Está en la página 1de 2

5.

QUÉ ENTIENDE POR MERCADO

Los mercados están compuestos por varios miembros que participan en el intercambio de
bienes y servicios por medio del trueque.

Los mercados dependen de la oferta y la demanda, donde intervienen vendedores y


compradores esta transferencia es la que define los precios en el mercado.

Existen varios tipos de mercado entre los cuales se resaltan los siguientes:

 Mercados financieros o de capitales


 Mercado laboral
 Mercado de bienes y servicios

El mercado financiero o de capitales, es donde interactúan la banca, las aseguradoras, las


divisas y se hacen intercambio de dinero ya sea con el nombre de préstamos, (deudas), y
captación del mismo (ahorros o inversiones).

El mercado laboral es un tipo de mercado en el cual participan varias personas con el cual
ofrecen su trabajo a empresas por dinero. Ejemplo la señora de servicios generales ofrece sus
servicios a una empresa a cambio de un sueldo.

Mercado de Bienes y Servicios

Es el más conocidos por todos ya que hace referencia a las grandes superficies, tiendas de
barrios, peluquería, panadería, ferretería entre otras que permite satisfacer las necesidades de
la comunidad.

6. COMO SE DIVIDE LA ECONOMÍA

La economía se divide en dos categorías:

 Microeconomía. En esta participan las personas y empresas que conforman los


mercados locales y se estudia el comportamiento de un grupo pequeño de individuos y
su forma de economizar los recursos ya que estos son limitados y las necesidades son
ilimitadas.
 Macroeconomía. En esta participan la sociedad de un país y del mundo entero, se
habla de producción global que permite la creación de tratados de libre comercio.

La macroeconomía estudia indicadores como el PIB, la inflación, los niveles de


crecimiento de un país, la tasa de desempleo, etc., y cómo estos factores intervienen
en las ganancias o pérdidas totales de un país.

Referencias Bibliográficas
https://www.masters-finanzas.com/ramas-master-economia-madrid/

https://www.actividadeseconomicas.org/2014/06/que-es-el-mercado-y-sus-tipos.html

También podría gustarte