Está en la página 1de 28

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTO.

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

Datos Generales

¿En dónde se localizará la empresa (Ciudad donde se ubicará la sede principal


de la empresa)?

Barranquilla

¿En qué sector se encuentra clasificado el proyecto a desarrollar?

En el sector de la industria
I. ¿Quién es el protagonista?

1. Describa el perfil de su cliente / consumidores:

Cliente (1): Amas de casa


Perfil del cliente: Mis clientes buscan un producto que les ofrezca una
limpieza y desinfección y por eso prefieren mi
producto ya que este cumple con sus expectativas
Localización del cliente: Barranquilla
Justificación:
Mi producto cuenta con un amplio beneficios que
satisfacen la necesidad de los clientes, ya que ofrece
una limpieza y a su vez una desafección en los
hogares

Cliente (2): Empresas de servicio de aseos


Perfil del cliente: Las empresas de aseo se caracterizan por comprar
un buen producto que los ayude a maximizar recurso
y obviamente a brindar una limpieza de calidad a sus
clientes, por tal razón prefieren mi producto ya que es
económico y rendidor
Localización del cliente: Barranquilla
Justificación: Este producto tiene una gran variedad como es en
bajo precio, rápido de disolver, rendidor, con un aroma
fresca y sobretodo que se preocupa por el cuidado de
la limpieza y la protección de las manos de los
clientes.

2. ¿Cuáles son las necesidades que usted espera satisfacer de sus


potenciales clientes / consumidores? 

Cliente:

Una excelente desinfección, ahorro y rendimiento en su economía, limpieza y


aroma agradable, ya que por la pandemia que estamos viviendo los clientes /
consumidores se vuelven más exigente en materia de limpieza y con mi
producto pueden satisfacer todas las necesidades requerida en tema de aseo
II. Oportunidad en el mercado

3. Describa la tendencia de crecimiento del mercado en el que se


encuentra su negocio

El cloro fue descubierto, en su estado gaseoso, por el químico sueco C.W. Scheeldeen en
1774. Fue en 1910 cuando se le identificó como elemento químico por Sir Humphrey Davy,
y recibió la denominación de cloro, proveniente del nombre griego “chloros” (verde pálido),
a causa de su característico color. Fue algunas décadas después cuando se descubrió su
efecto desinfectante. Las primeras referencias al uso del cloro en la desinfección del agua
datan de hace más de un siglo. Se utilizó durante un corto período de tiempo en Inglaterra,
en el año 1854, combatiendo una epidemia de cólera, y fue utilizado de forma regular en
Bélgica a partir de 1902.

la publicación del 8 de julio de 2019, del diario de la república, de acuerdo con cifras de
Euro monitor, la industria del cuidado del hogar movió $3,1 billones durante 2018 y seguirá
creciendo en los próximos cinco años. Para los colombianos, la marca líder de este
mercado es nacional.
Entre 2013 y 2018, este segmento de la industria logró un crecimiento de 26,4%, y se
espera que durante los próximos cinco años aumente 8,9% anual, según las proyecciones
de Euro monitor.

factor es el crecimiento y consolidación de la clase media durante los últimos años, que le
permitió a más familias preocuparse por comprar cosas diferentes a alimentos. Teniendo
en cuenda las necesidades que hoy atraviesa el mundo con la pandemia del covid 19
4. Análisis de la competencia

Nombre Localización Productos y Precios Logística de Otro,


Servicios distribución ¿Cuál?
(Atributos)
Límpido desinfectante Líquido, Tiene 7000 Empresa Arómatel
posicionamiento subcontratada
en el mercado,
son marcas
reconocidas,
tradicionales y
con credibilidad.
Durante mucho
tiempo no han
presentado
innovaciones o
valores
agregados a los
productos a
diferencia de los
colores y aromas
Clorox Desinfectante Líquido, Son los 6500 Transporte Suavizante
productos más propio
vendidos
No han
presentado una
alternativa a la
presentación
tradicional
liquida.

