Está en la página 1de 66

Cabezal de Granos - 2010

Cabezal de Granos - 2020

Empleo y Cuidado

Código No. 84995019


4ª Edición
Español 01/11
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

AL PROPIETARIO
Este Manual contiene informaciones para la operación, ajustes y mantenimiento de su cabezal de granos rígida
modelo 2010 y flexible modelo 2020. Usted ha adquirido un equipo confiable, pero sólo con los debidos cuidados
de mantenimiento y operación, podrá extaer el máximo rendimiento y vida larga de su cabezal. Cuide que sus
operadores lean este Manual con atención, y téngalo siempre a mano para consulta rápida.

Este cabezal ha sido diseñado para ser instalado y accionado por una cosechadora CASE IH AF o AFX. Su
objetivo es cortar y/o transportar el cultivo hacia adentro de la cosechadora CASE IH AF o AFX.

Su Concesionario CASE IH le instruirá acerca del funcionamiento general de su cabezal. (Consulte el “Informe de
Entrega” al final de este Manual). El equipo de profesionales del Concesionario es formado por técnicos entrenados
en la fábrica, y les complacerá atender alguna duda que pueda surgir al respecto de la operación de su cabezal
de granos.

Su Consecionario CASE IH tiene una completa línea de repuestos genuinos CASE IH. Estos repuestos son
producidos e inspeccionados cuidadosamente para asegurar alta calidad y montaje perfecto de los repuestos que
eventualmente usted pueda necesitar para su cabezal o cosechadora.

Siempre informe a su Consecionario CASE IH el modelo y el número de serie cuando solicite repuestos. Localice
estos números ahora y los escriba abajo. Consulte la sección “Informaciones Generales” en este Manual acerca
de la localización del modelo y número de serie.

Modelo ____________________________________________

Número de serie ____________________________________

Ancho del cabezal ___________________________________

Fecha de la compra __________________________________

CUIDADO

Este símbolo es utilizado en este Manual cuando la seguridad personal está involucrada. Reserve un
poco de su tiempo para leer estas instrucciones e intente siempre seguirlas ¡hágalo con cuidado!

CUIDADO

Algunas ilustraciones en este Manual pueden mostrar protecciones de seguridad abiertas o retiradas
para mejor ilustrar un detalle o ajuste en particular.

Asegúrese, entretanto, de cerrar o recolocar todas las protecciones antes de operar la máquina.

PERFECCIONAMIENTOS
CASE IH está continuamente mejorando sus productos. Nos reservamos el derecho de introducir mejorías y
modificaciones cuando ello sea práctico y posible, sin incurrir obligaciones de efectuar dichas modificaiones o
adiciones en equipos previamente vendidos.

0-1
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

0-2
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

CONTENIDO
SEGURIDAD .......................................................................................... 0-5

INFORMACIONES GENERALES ........................................................... 1-1

OPERACION ......................................................................................... 2-1

LUBRICACION ...................................................................................... 3-1

MANTENIMIENTO ................................................................................. 4-1

DETECCION Y CORRECCION DE ANOMALIAS ................................... 5-1

EQUIPO OPCIONAL ............................................................................. 6-1

ESPECIFICACIONES ............................................................................ 7-1

INDICE .................................................................................................. 7-5

INFORME DE ENTREGA ....................................................................... 7-7

0-3
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

SEGURIDAD PERSONAL

En todo el Manual y en las calcomanias pegadas a la máquina, usted encontrará avisos llamando atención a
precauciones de seguridad (“CUIDADO”, “ADVERTENCIA” y “PELIGRO”), seguido de instrucciones específicas.
Estas precauciones se destinan a resguardar su propia seguridad y de las demás personas que trabajan o que se
encuentran cerca de la máquina. Léalas con atención.

PERIGO

La palabra “PELIGRO” indica una condición de peligro inminente que, si no es evitada, acarreará un
accidente fatal o grave. El color asociado a Peligro es el ROJO.

ADVERTÊNCIA

La palabra “ADVERTENCIA” indica una condición de peligro potencial que, si no es evitada, podrá
acarrear un accidente fatal o grave. El color asociado a Advertencia es el NARANJA.

CUIDADO

La palabra “CUIDADO” indica una condición de riesgo en potencial que, si no es evitada, podrá acarrear
un accidente moderado o de nivel medio de gravedad. Se la utiliza además para advertir contra
prácticas de trabajo o de operación inseguras. El color asociado a Cuidado es el AMARILLO

LA INOBSERVANCIA DE LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD “PELIGRO”, “ADVERTENCIA”, Y ‘CUIDA-


DO” PUEDE CONLLEVAR ACCIDENTES GRAVES O FATALES.

SEGURIDAD DE LA MÁQUINA
El aviso de seguridad (“IMPORTANTE”) es acompañado de instrucciones específicas. Ese tipo de aviso de
precaución se refiere a la seguridad de la máquina.

IMPORTANTE: La palabra “IMPORTANTE” es utilizada para informar el lector de algo que él necesita saber para
que pueda evitar pequeños daños a la máquina, en caso que no se observe un dado procedimiento.

INFORMACIONES
NOTA: Instrucciones utilizadas para identificar y presentar informaciones suplementarias.

0-4
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
El mejor operador es un operador cuidadoso. La mayoría de los accidentes puede ser evitada si se observan
ciertas precauciones de seguridad. Para ayudar a evitar accidentes, lea las precauciones que se detalllan a
continuación antes de operar este equipo. El equipo debe ser operado sólo por los responsables debidamente
entrenados para el uso del mismo.

Repase con cuidado los procedimientos facilitados en este Manual a todos los operadores. Es importante que
todos los operadores estén familiarizados y observen las precauciones de seguridad.

1. Asegúrese que todas las personas estén alejadas


de la máquina antes de colocarla en operación.

2. Mantenga todas las protecciones en el lugar. No


trabaje nunca alrededor del cabezal o de la
cosechadora usando ropas holgadas que puedan
quedar enganchadas en piezas en movimiento.

3. Observe las siguientes precauciones siempre y


cuando esté lubricando la máquina o haciendo
ajustes en la misma:

A. Desengance todas las palancas de


accionamiento o interruptores.

B. Baje el cabezal al suelo o bien levantarlo


totalmente y colocar la traba de seguridad
del cilindro (1). Esa traba evitará que el
cabezal baje todalmente.

C. Apague el motor de la cosechadoras.

D. Aplique el freno de estacionamiento y colo-


car la palanca de cambios en primera o
marcha atrás.

4. La cosechadora debe siempre estar equipada con


peso suficiente en el eje trasero para una operación
seguro. En algunas condiciones especiales del
1
terreno, puede que sea necesario más peso en
las ruedas traseras para una buena estabilidad.

5. En caso que ocurra obstrucción del cabezal,


apague el motor de la cosechadora antes de quitar
la obstrucción.

6. No desconecte nunca, ni realice ajustes en el


sistema hidráulico sin primero bajar el cabezal al
suelo o colocar la traba de seguridad (1) (hacia
abajo).

0-5
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

7. Baje el molinete o bien trabe el cilindro con la traba


de seguridad (1).

PELIGRO

Una falla del sistema del levante hidráulico puede


conllevar la caída rápida del cabezal. Las trabas
de seguridad del cilindro del levantador deben
estar en la posición trabada al trabajar alrededor
del cabezal o del molinete con los mismos en la
posición levantada. El no usar las trabas de
seguridad del cilindro del levantador puede pro-
vocar un accidente grave o fatal.

8. Practique seguridad 365 días al año. Mantenga


todo su equipo agrícola en buen estado de
operación. Mantenga todas las protecciones y
dispositivos de seguridad en el lugar. Pare siempre
la máquina antes de intentar desobstruirla o bien
al realizar algún mantenimiento en la misma.

PRECAUCION

Un operador cuidado es el mejor seguro contra


accidente. Tome sumo cuidado para llevar las ma-
nos y la ropa alejadas de las piezas en
movimiento.

9. Cuando transporte el cabezal por la carretera o


calle por la noche o durante el día, utilice luces
adicionales y dispositivos para advertir
adecuadamente los operadores de otros vehículos.
Para ello, consulte la legislación y dictámines en
efecto. Se encuentran disponibles en su
Consecionario CASE IH varios tipos de luces y
dispositivos de seguridad.

0-6
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

LASTRE

RECOMENDACIONES DE
OPERACION

Cuando operar la cosechadora, en cualquier tipo


de terreno, debese instalar lastre en la trasera
de la cosechadora en cantidad necesária para
garantizar su dirigibilidad con seguridad.

ADVERTENCIA

El operador debe estar habilitado a operar la


cosechadora, garantizando así, su própia
seguridad y el bueno desempeño del equipo en 3
cualquier condición de operación y con cualquier
tamaño de plataforma, según los padrones de
seguridad.

Para garantizar su dirigibilidad con seguridad de las


cosechadoras és posible instalar lastre (pesos) en
soporte específico en la trasera de la cosechadora. El
lastre puede ser de dos tipos:

Metálico: se puede adicionar contrapesos en el


soporte específico para esta finalidad (fig. 3).

Líquido: se puede llenar 75 % del volumen de los 3/4 agua


neumáticos con agua (fig. 4), conforme procedimento
descripto abajo.

Al llenar el neumático con lastre líquido, la válvula de


la cámara de aire deberá quedar en la parte superior
de la llanta. Esto significa que el lastre deberá tener 4
su nivel hasta la altura de la válvula, aproximadamente
75% del total. El volumen restante de aire deberá tener
la presión establecida en la tabla de especificaciones
de los neumáticos.

Además de la utilización de agua pura, se puede llenar CUIDADO


75% de los neumáticos con una solución de agua y
cloruro de calcio en una proporción máxima de 600 g/l. Cuando se prepara la solución de cloruro de
El uso de esta solución permite ganar peso en el lastre calcio, se debe siempre colocar el cloruro en el
líquido. agua, revolviendo bien hasta que todo el
producto se disuelva. No coloque nunca agua
IMPORTANTE: Antes de introducir lastre líquido en el sobre el cloruro de calcio. Si la solución salpica
neumático, es necesario que la solución de cloruro de en los ojos, lávelos inmediatamente con agua
calcio sea mezclada hasta que no existan partículas fría y limpia, durante 5 minutos por lo menos y
sólidas en suspensión. consulte a un médico inmediatamente.

0-7
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

LASTRE DEL EJE DE DIRECCION


Cosechadoras sin Tracción Auxiliar en el Eje de Dirección

Con algunas plataformas para granos, hay que agregar peso adicional al eje de dirección para operarla con
seguridad. El soporte del peso del eje de dirección y los pesos de 45 kg, están disponibles en su Concesionario
Case IH. Se pueden utilizar un máximo de 16 pesos, totalizando 720 kg.

