Está en la página 1de 2

Políticas de seguridad

Tipos de ataques
informáticos
informática
y acciones
Malware. . ...
de prevención
Virus. ...
Gusanos. ...
Troyanos. ...
Spyware. ...
AdWare. ...
Ransomware. ...
Phishing. Servicio nacional de aprendizaje

¿Cómó prevenir la fuga de datós empresariales a traves de sistemas


infórmaticós?

Estableciendó un prótócóló/pólíticas de seguridad y herramientas


infórmaticas para próteger la infórmación cónfidencial, haciendó
que lós empleadós acaten al pie de la letra las instrucciónes imparti-
das pór el departamentó de sistemas, hóy en día debidó a la situa-
ción presentada pór la pandemia el 90% de las empresas tiene a sus
empleadós realizandó teletrabajó y estó ha sidó una puerta abierta
para este tipó de ataques ya que el empleadó utiliza canales de in-
ternet sin restricciónes dejandó así un sin numeró de pósibilidades
Redes y seguridad

para el róbó de infórmación y hackeó de redes.

Realizado por:
Mariana Vásquez Figueredo
Mantener el S.O y el navegador actualizados

Los virus aprovechan los agujeros del SO y navegador


para infectar los dispositivos. Como contramedida los
fabricantes corrigen los programas a través de actuali-
zaciones. La mejor forma para estar protegido es acti-
var las actualizaciones automáticas de tu SO, navega-
dor, plugins del navegador y resto de aplicaciones.

No hacer click en enlaces sospechosos


Se debe ser precavido antes de seguir un enlace al
El objetivo de la seguridad informática navegar, en el correo, en la mensajería instantánea
o en una red social. Los mensajes falsos que los
Es proporcionar a todo el personal de una empresa acompañan pueden ser muy convincentes con el fin
de captar la atención del usuario y redirigirle a pági-
también como a los usuarios que acceden a sus nas maliciosas
activos de tecnología e información los requisitos y
pautas de actuación necesarios para protegerlos.
Asimismo estas políticas son útiles a la hora de au-
ditar los sistemas de información de una empresa.
Utilizar un antivirus que analice las descargas

Cuidar las contraseñas: Asegúrate de tener un antivirus instalado, actuali- No abrir archivos adjuntos sospechosos
zado al día para que reconozca el mayor número
de virus, y realiza análisis regularmente de todo el
Al introducirlas se debe estar seguro de que es la pági- sistema. Si es de un conocido hay que asegurarse de que
na correcta, ya que puede parecer idéntica a la legíti- realmente lo quiso enviar. Los virus utilizan esta
ma y tratarse de una suplantación (phishing). No se técnica para propagarse entre los contactos del
correo, así como los contactos de la mensajería
debe utilizar la misma contraseña en diferentes servi- instantánea y de las redes sociales.
cios porque si acceden a una cuenta fácilmente podrán
acceder al resto. Tampoco se ha de compartir las con- Realizar descargas de paginas oficiales.
traseñas con nadie, aunque digan que son del servicio Realizar copias de seguridad
técnico, los servicios respetables nunca solicitarán las No hay que precipitarse y descargarse cualquier
cosa, ya que nuevas amenazas surgen cada día y Es algo fundamental pues si sufrimos algún tipo de
contraseñas por propia iniciativa.
los antivirus no pueden combatirlas todas. Hay ataque o tenemos algún problema siempre podre-
que descargar los ficheros solo de fuentes confia- mos recuperar la información perdida. En un primer
bles y los programas desde sus páginas oficiales. momento puede que provoque pereza hacerla pero
Confiar en la Web puede ser ingenuo a la larga se agradece tener ese respaldo. .

Hay que permanecer alerta, no todo lo que se dice en Cambios periódicos de Contraseñas
Internet tiene por qué ser cierto. Ante la duda, contras-
tar la información en otras fuentes de confianza. Se debe realizar cambio periódico de as contrase-
ñas; la contraseña nueva no debe ser similar a la
anterior tratar de ser alfanumérica para mayor se-
guridad

También podría gustarte