas grandes): Señor Jesús, te ofrezco mi
pesar por los muchos sacrilegios cometidos contra Ti y por la indiferencia que se te muestra
en el Santísimo Sacramento del Altar. Luego, en cada  cuenta pequeña (decenas) debes
decir:  Jesús, yo te adoro en el Santísimo Sacramento.

Oración final:  Santa María Madre de Dios, te ruego que lleves esta oración a tu Hijo Jesús y
consuelo a Su Sagrado Corazón. Te pido el favor de agradecer Su presencia divina en el Santísimo
Sacramento. Él nos ha tratado con misericordia y amor al quedarse con nosotros. Mi vida será para
Él una oración de acción de gracias. Jesús, en Ti confío. Amén.

3. La Coronilla de santa Gertrudis

Oración inicial:  Comienza haciendo la señal de la cruz y rezando el Credo. Luego, reza un Padre
Nuestro, tres Ave Marías y un Gloria.

Teniendo la medalla del rosario como punto de inicio, reza un Padre Nuestro  entre cada misterio
(cuentas grandes).

En cada cuenta pequeña (decenas) haz esta oración:  Padre Eterno, yo te ofrezco la
Preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo Jesús, en unión con las misas celebradas hoy día a través
del mundo por todas las benditas ánimas del purgatorio. Por todos los pecadores del mundo, por los
pecadores en la Iglesia universal, por aquellos en propia casa y dentro de mi familia. Amén.

Al final de cada misterio  haz la siguiente oración:  Sagrado Corazón de Jesús, abre el corazón y la
mente de los pecadores a la verdad y la luz de Dios, el Padre. Inmaculado Corazón de María, ruega
por la conversión de los pecadores y del mundo entero. También se debe hacer la oración del
Gloria.

El Señor le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que se rece esta Coronilla, 1.000 almas serán
libradas del purgatorio.

Son muchas las promesas maravillosas hechas a quienes recen cualquiera de estas tres
coronillas. Llegó el momento de desempolvar tu rosario, buscar un lugar tranquilo y comenzar a
rezar de tal manera, que puedas crecer profundamente en tu fe.

(Nota: Muchos han cuestionado el hecho de que si es apropiado usar el rosario como un collar o no.
Aunque pareciera que no existe declaración oficial alguna al respecto por parte de la Iglesia. Nos
podría ayudar leer el canon 1171 del Código de derecho canónico que señala: «Se han de tratar con
reverencia las cosas sagradas destinadas al culto mediante dedicación o bendición, y no deben
emplearse para un uso profano o impropio, aunque pertenezcan a particulares». De acuerdo a esta
afirmación, podemos inferir que el simple uso del rosario como una tendencia o como un accesorio,
no corresponde. Por el contrario, si usaras el rosario como una estrategia para dar a conocer tu fe o
como un recordatorio para rezar, todo esto con la clara intención de glorificar a Dios por medio de
María, entonces, ahí es válido).

También podría gustarte