Está en la página 1de 17

PLANIFICACIÓN ANUAL PRIORIZADA SEMETESTRAL 2021

PROFESOR
CURSO 3º BÁSICO
ASIGNATURA HISTORIA
Hº ANUAL
Hº SEMANAL

1º SEMESTRE

UNIDAD 1 “Ubicación espacial y líneas imaginarias del planeta”


Habilidades
Eje Nivel OA Dimensiones cognitivas O.A.T Marzo Abril
transversales
Formación Nivel 1 OA 11: Recordar OAA A:
ciudadana Asumir sus deberes y Comunicar Comprender Trabajar en forma
rigurosa y
Normas, derechos y responsabilidades Análisis y trabajo Aplicar perseverante, con
responsabilidades. como estudiante y en con fuentes Analizar espíritu
situaciones de la vida Pensamiento Evaluar emprendedor y con
cotidiana, como temporal y espacial Crear una disposición
positiva a la crítica y
cumplir con sus Pensamiento critico la autocrítica.
deberes escolares,
colaborar en el orden OAA E
Participar solidaria y
responsablemente
en las actividades y
y en la limpieza de proyectos del
los espacios que establecimiento y
del espacio
comparte con su comunitario,
familia, escuela y demostrando
comunidad, cuidar espíritu
sus pertenencias y emprendedor.
las de los demás,
OAA G
preocuparse de su Comportarse y
salud e higiene y actuar en la vida
ayudar en su casa. cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.
Geografia Nivel 1 OA 7: Comunicar Recordar OAA A:
Orientación Distinguir Análisis y trabajo Comprender Trabajar en forma
rigurosa y
espacial y hemisferios, círculo con fuentes Aplicar perseverante, con
representaciónes del Ecuador, trópicos, Pensamiento Analizar espíritu
gráficas. polos, continentes y temporal y espacial Evaluar emprendedor y con
océanos del planeta Pensamiento critico Crear una disposición
positiva a la crítica y
en mapas y globos la autocrítica.
terráqueos.
OAA E
Participar solidaria y
responsablemente
en las actividades y
proyectos del
establecimiento y
del espacio
comunitario,
demostrando
espíritu
emprendedor.

OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.
Geografia Nivel 1 OA 8: Comunicar Recordar OAA A:
Relación del ser Identificar y ubicar en Análisis y trabajo Comprender Trabajar en forma
rigurosa y
humano medio. mapas las principales con fuentes Aplicar perseverante, con
zonas climáticas del Pensamiento Analizar espíritu
mundo y dar temporal y espacial Evaluar emprendedor y con
ejemplos de distintos Pensamiento critico Crear una disposición
positiva a la crítica y
paisajes que pueden la autocrítica.
encontrarse en estas
zonas y de cómo las OAA E
personas han Participar solidaria y
responsablemente
elaborado diferentes en las actividades y
proyectos del
establecimiento y
del espacio
comunitario,
demostrando
espíritu
estrategias para emprendedor.
habitarlos.
OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

UNIDAD 2 “Vida cotidiana en la antigüedad y legado de la civilización griega”


Habilidades
Eje Nivel OA Dimensiones cognitivas O.A.T Mayo Junio
transversales
Historia Nivel 2 OA 5: Comunicar Recordar OAA A:
Identidad y Investigar sobre algún Análisis y trabajo Comprender Trabajar en forma
rigurosa y
sociedad tema de su interés con fuentes Aplicar perseverante, con
con relación a las Pensamiento Analizar espíritu
emprendedor y con
civilizaciones temporal y espacial Evaluar una disposición
estudiadas (como los Pensamiento critico Crear positiva a la crítica y
héroes, los dioses, las la autocrítica.
ciudades, las
OAA B:
viviendas, la Reconocer la
vestimenta, las importancia y la
herramientas dignidad de todos
tecnológicas y la los trabajos,
valorando y
esclavitud, entre
respetando a las
otros) por medio de personas que los
diferentes fuentes realizan.
(libros, fuentes
gráficas, TICs) y OAA D
Respetar y defender
comunicar lo la igualdad de
aprendido. derechos esenciales
de todas las
personas, sin
distinción de sexo,
edad, condición
física, etnia, religión
o situación
económica.
OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA I:
Demostrar
valoración por la
vida en sociedad
para el desarrollo y
el crecimiento de la
persona.

2º SEMESTRE

UNIDAD 3 “Vida cotidiana en la antigüedad y legado de la civilización romana”


Habilidades
Eje Nivel OA Dimensiones cognitivas O.A.T Agosto Septiembre
transversales
Historia Nivel 2 OA 5: Comunicar Recordar OAA A:
Identidad y Investigar sobre Análisis y trabajo Comprender Trabajar en forma
sociedad algún tema de su con fuentes Aplicar rigurosa y
interés con relación a Pensamiento Analizar perseverante, con
espíritu
las civilizaciones temporal y espacial Evaluar emprendedor y con
estudiadas (como los Pensamiento critico Crear una disposición
héroes, los dioses, positiva a la crítica
las ciudades, las y la autocrítica.
viviendas, la OAA B:
vestimenta, las Reconocer la
herramientas importancia y la
tecnológicas y la dignidad de todos
los trabajos,
esclavitud, entre
valorando y
otros) por medio de respetando a las
diferentes fuentes personas que los
(libros, fuentes realizan.
gráficas, TICs) y
OAA D
comunicar lo Respetar y defender
aprendido. la igualdad de
derechos esenciales
de todas las
personas, sin
distinción de sexo,
edad, condición
física, etnia, religión
o situación
económica.
OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA I:
Demostrar
valoración por la
vida en sociedad
para el desarrollo y
el crecimiento de la
persona.
Historia Nivel 1 OA 3: Comunicar Recordar OAA A:
Diversidad Explicar, con Análisis y trabajo Comprender Trabajar en forma
rigurosa y
cultura y ejemplos concretos, con fuentes Aplicar perseverante, con
legado cómo diferentes Pensamiento Analizar espíritu
culturas y pueblos temporal y espacial Evaluar emprendedor y con
(como griegos y Pensamiento critico Crear una disposición
positiva a la crítica
romanos de la y la autocrítica.
Antigüedad) han
enfrentado de OAA B:
distintas maneras el Reconocer la
importancia y la
desafío de dignidad de todos
desarrollarse y los trabajos,
satisfacer las valorando y
respetando a las
necesidades personas que los
comunes a todos los realizan.
seres humanos.
OAA D
Respetar y defender
la igualdad de
derechos esenciales
de todas las
personas, sin
distinción de sexo,
edad, condición
física, etnia, religión
o situación
económica.

OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA I:
Demostrar
valoración por la
vida en sociedad
para el desarrollo y
el crecimiento de la
persona.

UNIDAD 4 “Derechos, deberes y responsabilidades en la vida comunitaria”


Habilidades
Eje Nivel OA Dimensiones cognitivas O.A.T Octubre Noviembre
transversales
Formación Nivel 1 OA 11: Comunicar Recordar OAA C:
ciudadana Asumir sus deberes Análisis y trabajo Comprender Respetar y defender
la igualdad de
Normas, derechos y y responsabilidades con fuentes Aplicar derechos entre
responsabilidades. como estudiante y en Pensamiento Analizar hombres y mujeres
situaciones de la vida temporal y espacial Evaluar y apreciar la
cotidiana, como Pensamiento critico Crear importancia de
desarrollar
cumplir con sus relaciones que
deberes escolares, potencien su
colaborar en el orden participación
y en la limpieza de equitativa en la vida
económica, familiar,
los espacios que social y cultural.
comparte con su
OAA D
familia, escuela y Respetar y defender
comunidad, cuidar la igualdad de
sus pertenencias y derechos esenciales
las de los demás, de todas las
personas, sin
preocuparse de su distinción de sexo,
salud e higiene y edad, condición
ayudar en su casa. física, etnia, religión
o situación
económica.

OAA E
Participar solidaria
y responsablemente
en las actividades y
proyectos del
establecimiento y
del espacio
comunitario,
demostrando
espíritu
emprendedor.

OAA F
Establecer lazos de
pertenencia con su
entorno social y
natural a partir del
conocimiento, la
valoración y la
reflexión sobre su
historia personal, su
comunidad y el
país.

OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA H
Demostrar
valoración por la
democracia,
reconociendo su
importancia para la
convivencia y el
resguardo de
derechos.
Formación Nivel 1 OA 14: Comunicar Recordar OAA C:
ciudadana Reconocer que los Análisis y trabajo Comprender Respetar y defender
la igualdad de
Normas, derechos y niños tienen con fuentes Aplicar derechos entre
responsabilidades. derechos que les Pensamiento Analizar hombres y mujeres
permiten recibir un temporal y espacial Evaluar y apreciar la
importancia de
cuidado especial por Pensamiento critico Crear desarrollar
parte de la sociedad relaciones que
con el fin de que potencien su
puedan aprender, participación
equitativa en la vida
crecer y económica, familiar,
desarrollarse, y dar social y cultural.
ejemplos de cómo la
sociedad les OAA D
Respetar y defender
garantiza estos
la igualdad de
derechos. derechos esenciales
de todas las
personas, sin
distinción de sexo,
edad, condición
física, etnia, religión
o situación
económica.

OAA E
Participar solidaria
y responsablemente
en las actividades y
proyectos del
establecimiento y
del espacio
comunitario,
demostrando
espíritu
emprendedor.

OAA F
Establecer lazos de
pertenencia con su
entorno social y
natural a partir del
conocimiento, la
valoración y la
reflexión sobre su
historia personal, su
comunidad y el
país.

OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA H
Demostrar
valoración por la
democracia,
reconociendo su
importancia para la
convivencia y el
resguardo de
derechos.
Historia Nivel 2 OA 5: Comunicar Recordar OAA C:
Identidad y Investigar sobre Análisis y trabajo Comprender Respetar y defender
la igualdad de
sociedad algún tema de su con fuentes Aplicar derechos entre
interés con relación a Pensamiento Analizar hombres y mujeres
las civilizaciones temporal y espacial Evaluar y apreciar la
estudiadas (como los Pensamiento critico Crear importancia de
desarrollar
héroes, los dioses, relaciones que
las ciudades, las potencien su
viviendas, la participación
vestimenta, las equitativa en la vida
económica, familiar,
herramientas social y cultural.
tecnológicas y la
esclavitud, entre OAA D
otros) por medio de Respetar y defender
diferentes fuentes la igualdad de
derechos esenciales
(libros, fuentes de todas las
gráficas, TICs) y personas, sin
comunicar lo distinción de sexo,
aprendido. edad, condición
física, etnia, religión
o situación
económica.

OAA E
Participar solidaria
y responsablemente
en las actividades y
proyectos del
establecimiento y
del espacio
comunitario,
demostrando
espíritu
emprendedor.

OAA F
Establecer lazos de
pertenencia con su
entorno social y
natural a partir del
conocimiento, la
valoración y la
reflexión sobre su
historia personal, su
comunidad y el
país.

OAA G
Comportarse y
actuar en la vida
cotidiana según
principios y virtudes
ciudadanas.

OAA H
Demostrar
valoración por la
democracia,
reconociendo su
importancia para la
convivencia y el
resguardo de
derechos.

También podría gustarte