Está en la página 1de 34

Información

Señalización

Parte de control de conexión de señali-


zación (SCCP)
A30808-X3245-X506-1-7818
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información
CP) Señalización

!
Nota importante respecto a la seguridad de productos
Determinadas piezas de sistemas eléctricos llevan aplicada siempre tensión. Algunas partes pueden
presentar también altas temperaturas de trabajo.
La no observación de estas condiciones y de las advertencias puede originar daños personales y ma-
teriales.
Por ello, partimos del supuesto de que los sistemas serán instalados y mantenidos únicamente por
personal cualificado y capacitado.
El sistema cumple con las exigencias estándar EN 60950. Todos los equipos conectados han de
cumplir con las medidas de seguridad aplicadas.

Copyright (C) Siemens AG 1998

Editado por el Grupo Redes de Comunicación Públicas


Hofmannstraße 51
D-81359 München

Reservada la posibilidad de modificaciones técnicas.


Las características y facilidades sólo tienen validez si se han
estipulado explícitamente mediante contrato escrito.

2 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Parte de control de conexión de señalización (SC-
Señalización CP)

Este documento abarca un total de 34 páginas. Todas las páginas corresponden al es-
tado 1.

Indice
1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2 Estructura del CCS7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


2.1 Parte transferencia de mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.2 Parte control de conexión de señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.3 Parte aplicación de capacidades de transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.4 Usuarios SCCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

3 Estructura de la Parte control de conexión de señalización . . . . . . . . . . . . 13


3.1 Primitivas de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.1.1 Primitivas para servicios de red sin conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.2 Primitivas para servicios de red orientados a conexión . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.3 Primitivas de gestión de SCCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2 Mensajes SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2.1 Mensajes sin conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2.2 Mensajes orientados a conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2.3 Mensajes de gestión SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.3 Flujo de información para servicios de red sin conexión . . . . . . . . . . . . . . 19
3.4 Flujo de información para servicios de red orientados a conexión . . . . . . . 20

4 Implementación de SCCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

5 Formatos de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.1 Unidad de señalización de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.2 Mensaje SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5.2.1 Parámetros para mensajes SCCP sin conexión y orientados a conexión . 26
5.2.2 Parámetros de los mensajes de gestión SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

6 Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

7 Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

A30808-X3245-X506-1-7818 3
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información
CP) Señalización

Figuras
Fig. 1.1 Empleo de servicios SCCP en la PLMN y la IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Fig. 2.1 SCCP insertada en la pila protocolo CCS7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Fig. 3.1 Estructura de la SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Fig. 3.2 Flujo de información para servicios sin conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Fig. 3.3 Flujo de información para servicios de red orientados a conexión . . . . . 20
Fig. 4.1 Implementación de SCCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Fig. 5.1 Inserción del mensaje SCCP en la unidad de señalización de
mensajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Fig. 5.2 Formato general de mensaje SCCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

4 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Parte de control de conexión de señalización (SC-
Señalización CP)

Tablas
Tab. 5.1 Parámetros en los mensajes SCCP (clases de protocolo 0, 1 y 2) . . . . 27
Tab. 5.2 Parámetros del mensaje SCMG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

A30808-X3245-X506-1-7818 5
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información
CP) Señalización

6 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

1 Introducción
La Parte control de conexión de señalización (SCCP) es un protocolo de señalización
del sistema de señalización por canal común No. 7 (CCS7) normalizado por la ITU y el
CCITT (Libro Blanco Q.711-Q.714) que cubre las funciones de capa 3 del modelo OSI.
Este último determina la manera en que se encaminan los mensajes de la fuente al des-
tino. Estas rutas a través de la red se pueden seleccionar estáticamente, es decir, em-
pleando tablas de rutas que cambian rara vez, pero también se puede ejecutar una
selección de ruta dependiente de carga. En tal caso, se elige una ruta apropiada para
cada conexión lógica o incluso para cada mensaje a ser enviado, en dependencia de la
situación de carga en determinados nodos.
A este fin, la SCCP presta servicios de red sin conexión y servicios de red orientados a
conexión al objeto de transmitir información relacionada con circuito y no relacionada
con circuito así como otros tipos de información entre centrales y centros especializa-
dos (p.ej., un centro de operación y mantenimiento).
La SCCP también permite direccionar destinos o aplicaciones replicadas con un título
global. En este caso la información de señalización puede cruzar los límites de la red o
ser dirigidos a la aplicación más apta (Fig. 1.1).
Dentro de la red de servicio móvil terrestre público (PLMN), por ejemplo (Fig. 1.1 a.),
las conexiones SCCP se emplean con distintas finalidades. La conexión SCCP entre
una estación de servicio móvil y el centro de conmutación de los servicios móviles/re-
gistro de posiciones de visitantes (MSC/VLR) no sólo sirve para transportar información
de control (relacionada con circuito), sino también se puede emplear para transmitir
mensajes cortos (no relacionados con circuito). También se emplea una relación SCCP
entre MSC/VLR y el registro de posiciones propio (HLR) para el procedimiento de inte-
rrogación o para el intercambio de datos de abonado.
Incluso con la red inteligente (IN) (Fig. 1.1 b.), se emplea una relación SCCP entre el
punto de conmutación de servicio (SSP) y el punto de control de servicio (SCP). El SSP
puede emplear esta relación para solicitar información de ruteo del SCP (p.ej., en caso
de llamada saliente), o para transferir los datos recopilados hacia el SCP (p.ej., resulta-
dos de televoto).

A30808-X3245-X506-1-7818 7
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

BTS/BSC HLR
Relaciones Relaciones
SCCP SCCP

MSC/VLR

Abonado
móvil

a. Conexiones SCCP dentro de la PLMN

SSP
(Inscripción)
SSP
Relaciones
SCCP Llamada
Relaciones saliente
SCCP

SCP
Voter Parte llamante

b. Conexiones SCCP dentro de la IN

Fig. 1.1 Empleo de servicios SCCP en la PLMN y la IN

8 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

2 Estructura del CCS7


Los distintos elementos de red se conectan a una red de señalización que se emplea
para apoyar la comunicación entre esos elementos. El sistema de señalización por ca-
nal común No. 7 (CCS7) normalizado por la ITU/CCITT es un sistema de señalización
estructurado por niveles implementado en esta red dedicada.