Plataformas para Granos Modelo 2010 - 25’ - Utilizar 180 kg de lastre en el eje trasero

Plataformas para Granos Modelo 2020 - 35’ - Utilizar 720 kg de lastre en el eje trasero

Cosechadoras con Tracción Auxiliar en el Eje de Dirección

Si la cosechadora está equipada con tracción auxiliar, el peso del eje de dirección se puede utilizar como lastre.
Restar 180 kg de los pesos indicados arriba.

Si se necesita de tracción adicional, el llenado de 75% de cada neumático con cloruro de calcio, ofrecerá peso
adicional de 301 kg en neumáticos 16.9x26 ó 365 kg en neumáticos 18.4x26 ó 414 kg en neumáticos 18.4x30 ó
462 kg en neumáticos 600/65-R28. No exceder el 75% de llenado.

0-8
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

CALCAS DE SEGURIDAD
Las calcas de seguridad que se detallan a continuación fueron pegados en su máquina en los lugares señalados.
Están allí para su seguridad personal y para los que trabajan con usted. Coja este Manual y dé la vuelta a la
máquina anotando la posición de las calcas y su significado.

Repase estas calcas y las instrucciones de operación indicadas en este Manual, con los operadores de la
máquina.

Mantenga las calcas legibles. Si se dañan, pida calcas nuevas de repuesto a su Concesionario CASE IH. Los
números de pieza de las calcas están impresos en las mismas calcas.

0-9
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

ADVERTENCIA ADVERTENCIA
En el caso de una falla del sistema hidrá- SUPERFICIE RESBALADIZA o
ulico, puede que el molinete baje daños a la máquina.
rápidamente. Coloque la traba de • No utilice esta área como escalón o
seguridad cuando trabaje bajo el plataforma.
molinete. La falta de colocación de la La inobservancia de esta advertencia
traba de seguridad puede acarrear podrá ocasionar accidentes graves o
accidentes graves o fatales. fatales.

1 - ADVERTENCIA: Coloque la traba de seguridad 2 - ADVERTENCIA: Esta superficie no se destina a


antes de trabajar bajo el molinete levantado. Una falla servir de plataforma para uso del personal. Riesgo de
del sistema hidráulico podrá hacer que el molinete baje resballar o caer, resultando en accidentes graves o
rápidamente. La inobservancia de estas instrucciones daños a la máquina.
puede acarrear accidentes graves o fatales.

PELIGRO

SIN PROTECTOR
NO OPERE

PELIGRO PELIGRO

TRANSMISION GIRANDO
EL CONTACTO PUEDE SER FATAL
MANTENGASE LEJOS! SIN PROTECTOR
NO OPERE SIN - NO OPERE
• TODAS LAS PROTECCIONES DE SEGURIDAD
EN SU LUGAR EN LA TRANSMISION DE LA
COSECHADORA Y DEL CABEZAL.
• TRANSMISION FIRMEMENTE ACOPLADA EN
AMBOS EXTREMOS.
• PROTECCIONES DE LA TRANSMISION GIRAN-
DO LIBREMENTE SOBRE LA TRANSMISION.
PELIGRO
3 - PELIGRO: No opere si todas las protecciones no 4 - PELIGRO: No opere esta unidad si las protecciones
están correctamente instaladas y en buen estado. no están corretamente instaladas. La inobservancia
Siempre inspeccione la transmisión y las protecciones de estas instrucciones puede resultar en accidentes
antes de operadr. El contacto con partes de la graves o fatales.
transmisión en movimiento puede resultar en
accidentes graves o fatales.

0-10
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

CONSIDERACIONES ECOLOGICAS IMPORTANTES

El suelo, el aire y el agua son factores importantes de 4. Evite salpicaduras al drenar aceite usado de mo-
la agricultura y de la vida en general. Donde la tor, sistemas de refrigeración, lubricantes de la caja
legislación todavia no rige el tratamiento de ciertas de velocidades, aceite hidráulico, fluido de frenos,
sustancias requeridas por la avanzada tecnología, el etc. No mezcle fluido de frenos con combustibles
sentido común debe aconsejar cómo eliminar estos o lubricantes. Guárdelos hasta que pueda
productos de naturaleza química o petroquímica. eliminarlos de manera segura y de acuerdo con
los dictámenes legales y con los recursos
El texto que se brinda a continuación son disponibles.
recomendaciones que podrán ser muy útiles:
5. Las modernas mezclas usadas en los sistemas
• Busque familiarizarse e asegurarse de conocer y de refrigeración y otros aditivos, deben cambiarse
entender la legislación sobre estos casos, aplicable cada dos años. No deben tirarse al suelo sino que
en su país. deben recogerse para su eliminación de forma
segura.
• Si no hay legislación a respecto, obtenga
informaciones de sus proveedores de aceites, fil- 6. No abra el sistema de aire acondicionado. Este
tros, baterías, combustibles, anticongelantes, sistema contiene gases que no deben soltarse a
productos de limpieza, etc., con respecto a sus la atmósfera. Su Concesionario CASE IH o su
efectos sobre el Hombre y la naturaleza, como especialista en aire acondicionado dispone para
también el modo de almacenar, usar y encaminar ello, de una unidad especial de extracción, y luego
adecuadamente esas sustancias. Los técnicos le recargará el sistema.
agrícolas pueden, en muchos casos, ayudarlo en
este sentido. 7. Reparar, inmediatamente, alguna fuga o
desperfecto en el sistema de refrigeración del
motor o en el sistema hidráulico.
CONSEJOS UTILES
8. No aumentar la presión en un circuito presurizado
1. Evite llenar depósitos usando bidones o sistemas pues puede conllevar un fallo en algún componen-
no apropiados de entrega de combustible a te.
presión, que pueden producir muchas salpicaduras.

2. En general, evite el contacto con la piel con todos 9. Proteger los tubos y mangueras durante una
tipos de combustibles, aceites, ácidos y operación de soldadura, puesto que una chispa
disolventes, etc. La mayoría de estos productos podría hacer un agujero o debilitarlos, produciendo
contienen sustancias que pueden ser perjudiciales pérdidas de aceite, refrigerantes, etc.
para la salud.

3. Los aceites modernos contienen aditivos. No


queme combustible y/o aceites contaminados en
sistemas normales de calefacción.

0-11
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

SIMBOLOS INTERNACIONALES PARA COSECHADORAS


Como ayuda para la operación de su cosechadora se utilizan diversos símbolos universales en los instrumentos,
controles, interruptores y cajas de fusibles. A continuación pueden verse estos símbolos y su significado.

Alarma Backlight Modo ECU e Caja de cambio

Advertencia Embrague de la
Altavoz Modo ECU de
caja de cambio
Red Reloj Combustible Temp. acite transm.

No use latas Temperatura del Filtro aceite caja


PC (Computador) combustible cambio
Cosechadora RHM Eléctrico Presión de freno

Extensión MDM Batería Freno estacionam.

Temperatura SSM Luz interna Cabezal

Presión CCM Luz instrumentos Fluctuación cabezal

Tiempo CCM1 Luz alta Pres. elev. cabezal

Mantenimiento Luz baja Indic. altura corte


CCM2

Histórico Farol trab. delant. Autofluctuación


CCM3
Pres. contr. alt.
Diagnóstico Motor Farol trab. tras. cabezal.
Calentador del Linternas
CASE IH Fluctuación lateral
motor
Luz tubo de des-
Ruta Horas de motor Nueva fluct. lateral
carga
Logo NH1 Horas motor nuevo Intermitente techo Altura cabezal
Luz de dirección Veloc. subida
Logo NH2 Carga del motor
izquierda cabezal.
Velocidad(RPM) Rotación del motor Luz dirección der. Veloc desc. cabezal
Altura de corte
Fugas Intermitente
Pres. aceite motor
emergencia Altura corte izq.
Reciclar Temp. aceite motor Hidráulico
Altura corte der.
Tela Nivel aceite hidr.
Temp. líq. refrig. Ancho del cabezal
Punto de ajuste Presión de boost Presión aceite hidr.
Uso del cabezal
Regulación Temp. aire del boost Temp. aceite hidr.
Pajada a la izq.
Unidades Filtro aceite motor Transmisión
Pajada a la der.
Ajuste Turbo Velocidad de avan-
ce Dist. entre hileras
Rápido Acelerador
Distancia recorrida Número total de
Hidrostático hileras
Lento Modo ECU
Temperatura del Lineas en uso
Contraste Modo ECU d
hidrostático

0-12
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

SIMBOLOS INTERNACIONALES PARA COSECHADORAS (Continuación)

Cabezal bajado Tolva Masa (peso)

Molinete Retrilla izquierda Masa efectiva

Altura de molinete Retrilla derecha Tiempo de masa

Dist. del molinete Filtro de retorno Área de masa

Veloc. del molinete Descarga Humedad

Veloc. elev. paja Retraso en la


Descargando
cosecha
Reversor Picador de paja Estancias
Recolector de Distrib. de paja Marcadores
piedras (balizadores)
Elevador de paja DLU Cultivo
Desgrane Puerta del DLU PF
Veloc. del batidor Maderero Sumario de PF
Veloc. del cilindro Transferencia Atributos de PF
Horas de desgrane Cartón de datos PF real
Abertura cóncavo
GPS Central de trabajo
Rot. Rotary Sep. GPS solamente Temp. del cultivo
Ventilador limpieza Pico de tensión
DGPS
(voltaje)
Zapata Latitud Base PF
Inclinación lateral
del cabezal Longitud Objetos PF

Inclin. longitudinal Altitud Nombres PF

Presión estabiliz. Rumbo Seco

Zarandas Velocidad GPS Humedo

Zaranda inferior Satélites visibles Masa pequeña

Zaranda superior DOP Masa humeda

Sacapajas Pérdida en el
Reparar
desgrane
Sacapajas
Área Pérdida desgrane
izquierdo
izquierda
Sacapajas derecho Área útil Pérdida desgrane
Elevador de granos derecho
Tiempo en área

0-13
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

NOTAS:

0-14
SECCION 1
INFORMACIONES GENERALES
El cabezal flexible modelo 2020 se destina a la
cosecha de soja, bien como a granos menudos tales
como trigo y avena.

El cabezal rígido modelo 2010 se destina a la


consecha de arroz.

Una transición suave de la barra de corte al sinfín de


alimentación reduce las pérdidas del cabezal en la
cosecha de soja. La barra de corte flexible acompaña
el contorno del terreno para cortar el material acamado
y de tamaño pequeño. El molinete levanta y orienta el
cultivo sobre la barra de corte, lo corta, y enseguida lo
lleva al elevador de paja de la cosechadora, en una
operación de alimentación suave y uniforme. 1

La barra de corte se puede trabar cuando no está cor-


tando muy al ras del suelo.

