Está en la página 1de 5

DINAMICA

1. Un objeto de 100 g, se encuentra sobre un plano horizontal liso. Si tiramos


de él con una fuerza de 200 N, ¿con qué aceleración se moverá?. Haz un
dibujo indicando todas las fuerzas que actúan
2.. Un objeto de 50 kg, se encuentra sobre un plano horizontal liso. Si tiramos de él con una
fuerza de 300 d, ¿con qué aceleración se moverá?. Haz un dibujo indicando todas las fuerzas que
actúan
3. Un objeto de 300 kg, se encuentra sobre un plano horizontal liso. Si tiramos de él con
una fuerza de 250 N, ¿con qué aceleración se moverá?. Haz un dibujo indicando todas
las fuerzas que actúan

Respuesta: cambiar 100 kg por 300 kg


Cambiar 300N por 250N
a) 3m/s2
b) 2.9m/s2
Explicación:
a) F = m * a
  300 = 100 * a
  a = 3 m/s2
b) Como hay rozamiento esa fuerza se resta a la que aplicamos ya que
va en sentido contrario del movimiento:
   F = m * a
   290 = 100 * a
   a = 2,9m/s2
4. Se ejercen dos fuerzas de 25 y 50 N, sobre un cuerpo de 5 kg de masa, que descansa sobre un
plano horizontal liso. Calcula la aceleración que adquiere cuando: a) Las dos fuerzas actúan en el
mismo sentido. b) Las dos fuerzas actúan en sentidos opuestos. c) las fuerzas actúan formando un
ángulo de 60°
5. Sobre un cuerpo de 4kg de masa, inicialmente en reposo, actúa una fuerza de 32N.

¿qué velocidad llevará el cuerpo cuando ha recorrido 14m?

Los datos que tienes son:


m = 4 kg
vi = 0 m/s
F = 32 N
d = 14 m
a=?
vf = ?

Calculamos la aceleración, primero.


a = F/m
a = 32 N / 4  kg
a = 8 m/s²

Calculamos la velocidad final cuando ha recorrido 14 m


vf² = vi² + 2ad
vf² = 2ad
vf² = 2 (8 m/s²) (14 m)
vf² = 224 m²/s²
vf = √224 m²/s²
vf = 14,97 m/s

Respuesta.
vf = 14,97 m/s

También podría gustarte