Elemento de red dis-


Elemento de red tante

Capas
OSI
Usuarios SCCP

TCAP

6
5
4 ISP

Interfaz Primitivas de
NSP funcional servicio NSP

SCCP
3
Mensajes
SCCP
Primitivas de
servicio MTP

MTP
2
1 Unidades de
señalización

Fig. 2.1 SCCP insertada en la pila protocolo CCS7

A30808-X3245-X506-1-7818 9
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

El CCS7 posee las ventajas siguientes:


– separación total de los datos de señalización y de información (p.ej., voz, datos)
– concentración de la información de señalización en unos pocos enlaces de señali-
zación
– el sistema de señalización tiene operación y mantenimiento independientes
– más confortable intercambio de información por medio de unidades de señalización
– supervisión de la secuencia de flujo de información, control de duplicación y pérdida
de unidades de señalización.
Cada nivel de CCS7 define un conjunto de reglas y procedimiento que lleva a cabo ta-
reas específicas cuando se está efectuando el intercambio de la información de seña-
lización. Este conjunto de reglas y procedimientos se denomina protocolo de
señalización (Fig. 2.1).
La Parte transferencia de mensaje (MTP) y la Parte control de la conexión de señaliza-
ción (SCCP) son protocolos de señalización comunes que ofrecen sus servicios a todas
las aplicaciones CCS7. Combinadas constituyen la Parte servicio de red (NSP), com-
parable a las capas OSI 1 a 3 (capas física, capa de enlace de datos, y capa de red).
La Parte servicio intermedio (ISP) es comparable con las capas OSI 4 a 6, es decir, las
capas de transporte, sesión y presentación. Sin embargo, se carece de una especifica-
ción mayor de ITU/CCITT para la ISP (en blanco).
Los usuarios SCCP son aplicaciones o subsistemas que dependen de los servicios
prestados por la SCCP. Estas aplicaciones tienen interfaz con la SCCP, ya sea direc-
tamente o a través de la parte aplicación de capacidades de transacción (TCAP). Esta
última es parte común de un protocolo de señalización de aplicación (OSI capa 7, capa
de aplicación) que provee un marco común para ejecutar operaciones a distancia en un
entorno de red CCS7 que se puede emplear para apoyar diversos servicios.
Además, algunos usuarios SCCP tienen acceso directo a la MTP también (en las Re-
comendaciones ITU/CCITT denominado: parte de usuario tipo A). En este caso la in-
formación necesaria para establecer la conexión de señalización se solicita a la SCCP
a mediante una interfaz funcional y se envía en bucle a la parte de usuario donde se
efectúa la inserción de la información, por ejemplo, en un mensaje de establecimiento
de llamada (método jerarquizado). En la actualidad se conoce sólo un tipo A de parte
de usuario, es decir, la parte de usuario ISDN.

2.1 Parte transferencia de mensaje


La Parte transferencia de mensaje (MTP) es un medio de transporte independiente del
usuario que garantiza a los niveles superiores efectuar una transmisión de datos libre
de errores dentro de una red de señalización. Dentro de la MTP se definen tres proto-
colos separados que tienen las funciones siguientes:
• El nivel físico (nivel 1) lleva a cabo las funciones de enlace de datos de señalización.
Estas últimas definen las características físicas, eléctricas y funcionales de un en-
lace de datos de señalización y los medios para su acceso.
• El nivel de enlace de datos (nivel 2) efectúa las funciones de enlace de señalización.
Estas definen los procedimientos para una transferencia confiable de los mensajes
de señalización a través de un enlace de datos de señalización.
• El nivel de red (nivel 3) realiza las funciones de red de señalización. Estas definen
los procedimientos y funciones de transporte que son comunes a e independientes
de la operación del enlace de señalización.

10 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

La MTP transmite mensajes de señalización a su destino mediante unidades de seña-


lización. Estas son estructuras fijas de datos en las que un usuario MTP puede insertar
información de señalización. Según la información contenida en la unidad de señaliza-
ción, la MTP distingue los siguientes tipos:
– La unidad de señalización de mensajes contiene información de señalización de un
usuario MTP distante o local. Este (p.ej., SCCP local) se comunica con la MTP (es
decir, transmitiendo y recibiendo información de señalización) por medio de las pri-
mitivas de servicio MTP. La longitud de la unidad de señalización de mensaje se
adapta al contenido de la información de señalización.
– La unidad de señalización de estado de enlace contiene información de estado de
enlace de señalización. Esta es determinada por la MTP y transmitida a las entida-
des MTP adyacentes (puntos de señalización) por medio de esas unidades de se-
ñalización. La unidad de señalización de estado de enlace tiene una longitud fija.
– La unidad de señalización de relleno no contiene ninguna información. Los puntos
de señalización intercambian estas unidades para una sincronización continua.
El destino del mensaje de señalización está caracterizado por un código de punto (des-
tino) que es un identificador unívoco del punto de señalización dentro de una red de se-
ñalización (MTP). Los mensajes de señalización, cuyo destino se halla afuera de esta
una red de señalización, requieren las capacidades de encaminamiento de la SCCP.

2.2 Parte control de conexión de señalización


La Parte control de conexión de señalización (SCCP) apoya una transferencia de datos
sin conexión y orientada a conexión así como extiende las funciones de encaminamien-
to de la MTP (p.ej., para destinos fuera de la red de señalización o a subsistemas repli-
cados).
La transferencia de datos sin conexión es un modo de transferencia que no requiere del
establecimiento de una conexión lógica. Este es el modo de transferencia empleado por
todas las aplicaciones que usan operaciones TCAP.
La transferencia de datos orientada a conexión es un modo de transferencia que exige
una conexión lógica. Los procedimientos apropiados de SCCP establecen esa co-
nexión lógica y proporcionan los recursos de memoria necesarios para que pueda lle-
varse a cabo la transferencia de datos. Al final de ésta, la SCCP inicia las acciones
necesarias para liberar la conexión y los recursos de memoria asociados.
Las funciones de encaminamiento SCCP adicionales permiten al usuario SCCP em-
plear un código de punto de destino y un número de subsistema, o un título global. Este
último es una dirección (p.ej., dígitos marcados) que no contiene explícitamente infor-
mación para encaminar un mensaje en la red de señalización directamente a su punto
final, sino que a través de una función de conversión se puede emplear para direccionar
un nodo de red (p.ej., bases de datos y centros de computación) o a otro usuario SCCP
dentro o fuera de la red de señalización que origina.
La SCCP también provee una opción de encaminamiento hacia subsistemas / nodos
replicados. Estos son dos subsistemas / nodos diferentes que realizan funciones idén-
ticas (p.ej., un grupo de servicio de traductor). La SCCP siempre encaminará hacia el
subsistema / nodo primario, excepto cuando este último resulte inaccesible. En tal caso,
la SCCP desviará el tráfico hacia el subsistema / nodo de reserva. Dicho desvío cesa
tan pronto el respectivo subsistema / nodo sea nuevamente accesible (es decir, el modo
dominante).