El molinete de accionamiento hidráulico se puede ajus-


tar fácilmente de acuerdo a la velocidad de
desplazamiento para evitar las pérdidas en el cabezal
y proporcionar una alimentación suave y uniforme.

Se pueden efectuar una serie de ajustes, bien como


pueden instalarse opcionales para la cosecha de la
mayoría de los cultivos y condiciones de operación.

En los equipos New Holland, los términos LADO


DERECHO y LADO IZQUIERDO son determinados al
ponerse el observador en la posición del operador o 2
detrás de la máquina y mirar en su sentido de
desplazamiento.

Las tapas de protección laterales de la plataforma son


articuladas para proporcionar una mayor facilidad de
acceso. Haga deslizar la traba (1, fig. 1), hacia
adelante para liberar y abrir la tapa.

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO

El número de serie de la plataforma está grabado en


su esquina superior derecha así como en una tarjeta
ribeteada en el panel trasero izquierdo, conteniendo
los números de serie, chasi y modelo.

1-1
SECCION 1 - INFORMACIONES GENERALES

ACOPLE Y DESACOPLE DEL CABEZAL

Acople de la plataforma de corte a la cosechadora

Para acoplar la plataforma de corte a la cosechadora,


proceder de la siguiente manera:

1. Asegurese de que la parte superior del elevador


de paja onde la plataforma de corte és acoplada
esté limpia.
2. Posicionar la cosechadora de forma a alinear el
elevador de paja con la abertura de la plataforma.
3. Avanzar con la cosechadora, en 1ª marcha, de
forma a posicionar el elevador de paja. Enganchar
la plataforma y levantar y conjunto.
4. Acoplar la palanca de enganche rápido (1) de
forma que los ganchos (2) encosten totalmente
en los pernos (3). Si no és posible, ajustar la
palanca (1) regular los tornillos (4) de forma a
sentir una cierta resisténcia cuando engancha
la traba (5) en la palanca (1). 4
5. Acoplar el árbol de accionamiento (6) de la
plataforma de corte al eje hexagonal del elvador
de paja.
6. Conectar la cadena de seguridad.

7. Conectar el cable eléctrico (1).


8. Conectar el enganche rápido tipo “Faster”: pro-
ceder lo correcto enganche de (1) (cosechadora) 1
con (2) (plataforma) y el trabamiento de (3).

2
3

1-2
SECCION 1 - INFORMACIONES GENERALES

Desacople de la plataforma de corte

Para desacoplar la plataforma de corte de la


cosechadora proceder de la siguiente manera:

1. Poner el molinete en su posición más baja y


más atrás.

2. Desconectar los siguientes componentes:

• Árbol de accionamiento de la plataforma de


corte (6, fig. 5).

• Desconectar el cable eléctrico (4, fig. 6).

3. Conectar el cable eléctrico en el soporte (2).


4. Desconectar todas las mangueras hidráulicas
de la plataforma y posicionarlas en el soporte
(1), localizado en el chasi del elevador de paja
(lado izquierdo).
1

5. Soltar la traba (5) liberar la palanca de enganche


rápido (1).

6. Posicionar la plataforma de corte en el suelo o


en un remolque.

7. Con el motor operando en ralentí, bajar el


elevador de paja para soltar la plataforma de
corte y retroceder la cosechadora.

1-3
SECCION 1 - INFORMACIONES GENERALES

DESTRABANDO LA BARRA DE CORTE

IMPORTANTE: La barra de corte no se debe operar


en la posición trabada al trabajar con el cabezal al ras
del suelo.

1. Levante el cabezal y coloque la traba del cilindro


(1).

2. Partiendo de uno de los extremos del cabezal,


suelte el tornillo y la traba (1) de la barra de corte
1
para destrabar la chapa de protección.

IMPORTANTE: Apoye cada chapa de protección al


girar el tornillo para evitar que se caiga. Se debe ir
bajando despacio. Después de sacar, guárdelas en la
caja de herramientas.

10

PELIGRO

Baje siempre la traba de seguridad del cilindro


al trabajar debajo del cabezal.

1-4
SECCION 1 - INFORMACIONES GENERALES

TRABANDO LA BARRA DE CORTE


IMPORTANTE: Al recoger plantíos con el cabezal le-
vantado arriba del suelo, la barra de corte debe estar
trabada en la posición rígida.
NOTA: Desconecte el manojo de cables del control
de altura del cabezal y/o Terrain Tracer (Fluctuación
Lateral).

1. Estacione la cosechadora sobre una superficie


nivelada. Levante el cabezal e instale la traba de
seguridad del cilindro (1). Apague la cosechadora
y aplique el freno de estacionamiento.
11

2. Levante la barra de corte con las chapas de


protección hasta que el tornillo se pueda instalar
en el chasi.

3. Apriete todos los tornillos hasta que la “costilla”


quede apretada contra el chasi.

12

1-5
SECCION 1 - INFORMACIONES GENERALES

NOTAS:

1-6
SEÇÃO 2 - OPERAÇÃO

SECCION 2
OPERACION
Después de estar correctamente montado el cabezal, Para tener una lista completa de las opciones
y ejecutados todos los ajustes, mantenimiento y disponibles, consulte la sección “Equipos Opcionales”
lubricación, el cabezal estará listo para la operación en este Manual.
en el campo.
Al operar con el divisor largo, levante siempre el cabezal
NOTA: Arrancar a la máquina al ralenti para protección
por arriba del suelo para efectuar una curva. Eso pro-
del árbol de accionamiento del cabezal.
tegerá los divisores largos contra averías.
Los controles de accionamiento del cabezal, su altu-
ra, posición y velocidad del molinete están todos situ-
ados en la plataforma del operador de la cosechadora.
PRECAUCION
Vea el Manual del Operador de la cosechadora con
referencia a ubicación y operación de los controles.
Algunas ilustraciones en este Manual pueden
mostrar las protecciones retiradas de su sitio para
Los ajustes del sinfín y del molinete se deben hacer
visualizar mejor una determinada característica
según lo que se detalla en este Manual, de acuerdo
o ajuste. Asegúrese siempre que ha cerrado o
con las condiciones del sembrado.
vuelto a colocar todas las protecciones antes de
operar la máquina.
Independientemente de las condiciones del sembrado,
las pérdidas en el campo se pueden aminorar a través
de la adopción de buenos hábitos de operación y ajus-
tes cuidadosos. Asegúrese de que el cabezal esté IMPORTANTE: La barra de corte no se debe operar
correctamente ajustado de acuerdo con las condiciones en la posición trabada cuando esté trabajando con el
del sembrado antes de efectuar los ajustes finales en cabezal en el suelo.
la cosechadora. Un cabezal mal ajustado resultará en IMPORTANTE: No opere con la barra de corte
un bajo rendimiento de la cosechadora y una mayor destrabada arriba de la posición de operación del
pérdida en la cosecha. control de altura del cabezal.

La velocidad correcta del avance se determina princi- IMPORTANTE: Antes de conducir la cosechadora en
palmente por la condición del sembrado, rendimiento marcha atrás, levante siempre el cabezal, de tal forma
del cultivo, además del conocimiento y experiencia del que las chapas de protección queden arriba del suelo.
operador. El cabezal se podrá dañar si no se toma este cuidado.

Si se encuentran problemas en la cosecha que no se


puedan resolver a través de los ajustes normales, hay
a disposición una variedad de equipos opcionales para
ayudar a superarlos.

2-1
SECCION 2 - OPERACION

AJUSTES DE CAMPO

Ajustes del Molinete

Al transportar o almacenar el cabezal, el molinete debe


estar trabado para evitar desplazamiento accidental.

Ajuste Horizontal Hidráulico

El posicionamiento (avance y retroceso) es efectuado


por los cilindros hidráulicos (1). Los cilindros son 1
comandados por interruptor directamente de la
plataforma del operador.
1

Purga del sistema hidráulico de ajuste


horizontal
Cuando de la primera instalación de la plataforma y
toda vez que el sistema sea reparado, purgar como
sigue:
a - retroceder totalmente el molinete y mantener
accionado su comando, por 5 segundos;
b - libertar y aguardar 15 segundos;
c - reiterar a y b 4 veces;
d - avanzar totalmente el molinete y mantener
accionado su comando, por 5 segundos;
e - libertar y aguardar 15 segundos;
f - retroceder totalmente el molinete y mantener
accionado su comando, por 5 segundos;
g - libertar y aguardar 15 segundos;
h - reiterar d a g 4 veces;
j - pozicionar el molinete en la posición desejada.

Ajuste manualmente la altura del molinete de tal for-


ma que deje una holgura mínima de 50 mm (2”) arriba
de la barra de corte (fig. 3), con el cabezal presionando
el suelo y los cilindros de elevación del molinete total-
mente recogidos. Ajuste la holgura entre el molinete y
la barra de corte, aflojando la contratuerca (1), y giran-
do el cilindro (2). Ajuste ambas a los extremos unifor-
memente de modo que el juego u holgura entre el
1
molinete y la barra de corte sea igual en los dos lados. 2
Apriete la contratuerca (1).

2-2
SECCION 2 - OPERACION

IMPORTANTE: Asegúrese de que el molinete no roce


en el sinfín o en la barra de corte.

El molinete se debe poner suficientemente adelantado


para proporcionar una alimentación uniforme en toda
la extensión de la barra de corte hacia adentro del
sinfín. Si el cultivo está mal alojado, desplace el
molinete hacia adelante y hacia abajo para intentar
orientar el material sobre la barra de corte. En los
sembrados de menor tamaño, aproxime más el
molinete al sinfín, para que la mies sea alimentada
suavemente de la barra de corte para el sinfín. Si el
molinete está muy cerca del sinfín para la cantidad de
material, la alimentación será deficiente, con arrastre 3
de material.

La distancia mínima del molinete con relación al sinfín


alimentador és de 15 mm.

Normalmente, el molinete se debe ajustar para que


las barras entren en contacto aproximadamente con
1/3 de la altura de la planta. Si el material está echado,
es necesario que se baje el molinete para que la mies
pueda ser cortada uniformemente por la barra de cor-
te.

El desplazamiento horizontal, la altura y velocidad del


molinete se controlan a partir de la plataforma del ope-
rador. Vea el Manual del Operador de la cosechadora 4
en la sección de ubicación de los controles.

Nivelación del Molinete

Si el molinete no sube uniformemente, probablemente


hay aire en el sistema. Levante y baje totalmente el
molinete varias veces. Si eso no corrige el problema,
purgue el cilindro derecho. Para purgar el cilindro, baje
el molinete y afloje el tornillo de purga (1), en el cilin-
dro derecho. Levante el molinete hasta que no salga
más aire o burbujas alrededor del tornillo. Apriete el 1
purgador.

