Está en la página 1de 4

FUNDACION ZENDEROS

ABRIENDO CAMINOS DE ESPERANZA


NIT 900180316-8

Planeta Rica, 23 de abril de 2019

Señores
FUNDACION MUJERES
DEJANDO HUELLAS.
FUMDEHU
Atn. ELCY BUSTAMANTE
Representante Legal.

Cordial saludo;

Teniendo en cuenta su solicitud muy respetuosamente nos permitimos presentar


propuesta “SEMBRANDO INCLUSION”. La cual describimos a continuación.

SEMBRANDO INCLUSION

Huertas Agroambientales Urbanas

Las Huertas Agroambientales Urbanas se conciben como un proyecto social donde


se genera cohesión social dentro de una comunidad determinada en torno a la
implementación de huertas y a su vez se posibilita contribuir con la seguridad
alimentaria de los beneficiarios del proyecto. Esta propuesta se denomina
sembrando inclusión debido a que se trabajara con población de la tercera edad,
FUNDACION ZENDEROS
ABRIENDO CAMINOS DE ESPERANZA
NIT 900180316-8

personas en condición de discapacidad y población vulnerable o personas en


situación de pobreza extrema.

Teniendo en cuenta las limitaciones de las personas de la tercera edad, las huertas
no se realizaran a ras de tierra, si no que se construirán estructuras a un metro del
suelo y reciclado Vertical.

Objetivo

Implementación de alternativas productivas familiares de manera asociativa que


permitan promover la soberanía alimentaria a la vez que se generan cohesión social
dentro de la Comunidad Adulto Mayor y en Condición de Discapacidad, donde se
desarrolla la huerta.

Metodología

1. Convocatoria y organización de los participantes.

2. Taller de sensibilización:

Se presenta el proyecto a la comunidad y se recogen las expectativas que


este les genera, se fijan los compromisos tanto por parte de la Fundación
como de los que intervendrán en la huerta.

3. Definición del o los sitios donde se implementaran las huertas:

De manera participativa se definen los lugares donde se harán las huertas y


se escoge de común acuerdo los cultivos a realizar, teniendo en cuenta lo
anterior la Fundación le facilita las semillas y la estructura de la huerta a los
beneficiarios del proyecto.
FUNDACION ZENDEROS
ABRIENDO CAMINOS DE ESPERANZA
NIT 900180316-8

4. Preparación del sitio y siembra:

En esta etapa se prepara la tierra dependiendo las necesidades de lo que se


tiene planeado sembrar y posteriormente procedemos a la siembra. Donde
participan todos los integrantes del proyecto y los miembros de la fundación.

5. Recolección e intercambio:

Una vez se tiene lo cosechado se reparte entre los beneficiarios de la huerta


y los excedentes se intercambian con las otras huertas.

6. Acompañamiento permanente:

Durante todo lo que dura el proceso se les hace un acompañamiento


permanente donde se manejan tres componentes: 1.Trabajo en comunidad
(acompañamiento psicológico, convivencia.) 2. Componente ambiental y 3.
Manejo agronómico de la huerta.

7. Presupuesto

El presupuesto es de $14.000.000,oo
Equipo Humano. El equipo Humano está conformado por un Coordinador,
Un Ingeniero Agrónomo y Un trabajador Social.
Materiales: Los Materiales constan de 4 Kit de Herramientas, Estructuras en
Maderas para Cultivos, estructura vertical, kit de semillas Orgánicas, Abono
Orgánico, entre otros.
Transporte y Montaje.

8. Duración.
La duración es de 3 meses.
FUNDACION ZENDEROS
ABRIENDO CAMINOS DE ESPERANZA
NIT 900180316-8

9. Forma de Pago:
Se cancela el 50% al suscribir Acta de Inicio y el 50% al entrega de Informe
Final.

Este es el bosquejo general de la propuesta, para que lo revise.

Estamos atento a cualquier sugerencia, comentario

Cordialmente

Sonia Isabel Díaz


3106848925

También podría gustarte