A30808-X3245-X506-1-7818 11
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

2.3 Parte aplicación de capacidades de transacción


La Parte aplicación de capacidades de transacción (TCAP) es un elemento de servicio
de aplicación que provee un conjunto de herramientas y servicios en un entorno sin co-
nexión que puede emplearse para una aplicación distribuida en un nodo para la invoca-
ción o ejecución de operaciones a distancia en otro nodo.
Los usuarios TCAP intercambian componentes de mensajes simples, es decir, elemen-
tos de información de señalización, con la TCAP empleando las primitivas de tratamien-
to de componentes. Los componentes de mensajes asociados o relacionados se
identifican por medio de identificadores de diálogo idénticos.
La aplicación hace uso de las primitivas de tratamiento de diálogo para pedirle a la
TCAP que establezca un diálogo estructurado entre las aplicaciones, y envía los com-
ponentes recibidos con el mismo identificador de diálogo al destino deseado dentro de
un mensaje TCAP. La parte TCAP permite un intercambio de información asincrónica
dúplex total tras el establecimiento de una asociación.
Un diálogo estructurado significa que la TCAP es capaz de correlacionar directamente
el componente de mensaje transmitido a cualquier respuesta recibida. Para un diálogo
no estructurado no es posible ninguna correlación entre un componente de mensaje
transmitido y cualquier respuesta recibida (ninguna conexión virtual, lógica).

2.4 Usuarios SCCP


Los usuarios SCCP son aplicaciones, o subsistemas, que descansan en los servicios
prestados por la SCCP. A continuación algunos ejemplos de dichos subsistemas:
– la parte usuario ISDN
– la parte aplicación de operación y mantenimiento
– la parte aplicación móvil
– la parte aplicación IN
– la parte aplicación gestión BSS
– la parte aplicación BSS.
Cada subsistema está caracterizado por un número de subsistema(SSN) que se puede
emplear dentro de un mensaje de señalización con fines de direccionamiento. La SCCP
es capaz de distinguir, dentro de un nodo de red, hasta 255 subsistemas como máximo.
Mientras que los números de subsistemas asignados a los subsistemas no son siempre
fijos, el mapeo entre la SSN y los correspondientes identificadores del subsistema pue-
den modificarse mediante comandos del lenguaje hombre-máquina (MML).

12 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

3 Estructura de la Parte control de conexión de


señalización
La definición del SCCP de acuerdo con las Recomendaciones ITU/CCITT Q.711-Q.714
menciona cuatro unidades funcionales principales (Fig. 3.1):
– el control de encaminamiento de SCCP (SCRC)
– el control sin conexión de SCCP (SCLC)
– el control orientado a conexión de SCCP (SCOC)
– la gestión de SCCP (SCMG).

Control de encaminamiento SCCP


El SCRC incorpora las funciones de encaminamiento ampliadas de la SCCP. El mismo
permite emplear el método de dirección de título global mediante el apoyo a la conver-
sión de título global y efectúa varias comprobaciones de estado.
La comunicación con la MTP se lleva a cabo mediante primitivas de servicio MTP. La
primitiva petición de transferencia MTP o ”MTP_Transfer request” transporta informa-
ción de señalización desde la SCCP hacia la MTP. Los mensajes de señalización que
la MTP decida destinar a la SCCP local se pasan a la SCCP por medio de la primitiva
de indicación de transferencia de MTP o ”MTP_Transfer indication”.
El intercambio de información de señalización con el SCLC o el SCOC se realiza me-
diante mensajes sin conexión (mensajes CL) o mensajes orientados a conexión (men-
sajes CO). En el caso de falla de encaminamiento local, se informa a los SCLC y SCOC.
También se provee una interfaz SCMG. La misma se emplea para informar al SCMG
cuando el SCRC recibe un mensaje acerca de un subsistema prohibido local.

A30808-X3245-X506-1-7818 13
14
CP)

Fig. 3.1
SCCP
MTP_Status N_State req
MTP_Resume N_Coord req/resp
N_Coord ind/conf

SCMG
MTP_Pause

N_PCstate ind

N_State ind

SST
SSP
SSA

SOR
SOG

Estructura de la SCCP
SS local
prohibido
Mensaje
Mensajes CL
N_Unitdata req

SCLC
N_Unitdata ind
N_Notice ind
Parte de control de conexión de señalización (SC-

Request type 1/2


Reply

MTP
MTP_Transfer ind
N_Connect req/resp

Falla encaminamiento
N_Disconnect req
Subsistemas SCCP

N_Data req

N_Data acknowledge req

N_Expedited data req

SCRC N_Reset req/resp


SCOC

N_Inform req
MTP_Transfer req
N_Connect ind/conf
Falla encaminamiento

N_Disconnect ind

N_Data ind

N_Data acknowledge ind

N_Expedited data ind


Mensajes CO

N_Reset ind/conf

N_Inform ind

A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

Control sin conexión y orientado a conexión de SCCP


Estas unidades apoyan los servicios de red sin conexión orientados a conexión. A este
fin, el protocolo de señalización de SCCP se divide en cuatro clases de protocolo.
Las clases de protocolo 0 y 1 rigen los servicios de red sin conexión que permiten que
un usuario SCCP pueda transferir mensajes de señalización a través de la red de se-
ñalización sin el establecimiento de una conexión de señalización. Además, la SCCP
también es capaz de tratar mensajes que no se pueden enviar en una unidad de seña-
lización MTP. En este caso, la SCCP del lado de origen procederá a dividir el mensaje
en cuestión en partes más pequeñas (segmentación), mientras que la SCCP del lado
de destino se encargará de volver a ensamblar esas partes.
Bajo ciertas circunstancias (p.ej., congestión) los mensajes sin conexión pudieran ser
descartados o perderse en vez de ser entregados. Por lo tanto, el usuario SCCP puede
pedir de la SCCP información sobre los mensajes no entregados (opción de retorno).
Las clases de protocolo 2 y 3 rigen los servicios de red orientados a conexión que per-
miten al usuario SCCP transferir mensajes de señalización por medio de la red de se-
ñalización empleando una conexión de señalización de establecimiento provisional. Sin
embargo, la clase de protocolo 3 no se apoya en la actualidad. Por consiguiente, todas
las peticiones para ese servicio de red son convertidas a la clase de protocolo 2.
Para la gestión de conexiones de señalización transitorias se proveen mecanismos
apropiados para establecimiento de conexión, transferencia de datos y liberación de co-
nexión.
Durante el establecimiento de la conexión los nodos intermedios deciden si la conexión
de señalización se ha de implementar como una conexión o como varias secciones de
conexión. Además, la parte usuario ISDN la transferencia de la información referente al
establecimiento de conexión SCCP dentro del mensaje de establecimiento de llamada.
El mecanismo de transferencia de datos posibilita el intercambio de datos de usuario
relacionados con determinada conexión de señalización. Si los datos de usuarios no se
pueden transferir dentro de una unidad de señalización MTP son segmentados en blo-
ques de datos menores que se mapean a un mensaje separado.