2-3
SECCION 2 - OPERACION

ATENCION

Siempre que vayan a ser ejecutados trabajos so-


bre el molinete, apoyarlo sobre las trabas de
seguridad.

Inclinación de los Dedos

Normalmente, los dedos del molinete deben entrar en


la mies verticalmente pero pueden ser ligeramente in-
clinados hacia atrás para levantar cultivos cortos y o
acamados y enmarañados o ligeramente inclinados
hacia a frente. Para cultivos excesivamente secos, evi-
tar al máximo la trilla (posición suave). Si los dedos
están muy inclinados, el material puede ser transpor-
tado alrededor del molinete o llevado al sinfín muy alto,
lo que provoca una alimentación deficiente. Para ajus-
tar la inclinación de los dedos, afloje la tuerca (1), en
ambos lados del molinete en los cabezales de 25’R y
35’F, girando la palanca (2).
6

2-4
SECCION 2 - OPERACION

AJUSTES DEL SINFIN

Ajuste del Desplazamiento Horizontal

El sinfín se puede ajustar hacia delante y hacia atrás


para mejorar la alimentación en algunos cultivos. Los
cultivos de tallo largo o infestados con hierbas dañinas 3
grandes pueden ser alimentados más uniformemente
en el elevador de paja si el sinfín está desplazado hacia
adelante. Se debe retroceder el sinfín para mejorar la
alimentación en el elevador de paja en la cosecha de
sembrados de tamaño pequeño.
1

Para desplazar el sinfín, afloje las tuercas (1) y ajuste


el tirador (2), de los dos lados del sinfín.
2

Ajuste la tensión de la cadena de accionamiento del


sinfín pela rueda dentada (1).
1
Quizá sea necesario agregar o remover eslabones de
la cadena tras el desplazamiento del sinfín.

Ajuste las chapas de limpieza del sinfín tras su


desplazamiento.

3
NOTA: Al desplazar el sinfín, preste especial atención
a la holgura entre las espirales del sinfín y las chapas
de limpieza (1), (2) y (3). La holgura ajustada de Fábri- 1
ca es de 15 mm. (No puede ser menor).

2
9

2-5
SECCION 2 - OPERACION

Ajuste de la Altura
20 a 30 mm
La altura del sinfín viene ajustada de Fábrica con 20
mm entre las espirales del sinfín y el piso de la plata-
83 mm
forma. No obstante, puede ser necesario un ajuste para
mejorar la alimentación en condiciones variadas del
sembrado.

Si el material se atasca debajo del sinfín y no es uni-


formemente alimentado para el centro del cabezal, baje 1,5 a 3,0 mm
15 a 20 mm
el sinfín para lograr un mejor contacto con la mies.
Esta condición generalmente sucede cuando el culti- 40 a 50 mm
vo es leve y llega poco material al sinfín.
10
Durante la cosecha de cultivos pesados o cultivos in-
festados con hierbas dañina grandes, levante el sinfín
para dejar espacio para el desplazamiento del materi-
al bajo el sinfín.
NOTA: Al desplazar el sinfín, preste especial atención 3
a la holgura entre las espirales del sinfín y las chapas
de limpieza (1), (2) y (3). La holgura ajustada de Fábri-
ca es de 15 mm. (No puede ser menor).
1

2
11

Para ajustar el sinfín, afloje primero los tornillos (1) y


(2), de los dos lados del cabezal. Ajuste el tornillo (3),
hacia arriba o hacia abajo para lograr el ajuste deseado. 1
Ajuste ambos lados del sinfín por igual. Ajuste las 3
chapas de limpieza del sinfín. Gire manualmente el
sinfín, para asegurarse de que no se esté atascando.

El sinfín está proyectado para una Fluctuación libre de 4


25 mm (1”) sobre eventuales obstáculos.
2
En cosechas de material de tamaño pequeño, el sinfín
puede trabarse en la posición, desplazando el bloque
y el tornillo de tope para el agujero central (4). Normal-
mente, el bloque y el tornillo de tope deben estar situ-
ados en la posición (1), para que el sinfín pueda flotar. 12

2-6
SECCION 2 - OPERACION

Sincronización de los Dedos Retráctiles

Los dedos retráctiles del sinfín pueden ajustarse a tra-


vés de la palanca (1), del lado derecho del cabezal.

Al cosechar cultivos leves, afloje el tornillo (3), y gire la


palanca en el sentido horario. Eso hace con que los
dedos se retraigan más tarde, para que puedan entrar
en contacto con el cultivo por más tiempo para llevarlo
al elevador de paja.

Al cosechar cultivos pesados o infestados con hierbas


dañinas grandes, gire el brazo en el sentido anti-horario,
para permitir que los dedos retráctiles liberen el mate-
rial antes y eviten arrastrarlo sobre el sinfín. Solamente 35' 13

Tras ajustar la sincronización de los dedos retráctiles,


inspeccione siempre la holgura entre los dedos y el
piso de la plataforma.

Chapa de Limpieza

Ajuste la chapa de limpieza (1), situada en los dos


lados de la boca del elevador de paja, lo más cercano
posible de las espirales del sinfín. Afloje la serie de
tornillos que sujetan las chapas de limpieza y sus
soportes, y ajuste las chapas de limpieza con un juego
de 15 mm. Antes de apretar los tornillos, gire el sinfín
para asegurarse que no se está atascando.

Velocidad del Sinfín

El sistema de alimentación está equipado con un


engranaje doble, que al salir de Fábrica viene para el 14
accionamiento con el engranaje menor.

La velocidad del sinfín se puede aumentar cambiando


la posición de la rueda dentada de accionamiento del
sinfín.

Para modificar la velocidad del sinfín, debese retirar la


correa de accionamiento de la caja de cuchilla, la polea
y el soporte. Aflojar el tornillo de ajuste (1), sacar la
rueda dentada doble, invertirla e instalarla en su nueva
posición.

Cerciorese de alinear la rueda dentada en la nueva


posición y ajustar la tensión de la cadena.

Instalar soporte, polea y correa, tensionando


correctamente.

La velocidad baja se indica para cultivos muy secos y/


o de fácil desgrane.
15
NOTA: Puede que sea necesario agregar o retirar
eslabones de la cadena, dependiendo de la localización
del sinfín.

2-7
SECCION 2 - OPERACION

Divisores Cortos (Arco)

El divisor corto (1), se debe usar cuando la barra de


corte está trabada en la posición rígida. Se pueden
también usar en la cosecha de soja que esté relativa-
mente exenta de hierbas dañinas. Los divisores cortos
también se recomiendan en la cosecha de granos
pequeños.

La función del divisor és separar el material (cultivo) y


proteger el molinete para que el material no se enrolle
en sus extremos.

16

BARRA DE CORTE

Ajuste de la Cuchilla
Colocar las cuchillas contra la superfície de corte de
los dedos y ajustar los apretadores. Dejar a lo máxi-
mo 0,4 mm entre el apretador y la cuchilla, colocando
o retirando calces debajo del apretador.

NOTA: Al final de todos los ajustes, girar manualmente 17


la polea de accionamiento de la cuchilla (sin correa),
observando que esta deslice suavemente.

Sustituición de Cuchillas
Las cuchillas de la plataforma están atornilladas. Al
sustituirlas, apretar las tuercas de fijación con torque
de 14 Nm (1,4 kgfm).

18

CAJA ACCIONADORA DE LA CUCHILLA

La caja es accionada por correa en V perfil HC.


El brazo de accionamiento deve estar perfectamente
alineado con la navaja. Esto se observa en el punto
(2), y se consigue retirando o colocando calces en los
puntos de fijación inferior (1).
Son suministrados calces de 0,3 y 0,6 mm.

19

2-8
SECCION 2 - OPERACION

CONTROL AUTOMATICO DE ALTURA


DE LA PLATAFORMA (CAAP) -
ACCIONAMIENTO ELECTRICO
2 1
Plataformas AF
El Control Automático de Altura de la Plataforma se
controla por el sensor (1), que recibe las informaciones
de los palpadores (3, fig. 21), ubicados bajo la plata-
forma y las transmite vía varilla (2), recordando que el
eje sensor de ambos lados (LD - 5, fig. 22 y LI - 6, fig.
22) deben estar unidos en la parte central según se ve
en la figura 22.
20

Plataformas AFX
El Control Automático de Altura de la Plataforma se
controla por el sensor (1), que recibe las informaciones
de los palpadores (3, fig. 21), ubicados bajo la plata-
3
forma y las transmite vía varilla (2), recordando que el
eje sensor de ambos lados (LD - 5, fig. 22 y LI - 6, fig. 4
22) NO deben estar unidos en la parte central.

21
Regulación
Estando la plataforma en modo FLEX, barra de corte
toda suelta, es decir, en su curso máximo, fíjese que
todos los palpadores (3, fig. 21), estén tocando la
superficie de la respectiva costilla. 5
Tener como referencia las costillas laterales, puesto
que las mismas poseen ubicación/ajuste fijo, por 6
medio de un rodamiento (7, fig. 23).
Asegúrese que las costillas laterales también estén
en su curso máximo; el divisor deberá estar apoyado
sobre la chapa lateral de la plataforma.
El movimiento del palpador, para ajuste, se efectúa al
aflojar la tuerca (4, fig. 21). 22

NOTA: Después de ejecutar todos los ajustes, fíjese


que los ejes sensores (LD - 5, fig. 22 y LI - 6, fig. 22)
estén girando libremente para arriba y para abajo según
el movimiento de las costillas.
7

23

2-9
SECCION 2 - OPERACION

FLUCTUACION LATERAL - ACCIONA- 9


MIENTO ELECTRICO

Plataformas AF
La Fluctuación Lateral de la Plataforma se controla por
el movimiento de la varilla (8), actuando los sensores
(9), instalados en ambos lados de la plataforma.

Plataformas AFX 8
La Fluctuación Lateral de la Plataforma, del mismo
modo que el Control Automático de Altura de la
Plataforma, se controla por el movimiento de la varilla
(2, fig. 20), actuando los sensores (1, fig. 20), insta-
lados en ambos lados de la plataforma, recordando
que NO habrá la unión de los ejes sensores en la parte 24
central.

NOTA: Para plataformas AFX no habrá el conjunto


(soporte, sensor y varilla) instalado según se ve en la
figura 24, sólo el de la figura 20, detalles 1 y 2 en
ambos lados, bien como no habrá la unión de los ejes
sensores en la parte central.

