Está en la página 1de 2

ESQUEMA GENERAL DE LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO Y

FALLO
(Esta es una Audiencia Pública excepcionalmente privada, presidida por el
Consejero o Magistrado instructor, donde intervienen: Los Consejeros de
Estado o Magistrados integrantes de la Sala, Sección o Subsección, El
Secretario, El Procurador Delegado, Parte Demandante, Parte Demandada,
Expertos o peritos)

I.- APERTURA:

“Se declara abierta la sesión para dar curso a la Audiencia Pública convocada
dentro del proceso No. ...........”

II.-INFORME SECRETARIAL SOBRE OBJETO Y PARTES:

“Señor Secretario informe usted al Tribunal sobre el objeto de la audiencia y


sobre si las partes se encuentran presentes y debidamente representadas”.

En caso de que no se haya reconocido personería en oportunidad anterior se


profiere el siguiente auto:

“Vistas las anteriores acreditaciones, el Tribunal otorga personería para actuar


como abogado de ............ al doctor............” “Auto que se notifica en estrados”

III.- RELATO SECRETARIAL SOBRE ESTADO DEL PROCESO

IV.- INTERVENCIONES DE LAS PARTES.

• “Concedo la palabra por 20 minutos a la parte demandante,


representada por el doctor ...........”

• “Concedo la palabra por 20 minutos a la parte demandada,


representada por el doctor ...........”

• (Concedo la palabra por 20 minutos al Procurador Delegado)

• “Concedo la palabra por 10 minutos a la parte demandante,


representada por el doctor ........... para su intervención en réplica”.

• “Concedo la palabra por 10 minutos a la parte demandada,


representada por el doctor ........... para su intervención en dúplica”
V.-PREGUNTAS DE LOS MAGISTRADOS A LAS PARTES

“Consulto a los señores magistrados si desean formular alguna pregunta a las


partes”

VI.- DELIBERACION

“Los Magistrados se retiran de la Sala de Audiencias para deliberar durante


máximo 60 minutos y para adoptar los lineamientos generales y el sentido del
fallo que habrá de proferirse.

VII.-LEVANTAMIENTO DE LA SESIÓN.

Al reinstalarse la Audiencia, el Presidente informará sobre el resultado de la


deliberación, DE SER POSIBLE SEÑALANDO EL SENTIDO DEL FALLO, y
levantará la sesión.

“Cumplido el objeto de la audiencia pública, se levanta la sesión, advirtiendo a


las partes que el fallo se consignará por escrito dentro de los diez (10) días
siguientes y se notificará según lo dispuesto por el art. 203”.

IX.-NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA.

El fallo será redactado por el Magistrado que haya adelantado la instrucción del
Proceso y firmado por él, los otros Magistrados y por el Secretario SIN QUE
HAYA LUGAR A SALVEDADES DE VOTO

En caso de que no se haya anunciado el sentido del fallo en la audiencia, se


dejara constancia del motivo y se proferirá por escrito dentro de los treinta (30)
días siguientes.

Si el fallo se comunicó en la audiencia de juzgamiento dentro de los …. días,


posteriores a la terminación de ésta, se fijará por el término de ….. días, un
edicto con la parte resolutiva de la sentencia, cuyo texto íntegro permanecerá
en la Secretaría a disposición de las partes. La notificación se entenderá
surtida al día siguiente de la desfijación del edicto.

También podría gustarte