Gestión de SCCP
El SCMG incorpora las funciones de gestión de la SCCP con respecto a la manipulación
del cambio de estado del punto de señalización y con respecto a la gestión de estado
de subsistemas. Esta información de estado se guarda en las bases de datos SCCP
que pueden ser accedidas por el SCRC para sus funciones de encaminamiento y com-
probaciones de estado.
Para llevar a cabo dichas funciones, el SCMG recibe información de usuarios locales a
través de las primitivas de servicio así como de usuarios distantes a través de la entidad
par SCMG (mensajes SCMG). Además, el SCMG también tiene acceso a determinados
servicios MTP. La MTP tiene la habilidad de informar a sus usuarios (es decir, SCMG)
sobre la accesibilidad de ciertos destinos, es decir, puntos de señalización y usuarios
MTP distantes (SCCP).

3.1 Primitivas de servicio


Los usuarios SCCP tienen acceso a los servicios de red SCCP a través de las primitivas
de servicio. Estas primitivas transmiten los datos de usuario y un conjunto de paráme-

A30808-X3245-X506-1-7818 15
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

tros (p.ej., información de dirección) entre la SCCP y sus usuarios. Se distinguen las
primitivas de servicio siguientes.

3.1.1 Primitivas para servicios de red sin conexión


• N_UNITDATA req/ind
La primitiva de petición se emplea para pasar información de señalización del usua-
rio SCCP al SCLC. La primitiva de indicación suministra información al usuario lo-
cal.
• N_NOTICE ind
Esta primitiva informa a un usuario local acerca de un mensaje sin conexión no en-
tregado.

3.1.2 Primitivas para servicios de red orientados a conexión


• N_CONNECT req/ind/resp/con
La petición de primitiva se emplea por el usuario local para establecer una conexión
de señalización provisional. El usuario remoto es informado por la primitiva de indi-
cación y puede contestar con la primitiva de respuesta. El usuario local es informa-
do posteriormente por la primitiva de confirmación acerca del resultado fructífero del
procedimiento de establecimiento.
• N_DISCONNECT req/ind
La primitiva de petición la emplea el usuario local o el distante para liberar la co-
nexión, pero también puede usarla el usuario distante para rechazar el estableci-
miento de conexión. La primitiva de indicación informa al usuario que la conexión
ha sido liberada.
• N_DATA req/ind
Esta primitiva transporta datos de usuario entre la SCCP y su usuario durante la
fase de transferencia de datos.
• N_DATA ACKNOWLEDGE req/ind
Esta primitiva se emplea en la clase de protocolo 3 para acusar recibo de los datos
recibidos.
• N_EXPEDITED DATA req/ind
Esta primitiva hace posible que el usuario SCCP manipule datos expeditos
(sólo protocolo clase 3).
• N_RESET req/ind/resp/conf
La primitiva de petición se emplea para la reposición de la transmisión de datos al
detectarse errores. El usuario distante es informado más tarde por la primitiva de
indicación y responde con la primitiva de respuesta. Por último, la primitiva de con-
firmación acusa recibo del procedimiento de reposición fructíferamente concluido.
Esta primitiva se emplea sólo para la clase de protocolo 3.
• N_INFORM req/ind
Esta primitiva se emplea para informar a un usuario SCCP de problemas que pue-
dan ocurrir en la red durante una conexión.
• REQUEST tipo 1/2
Esta primitiva se emplea por la parte usuario tipo A (parte usuario ISDN) para pe-
dirle a la SCCP la información necesaria a fin de establecer una conexión de seña-
lización (método jerarquizado).
• REPLY
La SCCP retorna la información a la parte usuario ISDN dentro de esta primitiva.

16 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

3.1.3 Primitivas de gestión de SCCP


• N_COORD req/ind/resp/conf
Esta primitiva se emplea por subsistemas replicados para coordinar el corte de un
subsistema.
• N_STATE req/ind
La primitiva de petición se emplea para informar a la gestión SCCP sobre el estado
de usuario. La primitiva de indicación se emplea para informar a otros subsistemas.
• N_PCSTATE ind
Esta primitiva se emplea para informar a un usuario SCCP sobre el estado de un
punto de señalización (esta información se recibe a través de las primitivas de ser-
vicio MTP PAUSE, RESUME y STATUS).

3.2 Mensajes SCCP


Los mensajes SCCP son portadores de información estructurada que se intercambian
entre entidades SCCP. Según la información que lleve tal mensaje, y según la función
que tenga (p.ej., establecer una conexión de señalización), se distinguen los mensajes
siguientes.

3.2.1 Mensajes sin conexión


• Dato unidad (UDT)
Este mensaje se emplea normalmente para transportar información de señalización
de acuerdo con las clases de protocolo 0 y 1.
• Servicio dato unidad (UDTS)
El mensaje UDTS se emplea para la devolución de información de señalización re-
cibida con un mensaje UDT al punto de señalización de origen cuando no es posible
la entrega del UDT. El usuario tiene que haber pedido este atributo de servicio (op-
ción de devolución).
• Dato unidad ampliado (XUDT)
Este mensaje se emplea para transportar información de señalización en un modo
sin conexión, no obstante se permiten parámetros opcionales (para segmentación).
• Servicio dato unidad ampliado (XUDTS)
Este mensaje se emplea para devolver información de señalización recibida dentro
de un mensaje XUDT al punto de señalización de origen cuando no sea posible la
entrega de XUDT. El usuario tiene que haber pedido este atributo de servicio (op-
ción de devolución).

3.2.2 Mensajes orientados a conexión


• Petición de conexión (CR)
Este mensaje se emplea por la SCCP llamante para pedir el establecimiento de una
conexión de señalización.
• Confirmar conexión (CC)
Este mensaje lo envía la SCCP para confirmar el establecimiento de una conexión
de señalización. Al recibirse este mensaje, la SCCP llamante concluye el estableci-
miento de conexión.
• Conexión rechazada (CREF)
La SCCP llamada o un nodo intermedio devuelve este mensaje cuando ocurre un
rechazo de conexión de señalización.

