Está en la página 1de 2

FICHAS DE ACTIVIDADES- PLAN DE EMERGENCIA

Área PFRH Nivel Secundaria


Docente Jennifer Llacsahuache Gutiérrez Grado 2do de Secundaria
Bimestr IV Fecha 06/11/2020
e

PUEDO SALIR ADELANTE


A lo largo de la vida has venido experimentando situaciones positivas y adversas,
las cuales siempre han generado consecuencias, tanto en ti como en otras
personas.

1. ¿POR QUÉ UNOS SI PUEDEN Y OTROS NO?


En tu vida personal has tenido la oportunidad de conocer personas que aun en medio
de un ambiente de problemas, no se hunden; por el contrario, parecen sacar fuerzas
de flaqueza y salen adelante.
¿Por qué unos si pueden y otros no? Tal vez los que logran salir adelante tienen un
sentido constructivo de la vida o un pensamiento positivo que les permite mantener
una actitud optimista ante las situaciones de riesgo.
2. ¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?
Significa la capacidad que tienen algunas personas de salir adelante frente a la
adversidad. La resiliencia es innata (la traemos todos al nacer) e involucra al ser
humano en su integridad, involucra espiritualidad, sentimientos, experiencias y
pensamientos.
3. ¿CÓMO DESARROLLAR LA RESILIENCIA?
El proceso de desarrollo de los elementos que constituyen la resiliencia puede variar
de una cultura a otra, de un país a otro. Será por ello necesario brindarte los
elementos básicos para que puedas desarrollar la capacidad de la resiliencia, igual que
si construyeras una casa de material noble y resistente, tendrás que utilizar elementos
básicos (como el ladrillo, cemento, fierros) para dar solidez a tu construcción.
4. CAPACIDADES Y ACTITUDES PARA LOGRAR LA RESILIENCIA
Tal vez te preguntes como podemos fortalecer la resiliencia, si lo cierto es que no
todos los seres humanos viven en condiciones optimas para desarrollar sus
capacidades. Es aquí donde entra a tallar la capacidad innata resiliente para decir “yo si
puedo” “yo quiero” “yo tengo” y así lograr, a través del esfuerzo personal, lo que se
desea alcanzar o ser.
Para lograr asumir una conducta resiliente se necesita desarrollar lo siguiente:
 INTROSPECCION: arte de interrogarse a si mismo y darse una respuesta
honesta.
 CAPACIDAD PARA RELACIONARSE: habilidad para establecer lazos e intimidad
con otras personas, para equilibrar la propia necesidad de afecto.
 HUMOR: encontrar el sentido positivo o festivo ante cualquier situación.
 INICIATIVA: preferencia por exigirse y ponerse a prueba en tareas más
complejas.
 INDEPENDENCIA: saber fijarse limites, actuar con autonomía y mantener cierta
distancia emocional y física.
 CREATIVIDAD: capacidad para crear ideas
originales, para encontrar finalidad a
RECUERDA: la resiliencia implica partir del caos.
conductas, pensamientos y  AUTOESTIMA: autovaloración y seguridad
acciones que cualquiera puede de uno mismo para enfrentar distintos
aprender.
tipos de situación.

¡ATREVETE a
desarrollar tu
capacidad innata
y conviértete en
un ser único,
creativo y feliz!

También podría gustarte