Blancox Desinfectante En gel 7500 Transporte Fabuloso


propio
YES Desinfectante Liquido 6000 Empresa Fab
subcontratada
III. Solución

5. Describa la alternativa o solución que usted propone para


satisfacer las necesidades señaladas anteriormente.

Concepto del negocio:

Componente de Innovación

- Concepto del negocio:

Este producto será utilizado por su innovación que presenta ya que principalmente está
diseñado para ropa tanto blanca como de color, pero también puede ser utilizado en el
lavado de:
 Baños
 Cocinas, etc
 Centros médicos, oficinas etc

- Producto o Servicio:

El producto ofrece variaciones de uso, además de ellos brindaremos otras lieas que van
encaminado a la protección de las personas como es: Gel antibacterial para manos,
producto desengrasante para cocina.

- Proceso:
Contaremos una maquina especializada que tendrá unos moldes divididos por
24 con una medición de 10mg, y su proceso de hacer el producto durará
alrededor de dos horas para salir al mercado. seguido de ellos contaremos un
empaque biodegradable que ayuda al medio ambiente.

6. ¿Cómo validó la aceptación en el mercado de su proyecto


(metodología y resultados)?

Por medio de encuesta que inicialmente se realizó a, seguido de esto realizamos una
encuesta por redes sociales donde las personas podían votar y obtuvimos un
resultado favorable ya que su argumentación era la siguiente. Nos brinda todo lo que
buscamos para la desinfección, fácil de diluir y ahorro con en la economía.

7. Describa el avance logrado a la fecha para la puesta en marcha de


su proyecto, en los aspectos: técnico - productivo, comercial y
legal.

Técnico – Productivo:

Tenemos una cotización de una maquina la cual nos ayudara en el proceso del
producto y un local donde estará ubicado nuestra maquinaria con la
colaboración de 4 colaboradores que nos ayudaran en el proceso

Comercial:

Contamos con una páginas y volantes de publicidad para darnos a conocer en el


mercado.
Legal:

Por motivos del covid 19 no se nos ha sido posible hacer los trámites legales.

Elabore la ficha técnica para cada uno de los productos (Bienes o servicios)
que componen su portafolio

Producto / Servicio 1:
Producto Blanqueador con antibacterial en
específico: (Denominación común capsulas de gel
del bien o servicio)

Nombre comercial: (Denominación
comercial que se propone)

Unidad de medida: (Unidad de Blanqueador con antibacterial en


medida a través de la cual se capsulas de gel, viene empacado en
comercializará el bien o servicio a cajas de cartón contienen 24 capsulas de
ofrecer, Ejemplo: Kilogramo, 10mg c/u para disolver en 1000ml de
toneladas, paquete de 12 unidades, agua, la producción del mes se fabricará
horas de consultoría, ect.) en 2 días cada día un lote de 300
unidades

Descripción general: (Descripción
de las características técnicas del
bien o servicio)
Condiciones especiales: (Describa
las advertencias o condiciones
especiales de almacenamiento o uso
del producto / servicio)

Composición: (Descripción de la
composición del producto)

Otros, ¿ Cuál ?: (Campo de texto


no obligatorio, de longitud máxima
250 caracteres, tipo de dato
alfanumérico y permite el ingreso de
caracteres especiales.)
Producto / Servicio 2:
Producto Desinfectante de pisos con fragancia en
específico: (Denominación común capsulas de gel
del bien o servicio)

Nombre comercial: (Denominación
comercial que se propone)

Unidad de medida: (Unidad de Desinfectante o limpia pisos con


medida a través de la cual se fragancia en capsulas de gel, viene
comercializará el bien o servicio a empacado en cajas de cartón contienen
ofrecer, Ejemplo: Kilogramo, 24 capsulas de 20mg c/u la producción
toneladas, paquete de 12 unidades, del mes se fabricará en 2 días cada día
horas de consultoría, ect.) un lote de 300 unidades

Descripción general: (Descripción
de las características técnicas del
bien o servicio)
Condiciones especiales: (Describa
las advertencias o condiciones
especiales de almacenamiento o uso
del producto / servicio)

Composición: (Descripción de la
composición del producto)

Otros, ¿ Cuál ?: (Campo de texto


no obligatorio, de longitud máxima
250 caracteres, tipo de dato
alfanumérico y permite el ingreso de
caracteres especiales.)