A30808-X3245-X506-1-7818 17
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

• Formulario de datos 1 (DT1)


Este mensaje es enviado por ambas entidades SCCP para transferir datos de usua-
rio de acuerdo con la clase de protocolo 2.
• Formulario de datos 2 (DT2)
Este mensaje es enviado por ambas entidades SSCP para transferir datos de usua-
rio de acuerdo con la clase de protocolo 3.
• Acuse de recibo de datos (AK)
Con este mensaje se acusa recibo a la información de señalización recibida, de
acuerdo con la clase de protocolo 3.
• Datos expeditos (ED)
Este mensaje funciona como el DT2, pero es capaz de soslayar el mecanismo de
control de flujo. A este fin, es útil efectuar otras clases de información (p.ej., inte-
rrupciones).
• Acuse de recibo de datos expeditos (EA)
Este mensaje sirve para acusar recibo de datos recibidos dentro del ED (sólo clase
de protocolo 3).
• Prueba de inactividad(IT)
Este mensaje se emplea periódicamente para comprobar el estado activo del otro
lado de la conexión.
• Error de unidad de datos de protocolo (ERR)
Este mensaje se envía cuando se detecta error de protocolo.
• Petición de reposición (RSR)
Este mensaje se emplea en la clase de protocolo 3 para iniciar la re-inicialización
de los números de secuencia.
• Confirmar reposición (RSC)
Este mensaje se envía cuando la SCCP ha ejecutado el procedimiento de reposi-
ción (sólo clase de protocolo 3).
• Liberado (RLSD)
Este mensaje se emplea normalmente para iniciar la liberación de la conexión de
señalización.
• Liberación completa (RLC)
El mensaje de liberación completa se envía como respuesta al RLSD para indicar
que se completó el procedimiento de liberación.

3.2.3 Mensajes de gestión SCCP


El SCMG es considerado un usuario SCCP (tiene su propio número de subsistema).
Los datos de usuario SCMG se transfieren a la entidad distante mediante los servicios
de red sin conexión. A este fin, el SCMG hace interfaz directamente con el SCLC. Los
siguientes mensajes se intercambian entre dos entidades SCMG.
• Subsistema prohibido (SSP)
Este mensaje se envía a los destinos respectivos para informarles que determinado
subsistema está prohibido debido a alguna falla.
• Subsistema permitido (SSA)
El SCMG envía este mensaje a los destinos respectivos para informarles que de-
terminado subsistema que estaba prohibido se encuentra permitido ahora.
• Prueba de estado de subsistema (SST)
Este mensaje se envía para verificar el estado de determinado subsistema prohibi-
do o de una SCCP marcada indisponible.

18 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

• Petición de subsistema fuera de servicio (SOR)


Este mensaje se envía a petición de un subsistema replicado que desea ponerse
fuera de servicio. A este fin el subsistema tiene que pedir permiso al nodo del sub-
sistema duplicado a fin de no afectar el rendimiento de la red.
• Concesión de subsistema fuera de servicio (SOG)
Este mensaje se envía como respuesta al SOR cuando el subsistema que deseaba
ponerse fuera de servicio recibe permiso para ello.

3.3 Flujo de información para servicios de red sin conexión


La transferencia de información de señalización en un modo de transferencia sin co-
nexión se puede explicar mediante el diagrama siguiente (Fig. 3.2).

Elemento Extremo
de red distante

Subsiste- Subsiste-
SCCP SCCP
ma local ma distante
N_Unitdata req
XUDT

XUDT
N_Unitdata ind

N_Unitdata req
UDT
N_Unitdata ind

01
Fig. 3.2 Flujo de información para servicios sin conexión

Un subsistema local accede el servicio de red sin conexión mediante envío al SCCP de
la primitiva de servicio de petición N_unitdata. Dicha primitiva contiene todos los pará-
metros necesarios, es decir, información de dirección, la clase de protocolo pedida, la
opción de retorno (de necesitarse) y los datos de usuario.
Según la cantidad de datos de usuarios que la SCCP reciba, ésta dividirá los datos en
partes más pequeñas y las transferirá al extremo distante en mensajes XUDT. Basta
con un mensaje (X)UDT para mensajes de señalización pequeños.
En el extremo distante, la SCCP pasa la información recibida al subsistema distante
dentro de la primitiva de servicio de indicación N_unitdata.
Cuando, por ejemplo, se espera una respuesta (p.ej., una confirmación) a un nivel su-
perior, se emplea el mismo mecanismo para enviar este acuse de recibo. Ese nivel su-
perior proveerá seguidamente un mecanismo (p.ej., un diálogo TCAP estructurado)
para relacionar el mensaje de confirmación con un bloque de datos previamente envia-
do.

A30808-X3245-X506-1-7818 19
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

3.4 Flujo de información para servicios de red orientados a


conexión
La transferencia de información de señalización en un modo de transferencia orientado
a conexión se explica por medio del diagrama siguiente (Fig. 3.3).

Elemento de red Fin distante

Local Subsistema
SCCP SCCP
subsystem distante
N_connect req
CR
N_connect ind

N_connect resp
CC
N_connect conf

N_data req
DT 1

DT 1
N_data ind

N_data req
DT 1
N_data ind

N_disconnect req
RLSD
N_disconnect ind

RLC

Fig. 3.3 Flujo de información para servicios de red orientados a conexión

Un subsistema local accede el servicio de red orientado a conexión mediante envío a


la SCCP de la primitiva de servicio de petición N_connect. Dicha primitiva contiene to-
dos los parámetros necesarios, es decir, información de dirección, la clase de protocolo
pedida (se convierte siempre a clase de protocolo 2 ya que no se apoya la 3) y, como
opción, datos de usuario.
Esta petición se envía al extremo distante, conteniendo una referencia local, asignada
por el lado de origen, para identificar la conexión de señalización. En el extremo distan-
te, el subsistema es informado acerca de la conexión de señalización entrante.
El subsistema distante acusa recibo a la petición de establecimiento y se informa al ele-
mento de red de origen mediante el CC. La fase de establecimiento de conexión es
completada seguidamente mediante confirmación de la petición de conexión.
En este caso, el subsistema local transmite una cantidad de datos a la SCCP dentro de
la primitiva de petición de N_data. Sin embargo, la cantidad de datos es tan grande que
no se pueden transmitir en un mensaje. Por consiguiente, la SCCP divide este bloque
de datos en partes más pequeñas que se envían al extremo distante en mensajes
DT 1 separados.

20 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

Las diferentes partes se vuelven a ensamblar del lado de recepción y el bloque de datos
resultante se transmite al subsistema distante dentro de la primitiva de indicación
N_data. Es posible enviar más datos entre ambos subsistemas por medio de las mis-
mas técnicas.
Al final de la fase de transmisión de datos, el subsistema distante interviene para liberar
la conexión de señalización. Así, envía a la SCCP la primitiva de petición N_disconnect.
La SCCP compone un mensaje RLSD y espera confirmación. En el otro lado, la SCCP
informa al subsistema y confirma la otra entidad SCCP con un mensaje RLC.

A30808-X3245-X506-1-7818 21
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

4 Implementación de SCCP
La implementación de la Parte control de conexión de señalización se efectúa a manera
de función de software en el procesador de coordinación (CP) y en el procesador de
grupo (GP) del grupo de conexión (LTG) (Fig. 4.1).