2-10
SECCION 2 - OPERACION

NOTAS:

2-11
SECCION 2 - OPERACION

NOTAS:

2-12
SEÇÃO 3 - LUBRIFICAÇÃO

SECCION 3
LUBRICACION
La tabla siguiente de lubricación se recomienda para PRECAUCION
condiciones normales de cosecha. Al operar en
condiciones muy adversas, la lubricación debe ser más Antes de lubricar la plataforma, observe siempre
frecuente. las siguientes precauciones:
1. Desaplique todos los embragues
Se debe usar solamente grasa de uso general de buena
(accionamiento de la cosechadora y del
calidad. Antes de lubricar, limpie la suciedad alrededor
cabezal)
de las graseras.
2. Baje el cabezal al suelo o levántelo y trábelo
con la traba de seguridad del cilindro.
3. Ponga el molinete en su posición bajada o
coloque correctamente las trabas del cilin-
dro de elevación.
4. Apague el motor de la cosechadora y apli-
que el freno de estacionamiento antes de des-
cender de la plataforma del operador.

TABLA DE LUBRICACION
10 h 50 h 100 h Cada
Descripción ó diaria- cosecha
mente

Buje de la cabeza de la cuchilla, isquierda X


Buje de la cabeza de la cuchilla, derecha
(sólo accionamiento doble de la cuchilla) X

Pivote de la polea de accionamiento de la cuchilla X

Cojinete lateral del molinete, izquierdo X

Cojinete lateral del molinete, derecho X

Cadena de accionamiento del sinfín X

Brazo pivote del molinete, izquierdo X

Brazo pivote del molinete, derecho X

Cadena de accionamiento del molinete X

Caja de accionamiento de las cuchillas verificar cada 50 h


Cambiar una vez a cada año
Junta universal del eje del accionamiento principal, izq. X
Junta universal del eje del accionamiento principal, derecho
(sólo accionamiento doble de la cuchilla) X
Soporte de los dedos retráctiles del sinfín (dentro del sinfín) X

3-1
SECCION 3 - LUBRICACION

LUBRICACION DE LA CAJA DE CUCHILLAS (CADA


50 HORAS)

1. Levante totalmente el cabezal.

2. Retire el tapón de la caja de cuchillas (1), e 1


inspeccione el nivel. Si es necesario, complete
con lubricante para engranajes API 80W-90 API
GL5 en la misma boca. Su capacidad és de 820ml.

3. Vuelva a poner el tapón (1), de la caja de cuchillas.

CAMBIO DE ACEITE DE LA CAJA DE CUCHILLAS


(ANUALMENTE)

1. Baje totalmente el cabezal.

2. Retire el tapón (1, fig. 1), de la caja de cuchillas,


para vaciar el aceite de la caja de cuchillas.

3. Levante totalmente el cabezal.

4. Complete con lubricante para engranajes API 80W-


90 API GL5.

5. Reinstale el tapón (1, fig. 1), de la caja de C0311

cuchillas.
Excepto 35’ 2

GRASERAS

Use una pistola de grasa con grasa de uso general de


buena calidad en todas las graseras. Se recomienda
grasa CASE IH a base de litio BP para altas tempera-
turas. Limpie toda la suciedad de las graseras y de la
boquilla de la pistola de grasa. Limpie el exceso de
grasa de las graseras tras la lubricación. Revise todos
los puntos de lubricación y los niveles de aceite.

Hay muchos otros puntos del cabezal que tienen algún


movimiento, pero no tienen graseras y no están listados
en la tabla de lubricación. Se prolongaría la vida útil de
algunas piezas si esos puntos fueran lubricados con Solamente 35’ 3
aceite o grasa periódicamente.

Buje de la cabeza de la cuchilla (figs. 2 y 3).

3-2
SECCION 3 - LUBRICACION

Brazo pivote del molinete (1).

Junta universal interior del árbol de transmisión (1).

Junta universal exterior del árbol de transmisión (1).

3-3
SECCION 3 - LUBRICACION

Cojinete del molinete LD (1).

7
Cojinete del molinete, LI (2).

Los porta-dedos (1), deben estar libres. Las guías de 8


los dedos (2), se desgastarán rápidamente si los por-
ta-dedos están apretados.
1
Lubrique los porta-dedos retráctiles con aceite para
motor SAE 30 antes de guardar la máquina después
de la cosecha. Lubrique también los porta-dedos
retráctiles al empezar la cosecha.
2

PRECAUCION

No lubrique nunca las cadenas durante la


operación del cabezal.

Lubrique las cadenas de rodillos cada 10 horas de 9


operación con un aceite de motor de baja viscosidad
(SAE 30) para lograr una vida útil más larga. En
condiciones extremadamente abrasivas puede ser
recomendable operar las cadenas de rodillo sin acei-
te para evitar la acumulación de suciedad.

Aplique una película de aceite para motor en los de-


dos de las cuchillas o cuchillas cada 10 horas de
operación si está trabajando con el cabezal arriba del
suelo (piso de la plataforma en la posición trabada).
Cuando trabaje con el cabezal en el suelo (piso de la
plataforma destrabado y flotando), es mejor no poner
aceite en las cuchillas.

3-4
SEÇÃO 4 - MANUTENÇÃO

SECCION 4
MANTENIMIENTO
Efectúe todas las verificaciones y revisiones recomen- PRECAUCION
dadas en esta sección en los intervalos indicados.
Antes de lubricar la plataforma, observe siempre
IMPORTANTE: La falta de ejecución del las siguientes precauciones:
mantenimiento en los intervalos indicados puede 1. Desaplique todas las palancas
acarrear paradas innecesarias de la máquina. (accionamiento de la cosechadora y del
cabezal o plataforma)
Los intervalos de mantenimiento recomendados
2. Baje el cabezal al suelo o levántelo y trábelo
son para condiciones promedio. En condiciones
con la tranca de seguridad del cilindro.
adversas, reduzca los intervalos de
mantenimiento. 3. Ponga el molinete en su posición bajada o
trabe el cilindro de elevación.
4. Apague el motor de la cosechadora y apli-
que el freno de estacionamiento antes de
dejar la plataforma del operador.

MANTENIMIENTO DIARIO
Una cuidadosa inspección y servicio de la plataforma Inspeccione frecuentemente la tensión de las
antes de cada operación diaria impedirá las innecesarias mismas. El desgaste del diente en la lateral de
interrupciones y esperas en el campo. Efectúe las un engranaje de accionamiento indica
siguientes inspecciones y ajustes. desalineación de la cadena.

1. Inspeccione cuidadosamente todas las cadenas 2. Esté atento a fijaciones sueltas, y apriételas o
para verificar si están con la alineación y tensión reemplácelas según sea necesario.
correctas. Las correas pueden ser rápidamente
dañadas si patinan en el surco de la polea por 3. Lubrique el cabezal de acuerdo a las instrucciones
algún tiempo. El calentamiento excesivo de una en la sección de “Lubricación” de este manual.
polea es indicio de que la correa está patinando. En condiciones adversas, reduzca los intervalos
Las correas nuevas normalmente se estiran un de lubricación.
poco durante las primeras horas de uso.

REVISION ANTES DE LA COSECHA


Antes de iniciar la próxima zafra, tras el período en 5. Verifique el apriete de tuercas y tornillos.
que el equipo quedó inactivo, adopte los siguientes
cuidados para asegurarse de que el cabezal está en 6. Verifique el apriete de las fijaciones de montaje
buenas condiciones de operación. de la caja de cuchillas.
1. Instale las cadenas (si han sido retiradas) y apli-
que una ligera película de aceite. Ajuste la tensión 7. Verifique el nivel de aceite de la caja de cuchillas.
de las cadenas según se describe en la sección
“Mantenimiento” de este manual. 8. Verifique la correcta alineación de los dedos y
holgura de los respectivos apretadores.
2. Verifique el embrague deslizante de la TDF para
asegurarse de que esté libre para deslizar según 9. Trabaje con la plataforma a baja velocidad duran-
sea necesario. te cinco minutos y verifique si hay calentamiento
3. Lubrique todos los puntos de grasa. de los accionamientos y cojinetes, bien como
4. Limpie todo el exceso de grasa de las roscas de algún ruido anormal. Verifique la correcta
los tornillos de ajuste y otras áreas engrasadas alineación de las correas y cadenas. Verifique si
para evitar la acumulación de polvo durante la los mandos eléctricos e hidráulicos operan
operación. perfectamente.

4-1
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

REVISION POST-COSECHA

Antes de guardar la cosechadora durante el período 7. Retire las cadenas de rodillos y límpielas bien
de entre zafra, proceda como se indica a continuación sumergiéndolas en kerosén. Aplique una capa de
para garantizar una preparación más fácil para la pró- aceite grueso en las cadenas antes de guardarlas.
xima cosecha y una vida más prolongada de la plata-
forma. 8. Para que las correas tengan más durabilidad,
retírelas. Limpie las correas y guárdelas en un
1. Retire todo el material del piso de la plataforma y lugar fresco y seco. Si no retira las correas, alivie
cualquier paja o suciedad que se hayan acumula- su tensión.
dos en cualquier parte de la plataforma.
9. Las partes expuestas de metal que no sean
2. Verifique se hay cadenas, ruedas dentadas, recubiertas con grasa o aceite deben ser pinta-
correas, cojinetes, etc., gastados, y sustitúyalos das.
de acuerdo a lo que sea necesario.
10. Proporcione protección adecuada de las
3. Para evitar la oxidación, pinte el piso de la plata- intemperies, de preferencia en un galpón.
forma o aplique una capa de grasa.
11. Apoye el cabezal ligeramente arriba del suelo
4. Aplique una película de aceite en la barra de cor- sobre bloques estables y baje totalmente el
te. molinete durante el período que esté guardado.

5. Lubrique todos los puntos de grasa.

6. Aplique grasa o aceite en las ruedas de los tornillos


de ajuste y en los dedos y porta dedos retráctiles
del sinfín.

4-2
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

TABLA DE MANTENIMIENTO
Bajo condiciones normales de operación, utilice esta tabla de mantenimiento. Bajo condiciones extremas, utilice
intervalos más cortos de mantenimiento.