Producto / Servicio 3:
Producto Suavizante para la ropa en capsulas de
específico: (Denominación común gel
del bien o servicio)
Nombre comercial: (Denominación
comercial que se propone)

Unidad de medida: (Unidad de Suavizante de ropa con fragancia en


medida a través de la cual se capsulas de gel, viene empacado en
comercializará el bien o servicio a cajas de cartón contienen 24 capsulas de
ofrecer, Ejemplo: Kilogramo, 10mg c/u la producción del mes se
toneladas, paquete de 12 unidades, fabricará en 2 días cada día un lote de
horas de consultoría, ect.) 300 unidades

Descripción general: (Descripción
de las características técnicas del
bien o servicio)

Condiciones especiales: (Describa
las advertencias o condiciones
especiales de almacenamiento o uso
del producto / servicio)

Composición: (Descripción de la
composición del producto)
Otros, ¿ Cuál ?: (Campo de texto
no obligatorio, de longitud máxima
250 caracteres, tipo de dato
alfanumérico y permite el ingreso de
caracteres especiales.)

IV. Desarrollo de la solución

8. ¿Cómo obtendrá ingresos? Describa la estrategia de generación de


ingresos para su proyecto

Por medios de créditos bancarios y con la ayuda del fondo emprender y así
poder llevar cabo nuestro proyecto
Estos productos cuentan con la capacidad de los clientes al momento de satisfacer
necesidades por lo que tiene variedades de servicios y serán utilizado principalmente
para ropa tanto blanca como de color, pero también puede ser utilizado en el lavado de:
 Baños
 Cocinas, etc
 Clínicas, hospitales (todos los centros de salud)
 Oficinas

9.  Describa las condiciones comerciales que aplican para el


portafolio de sus productos:
Cliente: Cadenas de mercado
¿Cuáles son los 600 unidades de cada producto (son 3 productos)
volúmenes y su mensuales distribuidos en los almacenes de cadena
frecuencia de escogidos que serán nuestros clientes.
compra?:
¿Qué Empaque biodegradable, buen precio, en un estado de
características empaque excelente.
se exigen para la
compra (Ej.:
calidades,
presentación -
empaque) ?:

Sitio de compra: Directamente en la bodega o empresa

Forma de pago: Tenemos diferentes


formas de pago con un
descuento dependiendo
el tiempo, por ejemplo:
de 1-1000 unidades
tendrán el 1% de
descuento
2001 – 4000 el 3%
Pronto pago en las
facturas 1 a 30 días el
8% y de 30 a 60 días el
4% y de 60 a 90 días
0,5%
Precio: 5700 precio de lanzamiento esto significa que puede variar
dependiendo Como se mueva el Mercado
Requisitos post- Estar registrado en la cámara de comercio, tener el run
venta: actualizado

Garantías: Garantía a 30 días a partir de la fecha que reciban el


producto
Margen de Teniendo en cuenta el precio que van a pagar el
comercialización consumido y el precio del producto este tendría un valor de
: $5700 a $8000 mil pesos

Consumidor: Empresas de aseo, tiendas y amas de casa


¿Dónde En almacenes de cadena, bodega y tiendas
compra?
¿Qué Se cuenta con una excelencia de calidad, la presentación es
características fácil y practica a la hora de llevar y su empaque es llamativo
se exigen para y contribuye con el medio ambiente
la compra (Ej:
calidades,
presentación -
empaque)?
¿Cuál es la Diario, cada tres día, cada semana
frecuencia de
compra?
Forma de pago: Decantado, a crédito y
se aceptan tarjetas de
crédito y debito
Precio: 5700 precio de lanzamiento