LTG
GP

Funciones de procesamiento de llamadas GP

Usuarios SCCP

Parte Control de conexión de señalización

CCNC

Parte Transferencia de mensajes

CP BAP CAP

Funciones de procesamiento de llamadas del CP

Usuarios SCCP

Mediciones
SCCP Parte Control de conexión de señalización
Funciones de
administración
Gestión de SCCP

IOC IOC

IOP IOP
IOP:SCDV/X con
IOP:SCDP con interfaz V.24/V.28 o
interfaz X.25 interfaz X.21/V.11 Memoria común: base datos SCCP

OMS LMT

Fig. 4.1 Implementación de SCCP

22 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

El software CP contiene una parte de procesamiento de llamadas y una parte de pro-


cesamiento de no-llamadas. La carga del software de procesamiento de llamadas se
efectúa tanto en el procesador básico (BAP) como en los procesadores de llamadas
(CAPs). No obstante, el BAP ejecuta las tareas de procesamiento de llamadas cuando
hay disponible tiempo real de procesamiento. La carga de la parte de procesamiento de
no-llamada es en el BAP.
La parte de procesamiento de no-llamada realiza, en relación con la SCCP, las funcio-
nes de administración, las mediciones de SCCP, y la gestión de SCCP. Por lo tanto,
dichas tareas están concentradas dentro del BAP.
La función de administración se concentra principalmente en el mantenimiento de la
base de datos SCCP mediante comandos MML. La introducción de estos comandos
se efectúa en un terminal local de operación y mantenimiento (LMT), conectado al CP
mediante procesador de entrada / salida para equipos de comunicación de datos en se-
rie (IOP:SCDV/X). No obstante también está permitido efectuar la administración en un
centro de operación y mantenimiento centralizado (OMC), parte del sistema de opera-
ción y mantenimiento (OMS). El enlace del OMC al CP es mediante procesador de en-
trada / salida con interfaz X.25 (IOP:SCDP).
Las mediciones SCCP recopilan y comunican datos relacionados a la SCCP (p.ej., la
cantidad de conexiones SCCP establecidas fructíferamente) con la finalidad de super-
visar el rendimiento de la SCCP. La gestión SCCP significa punto de señalización en
tiempo real y gestión de estado de subsistemas.
La parte de procesamiento de llamadas tanto en el CP como en el GP apoya los servi-
cios de red sin conexión y orientados a conexión. También se efectúa control de enca-
minamiento, incluida la función de relevo para asociar dos secciones de conexión. Sin
embargo, sólo el GP realiza función de conversión de título global. Por lo tanto, los men-
sajes cuyo encaminamiento se basa en título global tienen que pasar el CP.
El control de red de señalización por canal común (CCNC) comprende las funciones
MTP y ya efectúa algunas funciones de encaminamiento SCCP (función de asigna-
ción), para distinguir mensajes recibidos SCCP y para encaminarlos al procesador o
proceso correcto. Esta opción se elige para reducir la carga del software de procesa-
miento de llamadas con la medida de prevenir el encaminamiento de mensajes de ges-
tión hacia la gestión SCCP a través del SCRC y del SCLC.
La base de datos SCCP, incluida la base de datos de título global se haya localizada en
la memoria común (CMY). El control de encaminamiento accede la base de datos para
retirar información acerca del estado de puntos de señalización y subsistemas. Esta in-
formación hace posible que el control de encaminamiento, por ejemplo, acepte o recha-
ce mensajes a ser enviados a determinado destino, o elija entre subsistemas
replicados. La gestión SCCP también accede la base de datos de gestión para actuali-
zar el estado de puntos de señalización y de subsistemas participantes.

A30808-X3245-X506-1-7818 23
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

5 Formatos de mensajes
La construcción de los mensajes SCCP, como se explicara anteriormente, se ajusta a
determinadas reglas que tienen la finalidad de definir las distintas partes obligatorias y
opcionales así como sus parámetros.
El mensaje SCCP se inserta en la unidad de señalización de mensajes MTP, es decir,
la información de control de protocolo MTP lo encierra (Fig. 5.1). Esta estructura total
de datos es transmitida más tarde entre dos puntos de señalización.

sentido de transmisión
Unidad de señalización de mensajes
B F
F BSN I FSN I LI SIO SIF CK F
B B

Mensaje SCCP
Etiqueta de Tipo de Parte Parte obligatoria va-
encaminam. mensaje obligatoria fija riable Parte opcional

F Bandera LI Indicador de longitud


BSN Número de secuencia hacia atrás SIO Octeto de información de señalización
BIB Bit indicador hacia atrás SIF Campo de información de señalización
FSN Número de secuencia hacia adelante CK Bits de verificación
FIB Bit indicador hacia adelante

Fig. 5.1 Inserción del mensaje SCCP en la unidad de señalización de


mensajes

5.1 Unidad de señalización de mensajes


La unidad de señalización de mensajes es una estructura común para la transmisión de
datos de usuario, compuesta de las siguientes partes obligatorias.
• Bandera
La bandera alinea las unidades de señalización.
• Número de secuencia hacia atrás
El BSN se emplea como portador de acuse de recibo dentro del contexto del control
de errores.
• Bit indicador hacia atrás
Con el BIB, se pide nueva transmisión de unidades de señalización defectuosas
con la finalidad de corregir los errores.
• Número de secuencia hacia adelante
A cada unidad de señalización a ser transmitida se le asigna consecutivamente un
FSN que se emplea del lado de recepción para supervisar el orden correcto de las
unidades de señalización y como protección contra errores de transmisión.

24 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

• Bit indicador hacia adelante


El FIB indica si se trata del primer envío de la unidad de señalización o de retrans-
misión con fines de corrección de error.
• Indicador de longitud
El LI indica la cantidad de octetos incluidos entre el campo LI y el campo de bit de
verificación. El valor LI también indica la clase de unidad de señalización involucra-
da.
• Octeto de información de señalización
El SIO contiene el indicador de servicio que identifica al usuario MTP así como el
indicador de red indicativo de tráfico nacional o internacional.
• Campo de información de señalización
El SIF contiene los datos de usuario realmente activos, incluida una dirección de
destino, a la cual se ha de transferir el mensaje.
• Bits de verificación
Los CK se forman del lado de transmisión sobre la base del contenido de la unidad
de señalización de mensajes, permitiendo al lado de recepción determinar si la uni-
dad de señalización fue transferida sin errores.

