Está en la página 1de 2

Psicología

//Facultad de Ciencias Sociales

VISIÓN PERFIL DE
TÍTULO Y GRADO
EGRESO
La Escuela de Psicología PREGRADO
busca generar y comunicar La persona egresada de Psi- •Atención clínica en Grado Académico
conocimiento psicológico cología conoce y reflexiona hospitales, clínicas, • Bachiller
para contribuir al bienestar y críticamente sobre las prin- consultorios, isapres y • Licenciado en
desarrollo humano, cipales tradiciones teóricas COSAM. Psicología
integrando la investigación y los desarrollos actuales •Actividades de Título Profesional
científica y la formación de la disciplina. Formula pre- diagnóstico, elaboración, • Psicólogo
académica y profesional. guntas de investigación y uti- intervención y
Para ello, promueve el liza métodos de recolección evaluaciones POSTGRADO
desarrollo de la psicología y análisis de la información de programas • Magíster en
científica, preparando para abordarlas científica- psicoeducacionales para Psicología Clínica
profesionales con una mente. Puede problematizar individuos y familias, en el • Magíster
formación científica y y conceptualizar fenómenos ámbito educacional. en Psicología
técnica de excelencia, y con individuales, grupales, •Asesoría y consultoría a Educacional
una definida inspiración sociales y organizacionales. organizaciones públicas • Magíster en
cristiana y humanista, de Aplica sus conocimientos y privadas en el ámbito Psicología de la Salud
especial respeto a la para favorecer el desarrollo del comportamiento • Magíster en
persona humana. y bienestar psicosocial en organizacional y desarrollo Psicología Laboral
distintos contextos sociales de recursos humanos. Organizacional*
y culturales, incorporando
¿POR QUÉ •Apoyo en programas (*solo alumnos de
una reflexión ética en su
promocionales o Psicología UC)
EN LA UC? actuar profesional. Puede
preventivos para el • Magíster en
diseñar, implementar y
desarrollo comunitario y Gestión Estratégica
Porque tiene más de 60 evaluar intervenciones o
socioeconómico. de Personas y
años de liderazgo en la programas en alguno de los
siguientes ámbitos: clínicos, •Participación en la Comportamiento
formación de psicólogos.
educacionales, laborales, elaboración de políticas y Organizacional
Porque forma profesiona-
social-comunitarios, orga- programas psicosociales • Doctorado en
les vinculados y com-
nizacionales o de la salud. en organismos del Estado Psicología
prometidos con generar
Asimismo, reflexiona crítica- y ONG. • Doctorado en
conocimiento que aporte
a la realidad mediante una mente sobre su quehacer y •Docencia e investigación Psicoterapia
postura reflexiva y crítica. puede integrarse a equipos en universidades y centros • Doctorado en
de trabajo multidisciplinarios educacionales. Neurociencias
Porque su excelencia aca-
de manera efectiva.
démica ha sido reconocida
por rankings nacionales e
internacionales. INTERCAMBIO INVESTIGACIÓN
Porque su cuerpo acadé- ESTUDIANTIL
mico está conformado por La Escuela de Psicología
representantes de todas las es el centro académico que
Puedes cursar uno o dos
corrientes de la Psicología desarrolla mayor cantidad
semestres de tu carrera en
y de sus principales espe- de investigación en el país,
una de las más de 350
cialidades profesionales, cuyos resultados enriquecen
universidades extranjeras
contando con una amplia la docencia y aportan al
con las que la UC mantiene
experiencia en investiga- desarrollo de conocimiento
convenios.
ción, docencia y ejercicio de impacto nacional e
profesional. internacional.
Porque la carrera tiene una
malla transversal, que per-
mite a sus alumnos indagar
en las distintas áreas de la
Psicología.

www.admision.uc.cl • www.psicologia.uc.cl
Malla curricular

Psicología
1er SEMESTRE 2o SEMESTRE 3er SEMESTRE 4o SEMESTRE 5o SEMESTRE 6o SEMESTRE 7º SEMESTRE 8o SEMESTRE 9o SEMESTRE 10o SEMESTRE
PLAN DE ESTUDIOS
Métodos de Inteligencia,
La formación abarca Historia de Taller de Taller de Taller de Taller de Evaluación
Investigación Pensamiento Cinco cursos mínimos
la Psicología Integración I Integración II Integración III Integración IV Psicológica II
elementos teóricos y Cuantitativa y Lenguaje
prácticos requeridos
para el desempeño Procesos Métodologías Métodos de
Teorías de la Teoría de Evaluación Psicopatología Dos cursos optativos de
en intervenciones Psicológicos de Investigación Neurociencias Investigación
Cognición Sistemas Psicológica I Infanto-Juvenil profundización

TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO


individuales, Básicos en Psicología Cualitativa

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
organizacionales,
comunitarias y Fundamentos Fundamentos Psicopatología
Psicología Psicología del Psicología del Iniciación Práctica
sociales. Se enfatiza Filosóficos Biológicos del Psicoanálisis y Psiquiatría
Social Desarrollo I Desarrollo II Profesional I Profesional
de la Psicología Comportamiento Adultos
el desarrollo
de habilidades
de diseño, Modelos de
Paradigmas Teorías Sociales Electivo en otra Personalidad Afectividad Iniciación
Teológico Salud-
implementación Antropológicos en Psicología disciplina e Identidad y Motivación Profesional II
Enfermedad
y evaluación de
intervenciones y
programas. Electivo en otra Electivo en otra Electivo en otra Electivo en otra Electivo en otra Optativo de Optativo de
Ética
disciplina disciplina disciplina disciplina disciplina profundización profundización

Examen de
Comunicación
Escrita

Test de Inglés

Resolución VRA 042/2017

Electivos en otras disciplinas


Cursos de otras carreras que contribuyen al desarrollo de la
formación integral.
UNIVERSIDAD CARRERA ACREDITADA
ACREDITADA por la Agencia Acreditadora Optativos de profundización
Máxima acreditación en de Chile • 7 AÑOS
todas las áreas • 7 AÑOS
Cursos que complementan la formación en un área o línea de la carrera.
Presencial; Santiago; Diurna.
HASTA NOV. 2025 HASTA ENERO. 2025
Formación General
EDICIÓN OCTUBRE 2020. La información contenida en este folleto es referencial y está sujeta a modificaciones. Ver actualizaciones en el sitio web www.admision.uc.cl

También podría gustarte