Está en la página 1de 8

1

Evidencia 4: Plan de mejoramiento “Derechos y principios éticos en ejercicio de mi


profesión”

Helman Andres Gomez Mosquera

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica

CENIGRAF

Negocios Internacionales

Febrero 2021
2

Tabla de Contenido

Introducción………………………………………………………………………………………. 3

Desarrollo de actividad….…....….……………………………………………………………… 4

Conclusion………………………………………………………………………………………... 8
3

Introducción

Como empleados y/o profesionales a cargo de una labor activa en cualquier

organización debemos de nutrirnos de todo un conjunto de valores y normas que nos

regirán al actuar. Estas normas y valores las poseen todos los humanos y son aplicadas

tanto en el entorno laboral como en la vida familiar y cualquier otro tipo de actividad

humana.

Cuando un trabajador carece de estas actitudes y valores es muy posible que la

empresa se vea perjudicada al igual que sus compañeros de trabajo, es por dicho motivo,

que todo este conjunto de valores están enfocados en un bienestar común.


4

Desarrollo de actividad

Observe el mapa conceptual de los derechos humanos que encuentra a

continuación y con base a este identifique cuáles de estos derechos puede ejercer

como Tecnólogo en Negociación Internacional y de qué manera lo haría:

Al observar el mapa conceptual se aprecia que todos los derechos pueden ejercerse en

la profesión de tecnólogo en Negociación Internacional. Respecto a los derechos civiles se

debe de actuar de manera honesta tanto con nuestros compañeros como con diferentes

organizaciones con las que tengamos contacto, el derecho a la vida siempre debe primar en

una sociedad que circula gracias a la vida.

Respecto a los derechos económicos y sociales junto con los derechos de solidaridad

debemos tener tanto condiciones dignas como ambientes sanos de trabajo, debemos de

tener derecho al buen desarrollo, a una vivienda, educación y cultura digna para eso mismo

ofrecer en la empresa. Todos los valores terminan uniéndose entre sí, para dar un bienestar

a toda la organización.

Escoja los cinco (5) valores éticos y (5) principios éticos que crea más importantes

y elabore un póster o cartel donde explique cada uno de ellos con lo siguiente:
5

• Definición.

• Un ejemplo.

• Relación con su cotidianidad.

• Aplicación del valor a una situación práctica en su proyecto de vida/Aplicación del

principio a una situación práctica como Tecnólogo en Negociación Internacional.


6

A partir de los valores éticos que escogió, construya una conclusión de dos (2)

párrafos sobre cómo dichos valores los puede orientar hacia su mejoramiento

personal y cómo puede utilizar esos principios para el mejoramiento de sus

competencias ciudadanas.

Los seres humanos gracias a nuestras dinámicas de vida siempre buscamos encajar de

manera satisfactoria en la sociedad. Para esto acoplarnos a una serie de comportamientos

nos ayudará a que dicho encaje se realice de forma satisfactoria.


7

Los valores éticos puestos en práctica a diario me permiten siempre culminar el día

cumpliendo el mayor objetivo “vivir bien”. El hecho de ser honesto, respetuoso, ecuánime,

leal y excelente hacen que día a día mi formación como ser pensante en la sociedad

contribuya no solo a mi crecimiento personal sino al de todo el conjunto que me rodea.

Es claro y notorio que estos valores se unen estrechamente con los principios éticos,

pues para ser justo necesito ser ecuánime, para respetar tengo que manejar

confidencialidad, para ser excelente debo de hacer todo con eficiencia, para ser honesto

tengo que usar la veracidad en todo y para ser leal debo de ser autónomo en la idea como

ayudar a mi prójimo.

Basándose en los principios éticos que eligió, elabore un resumen corto sobre

cómo puede utilizar esos principios para el mejoramiento de sus competencias

ciudadanas.

Actualmente tanto en las empresas como en la vida cotidiana se vuelve de vital

importancia volvernos seres constructivos, el ser justos con nuestras acciones y las

acciones de los otros, ser autónomos en la toma de decisiones para mejorar los tiempos,

siempre hablar con la verdad y buscar la verdad, mantener en secreto temas que deben de

quedarse en el mismo y ser eficientes en nuestras labores diarias hacen parte de esa

construcción. Juntar todas estas habilidades y principios permite el crecimiento de las

competencias ciudadanas adquiridas


8

Conclusión

En toda organización donde existan valores y principios éticos primará siempre el

bienestar común. Es por esto que es importante trabajar de manera personal en el

crecimiento personal siendo conscientes de que vivimos en una sociedad donde todos

somos uno.

También podría gustarte