Está en la página 1de 6

Anexo 1 – Orientaciones para el acceso a plataformas

En este documento encontrará algunas pautas para acceder a la plataforma


Legiscomex y a otros sitios, en los que puede encontrar información sobre comercio
exterior.

Legiscomex

LegisComex.com es un Sistema de Inteligencia Comercial para la gestión y Análisis


del comercio exterior, que permite tomar decisiones en los negocios internacionales y
en para nuestro curso, da herramientas para el conocimiento, análisis e interacción
con el mundo de los negocios internacionales. El acceso a la herramienta que se puede
ingresando a la Biblioteca de la universidad o después de iniciar sesión en la
plataforma de la UNAD haciendo clic en el siguiente enlace
(https://www.legiscomex.com/Landing/Index) les pido acceder a este vídeo que
demora un minuto para saber la forma de acceder fácilmente:

https://youtu.be/Rl4bmktXQNM.

La plataforma Legiscomex tiene 11 módulos en los que el estudiante podrá planear


estratégicamente una operación comercial, interpretar los mercados, estudiar a la
competencia, orientar jurídicamente las transacciones originadas en importaciones y
exportaciones, localizar oportunidades, conocer la solidez financiera de una empresa
y capacitar a los nuevos profesionales en la materia.

Como recursos de apoyo para el desarrollo de las actividades de la fase 1 del curso,
se utilizará los módulos: Estadísticas de Comercio Exterior, Universidades ABC
del Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.
Actividades a desarrollar

Ruta exportadora de Legiscomex. (para este curso)

Teniendo en cuenta que el estudiante en la Fase 0 ingresó a la plataforma y se registró,


vamos a dar las instrucciones a seguir en la Fase 1:

 Revisar los contenidos temáticos del curso y las generalidades de la plataforma


en este video: https://youtu.be/nkoLDXYZ0ws
 Ingrese al entorno de aprendizaje práctico y realice un recorrido por la “Ruta
Exportadora” recomendada en esta guía, navegue los tres módulos
recomendados en todos sus espacios e indagué sobre los requisitos para realizar
exportaciones desde Colombia.
 Ingrese al módulo Estadísticas del Comercio Exterior, identifique la posición
arancelaria para el producto o productos que desea exportar y reconozca el
comportamiento del mismo en el mercado, además podrá evaluar las
condiciones de acceso y otros requerimientos de ingreso.
 Identifique las oportunidades y tendencias que se pueden aprovechar para la
organización asociativa que están trabajando en la estrategia de aprendizaje
basada en proyectos.

Otras fuentes de consulta útiles para la Fase 1 son:

Posición arancelaria

Este es el código con el que se identifican las mercancías por parte de la aduana a
nivel mundial, en Colombia la DIAN es el único organismo autorizado para ubicar la
posición arancelaria de cada producto.
Corresponde al Código de Identificación de la mercancía en país de origen, en el
sistema los 6 primeros dígitos se conocen como "subpartida" son iguales en todos los
países del mundo.
Ingresando al link de dispuesto para la consulta usted podrá identificar la sub partida
arancelaria de su producto de una manera sencilla buscando a través de cualquiera
de los ítems que se describe a continuación, siendo la más fácil a través de por texto
dando clic en este usted podrá escribir el nombre de su producto y le aparece la
subpartida.

Link para consulta de Posición arancelaria

Arancel Colombia(2018).Arancel. Bogota, Colombia: Consultas arancel.

http://arancel.co/

En este link introduciendo el nombre del producto a exportar se puede visualizar la


posición arancelaria del producto.

El siguiente link de la DIAN permite la consulta de la subpartida arancelaria de un


producto buscando de forma sencilla, la manera más fácil por texto introduciendo el
nombre del producto por ejemplo “flores”.

