Está en la página 1de 4

Asignatura:

Ética Profesional del Psicólogo.


Facilitador:
Ángel Pichardo.
Tema:
La ética.
Participante:

Paty Andújar Miguel

Matricula:

17-4108
Luego de leer los recursos colgados en plataforma o de indagar en otras fuentes, realiza las siguientes
actividades:
1. Elabora un mapa mental que contenga:
a) Concepto de Ética.  
b) Finalidades de la Ética.
c) Objetivo de la ética.
d) Importancia de la ética.
e) La personalidad y la ética.
f) La ética aplicada a la profesión.
g) Concepto de moral y ética: Moral ética.
 
2. Luego de los conocimientos adquiridos elabora una definición propia de acerca de la ética

La ética.
Es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del
comportamiento humano, la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen
vivir.

Sus finalidades.

Hacer de nosotros mejores seres


humanos que actuemos
Transmitir seguridad equilibrio y
respectando toda la ley impuesta
respecto hacia los demás debe de
por la sociedad, en un país
ser percibido como una persona
jurídicamente organizado. Ya que es
socialmente educada amable
la actitud de nosotros hacia la vida
amorosa, confiable humilde.
lo que va a determinar la actitud de
la vida hacia nosotros.

Objetivo.

La cuestión sobre lo bueno y


lo malo que hay en el
hombre. La moral crea las
normas y reglas de la
sociedad.

Su importancia.

Es importante ya que es lo que permite a los


humanos tener ciertos principios y valores que
los diferencian de los animales. En toda
profesión, o empresa debe imperar la ética, ya
que permite cumplir con tus tareas o
actividades bajo ciertos criterios de
responsabilidad y honestidad.

Escuelas de negocios aún siguen


La personalidad está formada por La personalidad y la ética. preparando hoy día a ejecutivos en la
“ética de la personalidad”. El
una serie de características que
paradigma de efectividad para estas
utilizamos para describirnos y que
escuelas es más o menos así: La
se encuentran integradas mediante
efectividad es función de la
lo que llamamos el yo o sí mismo
Ética aplicada a la profesión. personalidad, de la imagen pública,
formando una unidad coherente.
de las actitudes, conductas,
habilidades y técnicas que pueden
aplicarse en las interacciones
Este se Puede considerar como un sistema de
humanas.
principios morales y la observancia de reglas para
gobernar las relaciones con los clientes, el público
y otros contadores públicos, y está relacionada con
la independencia, autodisciplina e integridad
moral del profesional. Además, está sometido a
guardar estricto secreto de los asuntos de sus
clientes, esforzarse constantemente para mejorar
su habilidad profesional y sostener la dignidad.

Concepto de ética y moral.

En contexto filosófico, la ética y la moral tienen


diferentes significados. La ética está relacionada con
el estudio fundamentado de los valores morales que
guían el comportamiento humano en la sociedad,
mientras que la moral son las costumbres, normas,
tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
2. Luego de los conocimientos adquiridos elabora una definición propia de acerca de
la ética

La ética.
La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las
cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos
humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la
persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que
esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo
mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de
libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto
humano incorrecto.

También podría gustarte