10. Realice la proyección de cantidades y precios de venta (mensual).


Justifique los resultados y señala la forma de pago:

Productos: Desinfectante
Unidad de medida: 20mg
Forma de pago 5700 crédito +19%= $6783
(Contado/crédito):
Justificación: =$6783*600 unidades al mes =$4,069,800
IVA 19%

11. Describa la normatividad que debe cumplirse para el portafolio


definido anteriormente: Identificación de la norma, procesos,
costos y tiempos asociados al cumplimiento de la normatividad.

Registro Sanitario. - Notificación sanitaria obligatoria (NSO) del INVIMA


1-Formatos de información básica, solicitud o si es el caso carta de solicitud. 
2- Información legal.
3-  Información técnica
La fabricación  de productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal
en el territorio nacional, debe ser  realizada en un establecimiento habilitado con
capacidad de producción por el INVIMA,  a través de una visita a las instalaciones del
establecimiento en donde se verifican los requerimientos normativos sanitarios y se
emite un concepto sanitario a fin de que su establecimiento inicie actividades de
fabricación, los requisitos básicos que se evalúan se encuentran en la Decisión 721 de
2008.

 Formulario completamente diligenciado y firmado.


 Recibo de Pago de la tarifa establecida. Código tarifario 4018

Como requisitos opcionales y para la buena preparación de la visita se sugiere


presentar la siguiente información:

 Guía de Capacidad
 Tarjeta profesional del Director Técnico
 Diploma del Director Técnico
 Plano de Instalaciones
 Contrato de Trabajo del Director Técnico
 Listado de Equipos.

La tarifa esta aproximadamente en un millón quinientos mil pesos

De acuerdo a la Circular Externa DG-0100-284 del 23/10/2002 – Dirección General INVIMA

Normatividad tributaria

 Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT)


 Solicitud de autorización de numeración para Facturar
 Solicitud de Resolución de Habilitación de Numeración de Facturación
 Presentar declaración del IVA
 Presentar declaración del Impuesto de Renta y Complementarios
 Presentar declaración del Impuesto sobre la Renta para Equidad –
CREE–
 Autorretención del –CREE–
 Presentar declaración por Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
 Presentar declaración mensual de retenciones en la fuente por impuestos
nacionales, esto es por renta, IVA y Ganancias Ocasionales.
 Presentar declaración mensual de retenciones en la fuente por ICA (Este
es un mecanismo de recaudo de un impuesto de carácter municipal por
lo que las condiciones y características pueden variar para cada caso)

Normatividad técnica (Permisos, licencias de funcionamiento, registros,


reglamentos)
 Matricula mercantil Vigente en cámara de comercio: acta de
constitución, estatutos, Numero de identificación tributaria de la Dian. La
tarifa está sujeta al rango de activos de la sociedad. Esta oscila entre 36
mil pesos y 150 mil pesos
 Registro Sanitario: - Notificación sanitaria obligatoria (NSO) del INVIMA
1-Formatos de información básica, solicitud o si es el caso carta de
solicitud.
2- Información legal.
3- Información técnica
La fabricación de productos de higiene doméstica y absorbentes de
higiene personal en el territorio nacional, debe ser realizada en un
establecimiento habilitado con capacidad de producción por el INVIMA, a
través de una visita a las instalaciones del establecimiento en donde se
verifican los requerimientos normativos sanitarios y se emite un concepto
sanitario a fin de que su establecimiento inicie actividades de fabricación,
los requisitos básicos que se evalúan se encuentran en la Decisión 721
de 2008.
 Formulario completamente diligenciado y firmado.
 Recibo de Pago de la tarifa establecida. Código tarifario 4018
Como requisitos opcionales y para la buena preparación de la visita se
sugiere presentar la siguiente información:
 Guía de Capacidad
 Tarjeta profesional del Director Técnico
 Diploma del Director Técnico
 Plano de Instalaciones
 Contrato de Trabajo del Director Técnico
 Listado de Equipos.
La tarifa esta aproximadamente en un millón quinientos mil pesos.