Dian (2018).Muisca Dian. Bogota, Colombia:Consultas arancel.


https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces

Consultas Arancel S E R V I C I O S E N L Í N E A M U I S C A
Consulta por subpartida arancelaria de toda la información adjunta a
General
ella.
Consulta de una medida determinada, aplicada a una subpartida o
Por medidas
varias subpatidas.
Por código de Dada una Partida o subpartida arancelaria, el sistema muestra toda la
nomenclatura estructura arancelaria que depende de dicho código.
Estructura Consulta de la estructura del Arancel partiendo de las secciones,
nomenclatura mostrando desdoblaminetos y Notas Legales de Sección y Capítulo.
Índice
alfabético Consulta de las subpartidas a partir del nombre de la mercancía.
arancelario
Reglas
Consulta de las Reglas Generales Interpretativas de la Nomenclatura.
generales
Consulta de las subpartidas arancelarias, partiendo de los textos que
Por texto
contienen la descripción de la nomenclatura.

El intercambio comercial requiere de un medio y método para poderse llevar a cabo,


es allí donde la logística, el transporte y la DFI ayudan a colocar los productos, en el
lugar y tiempo adecuados. Por último, comentamos que el curso Negocios
Internacionales permite conocer mercados, países, culturas de negocios,
oportunidades comerciales, entre otros elementos base para hacer negocios
internacionales.

Unidad 2

Análisis de Mercados Internacionales:

Identifica con una sola búsqueda cómo se comporta un sector, un producto y las
diferentes empresas en el mercado internacional. Al buscar por una subpartida
arancelaria se obtendrá las estadísticas de importaciones y exportaciones, su
normativa y estudios de mercado relacionados, entre otros ítems, como el tamaño de
la producción nacional, el comportamiento de los Commodities, Inversión Extranjera
Directa, Euro y Dólar.

Legiscomex (2018). Legiscomex. Bogota, Colombia: Analisis de mercados


internacionales.https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2562/Landing/Analisis_de_mer
cados_internacionales

Acuerdos Comerciales

Compilación de los Acuerdos Comerciales suscritos por Colombia que permite conocer
las condiciones para acceder a los mercados mundiales.

Legiscomex (2018). Legiscomex. Bogota, Colombia:Acuerdos comerciales.


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2562/Landing/Acuerdos_comerciales

Oportunidades Comerciales

Permite identificar mercados potenciales para diversificar clientes y proveedores, así


como conocer las condiciones macroeconómicas de un país, la infraestructura logística
y la cultura de negocios, entre otros.
Legiscomex (2018). Legiscomex. Bogota, Colombia: Oportunidades comerciales.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2562/Landing/Oportunidades_comerciales

Unidad 3

Guía de importaciones, exportaciones y cambios

Contiene las normas que regulan el comercio exterior en Colombia. Orienta para
cumplir adecuadamente con las obligaciones originadas en los procesos de
importación y exportación, contiene términos de negociación internacional, Régimen
Cambiario, marco jurídico del comercio exterior y el Régimen Aduanero.

Legiscomex (2018). Legiscomex. Bogota, Colombia:Guia para importar y exportar.


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2562/Landing/Guia_para_importar_y_exportar
Regulación Aduanera Colombiana

Compilación de las normas que rigen las relaciones jurídicas entre la administración
aduanera y los diferentes actores que participan en los procesos de importación,
exportación y tránsito. Incluye el Decreto 390 de 2016, con notas de vigencia,
Resoluciones Reglamentarias, interpretaciones oficiales contenidas en Conceptos y
Circulares proferidos por las áreas técnicas de la DIAN. Se mantienen las normas del
Decreto 2685 y la Resolución 4240 que siguen vigentes.
Incoterms

Legiscomex (2018). Legiscomex. Bogota, Colombia:Regulacion aduanera Colombiana.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2562/Landing/Regulacion_aduanera_colombian
a

Otra ruta exportadora

Link Ruta Exportadora Procolombia

A través de cinco pasos, Procolombia presenta las fases que debe analizar, considerar
y evaluar el empresario en su proceso de internacionalización; además, explica
procedimientos, requisitos y presenta instrumentos de orientación para avanzar en su
interés de llegar a otros mercados, lo que le permite al estudiante comprender de una
manera didáctica algunos de los puntos solicitados en las diferentes fases de la
actividades del curso.
Link para ingreso:
Procolombia (2018).Procolombia. Bogotá, Colombia: Ruta exportadora.
http://www.procolombia.co/ruta-exportadora/

También podría gustarte