INTERVALOS MAXIMOS DE SERVICIO


(HORAS DE OPERACION)

5h 10 h 50 h 100 h Cada
ó diaria- ó sema- ó cosecha
OPERACION A REALIZAR mente nalmente quinze-
nalmente

Verifique los dedos del molinete, si están rectos


y sin daños X

Verificar las cuchillas y los dedos de las cuchillas X

Verificar los dedos del sinfín, si están


dañados o gastados X

Retirar la acumulación de material X

Realizar la lubricación de las 10 horas X

Verificar la alineación y desgaste de las correas X

Verificar la tensión de las correas y cadenas X

Verificar alineación y desgasta de la cadena


y de la rueda dentada X

Verificar nivel de aceite de la caja de cuchillas X

Realizar la lubricación de las 50 horas X

Verificar ajuste del embrague deslizante de la TDF X

Verificar apriete de los tornillos de la caja


de cuchillas X

Verificar desgaste o daños del manojo de cables X

Realizar la lubricación de las 100 horas X

Inspecionar y apretar tornillos y tuercas X X

Cambiar el aceite de la caja de cuchillas X X

4-3
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

CORREAS DE ACCIONAMIENTO DE LAS IMPORTANTE: Nunca intente forzar la correa con una
CUCHILLAS palanca arriba de la polea, pues eso puede romper las
nervaduras de la correa, acortando su vida útil. Ponga
La tensión y ajuste correctos de las correas es impor- la correa en la ranura en V de la polea manualmente.
tante para una larga vida útil de las correas y para
perfecto funcionamiento.
Limpie las correas con un paño limpio. Limpie Verifique las poleas, constatando si presentan pare-
inmediatamente cualquier aceite o grasa derramados. des deformadas o cortadas. Verifique también si hay
Evite el uso de disolventes, pues ellos debilitarán a la desgaste excesivo de las laterales de la polea. Poleas
correa. dañadas provocan el desgaste rápido de la correa. Una
polea deformada reduce el poder de agarre de la correa.
No se recomienda que se raspen las correas. El ras- Sustituya inmediatamente las poleas que presenten
pado proporciona, en la mayoría de los casos, sólo un esos defectos.
agarre temporal, y al mismo tiempo se debilitarán las
correas y se provocará su eventual deterioración y se Asegúrese de que la suciedad no ha quedado alojada
y compactada en la ranura en V de la polea. Una
acortará su vida útil.
vibración excesiva puede ser causada por la
acumulación de suciedad en la parte interna de las
poleas. Suelte la suciedad para que se la pueda limpiar.
PRECAUCION

No intente limpiar las correas con el cabezal en


operación.

La potencia de una correa en V es transmitida por


rozamiento y acción de cuña contra las poleas. Por lo
tanto, tanto las correas como las poleas están sujetas
al desgaste y deben ser inspeccionadas con frecuencia.
El desgaste normal se puede constatar cuando es
uniforme, tanto de la propia correa como de las laterales
de la polea.

IMPORTANTE: Inspeccione la correa en V regular-


mente durante las primeras 50 horas de operación y
ajuste el estiramiento inicial.

Si hay problemas de vibración, verifique ondulaciones


en la correa o puntos de estrechamiento provocados
por deslizamientos excesivos.
Si sucede una falla en la correa por desgaste anormal,
verifique inmediatamente la causa. Después de corregir
la causa, cambie la correa. Use solamente correas
CASE IH, para garantizar una anchura y longitud
adecuados de la misma.

4-4
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

CADENAS Y RUEDAS DENTADAS DE LAS


CADENAS

Retire las cadenas de la plataforma para limpieza y


mantenimiento al término de cada zafra.

Mantenga la tensión correcta. El apriete excesivo hace


con que la cadena se estire, además de poner cargas
laterales excesivas sobre las ruedas dentadas, ejes y
cojinetes. Una cadena floja golpeará y se subirá en
los dientes de la rueda dentada, provocando un des-
gaste excesivo.

Cuando sea necesario, agregue o retire eslabones de


la cadena para asegurarse de que haya longitud y
tensión adecuados.

Las ruedas dentadas expuestas de las cadenas deben


limpiarse regularmente. Retírelas y límpielas,
sumergiéndolas en gasóleo durante la noche. Seque
y enseguida lubrique bien la cadena con aceite.

Antes de usar el cabezal, limpie las cadenas y


lubríquelas con aceite de alta viscosidad o grasa. Al
retirar la plataforma del sitio donde la guarda, límpiela
y lubrique las cadenas con aceite SAE 30.

Asegúrese de que todas las ruedas dentadas estén


perfectamente alineadas. Las ruedas dentadas pueden
ser adecuadamente desplazadas hacia dentro o hacia
fuera en sus ejes para una correcta alineación. Las
ruedas dentadas tensoras pueden ser alineadas, au-
mentando o disminuyendo la cantidad de arandelas
lisas atrás del cubo de la rueda dentada. Inspeccione
las ruedas dentadas frecuentemente para asegurarse
de que los dientes no están tan gastados a punto de
dañar la cadena.

TENSION DE LA CADENA DEL SINFIN

Ajuste el tensor (1), para eliminar el juego de la cadena. 1


Verifique la tensión en tres puntos diferentes tras girar
la rueda dentada.

La cadena está correctamente en tensión cuando los


rodillos rocen ligeramente en la parte de atrás de la
rueda dentada.

4-5
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

Buje de la Cabeza de la Cuchilla

En la cabeza de la cuchilla se usa un conjunto de


rótula cambiable.
Para lograr una mayor vida útil de la rótula de la cabeza
de la cuchilla, haga lo siguiente:
1. Lubrique la rótula según se recomienda en la
sección “Lubricación” de este Manual.
2. Mantenga siempre la barra de corte en buen es-
tado de conservación y operación.
3. Use el tornillo correcto de la cabeza de la cuchilla
(utilice solamente tornillos originales). C0311

Para remover la rótula de la cabeza de la cuchilla, re- Excepto 35’ 2


tire el sello y los anillos de traba de la cabeza de la
cuchilla. Retire la rótula, preferentemente, utilizando
una prensa (excepto 35’).
Para remover la rótula de la cabeza de la cuchilla 35’,
hay necesidad apenas de una herramienta común (fig.
3).
Antes de instalar una nueva rótula, limpie las
superficies de contacto con disolvente con cloro. Es-
pere 10 minutos antes de manipular las piezas. Limpie
el exceso.
Instale la rótula preferentemente con una prensa. Ins-
tale el sello nuevo y los anillos de traba de la cabeza
de la cuchilla. C0311B

NOTA: Deje el brazo de la cuchilla en el centro de su Solamente 35’ 3


recorrido, antes de aplicar el torque de apriete en el
tornillo de la cabeza de la cuchilla.
Tras colocar la cuchilla, póngale la caja de
accionamiento. Antes de apretar los tornillos que
sujetan la caja, verifique la unión de la cabeza de la
cuchilla con el brazo de la caja.
- Si tiene juego, elimínelo con calces en la barra
de soporte de los dedos.

-Si hay interferencia, elimínela colocando cal-


ces bajo la caja de accionamiento.
La cuchilla deberá deslizarse libremente entre los de-
4
dos y los dispositivos de apriete.
Apriete el tornillo del dispositivo de apriete con un torque
de 200 Nm (147 ft.lb).

Cuchillas con Tornillos de Fácil Instalación

Se emplean tres tamaños distintos de tornillos y


tuercas.
Los números de piezas incluyen el tornillo y la tuerca.
Todas las cuchillas tienen orificios rebajados para las
tuercas. Son necesarios tornillos de longitudes dife-
rentes en la cabeza de la cuchilla y en el extremo
sobrepuesto.

. 5

4-6
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

Cuchillas Sencillas
1
Todas las cabezas de cuchillas requieren tres tornillos
(1), (24 mm de largura).

La cabeza de cuchilla de los cabezales de 35’ requier


cinco tornillos de 50 mm.

Los demás tornillos utilizados en la cuchilla tienen 14


mm ó 21 mm de largura. Todos los tornillos se usan
con tuercas M6.

IMPORTANTE: Apriete las tuercas con un torque de


10 - 12 Nm (7 - 9 ft.lb).

Cuchillas Dobles

Las cuchillas dobles son semejantes a las sencillas.


En los cabezales de 30’ y 35’, hay un dedo central
triple con su correspondiente dispositivo de apriete.

4-7
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

Instalación

Antes de instalar una cuchilla, asegúrese de que to-


das ellas estén apretadas y perfectamente afiladas.
Verifique si hay un eventual desgaste en la cabeza de
la cuchilla y asegúrese de que los tornillos estén
apretados.

Inspeccione el dorso de la cuchilla y elimine cualquier


melladura o deformación, si no podrá resultar en un
corte inadecuado y desgaste excesivo. El área de la
cabeza de la cuchilla debe quedar perfectamente recta.

Deslice el dorso de la cuchilla para su posición.

PELIGRO

Mantenga las manos alejadas de las cuchillas y


de los dedos de las cuchillas al instalar la cuchilla.

NOTA: Mantenga el brazo de la cuchilla en el centro


de su recorrido antes de aplicar el torque de apriete en
el tornillo de la cabeza de la cuchilla.

Apriete el tornillo (2), del brazo de la cuchilla con un


torque de 200 Nm (147 ft.lb).

NOTA: Si la cuchilla no queda ligeramente apoyada


en la superficie superior del dedo, ocurrirá una acción
de corte inadecuada.

Asegúrese de usar el tornillo de la cabeza de la


cuchilla. Este tornillo CASE IH es de rosca fina y está
especialmente templado. No use ningún otro tornillo
en este lugar.

4-8
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

DEDOS DE LAS CUCHILLAS

La alineación de los dedos es muy importante para el


correcto funcionamiento de la barra de corte.

Cualquier dedo que esté desalineado estará deforma-


do; no intente enderezarlo. Sustitúyalo por un dedo
nuevo.

DISPOSITIVO DE APRIETE DE LAS CUCHILLAS

Los apretadores de las cuchillas se deben ajustar de


modo que puedan mantener las cuchillas apretadas 8
contra los dedos durante el corte, pero al mismo tiempo
permitiendo que la cuchilla se mueva sin quedar apri-
sionada. Cuando los apretadores están correctamente
ajustados, la cuchilla podrá desplazarse para uno y
otro lado sin prenderse.
D
Ajuste de la Cuchilla C
Ponga las cuchillas contra la superficie de corte de
B
los dedos y ajuste los apretadores. Deje, como má-
ximo, 0,4 mm entre el dispositivo de apriete y la cuchilla,
punto (A, fig. 8) colocando o retirando calces debajo
del apretador en el punto (B, fig. 8).

Añadir láminas de ajuste, conforme necesario, en el


punto (B, fig. 9), para permitir una holgura de 0,127 -
0,508 mm, entre el apretador y las navajas, punto (C, Dedos Largos 9
fig. 9). Ajustar la tuerca, punto (D, fig. 9), para ajuste
fino.

Si la cuchilla queda aprisionada, acarreará un esfuerzo


extra en la correa de accionamiento y en la caja de
cuchillas, y provocará una falla prematura.

La cuchilla no cortará correctamente si hay un juego C D


muy grande entre la cuchilla y el apretador. Ocurrirá
también un desgaste rápido de los dedos y de las
cuchillas.

NOTA: Al final de todos los ajustes gire manualmen-


te la polea de accionamiento de la cuchilla (sin correa)
y observe si la cuchilla se desliza suavemente.

Sustitución de las Cuchillas Dedos - Cabezal Rígido 10


Las cuchillas de la cuchilla del cabezal son atornilladas.
Al reemplazarlas, apriete las tuercas de fijación con
torque de 12 Nm (1,2 kgfm).