Normatividad laboral

Inicialmente la empresa no podra afiliar a todos los empeleados directamente


con la empresa, por lo cual manejaremos cierto tipos de contratos por obra o
labor, prestacion de servicios entre otros. Pero Los empelados que esten
directamente con la empresa se les pagara todas sus prestaciones y deberan
somerterse a nuestra politicas.

Normatividad ambiental

 La empresa debera contar con una ambientacion adecuada para todos lo
empleados, adecuarndo cada puesto de trabajo de acuerdo a la funcion que
desempeñe con el fin de que este se sienta a gusta y lo principal es que no
atente contra su salud
Registro de marca – Propiedad intelectual

Si se aplicaría en nuestra empresa, este registro se solicita a la


Superintendencia de Industria y Comercio mediante el siguiente proceso:
Paso 1: conocer...
Qué es una marca
Qué se puede registrar como marca
Paso 2: consultar los antecedentes marcariosASO
Antes de presentar una solicitud conviene hacer una consulta de antecedentes
marcarios para saber si existen marcas semejantes o idénticas registradas o en
trámite puedan obstaculizar el registro de su marca, toda vez que durante el
trámite de registro la marca solicitada puede ser negada por otra que haya sido
registrada previamente por un tercero.

Los antecedentes marcarios podrán consultarse gratuitamente o con pago en la


Oficina Virtual de Propiedad Industrial SIPI

Paso 3: clasificar los productos y/o servicios


Debe elegir los productos o servicios que distinguirá la marca y clasificarlos
según la Clasificación Internacional de Niza.

La Clasificación Internacional de Niza es una clasificación de productos y


servicios que se aplica para el registro de marcas. Es necesario hacer una
elección adecuada de la clasificación de los productos o servicios que se
quieren identificar con la marca.

Herramientas que facilitan la clasificación:

MSG Gestor de productos y servicios


TM CLASS
Paso 4: presentar la solicitud
Usted podrá presentar su solicitud de manera electrónica o en físico:

Presentación electrónica: Oficina Virtual de Propiedad Industrial SIPI

Presentación en físico: Puntos de atención

Información y documentos que debe contener la solicitud de registro


Tasas
Formatos para trámites de signos distintivos en físico
Paso 5: seguimiento del trámite
El trámite de una solicitud de marca, debe cumplir con una serie de requisitos
formales de presentación, plazos para los distintos trámites, publicación en la
gaceta oficial, pagos de tasas, etc. Por esto, el solicitante necesita conocer las
normas legales vigentes (Decisión 486 de 2000 y Circular Única de la
Superintendencia de Industria Y Comercio. Titulo X) y hacer un cuidadoso
seguimiento del trámite, para no incumplir los plazos previstos.
Consultar el estado de su solicitud

Etapas del trámite del registro de una marca

Si no tiene claro los aspectos generales que debe tener en cuenta al solicitar
una patente, usted podrá recibir orientación personalizada en los centros de
apoyo con los que cuenta la SIC

Registrar una marca cuesta $954.000 y este precio es fijado anualmente por la
SIC.