5.2 Mensaje SCCP


El mensaje SCCP, del que la Fig. 5.2 representa un formato más detallado pero gene-
ral, contiene las partes siguientes:
• Etiqueta de encaminamiento
La etiqueta de encaminamiento (MTP) provee información de encaminamiento a la
MTP permitiéndole a ésta encaminar la unidad de señalización de mensajes hacia
su destino. La etiqueta contiene los parámetros siguientes:
– El código de punto de destino, que identifica el punto de señalización del destino
de mensaje en una red CCS7 específica.
– El código de punto de origen, que caracteriza el punto de señalización que envía
la unidad de señalización de mensajes.
– La selección de enlace de señalización, identificador que caracteriza el enlace
de señalización a ser usado para transportar el mensaje.
Como la MTP reconoce códigos de punto de señalización tanto de 14 como de 24
bits, la SCCP también es capaz de manejar ambos formatos.
• Tipo de mensaje
El tipo de mensaje define la función y el formato del mensaje SCCP. A partir de ese
instante se conocen todos los parámetros obligatorios y opcionales así como la se-
cuencia en que se envían.
• Parte obligatoria fija
La parte obligatoria fija contiene todos los parámetros de mensaje con longitud fija
y cuya presencia se requiere para cierto tipo de mensaje. Por ejemplo, la clase de
protocolo es un parámetro obligatorio de longitud fija para el mensaje dato unidad.
Por lo tanto, la parte obligatoria fija tiene longitud fija.
• Parte obligatoria variable
La parte obligatoria variable contiene todos los parámetros de mensaje de longitud
variable que tienen que estar presentes para cierto tipo de mensaje. Por ejemplo,
la dirección de la parte llamada es un parámetro obligatorio de longitud variable
para el mensaje dato unidad.

A30808-X3245-X506-1-7818 25
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

• Parte opcional
La parte opcional contiene todos los parámetros independientes de mensaje, o sea,
parámetros que pueden o no ocurrir en cualquier mensaje SCCP en particular. A
este fin, la parte opcional contiene el nombre, longitud y contenido de cada paráme-
tro.

Etiqueta de
encaminamiento
MTP

Tipo de mensaje
Parámetro obligatorio A
Parte obligatoria
...
fija
Parámetro obligatorio F
Puntero a parámetro M
...

Puntero a parámetro P
Puntero a parte opcional Parte obligatoria
Indicador de longitud de M variable
Parámetro M
...

Indicador de longitud de P
Parámetro P
Nombre de parámetro X
Indicador de longitud de X
Parámetro opcional X
...

Parte opcional
Nombre de parámetro Z
Indicador de longitud de Z
Parámetro opcional Z
Fin de la parte opcional

Fig. 5.2 Formato general de mensaje SCCP

5.2.1 Parámetros para mensajes SCCP sin conexión y orientados a co-


nexión
La Tab. 5.1 brinda un resumen de todos los parámetros SCCP empleados para men-
sajes SCCP sin conexión y orientados a conexión. Sin embargo, no se mencionan los
parámetros de protocolo clase 3 ya que no se apoyan.

26 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

Campo de Mensajes
parámetro

UDT UDTS XUDT XU- CR CC CREF RLSD RLC DT1 ERR IT


DTS

Número referencia F F F F F F F
local de destino

Número referencia F F F F F
local de origen

Clase de protocolo F F F F F

Dirección parte lla- V V V V V O O


mada

Dirección parte lla- V V V V O


mante

Segmentación/ F
reensamblaje

Causa de liberación F

Causa de retorno F F

Causa de error F

Datos de usuario V V V V O O O O V

Causa de rechazo F

Contador de saltos F F O

Segmentación O O

F Parámetro obligatorio de longitud fija


V Parámetro obligatorio de longitud variable
O Parámetro opcional

Tab. 5.1 Parámetros en los mensajes SCCP (clases de protocolo 0, 1 y 2)

• Número de referencia local de destino


El número de referencia local de destino es la identidad que el nodo distante asigna
a la sección de conexión. Este número de referencia permite la asociación por la
SCCP del mensaje entrante a determinada conexión de señalización existente.
• Número de referencia local de origen
Este parámetro se genera durante el establecimiento de conexión y el nodo local lo
emplea para identificar la sección de conexión.
• Clase de protocolo
Este parámetro indica la clase de protocolo pedido. En caso de pedir protocolos de
clase 0 ó 1, este parámetro se emplea también para especificar opciones de manejo
de mensaje. Actualmente sólo se puede escoger una opción: ’retornar mensaje en
caso de error’.
• Dirección de parte llamada
Este parámetro identifica el destino final. Contiene un indicador de dirección que in-
forma el tipo de información de dirección contenida en el campo de dirección así
como un (1) código o una combinación cualquiera de códigos de punto de señaliza-
ción, un título global y/o un número de subsistema.

A30808-X3245-X506-1-7818 27
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

• Dirección de parte llamante


Este parámetro identifica obviamente a la parte llamante y tiene la misma estructura
que el parámetro de dirección de parte llamada.
• Segmentación/re-ensamblaje
El parámetro segmentación/re-ensamblaje es un parámetro obligatorio para el men-
saje DT 1 e indica que el mensaje recibido tiene que unirse al siguiente mensaje DT
1.
• Causa de liberación
Este parámetro contiene la razón para liberar una conexión de señalización. Las po-
sibles causas de la liberación son:
– usuario final originado
– usuario final congestionado
– datos de conexión contradictorios
– congestión de subsistema
– expiración del temporizador de inactividad de recepción
La lista completa de causas de liberación se puede hallar en las Recomendaciones
de la ITU, Libro Blanco Q.713.
• Causa de retorno
Este parámetro es obligatorio para los mensajes del servicio de dato unidad y del
servicio de dato unidad ampliado, y contiene la razón del retorno de mensaje, es
decir, porque no se pudo entregar el mensaje. Las posibles causas de liberación
son:
– falta de conversión para una dirección de naturaleza tal
– congestión del subsistema
– falla MTP
– el destino no es capaz de efectuar re-ensamblaje.
La lista completa de causas de liberación se puede hallar en las Recomendaciones
de la ITU, Libro Blanco Q.713.
• Causa de error
La causa de error informa el error de protocolo exacto. Es un parámetro obligatorio
en el mensaje ERR. Las causas posibles del error son:
– número de referencia local mal emparejado: sin asignar el número de referencia
local de destino
– número de referencia local mal emparejado: contradictorio el número de referen-
cia local de origen
– clase de servicio mal emparejada.
• Datos de usuario
Este parámetro, de longitud variable, contiene los datos de usuario SCCP intercam-
biados transparentemente entre dos usuarios SCCP.
• Causa de rechazo
La causa de rechazo indica la razón exacta del rechazo de una conexión de seña-
lización. Las posibles causas de rechazo son:
– usuario final originado
– usuario final congestionado
– destino inaccesible.
La lista completa de causas de liberación se puede hallar en las Recomendaciones
de la ITU, Libro Blanco Q.713.