4-9
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

IDENTIFICACION DEL BRAZO DE LA CUCHILLA

Los brazos derecho e izquierdo de la cuchilla son


idénticos. El eje de salida de la caja de cuchillas tienen
dos marcas de sincronización (1), separadas a 180
grados. La marca de sincronización quedará alineada
con una de las dos marcas (1), en el eje de salida.

11

REGISTRO DE LA CUCHILLA

Se alcanza el registro de la cuchilla cuando una de las


marcas de sincronización (1), en el extremo del eje de
salida en la caja de cuchillas, esté correctamente
alineada con la marca de sincronización (2), en la par-
te inferior del brazo de la cuchilla.

El registro de la cuchilla está correcto cuando la


superficie de corte de la cuchilla cruza la superficie
superior del dedo.

12

AJUSTE DEL REGISTRO DE LA CUCHILLA

Se puede obtener un ajuste limitado del registro de la


cuchilla, agregando o retirando calces según sea
necesario en (1).

IMPORTANTE: Si se hace el ajuste del registro de la


cuchilla, verifique la alineación de la correa de
accionamiento de las cuchillas. Para alinear la correa
de accionamiento de las cuchillas, mueva la polea de
accionamiento de las cuchillas hacia dentro o hacia
fuera, según sea necesario, cambiando la posición
del eje de accionamiento.

NOTA: La sincronización incorrecta del brazo de la 13


cuchilla con la caja de cuchillas resultará en una mala
calidad del corte, vibración de la cabeza de la cuchilla,
y posible avería de la caja de cuchillas y/o de la plata-
forma.

4-10
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

DEDOS DEL SINFIN


2
Verifique periódicamente eventual deformación, des-
gaste o rotura de los dedos retráctiles. Si constata 1
que haya algún dedo deformado, retírelo de su soporte
y sustitúyalo. Para retirar el dedo, retire la puerta de
acceso y el tornillo (1). Al instalar el dedo, se debe
alinear el agujero del tornillo de ajuste del dedo con el 3
tornillo de ajuste. Sustituya las guías que estén gas-
tadas.

Los dedos del sinfín tienen una ranura mecanizada,


para de que el dedo se pueda romper si choca contra
un obstáculo o resistencia, para evitar daños al sinfín.
14
Los porta dedos (2), deben estar libres. Las guías de
los dedos (3) sufrirán un desgaste rápido si los porta
dedos están apretados.

Lubrique los porta dedos retráctiles con aceite para


motor SAE 30 antes y después de la cosecha, para
evitar la oxidación del eje.

DEDOS DEL MOLINETE

Sustituya los dedos damnificados o perdidos para


garantizar una alimentación adecuada.

Sustituya las barras de dedos deformadas o


damnificadas, lo antes posible, para evitar la rotura
total del molinete.

15

BUJES DE LA BARRA DE DEDOS

Los bujes (1), deben fijar las barra de dedos de forma


segura, pero sin prenderse.

Para cambiar el buje, retire el tornillo M10x50 mm (2)


y el retenedor de metal. El buje tiene dos piezas y se
puede retirar. Una ligera película de aceite mejorará el
ablande inicial y la vida útil del buje.

16

4-11
SECCION 4 - MANTENIMIENTO

EMBRAGUE DESLIZANTE DE LA TDF

El embrague de pernos radiales de la TDF está ajusta-


do a 900-1000 Nm.

17

4-12
SEÇÃSEÇÃO 5 - DETECÇÃO E CORREÇÃO DE ANOMALIAS

SECCION 5
DETECCION Y CORRECCION
DE ANOMALIAS
GENERALIDADES

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCION

Pérdida de granos delante de Velocidad del molinete no Ajuste la velocidad del molinete
la barra de corte. coordinada con la velocidad de avan- ligeramente más alta que la velocidad de
ce. desplazamiento.

Molinete no está operando en la al- Normalmente, el molinete se debe ajus-


tura correcta. tar de forma que contacte aproximada-
mente 1/3 de la parte superior de la
cabeza y del tallo del cultivo.

Velocidad de desplazamiento muy Reduzca la velocidad hasta que el cultivo


rápida para las condiciones de sea lentamente alimentado en el molinete
cosecha. y en la barra de corte.

Cultivos más bajos o acamados no Baje el cabezal.


son cortados.

Cabezal muy alto. Baje el cabezal de tal forma que los tallos
sean cortados con un largo suficiente para
una buena alimentación en el sinfín.

Cuchillas ciegas o rotas. Afile o reemplace las cuchillas o cuchillas.

Dedos de las cuchillas gastados. Sustituya los dedos de las cuchillas.

Apretadores de las cuchillas Coloque calces en los apretadores de las


desalineados cuchillas de tal forma que se deje un
juego de 0,4 mm.

El material cortado se acumu- Molinete no ajustado suficientemen- Ajuste el molinete suficientemente bajo
la y cae delante de la barra de te bajo para una alimentación como para recoger el material de la barra
corte. adecuada del material cortado. de corte y llevarlo al sinfín.

Ajuste del molinete muy adelantado. Repliegue el molinete de modo que pro-
porcione una alimentación uniforme del
material en el sinfín.

Mucha holgura entre el piso del En operaciones normales, las espirales


cabezal y el sinfín. del sinfín deben quedar aproximadamen-
te a 20 mm del piso. En los cultivos muy
densos, esa distancia debe ser
ligeramente aumentada. En cultivos muy
livianos, puede ser necesario reducir la
distancia.

Cabezal demasiado alto, lo que re- Baje el cabezal de modo que permita más
sulta en tallos muy cortos. pasaje de material en la máquina.

Velocidad del molinete muy baja. Aumente la velocidad del molinete.

Cultivo liviano y de pequeño tamaño. Aumente la velocidad de avance.

5-1
SECCION 5 - DETECCION Y CORRECCION DE ANOMALIAS

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCION


Material verde acumulando en Molinete muy alto. Baje el molinete más cercano a la bar-
la barra de corte rígida, con ra de corte.
mala transferencia del materi-
al para el sinfín.

Acción de corte inadecuada (en Barra de corte no trabaja a la Verifique las rotaciones (RPM) del eje
zigzag e irregular). velocidad correcta. principal de la cosechadora. Vea
regulación correcta en el Manual del
Operador.

Cuchillas, mecanismo de apriete o Reemplace todas las piezas gastadas,


dedos de las cuchillas dañados o dañadas o rotas.
rotos.

Cuchilla deformada, Enderece la cuchilla y verifique la


enganchándose. alineación de los dedos de las cuchillas.
Haga su alineación, si lo cree
necesario.

Mecanismo de apriete no ajustados Ajuste los apretadores de forma que las


correctamente. cuchillas trabajen libremente, pero sin
levantarse de los respectivos dedos de
las cuchillas.

Velocidad de avance muy rápida Reduzca la velocidad de


para la condición de cosecha. desplazamiento.

Atasco en la barra de corte. Retire el material atascado y ajuste el


molinete de forma que recoja el materi-
al en la barra de corte.

Buje de la cabeza de la cuchilla gas- Sustituya el buje de la cabeza de la


tado. cuchilla.

Vibración excesiva de la barra Velocidad incorrecta del mecanismo Verifique las rotaciones (RPM) del eje
de corte y piezas relacionadas. de corte. principal de las cosechadoras. Vea la
regulación correcta en el Manual del
Operador de la Cosechadora.
Asegúrese de que todas las correas
estén correctamente tensadas.

Conexión cuchilla con cuchilla Apriete según sea necesario.


suelta.

Buje de la cabeza de la cuchilla gas- Sustituya el buje de la cabeza de la


tado. cuchilla.

Registro incorrecto de la cuchilla. Verifique la alineación de las marcas de


sincronización en la caja de cuchillas y
en el brazo de la cuchilla.

Rodamientos sueltos o gastados en Verifique y sustituya las piezas, si es


la caja de accionamiento de las necesario.
cuchillas.

Cuchillas y dedos de las cuchillas Afile las cuchillas. Sustituya los dedos
romos (sin corte). de las cuchillas según necesario.

Barra de corte o dorso de la cuchilla Enderece de modo que la cuchilla se


deformados. mueva libremente.

Dedos deformados. Verifique alineación de los dedos de las


cuchillas.

5-2
SEÇÃSECCION 5 - DETECCION Y CORRECCION DE ANOMALIAS

PROBLEMA CAUSA POSIBLE CORRECCION

Tallo muy largo o puntas de los de- Inclinación incorrecta de la chapa Ponga la chapa frontal del elevador
dos penetrando en el suelo. frontal del elevador de paja. de paja de acuerdo a lo recomenda-
do para distintos tamaños de
neumáticos. Vea Manual del Ope-
rador de la Cosechadora.

Material enrollado en el molinete o Control automático de altura del Ajuste la presión sobre el suelo a
arrastre de la paja. cabezal, incorrectamente ajustado. través del cable de control en la
cabina del operador.

Velocidad del molinete muy alta. Reduzca la velocidad del molinete


de forma que el material caiga en la
plataforma de corte. La velocidad del
molinete debe ser ligeramente más
rápida que la velocidad de
desplazamiento.

Altura del molinete incorrecta. Ajuste el molinete de forma que las


barras entren en contacto con apro-
ximadamente 1/3 de la parte supe-
rior del tallo y de las espigas.

Inclinación de los dedos del Reduzca la inclinación de los de-


recogedor muy acentuada. dos.

Extremidades laterales del Instale el molinete y las


recogedor desprotegidas. protecciones. Instale los divisores
largos.

Dificultad para cosecha de cultivos Molinete muy replegado. Avance el molinete.


acamados o enmarañados.
Necesario llevar mucho material Reduzca la velocidad de
para dentro de la cosechadora para desplazamiento.
conseguir más granos.

Necesario hacer el corte demasia- Use levantadores de cultivo


do bajo para recoger todo el materi- postventas o recogedor, en los
al. sembrados acamados o
enmarañados.

Mala alimentación de material en el Posición incorrecta del molinete. Ajuste el molinete avanzado y para
sinfín. abajo para levantar el cultivo.

Dedos del recogedor muy inclina- Reduzca la inclinación de los de-


dos. dos.

Tinta u oxidación en el piso de la Elimine la tinta u oxidación.


plataforma.

Material verde o en manta sujeto en Molinete muy avanzado o replegado. Ajuste la posición del molinete para
las puntas de los dedos de las proporcionar una alimentación uni-
cuchillas. forme del material.

Dedos incorrectos de las cuchillas. Sustituya los dedos normales por


dedos cortos, con más cuerpo.

5-3
SECCION 5 - DETECCION Y CORRECCION DE ANOMALIAS

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCION

Alimentación no uniforme del mate- Material se acumula y permanece Baje el molinete y retrocédalo para
rial en el centro de la plataforma de en la barra de corte. Entra en el que el material pueda ser alimenta-
corte. sinfín sin pelusas. do uniformemente en el sinfín.