12. Describa las condiciones técnicas más importantes que se


requieren para la operación del negocio

Contacto con la materia prima y manipulación de la misma


Trabajos de acondicionamiento para transformar la materia prima en cuestión
Proceso de transformación propiamente dicho con las técnicas correspondientes
Separación de la materia prima para convertirla en producto
Creación de los productos finales
 Operaciones continuas: al momento en el que el proceso de transformación se
realiza durante un periodo de tiempo concreto y siempre de manera continua ya que con la
ayuda de las maquinas nos permiten un mayor rendimiento en la elaboración del producto.
Operaciones discontinuas: es parecida a la anterior, pero en el proceso de
transformación se realiza en un menor tiempo
Operaciones por lotes: en este punto tendremos a cabalidad la secuencia de
mezcla la materia prima y seguida de su transformación con ciertas condiciones
específicas: Se sacan los productos en lotes y luego, se extraen de manera individual
Profe.identificar las condiciones ambientale, operativos del negocio

13.  Defina los requerimientos en: Infraestructura - adecuaciones,


maquinaria y equipos, muebles y enseres, y demás activos

13.1. ¿Para el funcionamiento del negocio, es necesario un lugar físico de


operación? (SI / NO, justificación),

Si, ya que nosotros somos una empresa de producción de productos de aseo


y/o limpieza, en el negocio se hará el proceso de fabricación y empaque de
producto listo para su distribución.
13.2. Identifique los requerimientos de Inversión

13.3. Detalle las condiciones técnicas de infraestructura: áreas requeridas y


distribución de espacios.

13.4. ¿Para la adquisición de algún activo, se tiene contemplado realizar


importación? (SI / NO, justificación),

Si, desde china vendría las máquinas para la realización del producto, ya que
nos salen a un bajo costo y esto nos ayuda a minimizar ciertos gastos

 13.4.1. Detalle los activos, países proveedores y tiempos estimados


Máquinas y será desde china por su bajo precio

 13.4.2. En caso de presentarse incremento en el valor del activo por factores


como: tasa de cambio, reformas tributarias, etc. ¿Cómo financiará éste mayor
valor?

Con créditos bancarios o entidades que se dediquen apoyar a los proyectos


para su realización. Con una taza baja en interés

14. ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para la producción del bien
o prestación del servicio?

Producto 1:

Producto 2:

15. ¿Cuál es la capacidad productiva de la empresa? (cantidad de bien


o servicio por unidad de tiempo).
Estaremos produciendo 600 unidades mensuales para iniciar por producto (son
3 productos) estaremos produciendo 300 unidades diarias y cambiaremos de
producto cada 2 días, por ejemplo: entre lunes y martes 600 unidades de
blanqueador con antibacterial, entre miércoles y jueves 600 unidades de
desinfectante o limpiador de pisos y entre viernes y sábado 600 unidades de
suavizante de ropa. Cuando termine proceso de producción empezará el de
embalaje.
16. Equipo de trabajo

16.1. ¿Cuál es el perfil del emprendedor, el rol que tendría dentro de la empresa y
su dedicación?

Emprendedor
:
Perfil:
Rol:

16.2. ¿Qué cargos requiere la empresa para su operación (primer año)?

Cargo 1:
Nombre del cargo: Escribe aquí…
Funciones principales: Escribe aquí…

Perfil requerido:

Formación: Escribe aquí…


Experiencia Escribe aquí…
General (Años):
 Experiencia Escribe aquí…
Específica (Años):
Tipo de (Jornal, Nomina, Dedicación de (Completo,
contratación: Prestación de Tiempo: parcial)
servicios)
Unidad de Medida Días, Mes Tiempo Escribe aquí…
en Tiempo: Vinculación primer
Año (meses o
días):
Valor Escribe aquí ($)… Otros Gastos Escribe aquí ($)…
remuneración (Prestaciones /
Unitario: Auxilio
Transporte):
Valor con Escribe aquí ($)… Valor Escribe aquí ($)…
Prestaciones: Remuneración
Primer Año:
Valor Solicitado Escribe aquí ($)… Aportes Escribe aquí ($)…
Fondo Emprendedores:
Emprender:
Ingresos por venta Escribe aquí ($)…
(Si aplica):

Cargo 2:
Nombre del cargo: Escribe aquí…
Funciones principales: Escribe aquí…

Perfil requerido:

Formación: Escribe aquí…


Experiencia Escribe aquí…
General (Años):
 Experiencia Escribe aquí…
Específica (Años):
Tipo de (Jornal, Nomina, Dedicación de (Completo,
contratación: Prestación de Tiempo: parcial)
servicios)
Unidad de Medida Días, Mes Tiempo Escribe aquí…
en Tiempo: Vinculación primer
Año (meses o
días):
Valor Escribe aquí ($)… Otros Gastos Escribe aquí ($)…
remuneración (Prestaciones /
Unitario: Auxilio
Transporte):
Valor con Escribe aquí ($)… Valor Escribe aquí ($)…
Prestaciones: Remuneración
Primer Año:
Valor Solicitado Escribe aquí ($)… Aportes Escribe aquí ($)…
Fondo Emprendedores:
Emprender:
Ingresos por venta Escribe aquí ($)…
(Si aplica):
V. Futuro del Negocio

Estrategia de promoción,recurso para esto, para la estrategia


requeria me gastare $$

17. ¿Qué estrategias utilizará para lograr las metas de ventas y cuál es
su presupuesto?

Estrategia de promoción:
Estrategias de promoción
(nombre):
Propósito:
Promoción 1
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

Promoción 2
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

Estrategia de comunicación:
Estrategias de comunicación
(nombre):
Propósito:
Comunicación 1:
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

Comunicación 2:
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

Estrategia de Distribución:
Estrategias de distribución
(nombre):
Propósito:

Distribución 1:
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

Distribución 2:
Actividad: Escribe aquí…
Recursos requeridos: Escribe aquí…
Mes de ejecución: Escribe aquí…
Costo: Escribe aquí ($)…
Responsable (Nombre del cargo líder Escribe aquí…
del proceso):

18. ¿Cuál es el período de arranque del proyecto (meses)?

El periodo de arranque del proyecto será de 2 meses en el cual estaremos


haciendo todo el respectivo papeleo de legalización y lanzamiento del producto
y la empresa, así también todo el trámite de contratación de empleados y
empresa tercera de transporte

19. ¿Cuál es el período improductivo (meses) que exige el primer ciclo de


producción?
El producto improductivo esperamos que sea el mismo que el de arranque, es
decir el de la legalización de la empresa, es decir de 2 meses.

VI. Riesgos

 ¿Qué factores externos son críticos para la ejecución del negocio? Indique el
nombre y su rol en la ejecución.

El riesgo más crítico son los de los operario ya que son los que manejen las
máquinas y los que hacen la transformación del producto y para prevenir estos
riesgos le suministraremos los equipos de protección que esto requieran

 ¿Qué factores externos pueden afectar la operación del negocio, y cuál es el plan
de acción para mitigar estos riesgos?

la falta de rendimiento de los trabajadores ya que ellos deberán estar al


pendiente de los proceso que las maquinas indique, la falta de una planta
eléctrica por si la luz falla y para esto contaremos con un supervisor que esté
atento a los empleados y con una planta eléctrica
VII. Resumen Ejecutivo

Concepto del Negocio:


Este proyecto lo llevaremos a cabo con el fin de satisfacer las necesidades de
las personas y aprovechando que estamos viviendo una pandemia y las
personas suelen comprar productos que ayuden a la desinfección de sus
hogares ,empresa etc, y de esa manera posesionarnos en el mercado ya que
nuestro productos se o frecen a un bajo costo y de buena calidad, cumpliendo
con todos los requisito que la ley pide para su cormersalizacion y distribución

Metas:

Indicador Empleos
Meta Para el primer año: Escriba aquí (numero)….

Indicador Ventas
Meta Para el primer año: Escriba aquí (Unidad y pesos)….

Indicador Mercadeo (Eventos)


Meta Para el primer año: Escriba aquí (Unidad)….

Indicador Contrapartidas (SENA)


Meta Para el primer año:

Indicador Empleos Indirectos


Meta Para el primer año: Escriba aquí (Unidad)….
VIII. Estructura Financiera
IX. ANEXOS

También podría gustarte