28 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Señalización Parte de control de conexión de señalización (SC-
CP)

• Contador de saltos
El contador de saltos es un mecanismo para detectar bucles en la SCCP. A este
fin, el contador de saltos decrementa al efectuarse la conversión de título global. El
valor del contador de saltos se encuentra en la gama de 15 a 1.
• Segmentación
El parámetro de segmentación es obligatorio para el mensaje dato unidad (servicio)
ampliado. Este parámetro da información sobre la cantidad de segmentos que se
emplean para transferir los datos de usuario, indica el primer segmento, e informa
al nodo de recepción acerca de los segmentos remanentes que todavía se encuen-
tren esperando del lado de transmisión. Los datos de usuario se pueden dividir en
un máximo de 16 segmentos con capacidad cada uno para 246 bytes como máxi-
mo.

5.2.2 Parámetros de los mensajes de gestión SCCP


Los mensajes de gestión SCCP se transfieren a las entidades par a través del servicio
de red sin conexión (clase de protocolo 0) con la opción de ’descartar mensaje sobre
error’. A este fin se emplea el mensaje dato unidad ampliado.
De acuerdo con Tab. 5.1, UDT contiene los parámetros siguientes y con el contenido
asimismo indicado:
– clase de protocolo: clase 0 y no opción de retorno
– dirección de parte llamada: SSN = gestión SCCP
– dirección de parte llamada: SSN = gestión SCCP
– datos: contiene el mensaje de gestión SCCP que consta de los parámetros de la
Tab. 5.2.

Campo de parámetros Mensajes

SSA SSP SST SOR SOG

Identificador de formato de F F F F F
SCMG

Subsistema afectado F F F F F

Código de punto afectado F F F F F

Indicador de multiplicidad F F F F F
de subsistemas

F Parámetro obligatorio de longitud fija

Tab. 5.2 Parámetros del mensaje SCMG

• Identificador de formato SCMG


Este parámetro de longitud fija es obligatorio para todos los mensajes SCMG y de-
fine inequívocamente la función y el formato de los mismos (p.ej., SSA o SSP).
• Subsistema afectado
Este parámetro identifica la SCCP o a uno de sus subsistemas permitido o prohibi-
do. Para el mensaje SST, el parámetro identifica al subsistema que se esté audi-
tando. Para mensajes SOR y SOG, lo es el subsistema que solicitara salirse del
servicio. Si la situación afecta a la SCCP como un todo, se emplea el SSN para el
SCMG.

A30808-X3245-X506-1-7818 29
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información Señalización
CP)

• Código de punto afectado


Este parámetro identifica el punto de señalización en el que está ubicado el subsis-
tema afectado.

30 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Parte de control de conexión de señalización (SC-
Señalización CP)

6 Abreviaturas
AK data acknowledge acuse de recibo de datos
BAP base processor procesador básico
BIB backward indicator bit bit indicador hacia atrás
BSN backward sequence number número de secuencia hacia atrás
BSS base station system sistema de estación base
CAP call processor procesador de llamadas
CC connection confirm confirmar conexión
CCNC common channel signaling network red de señalización por canal común
CCS7 common channel signaling system no. 7 sistema de señalización por canal común No. 7
CK check bits bits de verificación
CMY common memory memoria común
CP coordination processor procesador de coordinación
CR connection request petición de conexión
CREF connection refused conexión rechazada
DT 1 data form 1 formulario de datos 1
DT 2 data form 2 formulario de datos 2
EA expedited data acknowledge acuse de recibo de datos expeditos
ED expedited data datos expeditos
ERR protocol data unit error error de unidad de datos de protocolo
FIB forward indicator bit bit indicador hacia adelante
FSN forward sequence number número de secuencia hacia adelante
GP group processor procesador de grupo
HLR home location register registro de posiciones propio
IN intelligent network red inteligente
IOP input/output processor procesador de entrada/salida
ISDN integrated services digital network red digital de servicios integrados
ISP intermediate service part parte servicio intermedio
IT inactivity test prueba de inactividad
LI length indicator indicador de longitud
LMT local operation and maintenance center centro local de operación y mantenimiento
LTG line/trunk group grupo de conexión
MML man mashine language lenguaje hombre-máquina
MTP message transfer part parte transferencia de mensajes
NSP network service part parte servicio de red
OMC operation and maintenance center centro de operación y mantenimiento
OMS operation and maintenance system sistema de operación y mantenimiento
OSI open system interconnection interconexión de sistema abierto
RLC release complete liberación completa
RLSD released liberado
RSC reset confirm confirmar reposición

A30808-X3245-X506-1-7818 31
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información
CP) Señalización

RSR reset request petición de reposición


SCCP signaling connection control part parte control de conexión de señalización
SCLC SCCP connectionless control control sin conexión de SCCP
SCMG SCCP management gestión de SCCP
SCOC SCCP connection-oriented control control orientado a conexión de SCCP
SCP service control point punto de control de servicio
SCRC SCCP routing control control de encaminamiento de SCCP
SIF Signaling information field campo de información de señalización
SIO Signaling information octet octeto de información de señalización
SOG subsystem out of service grant concesión de subsistema fuera de servicio
SOR subsystem out of order request petición de subsistema fuera de servicio
SSA subsystem allowed subsistema permitido
SSN subsystem number número de subsistema
SSP service switching point punto de conmutación de servicio
SSP subsystem prohibited subsistema prohibido
SST subsystem status test prueba de estado de subsistema
TCAP transaction capabilities application part parte aplicación de capacidades de transacción
UDT unitdata dato unidad (unitdata)
UDTS unidata service servicio dato unidad
VLR visitor location register registro de posiciones de visitantes
XUDT extended unidata dato unidad ampliado
XUDTS extended unidata service servicio dato unidad ampliado

32 A30808-X3245-X506-1-7818
Información Parte de control de conexión de señalización (SC-
Señalización CP)

7 Palabras clave
B T
bit indicador hacia adelante 25 tipo de mensaje 25
bit indicador hacia atrás 24 título global 11
bits de verificación 25
U
C unidad de señalización de estado de enlace 11
campo de información de señalización 25 unidad de señalización de mensajes 11
clase de protocolo 0 29 unidad de señalización de relleno 11
código de punto 11
código de punto de destino 11
código de punto de origen 25

D
diálogo estructurado 12
diálogo no estructurado 12

E
etiqueta de encaminamiento 25

I
indicador de longitud 25

M
método jerarquizado 10
modo dominante 11

N
nivel de enlace de datos 10
nivel de red 10
nivel físico 10
número de secuencia hacia adelante 24
número de secuencia hacia atrás 24
número de subsistema 12

O
octeto de información de señalización 25
opción de retorno 15

P
parte obligatoria fija 25
parte obligatoria variable 25
parte opcional 26

S
selección de enlace de señalización 25
servicio 28
subsistemas replicados 11

A30808-X3245-X506-1-7818 33
Parte de control de conexión de señalización (SC- Información
CP) Señalización

34 A30808-X3245-X506-1-7818

También podría gustarte