Dedos retráctiles no llevan el mate- Ajuste la altura del sinfín y los de-
rial adecuadamente al elevador de dos retráctiles según se explica en
paja. los “Ajustes de Campo”.

Embrague de la TDF regulada con Apriete el embrague deslizante de


mucha holgura. la TDF. Vea “Mantenimiento del
Embrague Deslizante de la TDF”, en
este manual.

Sinfín regulado muy alto. Ajuste el sinfín para reducir el juego


que tenga con el piso. Verifique la
holgura de las espirales, después
de ajustar la altura del sinfín.

Chapas de limpieza del elevador de Repliegue el sinfín.


paja más bajas que las chapas de
limpieza de la plataforma.

Alimentación no uniforme del mate- Sinfín muy avanzado. Repliegue el sinfín lo máximo
rial en la estera del elevador de paja. posible.

Cultivo liviano, de tamaño pequeño. Avance el rodillo del elevador de paja


(agregue eslabones, si es
necesario).

5-4
SEÇÃO 6 - EQUIPAMENTO OPCIONAL

SECCION 6
EQUIPO OPCIONAL
CASE IH posee una serie de equipos opcionales que
pueden instalarse en la plataforma para mejorar la
eficiencia en varias condiciones de sembrado, bien
como para aumentar la flexibilidad del cabezal en la
cosecha de una gran variedad de cultivos. Las
informaciones de montajes de todas las opciones se
suministran con los respectivos equipos. Consulte su
Concesionario CASE IH para información adicional
sobre los opcionales disponibles.

PISOS PERFORADOS DEL CABEZAL

6-1
SECCION 6 - EQUIPO OPCIONAL

LEVANTADOR DE POROTO

Excepto 35’ 2

LEVANTADOR DE POROTO

Solamente 35’ 3

BARRA DE CORTE DEDO LARGO

6-2
Tama ño de l Ca bezal
7,6 m 10,6 m
(25') (35')

Dimensiones
Ancho total 8,07 m NA
(accionamiento cuchillas simple) (26'6”)
Ancho total NA 11,25 m
(accionamiento cuchillas doble) (36")
Ancho - recogida cultivo 7,60 m 10,82 m
(25') (35')
Ancho - corte cultivo 7,47 m 10,67 m

7-1
(24'6”) (35”)
Longitud - sin divisores 2,03 m 2,03 m
(6'8") (6'8")
Longitud - con divisores cortos 2,77 m 2,77 m
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

(9'1”) (9'1”)
SECCION 7

Longitud - con divisores largos 3,39 m 3,39 m


(11'2“) (11'2“)
Altura (sin molinete) 1,28 m 1,28 m
(4'3”) (4'3”)
ESPECIFICACIONES

Altura del corte - Cabezal em el suelo 32 mm 32 mm


(1-1/4") (1-1/4”)
Continuación

Tamaño del Cabezal


7,6 m 10,6 m
(25') (35')

Peso
Aproximado 2200 kg 3250 kg

Acionamento navalhas
Número de accionamientos Simple Doble
Tipo de accionamiento Correia en V Correia en V
Mecanismo de accionamiento

7-2
Velocidad de las cuchillas 575 rpm 575 rpm

Barra de Corte
Barra de corte flexible, tipo integral con el chassi del cabezal
SECCION 7 - ESPECIFICACIONES

Barra de corte flexible, flutuación vertical 114 mm 114 mm


(4-1/2”) (4-1/2”)
Cuchillas (atornilladas) tornillo especial 3” - sobreserrada
Dedos de las cuchillas hierro nodular - tratado térmicamente
Recorrido de las cuchillas 76 mm 76 mm
(3”) (3”)
Continuación

Tamaño del Cabezal


7,6 m 10,6 m
(25') (35')

Sinfín Transversal
Velocidad standard 158/138 rpm 158/126 rpm
Diámetro exterior 660 mm 660 mm
(26”) (26”)
Paso de las espirales 660 mm 660 mm
(26”) (26”)

7-3
Ancho de las espirales 127 mm 127 mm
(5”) (5”)
Número de dedos do sinfín (extensión total) 36 46
Diámetro de los dedos 16 mm 16 mm
(0,625”) (0,625”)
SECCION 7 - ESPECIFICACIONES

Alcance más allá del tubo central 173 mm 173 mm


(6-13/16”) (6-13/16”)
Ajustes del sinfín 4 posiciones 4 posiciones
Montaje del sinfín flutuación libre flutuación libre
verticalmente verticalmente
Continuación

Tamaño del Cabezal


7,6 m 10,6 m
(25') (35')

Molinete
Número de barras 6 barras 6 barras
Dedos (tipo leva) plástico (std.) plástico (std.)

Diámetro 1067 mm 1067 mm


(42”) (42”)
Velocidad standard 5 rpm a 61 rpm

7-4
Ajuste de la holgura entre mec. - tornillos mec. - tornillos
barra de corte y molinete estiradores estiradores
Ajuste de altura del molinete cilindros hidráulicos cilindros hidráulicos
Ajuste horizontal (Hidr. Standard) cilindros hidráulicos cilindros hidráulicos
Peso com dedos de plástico 326 kg 518 kg
SECCION 7 - ESPECIFICACIONES

(aproximado) (719 lb) (1141 lb)

Accionamiento Velocidad Molinete Motor hidráulico Motor hidráulico

Control Automático de Altura Standard Standard

Flotacíon Lateral Automática (std.) Automática (std.)


SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

INDICE
A E
Acople y Desacople del Cabezal ...................... 1-2 Embrague Deslizante de la TDF ..................... 4-12
Ajuste de la Altura ............................................ 2-6 Engrasadores ................................................... 3-2
Ajuste de la Cuchilla ................................. 2-8, 4-9 Equipo Opcional .............................................. 6-1
Ajuste del Accionamiento de las Válvulas ...... 2-11 Especificaciones .............................................. 7-1
Ajuste del Desplazamiento Horizontal .............. 2-5
Ajustes del Molinete ......................................... 2-2 F
Ajuste del Registro de la Cuchilla ................... 4-10 Fluctuación Lateral ......................................... 2-10
Ajuste Horizontal Hidráulico ............................. 2-2
Ajustes de Campo .......................................... 2-2 I
Ajustes del Sinfín ............................................. 2-5 Identificación del Brazo de las Cuchillas ......... 4-10
Al Propietario ................................................... 0-1 Identificación del Producto ............................... 1-1
Inclinación de los Dedos .................................. 2-4
B Informaciones Generales .................................. 1-1
Barra de Corte .................................................. 2-8
Barra de Corte Dedo Largo ............................... 6-2 L
Buje de la Cabeza de la Cuchilla ...................... 4-6 Lastre .............................................................. 0-7
Bujes de la Barra a de Dedos ......................... 4-11 Levantador de Poroto ....................................... 6-2
Lubricación ...................................................... 3-1
C Lubricación de la Caja de Cuchillas
Cadenas y Ruedas Dentadas ........................... 4-5 (Cada 50 Horas) .............................................. 3-2
Caja Accionadora de la Cuchilla ....................... 2-8
M
Calcas de Seguridad ........................................ 0-9
Mantenimiento ................................................ 4-1
Cambio de Aceite de la Caja de Cuchillas
(anualmente) .................................................... 3-2 Mantenimiento Diario ....................................... 4-1
Chapa de Limpieza .......................................... 2-7
Componentes de la Fluctuación Lateral .......... 2-11 N
Consideraciones Ecológicas Importantes ....... 0-11 Nivelación del Molinete ..................................... 2-3
Controle Automático de la Altura del
Cabezal (CAAP) ............................................... 2-9 O
Correas de Accionamiento de las Cuchillas ..... 4-4 Operación ........................................................ 2-1

D P
Dedos de las Cuchillas .................................... 4-9 Perfeccionamientos .......................................... 0-1
Dedos del Molinete ........................................ 4-11 Pisos Perforados del Cabezal .......................... 6-1
Dedos del Sinfín ............................................. 4-11 Precauciones de Seguridad .............................. 0-4
Destrabando la Barra de Corte ........................ 1-4 Purga del sistema hidráulico de ajuste
Detección y Corrección de Anomalías .............. 5-1 Horizontal ......................................................... 2-2
Dispositivos de apriete de las cuchillas ............ 4-9
Divisores Cortos (Arco) ..................................... 2-8 R
Registro de la Cuchilla ................................... 4-10
Regulación para Cultivos de Maíz y/o Granos 2-12
Revisión Antes de la Cosecha ......................... 4-1
Revisión Post-Cosecha .................................... 4-2

7-5
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

S
Seguridad ......................................................... 0-5
Seguridad de la Máquina .................................. 0-4
Seguridad Personal ......................................... 0-4
Símbolos Internacionales ............................... 0-12
Sincronización de los Dedos Retráctiles .......... 2-7
Sustituición de Cuchillas ........................... 2-8, 4-9

T
Tabla de Lubricación......................................... 3-1
Tabla de Mantenimiento ................................... 4-3
Tensión de la Cadena del Sinfín ....................... 4-5
Tensión de los Resortes de Compensación .... 2-12
Traba de la Barra de Corte ............................... 1-5

V
Velocidad del Sinfín .......................................... 2-7

7-6
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

COPIA DEL PROPIETARIO

INFORME DE ENTREGA
CABEZAL DE GRANOS MODELOS 2010 Y 2020

Fecha de Entrega ____________________________________________________________________

Apellido del Propietario ________________________________________________________________

Dirección ___________________________________________________________________________

Apellido del Concesionario ______________________________________________________________

Dirección ___________________________________________________________________________

No. de Serie _________________________________________________________________________

Usando o Manual do Operador como guía, fueron pasadas instrucciones al propietario acerca de los siguientes
ítems:

( ) Precauciones y prácticas de seguridad

( ) Puntos y table de lubricación

( ) Puntos de mantenimiento, ajustes y tabla de mantenimiento

( ) Ajustes de campo para variadas condiciones de cosecha

( ) Ajuste del control de altura del cabezal / fluctuación lateral

( ) Operación

( ) Uso del equipo opcional

( ) Revisión antes de la cosecha

( ) Revisão post-cosecha

( ) Uso correcto del Manual del Operador

( ) Entrega del Manual del Operador al Cliente

Firma del Concesionario CASE IH _______________________________________ Fecha __________

“He recibido instrucciones acerca del funcionamiento, mantenimiento y precauciones de seguridad relativas a
esta máquina según lo descrito en el Manual del Operador”.

Firma del Propietario _________________________________________________ Fecha ____________

7-7
SEÇÃO 7 - ESPECIFICAÇÕES

7-8
Impreso en Brasil
PARA AQUELLOS QUE EXIGEN MÁS © 2011 CNH Global N.V.

También podría gustarte