Está en la página 1de 5

Nombre: EDILBERTO RETAMOZO

Curso: 11-05
Asignatura: MATEMATICAS

1. Un numero de un solo digito se selecciona al azar:


a. Liste el espacio muestra.
R/ S= {1,2,3,4,5,6}
b. Cuál es la probabilidad de que se obtenga un digito cualquiera?
R/
A= {1} P(A)= n(A) / n(S) = 1/6
S= {1,2,3,4,5,6, }

c. Cuál es la probabilidad de un numero par menor que 8?


R/
A= {2,4,6} P(A)= n(A) / n(S) = 3/8
S= {1,2,3,4,5,6,7,8}

2. Un tazón contiene dos tipos de huevos de chocolate de apariencia


idéntica envuelto en papel de aluminio. Todos menos 42 son chocolates con
leche y todos menos 35 son chocolate oscuro.
a. Cuantos chocolates de cada tipo hay en el tazón?
R/
42 de chocolate de leche
35 de chocolate oscuro

b. Cuantos chocolates hay en el tazón?


R/ chocolate de leche 42 + 35 chocolate oscuro = 77 Chocolate
c. Si un chocolate se selecciona al azar, cual es la probabilidad de que sea
chocolate con leche?
R/
A= {1,2,3,4,5,6,7,8…...42} P(A)= n(A) / n(S) = 42/77
S= {1,2,3,4,5,6,7,8…….77}

3. Si se lanzan dos dados, cual es la probabilidad de obtener en la suma de


los puntos de la cara superior un número impar menor que 11?
A= {2,4,6,8,10} P(A)= n(A) / n(S) = 5/12
S= {1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12}
4. Se realizó una encuesta a 1800 estudiantes de primaria y secundaria,
sobre el sitio que más frecuentan el fin de semana:
Est / sitio Parque Cine Centro
Comercial
Primaria 432 162 324
Secundaria 108 504 270

Si se elige un estudiante al azar:


• Cual es la probabilidad de que vaya al cine y sea de primaria?
A= {162} P(A)= n(A) / n(S) = 162/1800
S= {1800}

• Cual es la probabilidad de que vaya al parque?


A= {540} P(A)= n(A) / n(S) = 540/1800
S= {1800}
• Cual es la probabilidad de que sea de secundaria dado que fue al Centro
Comercial?
A= {270} P(A)= n(A) / n(S) = 270/1800
S= {1800}
• Cual es la probabilidad de que sea de Secundaria y vaya al cine?
A= {504} P(A)= n(A) / n(S) = 504/1800
S= {1800}
- Existe una variación en el valor del semestre en universidades privadas. A
continuación, se registra la información del porcentaje de estudiantes
matriculados en esas universidades y lo que cancelaron por concepto de
matrícula.

Matriculas Porcentaje de estudiantes de


pregrado en universidades privadas

18 millones y mas 10
15 millones 17.99 millones 15
12 millones 14.99 millones 20
9 millones 11.99 millones 12
6 millones 8.99 millones 18
3 millones 5.99 millones 25
Total 100%

Si se elige un estudiante al azar matriculado en universidades privadas, cual


es la probabilidad de que:
1. De que asista a una universidad que cueste menos de 9 millones de pesos
el semestre?
A= {8.99,6,5.99,3 }Millones P(A)= n(A) / n(S) = 4/100%
S= {100%}

2. De que asista a una universidad que cueste entre 6 millones y 14.99


millones?
A= {14.99,12,11.99,9,8.99,6,5.99,3} Millones P(A)= n(A) / n(S) = 8/100%

S= {100%}

3. De que asista a una universidad de que cueste más de 12 millones de


pesos el semestre?
A= {12,14.99,15,17.99,18} Millones P(A)= n(A) / n(S) = 5/100%

S= {100%}

4. De que asista a una universidad pagando menos de 12 millones de pesos


el semestre?
A= {12,11.99,9,8.99,6,5.99,3} Millones P(A)= n(A) / n(S) = 7/100%

S= {100%}

También podría gustarte